Actualidad

Yasky cuestionó a los Gordos: «Son la pata del oficialismo en el movimiento sindical»
Actualidad

Yasky cuestionó a los Gordos: «Son la pata del oficialismo en el movimiento sindical»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, cuestionó el proceso de renovación de la CGT sin los sectores más confrontativos al gobierno nacional y señaló que "hay dirigentes que están asumiendo su papel como la pata del oficialismo en el movimiento sindical". "Por más que barajen de nuevo y cambien algunos rostros, lo cierto es que si es una CGT que va a estar supeditada a la iniciativa del gobierno no va a representar a los trabajadores", alertó. Y agregó: "Hay dirigentes que están asumiendo su papel como la pata del oficialismo en el movimiento sindical. Eso, a la larga o a la corta lo van a terminar pagando porque la gente no lo va a olvidar". Yasky aseguró que "hay un divorcio entre las bases y la conducción" en muchos sindicatos de la...
Intervienen OCA para que no haya desguace de la empresa
Actualidad

Intervienen OCA para que no haya desguace de la empresa

Con el objetivo de evitar posibles maniobras de "vaciamiento" y el incremento de los riesgos que viene atravesando la compañía desde hace ya varios años, la Justicia decidió la intervención de OCA y ordenó que deje de contar con el registro oficial de operador postal privado. Se trata de un fallo del Juzgado Contensioso Administrativo Federal Nº 10 a cargo de Liliana María Heiland que toma en cuenta reclamos de la AFIP para evitar que el proceso de alteración operativa y patrimonial de la compañía propiedad de Patricio Farcuh avance generando mayores riesgos. La decisión tomada por la magistrada se extenderá, según el fallo que publicó IProfesional, "durante el tiempo que resulte necesario para aclarar satisfactoriamente las dudas expuestas" y como consecuencia de "la urgencia y grav...
Alerta y movilización en Vialidad Nacional por despidos y el cierre de escuelas técnicas
Actualidad

Alerta y movilización en Vialidad Nacional por despidos y el cierre de escuelas técnicas

El gremio explicó que las cinco escuelas que funcionan en el país serán dadas de baja a través de la Resolución Nº 458/2018 dictada por el Administrador General, Javier Iguacel y que implica la baja de la Planta Transitoria Educativa. “Exigimos la inmediata reapertura de las Escuelas Técnicas en conjunto con la reincorporación y pago a los 300 docentes”, expresó César González, titular del gremio. “Todo se ve agravado ante los inminentes despidos de 200 trabajadores que componen la DNV, en el marco de la privatización del organismo”, denunció Graciela Aleñá, secretaria Adjunta del Gremio y agregó “venimos realizando protestas y asambleas denunciando la tercerización de funciones y el cierre de nuestras escuelas de formación”, afirmó. Son cinco las escuelas de Vialidad Nacional depend...
Docentes Universitarios ratificaron el paro de 48 horas por un incremento salarial del 25%
Actualidad

Docentes Universitarios ratificaron el paro de 48 horas por un incremento salarial del 25%

El Congreso Extraordinario de la Conadu resolvió de forma unánime exigir al gobierno nacional un aumento salarial del 25 por ciento, la aplicación de la cláusula gatillo y la jerarquización contemplada en el convenio colectivo de trabajo; la recomposición del nomenclador, una mejora de la garantía salarial para los ingresantes, más presupuesto para el Programa de Finalización de Tesis Profite y fondos de capacitación docente. El encuentro, en el que participaron los secretarios general y Gremial del sindicato, Carlos De Feo y Verónica Bethencourt, respectivamente, se realizó en la ciudad de Jujuy. "La Conadu interiorizó a los rectores respecto del reclamo salarial y el plan de lucha decidido ante la ausencia de respuestas del Ministerio de Educación de la Nación, que aún no convocó a...
Profundizarán las protestas, en una unidad gremial contra el techo salarial de Larreta
Actualidad

Profundizarán las protestas, en una unidad gremial contra el techo salarial de Larreta

Las medidas de fuerza se anunciarán a la prensa en un encuentro que se realizará desde las 12 en la sede de la Unión Trabajadores de la Educación (UTE) que conduce Eduardo López, en Bartolomé Mitre 1984, Allí confirmarán "la profundización del plan de lucha unificado", señalaron. Un comunicado gremial sostuvo que la decisión fue adoptada en un encuentro realizado en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital. En el encuentro, participaron los dirigentes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), de judiciales (Sitraju), los docentes privados (Sadop), los de la UTE y los de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Las organizaciones gremiales realizarán la semana próxima "acciones en unidad", que incluirán asambleas, cort...
Chubut sigue desdoblando el pago y los estatales paralizarán la provincia por 48 horas
Actualidad

