Actualidad

Trabajadores de Fabricaciones Militares le llevaron su preocupación al Papa por despidos masivos
Actualidad

Trabajadores de Fabricaciones Militares le llevaron su preocupación al Papa por despidos masivos

Un comunicado de la conducción nacional de la ATE que lidera Hugo Godoy indicó que el Papa "lamentó" la situación, reclamó el mantenimiento de los puestos laborales en esas fábricas y envió "su bendición" a cada trabajador de la actividad. "Expliqué a Francisco lo que se vive en esas fábricas y profundicé en la política de ajuste y achicamiento del Estado”, relató Vilchez, quien señaló que el Ministerio de Modernización mantiene "la amenaza de producir 600 despidos hacia fin de año". El dirigente y Godoy aseveraron que Francisco señaló que si bien no está al tanto de lo que ocurre en el sector, sí conoce "la realidad del país y de los despidos producidos". Vilchez confirmó que en la semana del 20 de noviembre Godoy participará en Roma en el Encuentro Mundial de Dirigentes Sindical...
“La reforma que proponen es una flexibilización»
Actualidad

“La reforma que proponen es una flexibilización»

El diputado nacional del Frente Renovador y ex titular del gremio de peajes, Facundo Moyano habló sobre la reforma laboral que impulsa el gobierno nacional y advirtió que va en contra de los derechos de los trabajadores. En ese aspecto aseguró que “la reforma que proponen es una flexibilización". Para el legislador, Cambiemos alienta una profundización de la "tercerización laboral", la eliminación del pago de horas extra, la ampliación de la jornada laboral, y la rebaja de las indemnizaciones al excluir del cálculo determinados ítems remunerativos. Asimismo solo rescató la ampliación de las licencias por paternidad. "Estamos de acuerdo con que hay que pensar regímenes para el blanqueo de trabajadores pero la realidad es que si nosotros hacemos una retrospectiva de los 90' a la fecha,...
Denuncian por fraudulenta la quiebra de Gráfica Pellerano
Actualidad

Denuncian por fraudulenta la quiebra de Gráfica Pellerano

Por el cese de actividades de la firma 16 familias quedaron en la calle. Desde entonces, los trabajadores tomaron la gráfica a resguardo de las maquinas que quedaron y en reclamo de la continuidad laboral. Según explicó el delegado Héctor Pelozo, “la empresa se dio a la fuga con materia prima y maquinaria simple que son de vital importancia para el funcionamiento del taller, aduciendo que ya habían dado todo y que no tenían nada más por hacer y que iban a hacer el pedido de quiebra”. “Cuando los trabajadores tomaron conocimiento de esto decidieron quedarse a la guarda de todos los activos, pero no podemos seguir trabajando porque faltan materiales esenciales”, agregó en declaraciones al medio local Perspectiva Sur. El pedido de quiebra fue presentado en el Juzgado en lo Comercial ...
Los trabajadores de DyN dicen que su cierre se debe a motivaciones políticas
Actualidad

Los trabajadores de DyN dicen que su cierre se debe a motivaciones políticas

“Afecta nuestras fuentes de trabajo, pero también afecta a la sociedad en su conjunto porque tiene cada vez menos voces a las que escuchar”, sostuvo el representante sindical en declaraciones formuladas a Radio Télam. Dijo también que la decisión implica la pérdida de fuentes de trabajo para las cien personas que integran la planta de DyN entre periodistas, administrativos y técnicos. “Lejos está de poder argumentarse que la producción periodística de la agencia pudiera resultar irrelevante, más bien todo lo contrario”, dijo al explicar “la fuerte presencia” de sus cables tanto en los medios nacionales como provinciales. En este sentido, Magrone destacó que “a pesar de todo este esfuerzo profesional, las decisiones que toman los accionistas no son por razones de crisis económica”,...
Dietrich se metió en el conflicto de Aerolíneas y culpó a los gremios de perjudicar a la empresa
Actualidad

Dietrich se metió en el conflicto de Aerolíneas y culpó a los gremios de perjudicar a la empresa

De esta manera, Dietrich se refirió al conflicto que mantienen los pilotos y otros cuatro gremios con las autoridades de Aerolíneas por demandas salariales, y que tuvo su pico de tensión más alto la semana pasada, cuando los trabajadores realizaron un paro de 24 horas. Se trata de una paritaria que para el Gobierno es testigo de lo que ocurrirá el año próximo y en la que se plantó en el ofrecimiento de una recomposición salarial del 16%, En declaraciones a la prensa, tras participar de la apertura de un Congreso Nacional de Abogados del Estado, Dietrich dijo que "nosotros trabajamos para que haya un acuerdo; lo que si, vamos a seguir condenando que frente a la no resolución de un acuerdo salarial se tome a los pasajeros de rehenes". En ese sentido, el funcionario objetó que "cuand...
La justicia ratificó que los nuevos magistrados deben pagar Ganancias
Actualidad

