Actualidad

Judiciales calificaron de «chicanas» los dichos de Macri y avisan que no resignarán conquistas
Actualidad

Judiciales calificaron de «chicanas» los dichos de Macri y avisan que no resignarán conquistas

Mauricio Macri apuntó, entre otros, contra los trabajadores judiciales en su discurso de ayer en el CCK.  En lo que fue el lanzamiento de su anuncio de reformas, el presidente afirmó genéricamente que existe en la Justicia personal que sirve café con cien mil pesos de sueldo, castigó el régimen de licencias, el horario de trabajo, los 45 días de feria y que todavía se cosen los expedientes. Alertados por las posibles consecuencias de esas palabras, desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales (SiTraJu) salieron inmediatamente a cruzar las afirmaciones de Macri a las que calificaron de "chicanas" sin sustento real. "Tenemos un escálafon salarial que hace imposible que un trabajador cobre lo que dijo el Presidente para servir café", explicó Martín Arias, referente del SiTraJu en el ta...
Las claves de la dura reforma laboral que propone el Gobierno
Actualidad, Mundo Gremial

Las claves de la dura reforma laboral que propone el Gobierno

El ministro de Trabajo Jorge Triaca enviará esta semana al Congreso de la Nación un proyecto de reforma laboral cuya base está centrada en una iniciativa que elaboró a principios de año el secretario de Empleo Miguel Ponte y que se parece bastante a la reforma que prometió que no encararía. Más allá de los acuerdos sectoriales que firmó el Gobierno -el primero fue el de Vaca Muerta en enero pasado y el último el firmado ayer con el sector lácteo-, y que había promovido, se está preparando un fuerte golpe a la Ley de Contrato de Trabajo que gesta la modificación más importate desde la época de la dictadura. En el Art. 1 del borrador al que pudo acceder InfoGremiales, en el inciso b se explicitan los objetivos ideológicos de la norma: “Promover la liberación de las fuerzas de la produc...
Es total el paro en Aerolíneas y Austral
Actualidad

Es total el paro en Aerolíneas y Austral

Gremios aeronáuticos cumplen este martes un nuevo paro de actividades que afectaba los vuelos de cabotaje e internacionales de Aerolíneas y Austral en reclamo de una mejora salarial del 26 por ciento, tras rechazar una propuesta inferior realizada por la empresa en una negociación paritaria. El paro de 24 horas fue convocado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior de Empresas Aeronáuticas (UPSA) y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA). Esta mañana el aeroparque metropolitano Jorge Newbery estaba inactivo debido a la medida de fuerza, aunque ya durante la jornada de ayer se produjeron unas 50 cancelaciones de vuelos que debían partir...
«No puede ser que haya 3000 sindicatos»
+, Actualidad

«No puede ser que haya 3000 sindicatos»

Mauricio Macri anunció este lunes una amplia serie de reformas ante empresarios, gobernadores y sindicalistas en un acto en el CCK, donde además hizo un fuerte llamado a incrementar la austeridad en organismos públicos y también habló de reducir el número de gremios y sobras sociales. "No puede ser que haya más de 3.000 sindicatos en la Argentina y sólo 600 firmen paritarias anualmente", se quejó el Presidente ante varios de los principales referentes de la CGT, a quienes llamó a "dialogar" y a "echar luz sobre esta situación". "Necesitamos organizaciones sindicales fuertes, transparentes, que realmente tengan la vocación de representar a los trabajadores", agregó Macri que también mencionó entre sus objetivos a las obras sociales. El jefe de Estado presentó su plan de "reformas p...
«Puede haber tantos gremios como crean los trabajadores»
Actualidad

«Puede haber tantos gremios como crean los trabajadores»

"Puede haber tantos gremios como crean los trabajadores; a partir de ahí, que puedan tener personería gremial, es otra cosa", sentenció velozmente Héctor Daer a la salida del cónclave en el CCK donde Mauricio Macri castigó a los gremios. En su discurso, el Presidente aseguró también que el país necesita "organizaciones sindicales fuertes y transparentes, que tengan la vocación de representar a los trabajadores". También a eso la contestó el triunviro de la CGT, afirmó que "la transparencia tiene que ser en todos los sectores de la sociedad". Respecto a las obras sociales, el secretario gremial sostuvo: "Cuando habla de cantidad, nosotros creemos que hay obras sociales que son minúsculas y producto de la desregulación, hoy tienen una cantidad mínima de adherentes". Ante los secr...
Bancarios denuncian ajuste de personal de seguridad en las entidades
Actualidad

