Actualidad

Con la cúpula de la CGT como invitada, Macri presenta su paquete de reformas
+, Actualidad

Con la cúpula de la CGT como invitada, Macri presenta su paquete de reformas

Ante un nutrido y variado auditorio, el presidente Mauricio Macri presentará hoy los principales lineamientos del plan de reformas que el Gobierno aspira a concretar con una suerte de pacto multisectorial para fijar políticas de Estado. Con el espaldarazo que significó el gran desempeño electoral de Cambiemos en las reciente elecciones, especialmente el simbólico triunfo ante referente opositora Cristina Kirchner, el mandatario pondrá sobre la mesa las metas que pretende cumplir en la segunda mitad de su gestión, para lo cual apuntará a replicar y profundizar el diálogo "sector por sector" que ya le trajo buenos resultados en la relación con el sindicalismo. En horas del mediodía, en el Centro Cultural Kirchner (CCK) el jefe de Estado congregará, además de su Gabinete entero, a gober...
Policía malo: “Intentan liquidar la existencia de los sindicatos»
Actualidad

Policía malo: “Intentan liquidar la existencia de los sindicatos»

Juan Carlos Schmid, triunviro de la CGT, secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento y líder de la CATT se refirió al momento que vive el sindicalismo y repasó la historia del movimiento obrero. En una extensa entrevista con Radio Gráfica, el sindicalista reflexionó acerca del rol que ocupa el dirigente gremial: “No haría juicio de valor sobre otros hombres que vivieron momentos mucho más duros que los que estamos atravesando” aunque “lo particular de este momento es que hay una caída de los valores morales y éticos de las relaciones humanas en el mundo y obviamente abarca al sindicalismo. Esto no sucede solo en Argentina y es demostrado por la caída de la tasa de afiliación sindical”, caracterizó Schmid y añadió que “hoy representar esa vocación es doblemente importante”...
Policía bueno: «No tenemos por qué dudar de las intenciones del Gobierno»
Actualidad

Policía bueno: «No tenemos por qué dudar de las intenciones del Gobierno»

"Vamos con predisposición a escuchar al Presidente”, dijo Andres Rodriguez el también titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), quien adujo no tener “por qué dudar” de las intenciones del oficialismo. No obstante, el dirigente de los empleados estatales sostuvo sobre el resultado de la convocatoria: “Lo comprobaremos a través de la marcha", en una entrevista realizada en Radio 10. "(El ministro de Trabajo Jorge) Triaca nos dijo que no hablan de una reforma laboral al estilo brasileño y que hay que defender este modelo sindical", dijo como anticipo de qué podría surgir de la convocatoria oficial pautada para mañana en el Centro Cultural Kirchner (CCK), a la que también fueron invitados dirigentes políticos, empresarios, académicos y jueces, entre otros. En cuanto ...
Con las paritarias a la vista, el Gobierno vuelve a confrontar con los docentes
Actualidad

Con las paritarias a la vista, el Gobierno vuelve a confrontar con los docentes

Tras las críticas de los gremios al operativo Aprender, que de llevará a cabo en 31.000 escuelas públicas y privadas, el Ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro aseguró que algunos sindicatos "es obvio que no van a querer ver la realidad" y los señaló como cómplices del modelo educativo que hizo que "el 50% de los alumnos que salen de la escuela media no comprendan texto". En diálogo con Ámbito.com, el Ministro que se desempeñó en el mismo cargo en la provincia de Buenos Aires sostuvo que "el modelo educativo que nos trajo hasta aquí produjo que el 50% de los alumnos que salen de la escuela media no comprendan texto, que no puedan hacer operaciones matemáticas y que no termine la escuela media. Ese es el modelo que algunos gremios siguen sosteniendo". Los gremios ad...
«La CGT reconfirmó su compromiso con el gobierno para dejar pasar las reformas contra los derechos de los trabajadores»
Actualidad

«La CGT reconfirmó su compromiso con el gobierno para dejar pasar las reformas contra los derechos de los trabajadores»

Alejandro Crespo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), ante la reunión del triunvirato de la CGT con el Ministro Triaca, expresó "tal como lo venimos denunciando desde el SUTNA, la CGT después de las elecciones nacionales reconfirmó su compromiso con el gobierno para dejar pasar las reformas contra los derechos de los trabajadores". "En una reunión con el ministro Triaca los dirigentes de la CGT mostraron su disposición a ´examinar todo´, haciendo referencia a la voluntad de aplicar las condiciones de recorte de derechos laborales que viene reclamando el gobierno: destrucción de los convenios colectivos, suba de la edad jubilatoria, facilitamiento de los despidos y en general medidas de flexibilización laboral, muchas de las cuales ya s...
La UIA refuerza la presión por la reforma laboral
Actualidad

