Actualidad

Actualidad

Presentan un proyecto para que se declare la emergencia laboral en la Provincia de Buenos Aires

El secretario general de Libres del Sur, Jorge Ceballos, y la diputada bonaerense del Movimiento Evita Patricia Cubría presentaron hoy un proyecto de ley en la Legislatura para declarar la "Emergencia Laboral en la provincia de Buenos Aires" por el término de un año. La iniciativa pide el cese de despidos por 365 días en los ámbitos público y privado y solicita que se constituya en el ámbito del Ministerio de Trabajo una comisión destinada a "contener a los trabajadores y a encauzar la situación laboral, garantizando un mínimo de salario en caso de suspensiones por causas económicas". De acuerdo al texto de la propuesta, esa comisión debería “realizar un seguimiento del empleo y de las distintas contingencias que se produzcan, afectando de cualquier forma las relaciones laborales y p...
«Vamos a tener más poder de convocatoria que el MTA en los 90»
+, Actualidad

«Vamos a tener más poder de convocatoria que el MTA en los 90»

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, confió en que el nuevo armado sindical que está llevando a cabo junto a otras corrientes del sector tendrá "más poder de convocatoria que el MTA (Movimiento de los Trabajadores Argentinos) en los 90". De esa manera se refirió a la construcción gremial que impulsa junto a la CTA que conduce Pablo Micheli, el sindicato de Camioneros de Hugo Moyano, la Corriente Federal y la Central de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). "Vamos a tener más poder de convocatoria que el MTA en los 90 y ya lo demostramos el 21 de febrero", sostuvo Yasky en alusión a la marcha que protagonizaron esos gremios a partir de una convocatoria de Moyano. En declaraciones a FM La Patriada, el líder de la CTA subrayó que la semana pasada realizaron una prim...
Otra vez Carrió contra Moyano: «Es el criminal más criminal de la Argentina»
Actualidad

Otra vez Carrió contra Moyano: «Es el criminal más criminal de la Argentina»

Elisa Carrió participó ayer de un acto en San Pedro, provincia de Buenos Aires, por los 10 años del comienzo de la guerra del kirchnerismo contra el campo, marcado por la firma de la famosa Resolución 125 de 2008. Junto al ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, la diputada nacional defendió la gestión de Cambiemos, criticó al kirchnerismo y volvió a apuntar contra Hugo Moyano. En su racconto del conflicto de 100 días que puso en vilo al país hace una década, Lilita aprovechó para mencionar al sindicalista, entonces aliado con el oficialismo que se enfrentaba a la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias: "Kirchner nos quería en la ruta para confrontar con el criminal más criminal de la Argentina, que era el jefe de Sindicato de Camioneros, Moyano", recordó. Junto a ella...
La Corriente Federal pide un Confederal y dice que la CGT no defiende a los trabajadores
Actualidad

La Corriente Federal pide un Confederal y dice que la CGT no defiende a los trabajadores

La Corriente Federal de Trabajadores se metió en la discusión sobre el futuro de la CGT y le pidió al Consejo Directivo de la central obrera que convoque a un Comité Central Confederal para definir medidas de fuerza, en consonancia con los problemas que enfrentan por estos días los trabajadores. El espacio que conforman los bancarios, los docentes privados, los trabajadores gráficos, los judiciales y los curtidores, entre otros, señaló su compromiso por la unidad sin exclusiones, aunque advirtió que es necesario un programa para superar la situación crítica que enfrentan los trabajadores. "Con dolor debemos advertir que el Consejo Directivo de la CGT no está cumpliendo con sus obligaciones, lo que afecta tanto la defensa de los derechos de los trabajadores, como los principios fundac...
Envenenado, procesado y, ahora, embargado
Actualidad

Envenenado, procesado y, ahora, embargado

En mayo del año pasado, el dirigente gremial de Atucha Nestor Damian Straschenco, denunció haber sido envenenado mediante una botella de agua que utilizaba habitualmente en su oficina gremial, con niveles de radiación superiores a los que admiten los protocolos de seguridad para cinco años de exposición, en un caso sin precedentes registrado en el complejo nuclear. Straschenco, secretario adjunto del Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate, había recibido 132 milisieverts, una unidad que mide dosis radiactivas, en un atentado contra su vida en el interior de la planta que opera la empresa Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA). Según la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), un trabajador de las centrales atómicas que funcionan en el país (Atucha I, Atucha II y Embalse) no puede...
Los docentes movilizan contra el cierre de 13 sedes del plan FINES
Actualidad

