Actualidad

Reprimen a municipales de Caleta Olivia que reclamaban por salarios adeudados
Actualidad

Reprimen a municipales de Caleta Olivia que reclamaban por salarios adeudados

Trabajadores municipales de Caleta Olivia, en el norte de Santa Cruz, fueron reprimidos por la Policía provincial cuando reclamaban el pago de salarios atrasados del mes de septiembre en la ruta nacional 3, por lo que cinco manifestantes resultaron heridos, según informaron fuentes gremiales. De acuerdo con el sindicato, efectivos de la policía de Santa Cruz arremetieron contra los manifestantes con balas de goma y gases lacrimógenos, aún cuando no estaban cortando la carretera, sino que se habían concentrado a un costado. En cambio, la Policía dijo que se reprimió por orden judicial, ya que los manifestantes "tienen que dejar al menos una arteria disponible" y, además, "rompieron el parabrisas" de un camión de YPF. En declaraciones al portal La Vanguardia del Sur, el delegado mun...
Los ejecutivos esperan subas salariales por arriba de la pauta del Gobierno
Actualidad

Los ejecutivos esperan subas salariales por arriba de la pauta del Gobierno

Dos informes distintos de las consultoras Mercer y Willis Towers Watson dados a conocer en los últimos días y replicados por Ámbito Financiero, muestran que que las empresas le otorgarán al personal fuera de convenio -es decir, los ejecutivos- incrementos salariales de entre 20 y 21%. Bastante por encima del techo salarial del 16% previsto por el Gobierno. La semana pasada se presentó en el 29° Mercer Journey - Foro de Recursos Humanos el informe de la consultora, realizado entre 430 empresas, las cuales respondieron que prevén otorgar un incremento del 20% en 2018 al personal fuera de convenio. Las industrias que proyectan otorgar mayores incrementos son: Packaging (25%), Logística (24%); Ingeniería y construcción (23%). Entre las industrias que menos incremento proyectan brindar se en...
Capitanes de pesca van a elecciones con lista única
Actualidad

Capitanes de pesca van a elecciones con lista única

Los afiliados a la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp) que lidera Jorge Frías elegirán entre el 18 de diciembre y el 22 de febrero próximo en todo el país a una nueva conducción gremial por otro período de tres años y, vencidos el miércoles los plazos estatutarios, la Junta Electoral consagrada en la asamblea del 6 de octubre analiza la oficialización de la única lista presentada. El órgano fiscalizador, que integran los capitanes Luis Milanesi, Raúl Molina y Justo Climent, analiza el cumplimiento de los pasos estatutarios de la Lista Celeste 1, la única que se presentó antes de las 24 de anoche y que postula para un nuevo período al actual secretario general Frías, informó un comunicado. El Estatuto Social de la organización sindical contempla un...
Disconfomes con el cálculo de actualización salarial, docentes y estatales neuquinos van al onflicto
Actualidad

Disconfomes con el cálculo de actualización salarial, docentes y estatales neuquinos van al onflicto

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Neuquén y la Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) realizarán el próximo lunes un paro provincial con movilización en la capital neuquina en reclamo de la reapertura de la mesa salarial por parte del gobierno local. "El ministro (de Gobierno y Justicia, Mariano) Gaido no sabe sumar dos más dos; tiene que sentarse el ministro de Economía (Norberto) Bruno, pero vive de viaje. Nos quieren robar otro 1,5 por ciento de nuestros salarios este trimestre", dijo hoy el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, durante una conferencia de prensa con el gremio docente. En tanto, la secretaria adjunta de ATEN, Susana Dellariva, estimó que "el paro y la movilización van a ser masivos", y dijo que espera una respuesta favorable po...
ATE pide que se investigue también la actualidad de Río Turbio
Actualidad

ATE pide que se investigue también la actualidad de Río Turbio

El dirigente de uno de los gremios con actuación en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), que cuestiona a la actual intervención, dijo a Télam: "Está bien que De Vido y todos los que manejaron la empresa den explicaciones, pero también nos gustaría como representantes de los trabajadores, que la Justicia actúe con lo que sucede con la actual intervención y con el ministro (de Energía, Juan José) Aranguren, que utiliza los mismos métodos de desvío de fondos", dijo en referencia a una denuncia presentada por la diputada nacional Margarita Stolbizer. El sector gremial mantiene conflictos con la empresa YCRT por la denuncia de los convenios colectivos de trabajo y el reclamo de información sobre el manejo del presupuesto, entre otras reivindicaciones. Páez denunció que con la actua...
Abrazo al edificio de Vialidad Neuquén contra la privatización del organismo
Actualidad