La UIA refuerza la presión por la reforma laboral

"Creo que se vienen anuncios positivos", aseguró en una entrevista publicada por el diario La Nación, en referencia a las reformas que presentará mañana el presidente Mauricio Macri ante sindicalistas, empresarios, gobernadores, parlamentarios, jueces y académicos en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Acevedo sostuvo que se pueden bajar los costos laborales "sin afectar a los empleados" y que el Gobierno "se tendrá que sentar a negociar" con los sindicatos. Destacó que "hace cinco meses que sube la productividad, pero esto no repercute en las cifras de empleo y es por el temor al costo laboral que no es salarial, sino por el tema de las ART (Aseguradoras de Riesgo de Trabajo), conflicto y todo lo demás". "Si bajan los costos habrá mayor productividad", remarcó. Dijo que la UIA ...
Made in Argentina: crean el sindicato de paseadores de perros
Actualidad

Made in Argentina: crean el sindicato de paseadores de perros

La actividad de los paseadores ahora tiene un nuevo hito. Luego de la ley que exigió su registración en 2001, que nunca se cumplió, habrá un sindicato para tratar de regularizar la situación y profesionalizar el sector. Sin controles apropiados por parte del Gobierno porteño, epicentro de acción de los paseadores, según datos informales del sector, se calcula que ya son unos seis mil en la Ciudad, en la que viven unos 480 mil perros como mascotas. Con esa premisa en mente, la de cambiar su informalidad laboral, un grupo de paseadores creó el Sindicato de Trabajadores Caninos, una agrupación que viene trabajando desde hace cuatro años en busca del reconocimiento laboral profesional, pero que recién tomó impulso este año. Al mismo tiempo que el sindicato toma forma, el Gobierno port...
La CAME también pide reformas
Actualidad

La CAME también pide reformas

El titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Fabian Tarrío, señaló que el sector de pymes que el Gobierno impulse reformas que permitan recuperar la competitividad y tiendan a reducir la litigiosidad laboral. "Necesitamos medidas que nos permitan recuperar la competitividad", dijo Tarrío, en referencia a las expectativas de las Pymes para la reunión convocada para este lunes por el presidente de la Nación, Mauricio Macri. Entre los temas que desde CAME consideran importantes señaló la reglamentación de la Ley Pyme, que contempla beneficios fiscales para las empresas radicadas en zonas de frontera cuando se produzcan desequilibrios económicos que afecten la competitividad frente a países limítrofes y beneficios para las economías regionales. Asimismo, es d...
«Van a ser difíciles las paritarias en la mayoría de los distritos»
Actualidad

«Van a ser difíciles las paritarias en la mayoría de los distritos»

En el marco de un plenario regional de secretarios generales de Sindicatos de Trabajadores Municipales, desarrollado, el titular de la Federación Fesimubo, Rubén "Cholo" García, dejó sus predicciones sobre los distintos temas de agenda sindical y también de la situación puntual de los municipales. Justamente, este tipo de encuentros organizado por la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) y, en esta ocasión, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría (STMO) tiene como objetivo analizar, debatir y comparar distintas realidades en los distritos en el marco de la situación laboral de los trabajadores. En este sentido, "Cholo" García, acompañado del secretario general del gremio local, José "Tano" Stuppia, reflexionó sobre diversos aspectos en torno a la L...
En Santa Fe ofrecieron 800 empleos y se anotaron 24 mil personas
Actualidad

En Santa Fe ofrecieron 800 empleos y se anotaron 24 mil personas

En el Servicio de Intermediación Laboral de la provincia de Santa Fe, bautizado como Nexo Empleo, actualmente están inscriptas 24 mil personas que anhelan conseguir un trabajo, mientras que las empresas santafesinas que participan del sistema on line ofrecen unas 800 vacantes y demandan básicamente personal para comercio, técnicos (eléctricos y electromecánicos), profesionales (sobre todo ingenieros) y administrativos, en ese orden. Según explica Diario La Capital, si se desagrega la composición de quienes se postulan para obtener un puesto, se advierte que la mayoría pertenece al departamento Rosario —algo lógico, dada la distribución de población provincial, pero en menor proporción a lo esperable—, con un notable predominio de mujeres y de jóvenes, que en ambos casos llegan al 63% de...