Actualidad

La CGT le pidió a Triaca «consenso» ante las reformas que vienen
+, Actualidad

La CGT le pidió a Triaca «consenso» ante las reformas que vienen

Los triunviros de la CGT Juan Carlos Schmid y Héctor Daer confirmaron, tras un encuentro de más de dos horas con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que cualquier reforma que se plantee a futuro deberá ser consensuada y ratificaron que la central obrera continuará defendiendo los convenios colectivos de trabajo. Los líderes sindicales señalaron que en la reunión con Triaca se debatieron aspectos relacionados con la institucionalidad, la educación, la producción y el trabajo y la reforma fiscal que impulsa el gobierno. La CGT dialogó durante más de dos horas con Triaca y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, en las dependencias laborales de la Avenida Leandro N. Alem al 600 y, luego de la extensa reunión, Schmid y Daer ofrecieron una conferencia de prensa en la que defendieron "l...
Reforma laboral por sector: bajo la amenaza de dejar caer a SanCor, el gobierno logró flexibilizar a los lecheros
Actualidad

Reforma laboral por sector: bajo la amenaza de dejar caer a SanCor, el gobierno logró flexibilizar a los lecheros

La firma del convenio, que se concretará el lunes en el Ministerio de Trabajo, fue confirmada por fuentes de la cartera de Agroindustria, representantes gremiales y patronales, e incluirá cambios en el convenio y modificaciones en el pago que recibían los trabajadores por las hora extras de los fines de semana y feriados. Alberto Coronel, abogado del gremio Atilra, confirmó el acuerdo y dijo a Télam que buscaron "avanzar en todo, pero sin que se perjudique al trabajador". Según detalló una fuente del Ministerio de Agroindustria que participó en la negociación, se incluirá en el acuerdo "una nueva figura que es el franquista, que puede utilizarse por fuera del gremio para no tener que pagar horas extras con que dice el convenio". Este fue uno de los temas que demoraban la firma del...
Fuerte denuncia contra el Gobierno de Macri en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Actualidad, Sin categoría

Fuerte denuncia contra el Gobierno de Macri en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

La Corriente de Abogados Laboralistas 7 de Julio —junto con organizaciones gremiales y organismos de derechos humanos—, denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el retroceso en materia de derechos laborales y sindicales, como consecuencia de las políticas de gobierno de cambiemos. Además señalaron la injerencia e intervención del Estado en las organizaciones gremiales, el avasallamiento al principio de división de poderes por medio del pedido de juicio políticos a magistrados del trabajo, y la estigmatización de los abogados laboralistas, acusados de llevar adelante la mentada industria del juicio y componer una mafia local. La 165° audiencia de la CIDH, se desarrolló en el Palacio Legislativo de la Ciudad de Montevideo, durante la mañana de ayer, y cont...
Sindicalistas entre los invitados del Gobierno para el anuncio del paquete de reformas
Actualidad

Sindicalistas entre los invitados del Gobierno para el anuncio del paquete de reformas

Envalentonado por los resultados obtenidos en las elecciones legislativas del domingo, el presidente Mauricio Macri ya le puso fecha a los encuentros en que sentará a opositores, Corte Suprema, gobernadores, sindicalistas y empresarios para decirles cuáles serán las "reformas". Es que el mandatario, que salió fortalecido tras el triunfo de Cambiemos en los cinco distritos electorales más populosos del país, usará el Centro Cultural Kirchner para anunciar el próximo lunes, ante unos 150 invitados, los "principales lineamientos" de las reformas institucionales, educativas, políticas, económicas y electorales que impulsará el Gobierno de cara a los próximos dos años. Luego, continuará el jueves, cuando armará otra mesa para discutir "sólo con gobernadores temas fiscales y la reforma imp...
Dictan conciliación y quedan en suspenso los 65 de Unilever
Actualidad

Dictan conciliación y quedan en suspenso los 65 de Unilever

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para retrotraer y dejar en suspenso los 65 despidos en la firma Unilever en Villa Gobernador Gálvez. La decisión fue confirmada por el delegado del sindicato de Jaboneros de Villa Gobernador Gálvez, Matías Rodríguez, quien confirmó que la decisión empresarial quedó suspendida por espacio de 15 días, lapso en el cual la patronal y gremio intentarán arribar a un acuerdo por las fuentes laborales. "El Ministerio dictó la conciliación obligatoria. En cierta forma es un paso positivo, porque en vez de estar afuera con la policía custodiando las puertas, discutiremos con los compañeros dentro de la fábrica", rescató Rodríguez en declaraciones radiales que publicó La Capital tras finalizar la reunión en la sede de la cartera laboral...
SUTCA denuncia irregularidades en countrys
Actualidad

