Actualidad

Cumbres paralelas profundizan la grieta en la CGT
Actualidad

Cumbres paralelas profundizan la grieta en la CGT

Voceros gremiales del moyanismo confiaron que el primer encuentro, que será presidido por Pablo Moyano, en la Federación de Camioneros, será a partir del mediodía para analizar detalles organizativos de la movilización convocada para el 22 de febrero y empezar a saldar las dudas, entre ellas la de la fecha definitiva. Según pudo averiguar InfoGremiales se manejan el 21 y el 23 de febrero como principales alternativas. En tanto, a partir de las 15.30, los gremios que se identifican como "gordos" e "independientes" convocarán a los opositores al moyanismo en un encuentro en el sindicato de la Sanidad, en el que se prevé la participación de organizaciones sindicales que no tienen un encuadramiento formal con el sector. La confirmación de ambas reuniones y la pirotecnia verbal en las que...
“El movimiento obrero acompañó en todo lo que pudo al Gobierno”
Actualidad

“El movimiento obrero acompañó en todo lo que pudo al Gobierno”

Carlos Acuña, líder del gremio de estacioneros y uno de los triunviros de la CGT, confirmó el acompañamiento de la central obrera a la marcha del 22 convocada por los Moyano; pidió “sentido común” para que no se parta el movimiento obrero y aseguró que hubo acompañamiento de los trabajadores en la primera etapa del Gobierno de Cambiemos. “El movimiento obrero acompañó en todo lo que pudo al Gobierno”, se sinceró el representante del barrionuevismo en el triunvirato. En una entrevista con Chiche Gelblung en Cronica TV, el dirigente aseguró que “el movimiento obrero acompañó al Gobierno en todo lo que pudo”, pero aclaró que las políticas que hoy implementa “no benefician a los trabajadores”. Consultado respecto a sus dichos sobre Héctor Daer y la posible ruptura de la CGT, consideró...
«Seguro haya infiltrados en la movilización del 22»
Actualidad

«Seguro haya infiltrados en la movilización del 22»

El titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, habló sobre la marcha del 22 de febrero organizada por Camioneros y denunció que “seguramente haya infiltrados”. "La marcha del 22 va a ser muy voluminosa, será una marcha contra la reforma laboral y el ajuste. Esperamos que el Gobierno entienda que no es una actitud golpista, sino que no es todo color de rosas como ellos creen", dijo en diálogo con radio La Patriada. "Seguramente haya infiltrados en la marcha del 22, es una práctica habitual del Gobierno. Esperemos ser inteligentes y no caer en las provocaciones", consideró Palazzo. Por otro lado, consultado sobre la fractura en la CGT luego de que un sector decidiera marchar junto a Moyano el 22 de febrero, indicó que “las declaraciones de (Héctor) Daer ponen sobre la me...
Ya son 80 los despidos en Electrolux
Actualidad

Ya son 80 los despidos en Electrolux

La semana pasada se sumaron 20 despidos, por lo que ya son 80 los trabajadores cesanteados en la planta de Electrolux, de Rosario. La empresa de electrodomésticos se escuda en una importante baja en las ventas, producto de la apertura de importaciones, que la llevó incluso a frenar la producción de una linea de freezers que desarrollaba. El pasado viernes por la tarde, 20 empleados recibieron el aviso desde el área de Recursos Humanos. Se les comunicó que la firma "le daba de baja" a su trabajo, y que durante la semana recibirían el telegrama correspondiente junto con la indemnización. En días anteriores otros 60 pasaron por una situación similar. "Nosotros no queremos ni indemnización ni retiro voluntario, que es otra de las cosas que dejaron trascender desde la empresa. Queremos la...
Schmid consiguió que cierren filas y que los 17 gremios portuarios se movilicen el #22F
Actualidad

Schmid consiguió que cierren filas y que los 17 gremios portuarios se movilicen el #22F

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que lidera el cotriunviro de la CGT Juan Carlos Schmid e integran 17 sindicatos, adhirió a la marcha camionera del 22 de febrero, respaldó el documento gremial del 18 de enero "Quien quiera oír que oiga", elaborado en Mar del Plata y aprobado por la CGT y denunció ataques al sindicalismo. En este sentido, la Fempinra sostuvo que el movimiento obrero "no permanecerá encerrado en la lógica de republicanos honestos versus sindicalistas mafiosos", por lo que denunció "el embate antisindical". Un documento de la organización nacional firmado por el secretario de Prensa, Luis Rebollo, afirmó que "es preciso denunciar la campaña de embate sobre el sindicalismo, que promueve como generales algunos casos deleznables pero mi...
La Sociedad que controla el Subte confirmó los primeros 15 despidos
Actualidad

