Actualidad

En medio de los despidos, ATE va al paro nacional el 15 de febrero
Actualidad

En medio de los despidos, ATE va al paro nacional el 15 de febrero

Así fue anunciado en el marco de una conferencia de prensa que se desarrolló frente a la sede del INTI, en la localidad bonaerense de Villa Martelli, que permanece ocupada por los trabajadores en rechazo a 250 despidos. Con la presencia de delegaciones de trabajadores despedidos del Hospital Posadas, de Fanazul y del Senasa, entre otros, la dirigencia de ATE anunció un paro el jueves 15, con movilización, para rechazar las cesantías. Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general de ATE, fue el encargado de hacer el anuncio: "Habrá un paro nacional de nuestras organizaciones el 15 de febrero", dijo el dirigente gremial. "El 15 vamos a hacer una jornada de lucha, con el paro de todas nuestras organizaciones y movilización por los compañeros del INTI, del Posadas, de Fabricaciones Milita...
En sigilo, ya suman más de 110 los despidos en el Ministerio de Producción
+, Actualidad

En sigilo, ya suman más de 110 los despidos en el Ministerio de Producción

Una ola de despidos silenciosa se desató en el Ministerio de Producción que comanda Francisco Cabrera. Con la experiencia del INTI a cuestas, la cartera de "Pancho" decidió tomar otro camino para no estar en la agenda de los medios. Allí los superiores realizan un trabajo hormiga citando uno a uno a los despedidos y buscando mantener en silencio lo que ocurre. "Lo singular es que los llaman uno por uno sus coordinadores o directores y, muy ´prolijamente´, les informan que por cuestiones de achique de las funciones del organismo los despiden, con mes de preaviso a fecha 28/2", contaron fuentes del ministerio. Esa comunicación continúa con el bloqueo del ingreso al organismo al día siguiente, por lo que los afectados ya no pueden retomar su puesto de trabajo. Según pudo averiguar In...
Para los gremios, la inflación sobre los salarios fue del 1,5% en enero
Actualidad

Para los gremios, la inflación sobre los salarios fue del 1,5% en enero

Si bien el indicador mostró una desaceleración respecto al 2,9% de diciembre, la inflación sigue por encima de los niveles necesarios para alcanzar la meta del 15% que estableció el Gobierno como tope paritario. En 2016 el salario real formal cayó 5% interanual. En 2017, creció 2,3%, sin recuperar lo perdido en el año precedente. Y en 2018, arrancó con una baja interanual del 0,3%. Los datos se desprenden del informe mensual de inflación realizado por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) con el apoyo técnico de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y su centro de doble dependencia del CONICET y CITRA. El mismo agrupa a un colectivo de más de 50 organizaciones sindicales de la CTA y la CGT. El estudio indicó que para febrero es altamente p...
Caravana de los azucareros del norte contra los 1400 despidos en el sector
Actualidad

Caravana de los azucareros del norte contra los 1400 despidos en el sector

"Vamos a bregar por la reincorporación de los trabajadores que fueron despedidos, que en total suman unos 2.000 en los últimos meses", dijo a Télam el secretario general del Soeail y presidente de la FAR, Rafael Vargas, luego del encuentro realizado en Libertador General San Martín. Allí la mesa regional del sector sindical azucarero, promovida por la FAR, decidió convocar a una "caravana" en apoyo a los trabajadores despedidos, que partirá desde Hipólito Yrigoyen hasta el ingenio San Isidro, el lunes siguiente a la semana de carnaval. La reunión reflejó la "preocupación" que hay por "la situación delicada de cada uno de los sindicatos respecto de las presiones que está realizado el empresariado", denunció Vargas. Sostuvo que los "procesos de crisis y de recortes" que atraviesan l...
Otro frigorífico al borde del cierre y 86 trabajadores quedan en la calle
Actualidad

Otro frigorífico al borde del cierre y 86 trabajadores quedan en la calle

Damián Deheza, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Carne de esa localidad, manifestó: “estamos reclamando algo que nos viene ocurriendo desde el 20 de diciembre con el cobro de las quincenas y los aguinaldos. Nos vienen pagando en cuotas y ahora nos quedamos sin trabajo. Desviaron las vacas y hace una semana que no estamos faenando”. “Son 86 familias que quedaron en calle, más 15 compañeros que ya habían despedido antes con causas armadas para no pagar un centavo. Si no faenamos no cobramos, esa es la desesperación que tenemos”, añadió. Asimismo contó que “las quincenas, las hemos cobrado en cuatro veces, y el aguinaldo aún no hemos terminado de cobrarlo. Ahora, con esta protesta, queremos regularizar la antigüedad de los trabajadores”. En diálogo con LT 20, sos...
Otros 30 empleados firmaron el retiro voluntario en Alpargatas
Actualidad