Abrazo al edificio de Vialidad Neuquén contra la privatización del organismo

Semanas atrás se publicó en el Boletín Oficial el decreto 794/2017 que creó una sociedad, Corredores Viales S.A. asumirá las funciones de Vialidad Nacional y estará compuesta por un 51 % de capital accionario por el Ministerio de Transporte, por el 49 % por la Dirección Nacional de Vialidad. En el marco de protestas nacionales, en Neuquén cientos de trabajadores abrazaron el edificio de Vialidad ubicado en calle Alderete como una medida más de rechazo al decreto privatizador. Trabajadores viales de todo el país vienen realizando acciones en busca de la nulidad este decreto que deja a cargo de la construcción, mantenimiento y convenios de trabajo, entre otras tareas, a capitales privados. Luis Cuevas, delegado de VN, se refirió a la situación: "Acabamos de salir de una reunión con ...
«No aceptaremos techo en la paritaria»
+, Actualidad

«No aceptaremos techo en la paritaria»

La paritaria docente entre el gobierno bonaerense y los gremios arrancará la semana que viene y los docentes ya advierten que no van a aceptar un techo en la negociación. "No estamos dispuestos a que nos impongan un techo, como lo demostramos este año", avisó este jueves el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, a una semana del inicio de las negociaciones salariales. Según había prometido la gobernadora María Eugenia Vidal en medio de la campaña electoral que protagonizó recientemente sin ser candidata, la paritaria con los gremios docentes para empezar a discutir los salarios de 2018 comenzará el 1° de noviembre. Esto no es una novedad para los gremios, pues en la última reunión habían firmado que se volvería a abrir el diálogo en ese mes; por ahora, la administración bo...
Primer paso para la reforma previsional
+, Actualidad

Primer paso para la reforma previsional

La Comisión de Seguridad Social del Consejo del Salario realizará hoy a las 10 horas una reunión tripartita en el Ministerio de Trabajo, en la que el Gobierno planteará la revisión de los mecanismos de actualización de los aumentos jubilatorios. Como viene anticipando, revisará los índices de actualización de salarios, utilizados para el cálculo del haber y de la movilidad jubilatoria, es decir, para decidir el porcentaje de los dos aumentos anuales establecidos por ley. De prosperar esta medida, asistiríamos a una pérdida de ingresos idéntica al recorte del 13 por ciento que Patricia Bullrich realizó en el año 2000, pero disfrazada en la modificación de los índices con que se calcula la actualización de los haberes. Desde ATE Capital, que integra la Multisectorial en defensa de l...
«Barba» Gutierrez dice que la CGT aceptará cambios en los convenios
Actualidad

«Barba» Gutierrez dice que la CGT aceptará cambios en los convenios

“No queremos poner trabas de antemano”, aseguró el dirigente del gremio metalúrgico, Francisco “Barba” Gutiérrez, quien añadió que el sector del trabajo “quiere aportar a que mejore la cuestión económica y sacar la pobreza que nos preocupa a todos”. Sin embargo, el también ex intendente de Quilmes sostuvo que “no se puede hacer sobre la base de un esquema exclusivamente como pretenden algunos empresarios con una flexibilidad total, precarizando el empleo; eso no va”. “Algunos empresarios pretenden ir mucho más allá de la situación actual, pero el gobierno obviamente no asume ese criterio”, afirmó hoy en diálogo por Radio Rivadavia. Gutiérrez participó ayer del encuentro con el ministro Jorge Triaca en la cartera laboral y los triunviros de la CGT Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y ...
El Gobierno intimó a estatales a retirar carteles que pedían por Santiago Maldonado
Actualidad

El Gobierno intimó a estatales a retirar carteles que pedían por Santiago Maldonado

En una decisión más que polémica, los directivos del Servicio Geológico Minero Argentino intimaron a los trabajadores de ese organismo a retirar los carteles pidiendo la aparición con vida de Santiago Maldonado ya que, según ellos, la autopsia concluyó que “no tuvo nada que ver ninguna fuerza de seguridad del Estado tanto en lo hechos materiales como en su eventual encubrimiento”. La intimación enviada por mail a todos los empleados desconoce las afirmaciones del juez Gustavo Lleral, quien aclaró que todavía faltarán dos semanas para saber la causa y la data de muerte del joven tatuador, pero fundamentalmente coarta la libertad de expresión de los empleados. “Luego de dos meses de especulaciones políticas salvajes y del uso electoralista sin fundamentación alguna del caso y la person...