Actualidad

Paro, movilización y cortes de ruta, en una Chubut al borde del estallido social
Actualidad

Paro, movilización y cortes de ruta, en una Chubut al borde del estallido social

"Esta es la marcha más contundente, como no se veía desde la década del 90", afirmó el dirigente de los trabajadores viales, Carlos Milani, quien encabezó una de las columnas de la protesta que comenzó en las puertas del Ministerio de Economía. La medida se realizó un día después de que el gobierno nacional decidiera asistir a Chubut a través de un préstamo por 938 millones de pesos para que equilibre sus finanzas, de acuerdo con un convenio firmado entre funcionarios nacionales y el gobernador Mariano Arcioni, quien comprometió a la provincia a implementar un programa fiscal, según informó el Ministerio del Interior. Los estatales reclaman la falta de pago de los haberes del mes de febrero así como la ayuda escolar de 700 pesos por hijo escolarizado. Es que Arciani -quien asumió ...
Pilotos advierten: «Un paro en Semana Santa es hoy una posibilidad cierta»
Actualidad

Pilotos advierten: «Un paro en Semana Santa es hoy una posibilidad cierta»

"Un paro en Semana Santa es hoy una posibilidad cierta y es lo que surge en las conversaciones que mantenemos los seis gremios aeronáuticos en las últimas horas", aseveró Pablo Biró. Al respecto, precisó que "la política que lleva adelante el Gobierno pasando rutas a las empresas aéreas trasnacionales sin general empleo argentino, impacta en Aerolíneas Argentinas, Austral y Lan Argentina". Tras puntualizar que "hay achicamiento y pérdida de empleos", Biró enumeró que Aerolíneas Argentinas cerró su ruta a Barcelona y fue desprogramado el avión que va a Madrid. Además, indicó que "en Austral también hay recorte" y que "Lan está en proceso de flexibilización y cerró la ruta de Bahía Blanca y San Juan". En ese sentido, el secretario general de APLA anunció que se reunirán con los d...
Estatales y docentes correntinos acordaron 20% en tres tramos
Actualidad

Estatales y docentes correntinos acordaron 20% en tres tramos

Además del incremento, el gobierno anunció que elevará desde 3.800 hasta 4.050 pesos el adicional mensual y mantendrá un plus extra de 500 pesos. Oficialmente se aseguró que los aumentos “superan la inflación proyectada para el ejercicio 2018”. La administración del gobernador Gustavo Valdés informó a través del subsecretario de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, que el incremento a abonarse en marzo será del 10 por ciento, más un 5 por ciento en julio y otro en octubre. En este sentido, se detalló que el incremento del plus remunerativo alcanzará el 23 por ciento y que habrá una suba de la ayuda escolar del 22 por ciento y aumentos del 20 por ciento en la asignación de clase de la administración provincial. Además, se dispusieron incrementos del 20 por ciento en el Valor Punt...
Entre Ríos le ofrece 18,3% a los docentes  que levantan los paros para deliberar
Actualidad, Sin categoría

Entre Ríos le ofrece 18,3% a los docentes que levantan los paros para deliberar

Fuentes gremiales indicaron que, ante el planteo de una nueva oferta en el marco de una reunión paritaria, las entidades sindicales decidieron dejar en suspenso el cese de actividades anunciado para este jueves y viernes en la provincia, y analizar en plenarios la propuesta. Según trascendió, la oferta salarial realizada por el gobierno entrerriano consistiría en un aumento del 18,3 por ciento -dos puntos por encima de la anterior propuesta-, pagadero un 8 por ciento en marzo; 9 por ciento, en agosto; y un 1,3 por ciento retroactivo a enero. En este marco, fuentes sindicales indicaron que, tras los plenarios que serán realizados desde ayer y hasta el jueves en toda la provincia, los gremios darán una respuesta formal al gobierno provincial el viernes. En tanto, el gobernador de En...
Santa Fe se despega del techo salarial de Macri y ofrece 18% con cláusula gatillo
Actualidad

Santa Fe se despega del techo salarial de Macri y ofrece 18% con cláusula gatillo

El gobierno de Santa Fe elevó a un 18 por ciento la propuesta de suba salarial para los trabajadores estatales y ahora serán los gremios quienes decidan su aceptan esta nueva propuesta o la consideran insuficiente, como sucedió con el 16 por ciento inicial. La novedad es que el gobierno provincial decidió retirar de la mesa de negociaciones el pago en tres cuotas para llevarlo a dos: un 9 por ciento en marzo y el otro 9 por ciento en agosto. Tras dos semanas en que docentes y municipales realizaron medidas de fuerza de 48 horas, el nuevo ofrecimiento podría ser clave para destrabar un conflicto. Además replicó la propuesta a los docentes, representados por la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé), del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), de la Unión de Docent...
En febrero hubo más de 5.600 despedidos y suspendidos
+, Actualidad

