Actualidad

«Pollo» Sobrero se bajó de un potencial MTA
Actualidad

«Pollo» Sobrero se bajó de un potencial MTA

Rubén "Pollo" Sobrero, el titular de la Unión Ferroviaria de Oeste y delegado de los trabajadores de la Línea de Ferrocarril Sarmiento salió ayer a despegarse del potencial rearmado del MTA que están pidiendo desde distintos sectores gremiales. "Fuimos parte de la masiva movilización del 21F reclamando paro y plan de lucha contra el plan de ajuste de Macri y seguiremos construyendo otro modelo sindical combativo y democrático", señalaron desde el gremio con un comunicado de prensa. Además aclararon que no forman parte de la Corriente Federal de Trabajadores que lidera Sergio Palazzo, como circuló en algunos medios, y ratificaron su pertenencia al nucleamiento de sindicatos clasistas. De esta manera se baja otra pata de cara al rearmardo del MTA, que ya vio la negativa de la Corrie...
Morales advirtió que le descontará los días a los maestros que paren para rechazar el 5% ofrecido en paritarias
Actualidad

Morales advirtió que le descontará los días a los maestros que paren para rechazar el 5% ofrecido en paritarias

Autoridades de gobierno jujeño y referentes de los cinco gremios que representan a los docentes de la provincia retomaron la negociación paritaria, sin que se vislumbre un acuerdo de recomposicón salarial. En la reunión se mantuvo el ofrecimiento del 5% del Ejecutivo a los docentes de la provincia, el cual forma parte de la primera de tres etapas de incremento salarial que, según estiman, es superior al índice inflacionario de lo que va del año. Dicho ofrecimiento fue rechazado por los maestros y profesores, quienes solicitan un incremento salarial de 40%, por lo que la reunión pasó a un cuarto intermedio para mañana a las 16. En ese marco, Darío Abán, secretario general de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), lamentó que en la reunión “no se haya avanzado con una mejo...
Pidieron la reactivación de una planta que el Gobierno tiene paralizada desde julio
Actualidad

Pidieron la reactivación de una planta que el Gobierno tiene paralizada desde julio

"Hoy nosotros estamos con medidas de fuerza, no sólo por la falta de pago de los haberes de febrero, sino más que nada estamos exigiendo y queremos el arranque de la planta", expresó en diálogo con Télam Juan Henríquez, delegado de unos 500 trabajadores de la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), que desarrollan sus tareas en la PIAP. Henríquez explicó que "tenemos la planta parada desde el mes de julio del año pasado, cuando el gobierno nacional decidió suspender la producción de agua pesada por falta de presupuesto". "Desde la ENSI nos dicen que la reactivación depende del gobierno nacional y nosotros sabemos que Nación apunta hoy al achicamiento del Estado. Nosotros tememos por eso y por ello estamos en lucha; estamos atentos a cualquier situación que pueda ocurrir",...
Con aval de Triaca, crece un gremialista amigo denunciado por falsificar afiliaciones
Actualidad

Con aval de Triaca, crece un gremialista amigo denunciado por falsificar afiliaciones

Aejandro Poli encontró en las 62 Organizaciones el despegue que necesitaba. El dirigente que surgió como el representante de un puñado de remiseros quilmeños está a un paso de liderar una federación nacional (expediente que está a la firma según pudo averiguar InfoGremiales), con potencial de afiliar a casi un millón de conductores que trabajan en la informalidad. Según consignó ayer La Nación, el mismo Poli, protegido por Gerónimo "Momo" Venegas e integrante del partido FE (una de las patas de Cambiemos), en mayo del año pasado fue designado por el gobierno de Mauricio Macri para administrar la obra social del otro gremio de remiseros, con el que la organización de Poli se disputa los afiliados. El crecimiento del patrocinado por el "Momo" fue avalado por el ministro de Trabajo, Jor...
Sin oferta salarial, comenzaron las paritarias de docentes universitarios
Actualidad

Sin oferta salarial, comenzaron las paritarias de docentes universitarios

El Ministerio de Educación de la Nación comenzó la negociación paritaria con los seis gremios docentes universitarios. No hubo una oferta salarial, "se recogieron las demandas realizadas por los gremios" y convinieron formar una "mesa técnica para analizar el impacto de la cláusula de revisión 2017", dijeron desde Educación. "En esta instancia se recogieron las demandas realizadas por Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Ctera, UDA y Fagdut", explicaron fuentes ministeriales. Además, las autoridades educativas se comprometieron "a realizar una mesa técnica para analizar el impacto de la cláusula de revisión 2017, una vez que se conozca el índice de febrero", detallaron a través de un comunicado oficial. De la reunión con los seis gremios docentes participaron Danya Tavela, secretaria ...
Daer hace silencio en el país de los remedios más caros del mundo
Actualidad