Bancarios denuncian ajuste de personal de seguridad en las entidades

El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) denunció que las entidades financieras decidieron reducir la dotación de personal o de agentes relacionados con las tareas de seguridad y también incumplir otras disposiciones, lo que arriesga la seguridad de público, trabajadores y patrimonio de terceros, que están obligadas a preservar. Un documento gremial firmado por la totalidad de los integrantes de la conducción nacional que conduce Sergio Palazzo e integran, entre otros, Andrés Castillo, Carlos Cisneros y Eduardo Berrozpe, responsabilizó por esa situación de "inseguridad e irresponsabilidad" al Banco Central (BCRA) y a "la voracidad de las entidades financieras". "Cubiertos por disposiciones del Central sobre seguridad y, no obstante la comprobada posibilidad de ...
Aunque ya habían pactado un ajuste, Macri escrachó a los legislativos y Di Prospero tuvo que contestar
Actualidad

Aunque ya habían pactado un ajuste, Macri escrachó a los legislativos y Di Prospero tuvo que contestar

Norberto Di Próspero hasta aquí mantuvo una sintonía fina con Cambiemos desde su llegada al poder. Es que el titular del personal legislativo pactó los despidos de la primera etapa de la gestión de Mauricio Macri y hasta ya había sentado las bases de lo que sería un nuevo ajuste en el Congreso. Sin embargo, el escrache público que el Presidente hizo ayer en la presentación de sus lineamientos de Gobierno hacia los empleados de la biblioteca del Congreso Nacional lo obligó a tener que subir un perfil que mantenía subterráneo a pesar del ajuste. "En el discurso del Presidente donde menciona al Congreso de la Nación y la Biblioteca del Congreso, expresando que es una estafa la cantidad de personal, quiero decir primero que ´estafa´ es una palabra realmente que a mí me duele mucho porque...
Brey se despega de los gremios aeronáuticos y avisa que los aeronavegantes no paran
Actualidad

Brey se despega de los gremios aeronáuticos y avisa que los aeronavegantes no paran

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) que conduce el dirigente cegetista Juan Pablo Brey aseguró que no se sumará a la medida de fuerza de 24 horas prevista desde este medianoche por otros cinco gremios de la actividad, en demanda de reclamos salariales, y afirmó que esa organización sindical continúa las negociaciones con el grupo Aerolíneas Argentinas-Austral para alcanzar un acuerdo. Brey es secretario de Juventud y Protección de la Niñez de la CGT y de Prensa de la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que orienta Juan Carlos Schmid. Las fuentes gremiales explicaron que continúan las negociaciones salariales con la compañía y descartaron de plano "cualquier medida de fuerza por las paritarias" y "la afectación de los vuelos y de los p...
El heredero de Venegas ratificó su alianza con el Gobierno
Actualidad

El heredero de Venegas ratificó su alianza con el Gobierno

El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, Ramón Ayala aseveró que la convocatoria del presidente a tener organizaciones sindicales fuertes es "el camino para lograr gremios más representativos y que defiendan los derechos de los trabajadores" y, en relación con las obras sociales, sostuvo que las prestaciones deben ser mayores y acordes a las necesidades de los afiliados. El dirigente participó junto a otros gremialistas de varios espacios en la reunión a la que convocó el Jefe de Estado en el Centro Cultural Kirchner (CCK), que también reunió a opositores, empresarios, gobernadores y legisladores nacionales, ocasión en la cual expuso los principales lineamientos de las reformas propuestas. ...
Un fallo rechazó la inconstitucionalidad, y le da luz verde a Ganancias
Actualidad

Un fallo rechazó la inconstitucionalidad, y le da luz verde a Ganancias

La Sala V de la Cámara ratificó el fallo de primera instancia que se opuso a la acción de amparo de Julieta Sabatino, empleada de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, quien argumentó que la remuneración que percibe por su labor “no es ganancia”, y que la suma que se le retenía era “confiscatoria”. Las razones del rechazo fueron similares esgrimidas con anterioridad cuando el tribunal negó una medida cautelar porque, a su criterio, la reclamante no demostró su incapacidad para hacer frente al tributo ni que el impuesto fuera confiscatorio. La demandante había aportado documentación según la cual se llegó a retener hasta un 12% de sus ingresos brutos en concepto de salarios, “incompatible” con su derecho de propiedad. Según la Sala V de la Cámara, “las retencione...