Actualidad

Paro total del transporte en Chubut
Actualidad

Paro total del transporte en Chubut

Comodoro Rivadavia, la ciudad más importante de Chubut, mantiene desde el martes paralizado el servicio de transporte urbano de pasajeros, por una medida dispuesta por los trabajadores de la empresa "Patagonia Argentina" ante el vencimiento del cuarto día hábil sin cobrar el sueldo. El viceintendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, responsabilizó del conflicto a la provincia, que "no paga los subsidios que tiene comprometidos y además retiene indebidamente los fondos que manda la Nación". En diálogo con Télam, Luque dijo que el gobernador Arcioni "prometió destrabar cinco millones de pesos para que por lo menos se puedan pagar los sueldos y todavía estamos esperando". En tanto, esta mañana se sumó al paro de actividades la empresa "El 22" que realiza el servicio de transporte urban...
Custodios vuelven a denunciar Precarización
Actualidad

Custodios vuelven a denunciar Precarización

En un comunicado emitido en el día de la fecha el Sindicato de Custodios volvió a marcar el estado de precarización absoluta del sector a partir de sucesos que alcanzaron notoriedad pública en las últimas horas. "Los últimos hechos nos producen una gran preocupación. Ataque de bandas de “niños bien” a trabajadores de seguridad en un Shopping, que dejaron a un compañero en estado crítico, robo en un importante country de Pilar  desnuda que la seguridad del lugar es irregular, empresas constructoras que brindan servicios de custodia y vigilancia de manera ilícita. Garitas truchas, con trabajadores informales en barrios de un gran poder adquisitivo. Trabajadores precarizados en importantes centros comerciales que deben cumplir tareas ajenas a su función, que los dejan expuestos a hechos delic...
«Macri equivoca su mirada sobre la Universidad»
Actualidad

«Macri equivoca su mirada sobre la Universidad»

Federico Montero (38) es Secretario de Organización de CONADU y Secretario General de FEDUBA, entidad que nuclea a docentes e investigadores de la Universidad de Buenos Aires. Licenciado en Ciencia Política, es Profesor Adjunto en Política Latinoamericana (UBA) y Profesor Titular de Estado, Sociedad y Universidad (UNA).  La reforma planteada por Macri y su fuerte impacto en la educación pública superior como así también las contradicciones del sector para hacerle frente al avance de CAMBIEMOS sobre la Universidad Pública formaron parte de una larga charla que tuvo lugar en la sede de CONADU ubicada en el barrio de Balvanera P: Se anuncia una Reforma Labora que afectaría a los trabajadores en su conjunto. ¿Cómo afecta esto a los docentes e investigadores de las Universidades? R:...
Con aval de Trabajo, empresarios sólo dan más de 20% en paritarias si se flexibiliza el convenio colectivo
+, Actualidad

Con aval de Trabajo, empresarios sólo dan más de 20% en paritarias si se flexibiliza el convenio colectivo

"Nosotros estábamos dispuestos a ofertar 24 por ciento, pero desde el Ministerio nos dijeron que sólo propongamos más del 20 por ciento si el gremio está dispuesto a modificar su Convenio Colectivo de Trabajo". La afirmación llegó a este portal de una alta fuente vinculada a las negociaciones por parte del sector empresario, que se mantiene entre la sorpresa y el agrado por el aval ministerial. Se trata de las discusiones paritarias que mantienen por esas horas el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) con la Asociación de Telerradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Cámara Argentina de Productoras Independientes (Capit), en las que el gremio reclama una recomposición salarial del orden del 29%. Para profundizar ...
Cumbre de la CGT con la reforma laboral en el centro de la escena
Actualidad

Cumbre de la CGT con la reforma laboral en el centro de la escena

El consejo directivo de la CGT analizará hoy de forma exclusiva el proyecto oficial de reforma laboral, los sucesivos encuentros que en ese sentido mantuvo en los últimos días con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y los primeros estudios realizados por los equipos técnicos y letrados, en un contexto de rechazo a posibles cambios a la ley de Contrato de Trabajo (LCT) y al cálculo de las indemnizaciones. Los integrantes del consejo directivo de la central obrera fueron convocados por el triunvirato que integran Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña a partir de las 13 en la histórica sede obrera de Azopardo al 800 de la Capital Federal. El propio secretario Gremial de la central obrera, el camionero Pablo Moyano, señaló ayer desde Roma -donde fue recibido por el Papa Franci...
«Le pedí a Hugo Moyano que vuelva a convocar al MTA»
Actualidad