Los docentes movilizan contra el cierre de 13 sedes del plan FINES

Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) movilizará al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires para protestar contra “el cierre” de 13 sedes del Plan Fines que afectaría la continuidad de los estudios de unos 500 alumnos y los puestos de trabajo de 80 docentes. La concentración está prevista a partir de las 12 frente a la cartera de educación que encabeza la ministra Soledad Acuña, ubicada en la avenida Paseo Colón 255, en el centro porteño. Desde el gremio adelantaron que las sedes afectadas se encuentran, entre otras, en las villas 20 de Lugano y La Carbonilla de La Paternal y en los gremios de las empleadas domésticas y de los trabajadores de las entidades deportivas y civiles (Utedyc). El Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es...
Los municipales rechazan el tope oficial del 15%
Actualidad

Los municipales rechazan el tope oficial del 15%

El secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), Rubén "Cholo" García, rechazó por "insuficiente" el 15 por ciento de aumento salarial que proponen los intendentes y el Gobierno en el marco de la paritaria de este año. Al mismo tiempo, reclamó un sinceramiento de los sueldos, al argumentar que "la mayoría de los municipios paga sueldos básicos inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil". "El techo del 15 por ciento es insuficiente y no alcanza porque muchos intendentes no lo incluyen siquiera en los básicos", dijo a la agencia Telam al explicar que de esa manera el sueldo del municipal "se diluye en ítems no remunerativos que luego bajan aún más el aguinaldo y las futuras jubilaciones". En este contexto, García reclamó "un urgente sincerami...
La Justicia ordenó la reincorporación de dos delegados del INTI
Actualidad

La Justicia ordenó la reincorporación de dos delegados del INTI

El juez Fernando Vilarullo falló a favor de la reinstalación inmediata del delegado Nicolás Pérez Fiorentino, y la jueza Viridiana Díaz Aloy hizo lo propio con la delegada Romina Albertotti, con un plazo máximo de 48 horas para que las autoridades regularicen su situación laboral. En los dos casos los magistrados los reconocen como delegados con mandatos vigentes y rechazan los despidos dispuestos por el presidente del INTI, Javier Ibáñez, fuertemente cuestionado las cesantías masivas y sin causa en el organismo. Además se los acusa por “la locación de más de sesenta asesores, contrataciones descontroladas y por ser el autor del desguace del organismo”, según trabajadores agremiados del Instituto. “Fruto de 43 días de permanencia pacífica y un paro total de actividades luego de dos s...
Para los gremios, la inflación de febrero fue del 2,4%
Actualidad

Para los gremios, la inflación de febrero fue del 2,4%

El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), que depende de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), informó que la inflación del mes de febrero alcanzó el 2,4% llegando a una suba interanual del 26,3%. En lo que respecta a la inflación acumulada, en el primer bimestre se registró un alza de precios del 4,4%. El registro de la UMET resaltó que el rubro "transporte y comunicaciones" creció un 6,6% impulsado por la suba de colectivos y trenes de la región metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Por su parte, desde el IET resaltaron que por el aumento de las tarifas eléctricas en AMBA, Córdoba, Santa FE, Mendoza, Jujuy y Neuquén, la "vivienda" escaló 4,8%. Otro ítem que registró una fuerte suba fue la salud al alcanzar un aumento del 3,2%...
Vidal no cambia la propuesta y siguen estancadas las paritarias docentes bonaerenses
Actualidad

Vidal no cambia la propuesta y siguen estancadas las paritarias docentes bonaerenses

Representantes de todos los gremios que agrupan a los maestros y del gobierno provincial mantuvieron el viernes en La Plata una reunión de la Comisión Técnica Salarial, en la que el Ejecutivo ratificó su propuesta de aumento del 15% en tres tramos y un plus por presentismo. “En las reuniones técnicas el gobierno tiene que traer datos para poder trabajar, pero volvieron a explicarnos la propuesta del 15 % sin cláusula gatillo, algo que ya rechazamos”, dijo a Télam Laura Torre, secretaria gremial del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba). Precisó que en el encuentro los gremios “volvimos a reclamar por la pérdida del poder adquisitivo y discutir no sólo empatarle a la inflación sino ganarle para recuperar salario”. Torre aseguró que en la reunión “no se avanzó nada ...