Chubut sigue desdoblando el pago y los estatales paralizarán la provincia por 48 horas

"A diferencia de los paros anteriores esta vez será por 48 horas, el miércoles 4 y jueves 5 de abril, para reclamar lo mismo que pedimos en las anteriores medidas y que no tuvieron ninguna respuesta", declaró el interventor de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Guillermo Quiroga. Se trata de la tercera protesta desde que Mariano Arcioni asumió la gobernación chubutense por el fallecimiento de Mario Das Neves, en octubre último. Los estatales mantienen un "acampe" en la esquina de Vachina y gobernador Fontana de Rawson, cerca del principal despacho de casa de gobierno, edificio que se mantiene con vallas y una fuerte custodia policial. "El acampe permanecerá hasta que se de respuesta a nuestros reclamos", ratificaron en un comunicado los dirigentes sindicales de los docen...
Habrá protestas en los peajes ante la posibilidad de 2500 despidos
+, Actualidad

Habrá protestas en los peajes ante la posibilidad de 2500 despidos

El secretario del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA), Sergio Sánchez, anunció que durante este fin de semana largo posiblemente se levantarán las barreras en varias rutas del país en rechazo a licitaciones de Vialidad Nacional que podrían “afectar la continuidad de los puestos de trabajo”. “Este fin de semana largo de Semana Santa y 2 de abril vamos a levantar las barreras en las estaciones de varias rutas del país de forma intermitente como parte de una protesta contra Vialidad que pone en riesgo la continuidad de los puestos laborales”, declaró a la radio AM 750. Sánchez señaló que los levantamientos de las barreras se harán "en las horas pico” de tránsito, para que “ningún trabajador” de las estaciones de peajes “quede fuera de la actividad”. El sindicat...
Si no hay acuerdo salarial, los bancarios pararán en todo el país el 6 de abril
Actualidad

Si no hay acuerdo salarial, los bancarios pararán en todo el país el 6 de abril

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) decidió paralizar las tareas en todo el país el 6 de abril próximo y convocar a otra huelga general de 48 horas para la semana siguiente a esa fecha si "no se alcanza un acuerdo paritario definitivo" luego del fin de semana largo de Pascuas, informaron esta tarde los secretarios general y de Prensa de la organización gremial, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe. Luego de un nuevo y extenso encuentro paritario realizado en la dependencia laboral de la Avenida Callao al 100, los dirigentes sindicales aseguraron que la cartera de Trabajo exhortó a gremialistas y cámaras empresarias a presentar la semana próxima "una propuesta salarial superadora", y advirtieron que "la ausencia de un acuerdo salarial justo y definitivo provocará consecuen...
Moyano denunció un posible acuerdo entre «Bebote» Alvarez y el Gobierno para encarcelarlo
+, Actualidad

Moyano denunció un posible acuerdo entre «Bebote» Alvarez y el Gobierno para encarcelarlo

A través de un comunicado, el letrado sostuvo que la presentación efectuada por el Barrabrava "Bebote" Álvarez, el 13 de marzo pasado, ante el magistrado Luis Armella "constituye un intento de fraude procesal". Para Llermanos, el barrabrava busca "desesperadamente" obtener beneficios como "la aplicación de la ley del arrepentido o integrar la nómina de Testigos Protegidos". "Se trata de una operación que denominamos como Plan Canje: Bebote por Moyano", observó el abogado al fundamentar su pedido ante los tribunales de Quilmes. El defensor de los Moyano agregó que podría existir una "posible alianza o acuerdo" entre el abogado defensor de Álvarez, Rubén Reznik, y Gerardo Milman, secretario de Seguridad Interior del Ministerio de Seguridad de la Nación. "'Bebote' cita la supuesta...
«Es una locura» ofrecer un aumento salarial del 15 por ciento
Actualidad

«Es una locura» ofrecer un aumento salarial del 15 por ciento

Según el dirigente estatal, la "Carpa Blanca" que los estatales bonaerenses instalaron en La Plata "es para, principalmente, defender el salario. Hasta economistas del propio gobierno dicen que va a haber una inflación del 20% para este año". "Por eso es una locura lo que proponen. Si (la gobernadora María Eugenia) Vidal nos vuelve a ofrecer 15% en tres cuotas, lo vamos a rechazar", añadió de Isasi, en declaraciones radiales. Además, recordó que "no es la primera vez en la Provincia que se unen estatales, judiciales, trabajadores de la salud y educación. Ya lo hicimos con (Carlos) Ruckauf cuando creó los patacones". "El segundo punto que nos unificó fue la defensa de la fuente laboral, el fin de los despidos, las reincorporaciones, el pase a plantas permanentes de miles de trabaja...