SUTCA denuncia irregularidades en countrys

El Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos (S.U.T.C.A.) a través de su secretario general Christian López, realizó una fuerte denuncia sobre la falta de control en empresas de seguridad privada reiterando, asimismo, el deficiente control estatal y la escasa predisposición que muestra la Cámara Empresaria del sector -CAESI-  por sacar a la actividad de los alarmantes niveles de informalidad que registra. En declaraciones a este portal  López conte que "... Acabamos de realizar sendas denuncias en el Ministerio de Trabajo contra “Hogar Construcciones SA”. Como su nombre lo indica, es una empresa, cuyo presidente es Daniel Fernández, se dedica a la construcción, reforma y reparación de edificios no residenciales, residenciales y obras de infraestructura para el transporte, sin e...
Suteba denunció «persecución» sindical y «atropello a los trabajadores de la educación»
Actualidad

Suteba denunció «persecución» sindical y «atropello a los trabajadores de la educación»

El gremio de docentes bonaerenses Suteba denunció "persecución" sindical y "atropello a los trabajadores de la educación" por parte del Gobierno en una audiencia pública de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la ciudad de Montevideo. Antes de la reunión, el secretario general del gremio, Roberto Baradel, adelantó que la presentación es por la "persecución y criminalización de las protestas laborales del Gobierno". "Denunciamos que esto tiene como objetivo disciplinar a los trabajadores, acallar la voz de los trabajadores para no reclamar nuestros derechos", enfatizó el gremialista en declaraciones a radio 10. El titular de Suteba enfatizó que durante la negociación paritaria "desde el Gobierno y desde grupos mediáticos concentrados generaron una campaña de difama...
Con la legislatura teñida de amarillo, Vidal apura la adhesión a la ley de ART
Actualidad

Con la legislatura teñida de amarillo, Vidal apura la adhesión a la ley de ART

Cambiemos ganó siete de las ocho secciones electorales de la Provincia de Buenos Aires y le dejó una Legislatura más que amena a María Eugenia Vidal para avanzar con su propia agenda. Ahora los amarillos tienen 29 senadores propios de los 46 senadores totales y 44 de 92 diputados. Con ambos recintos afines, la gobernadora bonaerense ya adelantó sus próximas movidas, aún antes del recambio el 10 de diciembre, aprovechando el espaldarazo electoral. Vidal estuvo junto al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, en el primer acto oficial con los principales legisladores electos. Allí confirmó que insistirá con una reforma que levantó en armas a los sindicatos. "Tenemos pendiente la adhesión a la Ley Nacional de Riesgos de Trabajo, la cantidad de juicios laborales en la Provinc...
«El gobierno debate el futuro de la secundaria con un power point”
Actualidad

«El gobierno debate el futuro de la secundaria con un power point”

El secretario de Educación del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Daniel Di Bártolo, aseguró que "el gobierno debate el futuro de la secundaria con un power point”, al analizar la iniciativa de la administración nacional sobre la enseñanza media, y afirmó que el Ejecutivo no convocó a trabajadores y estudiantes y sólo se basa en clichés para avanzar con esa reforma. El dirigente formuló esos conceptos al exponer en la semana de la investigación que se realiza hasta el viernes próximo en la Universidad Metropolitana de los Trabajadores (UMET), informó hoy el Sadop en un comunicado firmado por los secretarios general y de Comunicación y Prensa, María Lazzaro y Gerardo Alzamora. Di Bártolo subrayó que "el gobierno lanzó un 'Plan Maestr@' sin maestros porque es puro market...
Las 62 se acercan más a la gestión
Actualidad

Las 62 se acercan más a la gestión

Las 62 organizaciones peronistas parecen haber revitalizado su alianza con el oficialismo. A sólo horas de los comicios del domingo, cerraron una jornada de capacitación con el Ministerio de Seguridad y avanzan en la articulación conjunta. En la reunión mantenida en sede del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bíoquímicos (SAFYB), entonces,  se terminó de acordar el temario a tratar para lograr la más amplia participación de compañeros, asociaciones sindicales, asociaciones intermedias, y Carteras de Estado. "Se desarrollará la temática en extenso, desde diferentes ángulos, con el fin de articular políticas conjuntas entre los subsectores público y privado", explicaron. "Será la oportunidad de participar de acciones concretas para combatir el grave problema social y sanitario d...