Actualidad

Sigue el ajuste y La Serenísima cierra otra planta
+, Actualidad

Sigue el ajuste y La Serenísima cierra otra planta

La empresa La Serenísima le comunicó a los trabajadores de la planta de Las Varillas, ciudad del departamento cordobés de San Justo, que cerrará su producción el 30 de noviembre. La noticia dada a conocer por los propios empleados al portal El Destape. El cierre fue comunicado en una reunión que mantuvieron el miércoles pasado por la tarde con Facundo Cardenas, responsable de Recursos Humanos de la empresa que tiene un 40% de sus acciones en propiedad de Mastellone Hermanos y que cuenta con capitales de la multinacional Arcor. "Nosotros sabíamos que esto iba a pasar, porque la producción de la planta llegó a su mínimo histórico y ya en enero de 2016 habían intentado despedir a algunos compañeros", contó Damian Oggero, un trabajador de planta. En las Varillas, ahora en crisis, La S...
Tras AGR, Clarín cierra la agencia DyN
Actualidad

Tras AGR, Clarín cierra la agencia DyN

La crisis de los medios de prensa es una realidad. En los últimos dos años fueron varias las empresas de noticias que debieron cerrar o expusieron a sus empleados a los retiros “voluntarios”. Esto no sólo conlleva la disminución de voces sino también una ola de despidos de trabajadores que luego no consiguen reinsertarse en otros espacios. En este contexto, se suma el cierre de la agencia de noticias DyN. Los trabajadores de esa agencia de noticias, con 35 años de vida informando, llevan numerosos días de tensión y en estado de alerta a causa de los fuertes rumores en el medio sobre el cierre de la compañía. Desde que Mauricio Macri asumió la presidencia, el gremio fue uno de los más atacados. Hace meses, los empleados vienen advirtiendo que “los directivos de la empresa argumentaron...
«Es para cagar a los trabajadores»
Actualidad

«Es para cagar a los trabajadores»

Pablo Moyano, secretario Adjunto del gremio de Camioneros, aseguró que la reforma laboral que planea implementar el Gobierno "es para cagar a los trabajadores" y la definió como "peor que la de los años noventa y la de Brasil". "Por parte de esta conducción gremial, de esta confederación (por la CGT), los compañeros trabajadores quédense tranquilos que nos van a tener que cortar la mano para firmar esta ley de reforma para cagar a los trabajadores", aseguró el gremialista. Por otro lado el también secretario Gremial de la CGT acusó al Gobierno de querer aprobar la reforma por la fuerza: "Con la excusa de encarcelar dirigentes gremiales, o todos los días atacarnos desde los medios de comunicación, quieren allanar el camino de la reforma laboral". "Debilitan a los gremios para ataca...
“La reforma así no pasa por el Congreso”
Actualidad

“La reforma así no pasa por el Congreso”

Héctor Daer planteó su desacuerdo a la reforma laboral que prepara el Gobierno y vaticinó que así como está planteada “no pasa por el Congreso”. El titular del gremio de la Sanidad e integrante del triunvirato que dirige la CGT, advirtió además que hay cuestiones que ahora plantea la administración macrista que “nunca se insinuaron” ni siquiera en campaña. En punto que más enfáticamente rechazó es la reformulación de la ley de Contrato de Trabajo, a la que definió como “irritante”. La cúpula de la central sindical estuvo reunida el viernes con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. “Fuimos a establecer un método de diálogo con el Gobierno”, contó Daer sobre ese encuentro que fue tan breve como tenso. Durante el encuentro con el titular de la cartera laboral, los dirigentes de la CG...
«El Gobierno tiene una concepción de trabajo on demand»
Actualidad

«El Gobierno tiene una concepción de trabajo on demand»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional electo por Unidad Ciudadana, Hugo Yasky, mostró sus inquietudes en torno a la reforma laboral que el gobierno de Mauricio Macri quiere impulsar. Estimó que en la CGT "se está afianzando una posición de rechazo" ante tal iniciativa y manifestó que "queremos convocar a la unidad de acción de todas las entidades sindicales y movimientos sociales". En diálogo con Política Argentina Radio, Yasky aseguró que "por arriba de los derechos laborales no va a caminar ninguna corporación empresaria", para lo cual "vamos a intentar realizar un encuentro con los dirigentes de la CGT" para "convocar a la unidad de acción de todas las entidades sindicales y movimientos sociales". En este marco, analizó que la reforma laboral que ...
El heredero de Venegas apoyó la reforma laboral
Actualidad

