Actualidad

La sangría en la industria textil no cesa y el gremio decidirá medidas de fuerza
Actualidad

La sangría en la industria textil no cesa y el gremio decidirá medidas de fuerza

El titular del gremio, Hugo Benítez quien integra el consejo directivo de la CGT, no descartó que el encuentro de los líderes textiles de todo el país decida la adopción de medidas de fuerza ante "la actual realidad". "La situación por la que atraviesa la industria textil es sumamente delicada, por lo que el plenario podría decidir protestas", afirmó. El encuentro se realizará en la sede gremial de la Avenida La Plata al 700 desde las 14 del miércoles próximo, indicó el dirigente. Un comunicado de la organización sindical, que participó el viernes último en la marcha cegetista en rechazo del aumento de las tarifas de los servicios públicos, calificó como "grave" la situación de "la industria textil y de sus trabajadores".
Más de 30 despidos en la pesquera Río Salado
Actualidad

Más de 30 despidos en la pesquera Río Salado

Tras las medidas de fuerza tomadas por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), ante los más de 30 despidos por parte de la empresa pesquera Río Salado, la Provincia de Río Negro, la Povincia llamó a las partes a una salida negociada, antes de mitad de mes. El secretario de Trabajo provincial, Lucas Pica, manifestó, en declaraciones que reproduce el portal InfoAlimentación, que "debe primar la paz social sobre los intereses sectoriales", por lo que "en cumplimiento de la legislación laboral vigente se dicta la conciliación laboral por quince días entre el sindicato y la empresa". La carta enviada por la Secretaría de Trabajo de la provincia patagónica también exige "el cese inmediato de las medidas de fuerza" por parte del gremio. La conciliación obl...
Alpargatas suspende 470 empleados en Corrientes por la caída en las ventas
+, Actualidad

Alpargatas suspende 470 empleados en Corrientes por la caída en las ventas

La disminución de las ventas por la apertura de la importación tiene en jaque al sector textil desde hace más de un año, y esto repercute directamente en fábricas. Ahora es la planta de Alpargatas en Bella Vista, Corrientes, la que enciende las alarmas. “Desde la empresa nos notificaron que desde este lunes 7 suspenden a todos los empleados por una semana en la planta de Bella Vista por caída de las ventas por el problema de la importación, ya que entran al país muchas telas de afuera y es difícil competir con los precios bajos de otros países”, expresaron desde el gremio textil al portal Norte Correntino. En este contexto crece la preocupación de los trabajadores de la fábrica Alpargatas, ya que no es la primera vez que ocurre. El año pasado la crisis se sintió más fuerte, cuando se...
Yofra sobre los despidos en Cargill: «Si esta semana no hay solución, vamos a una medida nacional»
Actualidad

Yofra sobre los despidos en Cargill: «Si esta semana no hay solución, vamos a una medida nacional»

Daniel Yofra, secretario General de la Federación de Aceiteros, horas después de sepultar el techo salarial del Gobierno Nacional habló con el programa Segundo Semestre, en Radio Del Plata. sobre el cierre de las paritarias 2018, el techo salarial, la actualidad de la CGT y la situación en las plantas de Cargill. "No creemos que los salarios deben fijarlos los mercados, sino los trabajadores", abrió el titular de la Federación de Trabajadores Aceiteros, en referencia al método de negociación que traslada el gremio a cada paritaria. "La cuestión es que los trabajadores sepan cuanto tienen que ganar y después que sepan que las empresas pueden pagarlo", remarcó. Aceiteros suele presentar, ante cada discusión salarial, el cálculo de cuánto debe ganar un trabajador para cumplir con lo ...
Por las señales de la CGT, el Senado enfría la Reforma Laboral
+, Actualidad

Por las señales de la CGT, el Senado enfría la Reforma Laboral

Aunque desde el oficialismo pretenden convocar a la comisión de Salud -que preside el radical Mario Fiad- para comenzar a discutir el proyecto que crea la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud (AGNET), no hay señales de que los otros dos proyectos vayan a ser puestos a consideración de los legisladores. Los tres proyectos fueron presentados a fines de abril por el presidente provisional del Senado, el macrista porteño Federico Pinedo, con el respaldo del Poder Ejecutivo Nacional. Desde el peronismo, el jefe del bloque de senadores, Miguel Angel Pichetto, advirtió varias veces que sin el apoyo de la CGT ningún proyecto de índole laboral pasará con éxito por el Congreso. Ya lo había anticipado el rionegrino a fines del año pasado, luego de que la central obrera no u...
El ajuste no cesa y un intendente de Cambiemos dejó 800 municipales en la calle
Actualidad

