Actualidad

Las entidades empeoraron la oferta salarial y los bancarios se encaminan a nuevos paros
+, Actualidad

Las entidades empeoraron la oferta salarial y los bancarios se encaminan a nuevos paros

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, denunció en el Ministerio de Trabajo "la total y absoluta provocación empresaria, que frustró una nueva ronda de negociación paritaria", y explicó que "las cámaras patronales ofrecieron una propuesta de mejora salarial inferior a la formulada hace dos semanas", por lo que el sindicato decidió retomar el plan de acción, que incluirá otra huelga nacional. El plan de lucha será retomado con asambleas informativas nacionales el lunes, martes y miércoles próximos en la totalidad de los bancos públicos y privados, en tanto la semana entrante la conducción gremial decidirá la fecha de una nueva huelga general. En una improvisada conferencia de prensa ofrecida en las puertas de la dependencia laboral de la Avenida Callao a...
Cassia se sumó al club del 15% y el Gobierno abrochó otra paritaria
Actualidad

Cassia se sumó al club del 15% y el Gobierno abrochó otra paritaria

El Gobierno Nacional dio un paso más en su cruzada por establecer un patrón paritario. Es que luego de los primeros pasos, los petroleros de Antonio Cassia, uno de los actores que juegan fuerte en la interna de la CGT encabezando a los gremios de Energía, se sumaron al club de 15% y le dio otro pequeño triunfo el Ministro de Trabajo. La Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh) acordó ayer un incremento salarial del 15 por ciento con cláusula de revisión en enero de 2019 y se sumó a los gremios que cerraron dentro de los parámetros oficiales. El acuerdo refrendado en el Ministerio de Trabajo se formalizó con la presencia del titular de esa cartera, Jorge Triaca; el secretario de Trabajo, Horacio Pitrau, y el titular del Supeh, Antonio Cassia, además de ot...
El Gobierno dice que la paritaria estatal se «redondeará» entre abril y mayo
Actualidad

El Gobierno dice que la paritaria estatal se «redondeará» entre abril y mayo

"Hemos cerrado el concepto de la cláusula gatillo pasada, y todavía no entramos en etapa de negociación para la paritaria (de este año); calculamos que entre el mes que viene y mayo vamos a ir redondeando esa negociación", expresó Andrés Ibarra en Casa de Gobierno, luego de presentar, junto a otros funcionarios, la aplicación para celulares 144 para situaciones de violencia de género. En cuanto a cómo será la discusión paritaria, el ministro explicó que "como hicimos el año pasado, tiene componentes que nosotros queremos destacar fuertemente en la negociación, que es el mérito, es el cumplimiento de objetivos y es el presentismo". Por ende, señaló que "vamos a encaminarnos oportunamente a esa negociación y por supuesto teniendo en cuenta todas las dificultades y las limitaciones fisc...
Se terminó la paciencia y los peajistas empapelaron las cabinas contra Iguacel
Actualidad

Se terminó la paciencia y los peajistas empapelaron las cabinas contra Iguacel

La autopista Riccheri, importante Acceso a la Ciudad de Buenos Aires y puerta de entrada al país desde el Aeropuerto Ezeiza, apareció durante la mañana de ayer empapelada con afiches y pasacalles que demuestran que se terminó la paciencia de los peajistas. Es que en las cabinas como en sus puentes, se señala a Javier Iguacel, acual Director de Vialidad Nacional, como el "responsable de dejar 2500 familias en la calle". Se trata del explícito fracaso de las negociaciones que el funcionario, en representación del Gobierno Nacional, venía manteniendo con el SUTPA, sindicato que agrupa a los peajistas, para salvaguardar los puestos de trabajo de sus afiliados en los Corredores Viales Nacionales que serán licitados próximamente con el polémico método PPP. Desde el Sindicato ya había ma...
Acampe azucarero en el Obelisco contra el «plan sistemático para despedir y bajar salarios»
Actualidad

Acampe azucarero en el Obelisco contra el «plan sistemático para despedir y bajar salarios»

Los sindicatos azucareros de Salta y Jujuy dispusieron un acampe en el Obelisco con el objetivo de "romper el cerco mediático" que encuentran en sus provincias para denunciar los masivos despidos y reducción de sueldos que sufre el sector. Los trabajadores relevaron más de mil despidos en los últimos meses, incluida la incertidumbre en el salteño ingenio San Isidro, donde parte de los 720 trabajadores comenzaron a recibir telegramas de despidos. "Parece que este Gobierno tiene un plan sistemático para despedir trabajadores y bajar salarios", denunció el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Azúcar del Ingenio Tabacal, Martín Olivera al diario Página 12. Sin respuestas de los ministerios de Trabajo de Jujuy y Salta ni intervención de la cartera laboral nacional, los tra...
Más de 50 gremios abandonaron a Ayala y buscan relanzar las 62 Organizaciones
Actualidad