En febrero hubo más de 5.600 despedidos y suspendidos

Febrero volvió a marcar la tendencia creciente de despidos y suspensiones. En el segundo mes del año el fenómeno afectó a 5.608 trabajadores. En el 65 por ciento de los casos se trató de despidos decididos por el Estado, mientras que en el sector privado la industria es el rubro que continúa perdiendo más puestos de trabajo. Los datos emergen del último relevamiento de despidos realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que da cuenta de un proceso continuo de expulsión de trabajadores de la economía formal. El gobierno volvió ser, este verano, el principal motor de los despidos. La provincia de Buenos Aires superó los mil despidos en un mes con el cierre del ramal de Ferrobaires y de escuelas rurales. También sumaron más de mil los puestos perdidos en entes descen...
El macrismo cede y da marcha atrás con el proyecto que propone embargar cuentas sueldo
Actualidad

El macrismo cede y da marcha atrás con el proyecto que propone embargar cuentas sueldo

Los bloques de la oposición se anotaron una victoria en la Cámara de Diputados. Gracias a la presión ejercida en los últimos días, lograron que Cambiemos de marcha atrás con la posibilidad de embargar cuentas sueldo con una finalidad crediticia cuando hubiera un excedente superior a tres salarios mínimos. Este punto estaba contemplado en el proyecto de ley de simplificación y desburocratización del desarrollo productivo. Sin embargo, tanto desde el bloque Justicialista como desde el Frente Renovador y el kirchnerismo hicieron oír sus objeciones, y el oficialismo decidió eliminar ese artículo para evitar obstáculos en el avance de la iniciativa, explicó el portal Parlamentario. Cambiemos se dispone a firmar hoy a las 15 el dictamen favorable, en un plenario de las comisiones de Pymes,...
Nueva protesta contra los despidos y el vaciamiento del Hospital Posadas
Actualidad

Nueva protesta contra los despidos y el vaciamiento del Hospital Posadas

Trabajadores del Hospital Posadas cortaron esta mañana la avenida Corrientes en su cruce con Carlos Pellegrini, en la zona del Obelisco, en rechazo a despidos en ese centro asistencial nacional ubicado en la localidad bonaerense de El Palomar, partido de Morón. La protesta, que provocó el corte total de la circulación de vehicular sobre Corrientes, también es para pedir el pase a planta permanente de todos los contratados. La primera respuesta del Gobierno fue enviar una importante cantidad de efectivos policiales, que rodeó la manifestación en tono amenazante. "En asamblea decidimos volvernos a movilizar porque ya pasaron dos meses desde que nos despidieron, dejándonos en la calle y afectando la atención pública el hospital", informó Luis Sucher, uno de los despedidos del centro ...
Santa María baja el perfil, se alinea y acuerda 12% más una suma no remunerativa
+, Actualidad

Santa María baja el perfil, se alinea y acuerda 12% más una suma no remunerativa

En la reunión de Consejo Directivo de la CGT que aprobó la movilización del #21F se hizo notar la ausencia de uno de los triunviros de la central obrera: Héctor Daer. En el lugar del dirigente de sanidad y al lado de los dos secretarios Generales restantes se sentó Víctor Santa María, el titular de los encargados de edificios, que mantenía una duro confrontación con el Gobierno Nacional. Luego de denuncias sobre su patrimonio y sobre el manejo de los medios del Grupo Octubre, Santa María tuvo un vuelco sorpresivo. Tras aprobar la adhesión de la CGT a la movilización contra Mauricio Macri sentado en la punta de la mesa, cruzó de vereda y empezó a frecuentar las reuniones de los dialoguistas. Se lo vio con los Gordos y los Independientes en las cumbres para reordenar la CGT, le quitó e...
Textiles denunciaron 20 mil despidos en los últimos dos años
Actualidad

Textiles denunciaron 20 mil despidos en los últimos dos años

El secretario general del Sindicato de Empleados Textiles (Setia), Mauricio Anchava, denunció que la cadena de valor que integran las industrias textil y de indumentaria perdió 20.000 puestos de trabajo formales en los dos últimos años. "Se produjeron 20.000 despidos en toda la cadena textil y de la indumentaria en los dos últimos años", aseguró el dirigente a la agencia Télam, y lo atribuyó a lo que consideró "la apertura indiscriminada de las importaciones y la baja de las ventas". Sin embargo, Anchava manifestó que el gremio no se opone a las importaciones "en sí mismas", sino que planteó la necesidad de establecer "condiciones" para que -dijo- "no se regale un mercado a países que tal vez subsidian su industria". En este sentido, el titular del sindicato que nuclea a superviso...