«Le pedí a Hugo Moyano que vuelva a convocar al MTA»

El titular del gremio docente bonaerense UDOCBA, Miguel Díaz, que hasta hace poco formaba parte de las 62 organizaciones que lideraba Gerónimo "Momo" Venegas, se distanció contra el nuevo titular de la UATRE, Ramón Ayala, se despachó contra el gobierno y contra algunos sectores del peronismo, aunque pidió la unidad de la oposición. En diálogo con el programa Mal Aconsejados de Radio Caput, el dirigente docente opinó que “hay un clima en contra de los trabajadores desde el gobierno nacional, y lo demuestran todos los días“, y agregó que con la reforma laboral que impulsa el gobierno “es impensable que los compañeros tengan una indemnización con el mínimo vital y móvil, que se acaben de alguna manera las vacaciones, que se acaben las condiciones laborales y familiares de una personas, que...
«Las reformas laborales fracasaron en la generación de empleo»
Actualidad

«Las reformas laborales fracasaron en la generación de empleo»

El ex líder sindical de la CTA, Víctor De Gennaro, se refirió al proyecto de reforma que se está negociando entre el gobierno nacional y la CGT y lo catalogó como un nuevo intento en recetas que ya fracasaron: "Mas de lo mismo que ya pasó con Cavallo y Menem", disparó. "Las reformas laborales anteriores fracasaron en la generación de empleo", explicó al programa Mal Aconsejados de Radio Caput el histórico líder estatal y agregó: "Si uno hace las mismas cosas, los resultados no van a variar". "No se puede terminar la pobreza haciendo lo mismo que hizo Martinez de Hoz que profundizó la pobreza", detalló el también ex diputado nacional. "La reforma está al servicio de las grandes empresas", dijo De Gennaro y planteó que la reforma es para legalizar lo que ya se hace en el mercado lab...
«Quieren ir hacia una Argentina prepreonista»
Actualidad

«Quieren ir hacia una Argentina prepreonista»

"Van a llevar a la Argentina a una especie de periodo anterior al año 1943 que es cuando se empiezan a construir derechos fundamentales como el pago de horas extras. Quieren ir hacia una Argentina prepreonista", se quejó el sindicalista en declaraciones a radio Cooperativa. Asimismo, afirmó que la reforma laboral "está pensada para los grandes empresarios, con la condonación de la deuda acumulada en los aportes". "Este es un proyecto que el movimiento de los obreros tiene que rechazar. Hay que estar juntos en la calle, decirlo públicamente. Nosotros convocamos una movilización ni bien ingrese el proyecto. Si ingresa antes de fin de noviembre tendrá que ser la movilización en esa fecha", detalló. En otro orden, Yasky cuestionó a Macri por considerar que está aplicando "una caza de ...
Alerta en ATE Capital por el posible despido del 20% de la planta estatal
Actualidad

Alerta en ATE Capital por el posible despido del 20% de la planta estatal

La organización sindical, que encabeza Daniel Catalano, señaló que "los supuestos 'informes de dotaciones óptimas' integran el plan sistemático de estigmatización y persecución en perjuicio de los trabajadores estatales",. La ATE metropolitana ratificó su reclamo de "acceso inmediato" a esos informes que, en su momento, fueron negados con "la excusa de que no estaban concluidos", subrayó. "Ante los denodados esfuerzos de esa cartera de Estado para impedir ese acceso por parte del gremio y las preocupantes declaraciones públicas, se decidió el alerta y movilización", expresó la dirigencia estatal porteña en la carta enviada al funcionario. Para la ATE, esas expresiones oficiales procuran "desprestigiar y menospreciar" el empleo público para justificar "un nuevo achique del Estado y...
Ctera en pie de guerra contra la reforma laboral
Actualidad

Ctera en pie de guerra contra la reforma laboral

Presidido por la Secretaria General de la CTERA, Sonia Alesso, el Plenario del gremio docente mayoritario realizó un análisis de la situación educativa nacional y de las provincias. Asimismo, según consignaron en un comunicado de prensa, trató "las medidas de ajuste que intenta implementar el Gobierno Nacional en material laboral, previsional e impositiva". El Plenario de Secretarios General resolvió exigirle al Gobierno Nacional la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente para abordar la situación educativa nacional y la resolución de los conflictos provinciales que aún siguen abiertos. Es un reclamo que ya cumple un año y que tuvo en 2017 el punto más álgido de conflicto con el oficialismo. Adempas se resolvió el rechazo "unánime a las medidas de ajuste que quiere llevar a cabo...