Otros 30 empleados firmaron el retiro voluntario en Alpargatas

La sangría no se detiene. Otros 30 obreros firmaron el retiro voluntario en la fabrica Alpargatas de Catamarca. El secretario de la Asociación Textil de la provincia, Jorge Gonzalez, manifestó en declaraciones radiales que la "crisis en la provincia no cesa", y que la situación de Alpagartas ya era inevitable. “Es un numero preocupante, más allá de que la gente se va con su dinero, la crisis es muy profunda y no se dan soluciones. Muchas veces pedí auxilio y no fui escuchado, desgraciadamente Alpargatas se quedó en el tiempo y vamos camino a una destrucción total de la fábrica”, expresó. La situación dejó a 30 familias sin un puesto laboral. Uno de los casos se viralizó ayer en la red social facebook donde un joven relata la situación de su madre, quien trabajó más de 15 años en la f...
Nueva ola de despidos en el Anses
+, Actualidad

Nueva ola de despidos en el Anses

Por estas horas los trabajadores del Anses vuelven a vivir momentos de nerviosismo. Es que el inicio de febrero comenzó a llegar otra tanda de despidos masivos y en esta oportunidad no distingue condición. Según pudo averiguar InfoGremiales se trataría de unas 80 cesantías sin causa que impactaría principalmente en personal de planta permanente, algo que es una particularidad porque debería respetarse la estabilidad laboral. Incluso confirmaron que hay en ese listado de 80 trabajadores, varios con más de 10 años de antigüedad en el organismo Fuentes gremiales consultadas explicaron que están recabando la información para tomar medidas y actuar en consecuencia. Hasta el momento detectaron despidos en el área Automotores, Capacitación y en la Udai de Palomar. Además remarcaron qu...
Despidos masivos en la principal cadena de vinotecas del país
Actualidad

Despidos masivos en la principal cadena de vinotecas del país

Winery, la mayor cadena de vinotecas del país perteneciente a la familia Chmea, está en crisis y ya lo sienten sus empleados. Con una deuda de $650 millones, según publicó el portal iProfesional, comenzó a reducir su personal y en la última semana ya despidió a medio centenar de trabajadores. Fundada en 1999, hoy cuenta con 21 locales: 16 en Capital Federal; tres en el Gran Buenos Aires y dos en el interior, en Neuquén y Mendoza, Winery fue creada por los hijos del fundador de la marca de indumentaria Chemea. El viernes pasado comenzaron a enviar los telegramas de despidos. A los trabajadores les proponen pagar solo el 50% de la indemnización, según admiten los propios ex empleados, amparados en la crisis de la firma. A esas cesantías, se suman los reclamos de empleados que fueron...
También los trabajadores radicales piden que se retrotraigan los despidos en Río Turbio
Actualidad

También los trabajadores radicales piden que se retrotraigan los despidos en Río Turbio

Con un comunicado que lleva la firma de la conducción nacional y patagónica de la Organización de Trabajadores Radicales (OTR), la corriente expresó su solidaridad con los trabajadores de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio en Santa Cruz, "cuya intervención decidió avanzar en 500 despidos, con el argumento de llevar adelante un ajuste de gastos, que sufren directamente los trabajadores". Los boina blanca expresaron que "Más allá de los desmanejos producidos por la anterior gestión nacional Kichnerista grandes responsables de la situación, entendemos que la solución no pasa hoy por deshacerse de trabajadores que son seguramente sostén de Familias, siendo que YCRT concentra el mayor porcentaje de puestos de trabajo de la zona, y por el contrario es necesario avanzar en programas de ref...
Empleados de la Afip le dien a Abad que «no se puede desatender el combate del trabajo en negro»
Actualidad

Empleados de la Afip le dien a Abad que «no se puede desatender el combate del trabajo en negro»

Los trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos cuestionaron la decisión oficial de eliminar de la estructura del organismo una dirección que se ocupaba de combatir el empleo "en negro". Alberto Abad, titular de la AFIP, decidió el martes recortar gastos suprimiendo a la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, el único organismo nacional que perseguía el trabajo no registrado en las empresas. Ahora, la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP-CGT) informó que ante la modificación de estructura, "se trabaja para sostener la fiscalización de los recursos de la seguridad social y que la medida no resienta las tareas de control". El sindicato que representa a los 16.000 empleados del ente recaudador dijo en un comunicado que "es ...