Daer hace silencio en el país de los remedios más caros del mundo

No obstante que la Asociación de Sanidad, que dirige Daer, es el principal sindicato de la industria farmacéutica y signatario de los convenios colectivos 120/75, 42/89, 136/95, 786/06 y 804/06, mantiene un sospecho silencio mientras se discute el costoso convenio de provisión de medicamentos de Pami. A pesar de que los jubilados se mueren por no poder pagar sus remedios y de que el gobierno denunció la cartelización de los laboratorios para venderle los medicamentos más caros a la obra social de jubilados, desde el gremio que conduce el triunviro de CGT no se emite palabra. Los otros sindicatos del sector, Agentes de Propagada Médica (APM) y Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) advierten, desde hace tiempo, el abuso de la condición dominante de la industria de medicamentos, cuya cara...
Bloquean rutas en el Sur por falta de pago de la constructora CPC
Actualidad

Bloquean rutas en el Sur por falta de pago de la constructora CPC

Procurando que se visualice su reclamo por el cobro de nuevas quincenas vencidas y el medio aguinaldo, los trabajadores que tiene en Caleta Olivia la inactiva empresa constructora CPC Ingeniería e Infraestructura, iniciaron ayer una protesta con cortes parciales alrededor de las 4 de la mañana en dos de los accesos a la ciudad. La medida de fuerza se lleva a cabo por el pedido de reactivación de las obras que quedaron estancadas desde el año pasado y el pedido del pago de las quincenas de enero, febrero, marzo, vacaciones y aguinaldo. Por el momento el corte es por tiempo indeterminado, dejan pasar a particulares y colectivos de líneas e impiden el paso a camiones y camionetas de empresas petroleras. El último pago que percibieron los trabajadores de CPC del norte de Santa Cruz, a...
Los docentes santafesinos arrancan otro paro de 48 horas
Actualidad

Los docentes santafesinos arrancan otro paro de 48 horas

El gobierno que conduce el socialista Miguel Lifschitz ofreció el pasado viernes a los maestros un incremento del 16 por ciento en tres etapas, lo que significó una mejora de un punto en el porcentaje de la primera cuota del aumento salarial. De esa manera, el porcentaje propuesto de incremento salarial se elevó del 15 al 16 por ciento pagaderos en tres cuotas: el siete por ciento en marzo, el cuatro en julio y la última de cinco puntos en octubre, más una cláusula de actualización salarial sujeta a la inflación. "Nosotros consideramos que es grave que a la fecha tengamos una oferta que tenga muy poco que ver con la inflación real", señaló hoy en conferencia de prensa la secretaria general de Amsafé y titular de Ctera a nivel nacional, Sonia Alesso, al ratificar el paro de 48 horas q...
En los hipódromos crece el temor por posibles cierres
Actualidad

En los hipódromos crece el temor por posibles cierres

"No al cierre de los hipodrómos" decía el cartel ubicado en las proximidades del disco de la pista de San Isidro. El mensaje de los gremios del turf genera incertidumbre y alerta sobre lo que podría ocurrir si el gibierno bonaerense insiste con sacarle la ayuda al turf, creando una ley en tal sentido. El cartel cobra mayor importancia luego de conocido lo ocurrido con el hipódromo de Tandil, cuya administración devolverá el Jockey Club de Azul por las tardanzas de la lotería provincial en enviarles lo que le corresponde del Fondo. En Tandil venían trabajando más de cien personas por reunión. La paralización de las carreras en Tandil hay que interpretarla como la primera consecuencia grave de la política del gobierno destinada a asfixiar economicamente al turf. Podría ser el primer ca...
Actualidad

Presentan un proyecto para que se declare la emergencia laboral en la Provincia de Buenos Aires

El secretario general de Libres del Sur, Jorge Ceballos, y la diputada bonaerense del Movimiento Evita Patricia Cubría presentaron hoy un proyecto de ley en la Legislatura para declarar la "Emergencia Laboral en la provincia de Buenos Aires" por el término de un año. La iniciativa pide el cese de despidos por 365 días en los ámbitos público y privado y solicita que se constituya en el ámbito del Ministerio de Trabajo una comisión destinada a "contener a los trabajadores y a encauzar la situación laboral, garantizando un mínimo de salario en caso de suspensiones por causas económicas". De acuerdo al texto de la propuesta, esa comisión debería “realizar un seguimiento del empleo y de las distintas contingencias que se produzcan, afectando de cualquier forma las relaciones laborales y p...