Más de 50 gremios abandonaron a Ayala y buscan relanzar las 62 Organizaciones

Unos 55 gremios, que hasta hace poco se mostraban cercanos a Ramón Ayala, el más que cuestionado heredero de Gerónimo "Momo" Venegas en la Uatre y en las "seis dos", terminaron de sellar ayer su salida de esa órbita. En la sede dela Unión de Recibidores de Granos, Urgara, definieron que se incorporarán al proceso de charlas para conseguir la unidad del movimiento obrero y del PJ y buscarán relanzar el sello de las 62 Organizaciones Peronistas para convertirse en el brazo sindical partidario. La salida, liderada por Horacio Váldez del Sindicato del Vidrio, fue acompañada por el anfitrión Alfredo Palacio, Marcelo Pariente (motoqueros), Juan Carlos Murgo (empleados del caucho), José Carranza (Policias), Anibal Materi (Kinesiólogos), Carlos Villagra (Mutuales), Marcelo Peretta (Farmacéut...
El Frente de Unidad Docente rechazó la propuesta de Vidal y se profundiza el conflicto
Actualidad

El Frente de Unidad Docente rechazó la propuesta de Vidal y se profundiza el conflicto

"En una mesa de discusión paritaria hay dos partes, pero desde el 15 de febrero vivimos un monólogo permanente", definió la secretaria adjunta de Suteba, Silvia Almazán, a las negociaciones paritarias que ayer sumaron su quinto capítulo, con una reunión desarrollada en la ciudad de La Plata. En una conferencia de prensa realizada esta mañana en la sede de Suteba, la dirigente gremial explicó los términos del encuentro realizado ayer en el Ministerio de Economía bonaerense, al señalar que los funcionarios "volvieron con la misma propuesta de febrero, con la novedad de que ofrecen una gratificación por trabajar fuera del horario, de 3 mil pesos". En rigor, el gobierno mantuvo la oferta del 15 por ciento en tres tramos: 5 por ciento en enero, 5 por ciento en mayo y 5 por ciento en septi...
Paro por tiempo indeterminado en El Rápido y Río Paraná
Actualidad

Paro por tiempo indeterminado en El Rápido y Río Paraná

El secretario general de la UTA local, Sergio Medina, expresó que "la medida de fuerza comenzó el lunes pasado por la tarde, cansados de no conseguir una respuesta por parte de la empresa, con respecto al pago de los haberes de los trabajadores, y a esto le sumamos ahora el deterioro de las unidades". "Tenemos entendido que la firma sigue vendiendo pasajes, pero no se está brindando el servicio. Buscamos que se hagan cargo del pago de los sueldos y ayer acudimos a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para que controle los micros con los que cuenta la empresa", expresó el sindicalista. "La medida que llevamos adelante es justa, y no injusta, como pueden pensar algunos usuarios, pero acá se les adeuda a los trabajadores los sueldos enteros del mes de febrero, y desp...
Explican que hay una tendencia a la informalidad y precarización del empleo
Actualidad

Explican que hay una tendencia a la informalidad y precarización del empleo

El empleo viene mostrando señales de expansión de la mano de los monotributistas y los empleados de casas particulares mientras que los asalariados formales se expanden a marcha más lenta, lo que configura un escenario de precarización, indicó un estudio académico. Esa situación configura una tendencia de crecimiento de precarización laboral en paralelo a un aumento de la informalidad, señaló este jueves el Observatorio de Empleo, Producción y Comercio Exterior (ODEP). El ODEP, de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), publicó un nuevo informe titulado "Síntomas de Precarización del Mercado Laboral", en el que analiza el mercado de trabajo durante cuarto trimestre del 2017. En él demuestra como la informalidad y la precarización se convirtieron en el m...
Estatales tucumanos acordaron 17% y una suma no remunerativa
Actualidad

Estatales tucumanos acordaron 17% y una suma no remunerativa

Las principales organizaciones de trabajadores estatales, ATE y UPCN, acordaron con el Gobierno de la Provincia de la provincia de Tucumán, el aumento salarial que regirá para todos los empleados públicos en 2018. En consonancia con la paritaria docente firmadas semanas atrás, la pauta oficial no se movió del 17 % de aumento sobre el básico y se pagará en dos partes: 8% a partir del 1° de marzo y un 9% a partir de septiembre, relató el portal Gremiales Tucumanas. A su vez, la cifra no remunerativa, que ascendería a 2.500, se equipararía recién en el mes de septiembre al adicional no bonificable otorgado a los docentes. En el acta que además se establecería el valor de las asignaciones familiares ($570 en marzo y $615 en septiembre), se acordaría la reglamentación de una disminució...