Actualidad

Para los gremios, la huelga docente bonaerense tuvo 95% de adhesión
Actualidad

Para los gremios, la huelga docente bonaerense tuvo 95% de adhesión

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) aseguró que fue "contundente" el paro convocado por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) para la jornada de ayer en la provincia de Buenos Aires, al informar que la huelga "registró una adhesión de entre el 90% y el 95%". La FEB planteó en un comunicado que los datos aportados por el gremio surgen de un primer relevamiento realizado en diferentes distritos bonaerenses tanto en localidades del conurbano como en las del interior de la provincia. "La adhesión es contundente", expresó la presidente del gremio, Mirta Petrocini. Añadió que "si la gobernadora María Eugenia Vidal tenía algún tipo de duda acerca de la representatividad de los gremios, hoy tiene una muestra real del legítimo reclamo de los docentes". Datos similares ...
Para defender sus despidos, Cargill suspendió a todo el personal sin goce de sueldo
+, Actualidad

Para defender sus despidos, Cargill suspendió a todo el personal sin goce de sueldo

Desde esta mañana las puertas de la planta de la multinacional Cargill en Villa Gobernador Gálvez permanecen cerradas. La empresa tomó esta decisión ante los paros intermitentes que realizan los trabajadores, en rechazo a las 44 cesantías en la firma. Con un comunicado pegado en el portón de ingreso, la empresa le comunicó a sus más de 500 operarios que la planta estará cerrada hasta el 10 de abril y que serán suspendidos sin goce de haberes. "Debido a las condiciones inseguras de trabajo que se vienen dando desde el 16 de marzo en las plantas de molienda de Villa Gobernador Gálvez y Bahía Blanca, Cargill ha decidido interrumpir preventivamente las operaciones en dichas plantas, con suspensión del personal sin goce de haberes, en principio hasta el 10 de abril próximo", señala el tex...
Despido masivos en Radio El Mundo
Actualidad

Despido masivos en Radio El Mundo

Con un listado pegado pegado en la puerta de la emisora, comenzaron hoy los despidos masivos en Radio El Mundo. La nómina de cesanteados, a los que no les llegó ninguna notificación formal de lo resuelto, incluye a una de las delegadas del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), Agustina Gasparini. Por ello y por el vaciemitneo que viene sufriendo la radio, hoy los trabajadores de Radio El Mundo y su Comisión Gremial Interna convocaron a defender lo que consideran "un patrimonio cultural de todos los argentinos como es la LR1, AM 1070". La actividad será una radio abierta, desde las 16 horas, en las puertas del Ente Nacional de Comunicación (ENACOM), con el fin de repudiar el vaciamiento de la emisora y los despidos. Desde el gremio apuntan como responsables de la situación...
Municipales rosarinos acordaron 18% en dos tramos, con cláusula gatillo
Actualidad

Municipales rosarinos acordaron 18% en dos tramos, con cláusula gatillo

Los municipales rosarinos finalmente acordaron, tras varias reuniones, un aumento salarial del 18 por ciento, en dos tramos, y con cláusula gatillo. El incremento se pactó que se abonará un 10 por ciento en marzo (a cobrarse este mes) y otro 8 por ciento en agosto. Los representantes sindicales confirmaron que también se acordó la implementación de una cláusula gatillo para hacerle frente a la inflación. Se ejecutará también de forma desdoblada, durante septiembre y diciembre. Asimismo, remarcaron que los ajustes estarán supeditados a los índices de precios del consumidor (IPC) de la provincia de Santa Fe, publicados por el Ipec. "Si en septiembre la inflación supera el 10 por ciento, se ajusta el 8 por ciento de agosto en la diferencia con la inflación", explicó Jesús Monzón, ...
Después de 12 años, Piumato enfrenta oposición en elección de pronóstico reservado
Actualidad

Después de 12 años, Piumato enfrenta oposición en elección de pronóstico reservado

En apenas 15 días se resolverá una de las elecciones mas calientes que tiene el sindicalismo argentino este año. La Unión de Empleados Judiciales (UEJN) tendrá por primera vez en la última década  elecciones internas con dos listas en la que el oficialismo conducido por el mediático Julio Piumato se medirá con un Frente constituido por un acuerdo plural de representaciones de base de los distintos fueros judiciales dónde conviven actores de diversas procedencias -incluso un inusual número de primerizos en estas lides- que encuentran en el cansancio frente a la conducción de Piumato y el deterioro de las condiciones de los empleados judiciales el punto de reunión para encarar la difícil tarea que implica enfrentar a cualquier oficialismo en un sindicato autóctono. "Son 28 años de Piumato...
Hoy se empieza a resolver el futuro de una CGT «amigable» con Macri
+, Actualidad