El heredero de Venegas apoyó la reforma laboral

El heredero del "Momo" Venegas, el actual secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, Ramón Ayala, se refirió a la reforma laboral impulsada por el gobierno nacional y resaltó que "todos tenemos que resignar y dejar algo en el camino", en un claro apoyo al proyecto del Ejecutivo. En diálogo con La Patriada 102.1, el sindicalista aseguró: "Para llegar a un acuerdo con la reforma todos tenemos que resignar y dejar algo en el camino. "Tenemos que pensar: ¿para qué quiero un buen salario si no tengo trabajo?". En este sentido, Ayala, también líder de las 62 organizaciones peronistas, aseguró: "Hay que dar el debate por la reforma laboral. Vamos a apoyar lo que sea si es beneficioso para los trabajadores"; y agregó: "Estamos a favor del blanqueo de trab...
«La reforma laboral ordena la vida personal en base a las necesidades de la empresa»
Actualidad

«La reforma laboral ordena la vida personal en base a las necesidades de la empresa»

Omar Plaini agregó que la CGT rechazó "de plano" el anteproyecto de reforma laboral del Ejecutivo en la reunión que mantuvieron ayer con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, porque, de aprobarse la iniciativa, "cambiaría de fondo la filosofía del derecho laboral". "El gobierno pareciera repetir lo mismo que todos los gobiernos, donde un resultado electoral los invita a hacer todo cuanto le de la gana e incluso aquellas cosas que no habían sido conversadas", opinó el dirigente gremial. En declaraciones a FM La Patriada, Plaini cuestionó en especial el artículo 12 de la propuesta porque "habla de derechos y deberes recíprocos en la tutela laboral" y consideró que, de ser así, los trabajadores "deben participar de las ganancias de la empresa". "Este proyecto ordena la vida personal ...
Docentes denunciaron al Gobierno ante la UNESCO por práctica antisindical
Actualidad

Docentes denunciaron al Gobierno ante la UNESCO por práctica antisindical

A través de una presentación en la Internacional de la Educación, CONADU y CTERA denunciaron al Gobierno argentino ante la UNESCO por falta de diálogo y práctica antisindical. Durante su intervención en el último día de la sesión de la Comisión de Educación, Yamile Socolovksy, secretaria de Relaciones Internacionales de CONADU y Secretaria de Investigaciones de la CTA de los Trabajadores, planteó que "algunos gobiernos, pero particularmente el argentino, están llevando adelante una política que intenta desacreditar y silenciar a los sindicatos, que son la voz colectiva y legítima de los docentes". Además, agregó que "es necesario que los gobiernos involucren a los sindicatos en el diseño, debate e implementación de toda política educativa". Estas declaraciones fueron una respuesta...
Marcos Peña optimista en conseguir que la CGT acompañe la reforma laboral
Actualidad

Marcos Peña optimista en conseguir que la CGT acompañe la reforma laboral

"Somos muy optimistas, valoramos enormemente ese espacio de trabajo que tenemos compartido con el sindicalismo de la CGT y estamos confiados en que vamos a llegar a un buen resultado", sostuvo Peña en declaraciones a la prensa, luego de disertar en el XVIII Foro Iberoamérica que se desarrolla en un hotel del barrio porteño de Puerto Madero. El viernes durante una reunión con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, la CGT objetó el proyecto original de reforma laboral impulsado por el gobierno y también se opuso a los cambios en la Ley de Contrato de Trabajo. Para Peña, "hay acuerdo en que hay cosas que reformar y hay una mesa de trabajo que está en funcionamiento" y adelantó que la semana próxima "se empiezan a juntar equipos técnicos para ver la instrumentación de artículos y todo lo ...
Los pilotos negaron que las cancelaciones de vuelos se deban a medidas de fuerza
Actualidad

Los pilotos negaron que las cancelaciones de vuelos se deban a medidas de fuerza

"Como consecuencia de las sucesivas cancelaciones de vuelos internacionales de Aerolíneas, la APLA niega de forma categórica que haya adoptado alguna nueva medida que afecte sus operaciones", indicó el gremio en un comunicado de prensa. La organización sindical destacó que desde hace meses denuncia "una merma del 30 por ciento en la dotación de pilotos de la flota de largo alcance de la compañía", y destacó que "la arrogancia de la empresa eligió de forma rotunda desoír esas advertencias". "La firma procura instalar mentiras en los medios de comunicación, de las que algunos se hacen eco, pero las cancelaciones que hoy sufren los pasajeros son consecuencia de la mala comercialización, una pésima planificación y una peor ejecución", explicó. Los pilotos deslindaron responsabilidades...