La Sociedad que controla el Subte confirmó los primeros 15 despidos

Quince empleados fueron despedidos el pasado viernes de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE). Entre los cesanteados hay contratados y personal de planta permanente y se espera que las desvinculaciones continúen durante el transcurso del mes de febrero. Según informó el portal especializado enelSubte.com, tres de los despedidos eran empleados de planta permanente con varias décadas de trabajo en la empresa estatal, mientras que el resto eran contratados por tiempo indeterminado. Entre los primeros se encontraba, por ejemplo, Emilio Rosarossa, empleado con 20 años de antigüedad que se desempeñó como Secretario de Organización de la Asociación del Personal de Dirección de la Empresa Subterráneos de Buenos Aires (APDESBA) -gremio que nuclea a los trabajadores de SBASE- entre 2005 y 2013. Ot...
ATE responsabilizó al Gobierno por la muerte de un empelado del Senasa en el marco del «hostigamiento» en el organismo
Actualidad

ATE responsabilizó al Gobierno por la muerte de un empelado del Senasa en el marco del «hostigamiento» en el organismo

ATE denuncia que el fallecimiento de Juan Carlos Cabrera se enmarca en el hostigamiento a trabajadores que imponen las políticas del Gobierno de Mauricio Macri. "Desde su asunción emprendió una política de achique del Estado ejecutada a partir de despidos masivos pero también con medidas de reestructuración y cambio de funciones que afecta la vida laboral, produce un estado de conmoción permanente dentro de los ámbitos laborales y vulnera los derechos elementales de los trabajadores", explicaron. El lunes 5 de febrero, Cabrera, un trabajador del SENASA de 65 años, recibió un correo electrónico en el cual se le notificaba que iba a ser trasladado del área en el que se desempeñaba desde hacía años y en la que se había especializado. Pasaría de ‘Contenciosos’ a ‘Dictámenes’. Luego de la...
Ctera pide que la convoquen a discutir salarios y advierte que podría definir medidas de fuerza
Actualidad

Ctera pide que la convoquen a discutir salarios y advierte que podría definir medidas de fuerza

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, reclamó la reapertura de la paritaria nacional docente y estimó que, "si no hay respuestas", la entidad sindical podría convocar a una medida de fuerza en un congreso que se hará el 28 de este mes. "Le reclamamos al gobierno nacional que reabra la paritaria nacional que derogó por decreto. Ctera celebrará un Congreso el 28 de febrero, y si no tenemos respuestas podemos convocar a una medida de fuerza", dijo Alesso. De esta forma, la dirigente gremial consideró que el gobierno debe derogar el decreto 52/2018 que modificó la reglamentación de la Ley de Financiamiento Educativo, y afirmó que la aplicación de la paritaria "es la mejor forma de evitar conflictos". "Mientras estuvo en vigenc...
Suteba alerta que Vidal dilata la discusión salarial y anticipa que será complicado el inicio de clases
Actualidad

Suteba alerta que Vidal dilata la discusión salarial y anticipa que será complicado el inicio de clases

La dirigente del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) María Laura Torre, aseguró que todavía "no hay discusión" con el gobierno de la Provincia por los sueldos de los maestros, y advirtió que "es muy difícil poder pensar que va a haber un inicio de clases sencillo". "No se discute el salario docente en una semana y mucho menos cuando lo van empujando y dilatando como en este caso, estamos muy preocupados", señaló. En este sentido, Torre precisó que este martes "se cumple un año que comenzamos a discutir paritarias el año pasado" y que aún no se avanzó sobre un aumento en las remuneraciones. "Formalmente no hay discusión paritaria sobre reacomodamiento de sueldos. Esto es un incumplimiento por parte del gobierno de la señora (María Eugenia) V...
Tabacaleros: «Dependiendo de cómo enfrentemos esto, será cómo nos juzgará la historia”
Actualidad

Tabacaleros: «Dependiendo de cómo enfrentemos esto, será cómo nos juzgará la historia”

El secretario general de la Federación de Trabajadores del Tabaco, Juan Martini, mostró su preocupación por la coyuntura argentina, destacando que en estos momentos “se está persiguiendo a algunos dirigentes gremiales y en virtud de ello ponen a todos en la misma bolsa”. Por otro lado, solo en el segundo semestre del 2017, “la industria tabacalera perdió 800 puestos de trabajo”, indicó el dirigente. Juan Martini, en una entrevista realizada por  la web de la Regional Latinoamericana de la UITA, se refirió a los últimos acontecimientos judiciales que se dieron en el mundo sindical a partir de investigaciones y detenciones, incluidas las denuncias al ex líder de la CGT, Hugo Moyano. Por otro lado, marcó que la inflación es un factor que preocupa a la industria pero no solo el avance de...