Hoy se empieza a resolver el futuro de una CGT «amigable» con Macri

Una reunión en la Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad (Fatsa) que reunió a los "gordos", "independientes" y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Estado (CATT), abrió ayer un manto de duda de lo que puede suceder esta tarde, cuando el Consejo Directivo de la CGT cuente los porotos, luego de las salidas de la UOM, Camioneros y cia, para empezar a gestar la renovación de autoridades. Es que todo estaba definido para que se fijara la fecha del Comité Central Confederal (CCC), cuerpo considerado como el parlamento de los trabajadores, y que debe realizar la convocatoria al Congreso Nacional Extraordinario, pero surgieron algunas voces contrarias. La idea que giró en el cónclave que reunió a los locales, Carlos West Ocampo y Héctor Daer, los dirigentes Armando C...
No hubo propuesta superadora y los bancarios paralizarán las entidades el viernes
Actualidad

No hubo propuesta superadora y los bancarios paralizarán las entidades el viernes

Los informantes del gremio que conduce Sergio Palazzo advirtieron que la semana próxima, en fecha a determinar, habrá otra huelga, esta vez de 48 horas, si no hay "soluciones definitivas". Los voceros gremiales de la organización sindical confirmaron que el paro nacional del viernes en la totalidad de las entidades financieras públicas y privadas será "activo", es decir, habrá movilizaciones y marchas en las principales ciudades. Las fuentes sindicales denunciaron "la ausencia absoluta de propuestas paritarias justas" por parte de los empresarios de las cuatro cámaras y el Banco Central (BCRA), por lo que el gremio convocó a la huelga nacional del viernes próximo y advirtió que la semana próxima habrá otro paro de dos días si "no se ofrecen soluciones definitivas". "No hubo ni hay...
Acorralado por sus problemas judiciales, Quintana le firmó la paritaria estatal a Vidal
Actualidad

Acorralado por sus problemas judiciales, Quintana le firmó la paritaria estatal a Vidal

El Secretario General de UPCN Provincia de Buenos Aires, Carlos Quintana, firmó ayer la paritaria estatal con María Eugenia Vidal y le destrabó una parte del conflicto salarial que sostiene en la administración pública. El aumento para los estatales contempla un 15%, pero en tramos diferentes, pagaderos 7% en enero, 4% en mayo y 4% en septiembre, más una cláusula de revisión en octubre, para reabrir la paritaria en el caso que el índice de inflación supere ese porcentaje. También sumó un plus por presentismo denominado "calidad y continuidad", a pagarse en tres cuotas de 1.000 pesos en mayo, agosto y noviembre. Quintana, es recordado por haber sido demorado cuando intentaba viajar al Uruguay con una suma de dinero que superaba los permitido por los órganos de control. El sindicali...
El Gobierno confirmó que ajustará otro 10% la planta de empleados públicos
Actualidad

El Gobierno confirmó que ajustará otro 10% la planta de empleados públicos

El Gobierno de Mauricio Macri apunta a bajar otro 10 por ciento la planta de empleados de la administración pública nacional en los próximos dos años de gestión. Así lo indicó el vicejefe de Gabinete Mario Quintana, quien precisó que había 230 mil empleados en la administración pública nacional en diciembre de 2015, con un nivel de crecimiento del 5 por ciento anual, y que actualmente el número es de 210 mil. "No sólo revertimos el crecimiento sino que lo bajamos un 10 por ciento y bajará aproximadamente otro tanto en los próximos dos años, eficientizándolo, haciéndolo en condiciones óptimas, corrigiendo estructuras", sostuvo Quintana. Y agregó: "El empleado público que muchas veces ha sido denostado muy injustamente por la sociedad, por lo que lo queremos revalorizar, porque es nues...
La propuesta superardora de Vidal fue un plus por material didáctico y los docentes van al paro
Actualidad

La propuesta superardora de Vidal fue un plus por material didáctico y los docentes van al paro

Gremios de docentes bonaerenses rechazaron en la jornada de ayer la propuesta "superadora" del Gobierno provincial por entender que es "la misma" que la presentada en la anterior reunión. Al salir del encuentro, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, criticó que la administración bonaerense volvió a presentar la oferta de una suba del 15 por ciento con "conceptos que no consolidan salario, que son en negro y que tampoco sirven para el cálculo del sueldo no complementario". "La propuesta fue categóricamente rechazada por el gremio. No vamos a aceptar salarios a la baja", subrayó la dirigente sindical. El gobierno bonaerense ofertó un 15% en tres cuotas, pero elevó a 2.520 pesos la suma por material didáctico, en lo que constituyó el sexto ofre...