El ajuste no cesa y un intendente de Cambiemos dejó 800 municipales en la calle

Trabajadores contratados de la Municipalidad de Concepción se acercaron a la intendencia el sábado para reclamar por 800 puestos de trabajo perdidos producto de una ordenanza votada por el Concejo Deliberante. Desde la intendencia que conduce Roberto Sánchez (Cambiemos) explicaron que los empleados no fueron considerados dentro del "Pacto Social" aprobado con los votos de la oposición y, por lo tanto, la gestión no cuenta con el presupuesto necesario para mantener esas fuentes laborales. Sin embargo, anticiparon que el hoy se vetará la norma para tratar una norma que apruebe el "Pacto Social" de forma integral. El presidente del Concejo Deliberante, Sergio Castillo, desmintió esta situación al sostener que votaron a favor del proyecto enviado por el Ejecutivo. “Nosotros aprobamos la ...
La aceitera de Uriburu dejó de producir porque no puede pagar la luz
Actualidad

La aceitera de Uriburu dejó de producir porque no puede pagar la luz

El viernes sorprendió a todos la información que la aceitera de Uriburu, de La Pampa, dejó momentáneamente de producir debido a que no puede afrontar el costo de la deuda eléctrica que mantiene con la Cooperativa Eléctrica de Santa Rosa, que rondaría el millón de pesos. Situaciones similares se han ido conociendo, incluso a través de las redes sociales, de pequeñas empresas y comercios que tienen serias dificultades a la hora de afrontar el pago de los servicios, más que nada de gas y electricidad, con aumentos muy elevados. Al respecto el subsecretario de Industria de la provincia de La Pampa, Silvano Tonelotto, sostuvo que “estamos viviendo hoy una situación donde el costo energético pasó a ser una variable importante, dependiendo de la tipología de industria, la que tiene mayor us...
Reforma laboral: Triaca le pidió a Pablo Moyano que deje de «tirar piedras desde el costado»
Actualidad

Reforma laboral: Triaca le pidió a Pablo Moyano que deje de «tirar piedras desde el costado»

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, rechazó el planteo a favor de un paro general que hizo el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, para repudiar la reforma laboral y le pidió que "lea el proyecto" con "madurez suficiente" y que deje de "tirar piedras desde el costado". "Les pediría a esos dirigentes que lean el proyecto de ley del que ellos mismos participaron. El hermano de Pablo Moyano (el abogado "Huguito" Moyano) era uno de los que estaba trabajando en la redacción de ese proyecto. Por eso, les pido la madurez suficiente para analizar lo que ellos mismos participaron de su redacción", sostuvo el funcionario nacional. En diálogo con Radio Continental, el integrante del Gabinete cuestionó la posibilidad que barajó el referente sindical de convocar un paro general desde...
Lecheros se sumaron al club del 15%
Actualidad

Lecheros se sumaron al club del 15%

Según informaron fuentes gremiales y oficiales, el acuerdo paritario, sellado en el Ministerio de Trabajo, estableció que el primer incremento salarial será del 9 por ciento y retroactivo a abril, en tanto el restante 6 por ciento de aumento se hará efectivo en la liquidación de los sueldos correspondientes a julio próximo. Además, los sindicatos y las patronales le pusieron fecha a una revisión del acuerdo, al fijarla para septiembre próximo. “Somos conscientes de la situación que vive el país en general y el sector en particular, por eso nuestro compromiso y nuestra responsabilidad para trabajar en forma unidad y solidaria con todos los representantes en estas negociaciones. Sabemos que ningún sector puede salvarse sólo sino en conjunto”, expresó la Asociación de Trabajadores de la...
Multitudinaria marcha de trabajadores marplatenses contra el tarifazo
Actualidad

Multitudinaria marcha de trabajadores marplatenses contra el tarifazo

Los manifestantes también protestaron contra la reforma laboral, los despidos de estatales, el incremento de los precios de los combustibles y las iniciativas de flexibilización. Los manifestantes se concentraron a las 17.30 del viernes, bajo un intensa lluvia, en la intersección de las Avenidas Luro e Independencia y, con pancartas contrarias al presidente Mauricio Macri, "el ajuste y la represión", marcharon por las calles del centro. Los trabajadores se dirigieron por Luro hasta Santiago del Estero y regresaron por Rivadavia hasta el frente del palacio municipal, en Hipólito Yrigoyen y Luro. En la movilización participaron gremios enrolados en la CGT y la CTA, como pasteleros y panaderos, televisión, docentes privados, Luz y Fuerza, sanidad, mecánicos, comercio y el Movimiento ...