La justicia ratificó que los nuevos magistrados deben pagar Ganancias

El juez Esteban Carlos Furnari del Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo Federal Nro. 2 resolvió que los magistrados, funcionarios y empleados designados en el Poder Judicial de la Nación y en el Ministerio Público a partir del primero de enero de este año están alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. Además, el falló que difundió Infobae, consignó que quedan exceptuados de este tributo quienes hayan ingresado antes de esa fecha, o bien, que –en igual condición– provengan de los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos provinciales o de la ciudad de Buenos Aires siempre que sus sueldos no hayan sido alcanzados antes por el pago o retención de ese impuesto. El juez Furnari falló de esta manera al resolver una acción declarativa de certeza interpuesta por la Asociación ...
Los árbitros cerraron la mejor paritaria del año
Actualidad

Los árbitros cerraron la mejor paritaria del año

Árbitros y asistentes de Primera División cerraron un aumento del 41,7 por ciento por cada partido dirigido, retroactivo a la primera fecha de la Superliga. Según confirmaron fuentes gremiales a la agencia de noticias NA, la cifra se acordó en los últimos días en una reunión que mantuvieron el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el secretario general de la Asociación Argentina de Árbitros, Federico Beligoy. Más allá que Guillermo Marconi, titular del SADRA, no participó del cónclave, el incremento regirá también para sus afiliados. De esta manera, un árbitro de Primera División pasará a cobrar 20.000 pesos por cada partido dirigido, cuando venía percibiendo 12.000. Además, los jueces de líneas percibirán 8.500 pesos y no $6.000, como era hasta antes de este acuerdo. Este arreglo e...
Gremios de Ensenada se juntan para «unificar la lucha»
Actualidad

Gremios de Ensenada se juntan para «unificar la lucha»

El primer encuentro regional de delegados de gremios enrolados en CTA, CGT y municipales se realizará el jueves en la localidad bonaerense de Ensenada. Según explicó el secretario de ATE Ensenada, Francisco Banegas, la jornada tiene el fin de “defender el trabajo y unificar distintas medidas y protestas". El encuentro se realizará desde las 10 en el camping de ATE Ensenada ubicado en Punta Lara, se informó en un comunicado. "Se abordarán distintas problemáticas, entre ellas, la situación del Astillero Río Santiago y la Destilería de YPF con el objetivo de unificar la lucha sindical de cara a un gran acto Regional”, dijo el dirigente sindical. Resaltó en este marco que “a pesar de las diferencias, todos los gremios" van a "unificar criterios para defender los puestos de trabajo"...
Reunión clave por la reforma laboral
+, Actualidad

Reunión clave por la reforma laboral

Quizás el paso más complejo ya lo dio el Gobierno. Es que no sólo consiguió instalar la idea de una reforma laboral, sino que encontró predisposición dentro de la central obrera a hacer cambios en las relaciones laboral, bajo el argumento de ganar competitividad para la producción nacional. Esa primera victoria política de Cambiemos, no menor, hoy empezará a tomar dimensión concreta cuando los equipos técnicos de los popes cegetistas empiecen a diseccionar el borrador preliminar para hacer una devolución de cuáles son los puntos que aceptarán modificar. Se espera que la CGT de pista libre al régimen de blanqueo laboral y también a la instalación de pasantías, ahora denominadas prácticas formativas. Esos dos puntos fueron eje de las negociaciones entre el Gobierno y los sindicalistas ...
Triaca refuerza su idea de eliminar gremios
Actualidad

Triaca refuerza su idea de eliminar gremios

El Ministerio de Trabajo quitará del proyecto de ley de reforma laboral un punto que habilitaba al Ejecutivo a caducar la personería gremial de sindicatos que no hubiesen registrado actividad, pero lo impulsará de todos modos por resolución simple. Es decir, eliminará un número que a priori se calcula de no menos de 600 gremios sin operación alguna en los últimos años pero por fuera de la iniciativa a fin de eliminar un ítem de potencial incordio en la negociación con la CGT. Según informó Ámbito Financiero, se trata de una de las resoluciones que adoptó el ministro Jorge Triaca luego de sus encuentros con la mesa chica de la central. En el borrador del anteproyecto entregado a la CGT figura, en el primer punto del artículo 120, la potestad a Trabajo de actualizar el registro de asoc...