Actualidad

Gremios y organizaciones sociales rosarinas cierran filas para combatir el ajuste
Actualidad

Gremios y organizaciones sociales rosarinas cierran filas para combatir el ajuste

"Somos muchísimos gremios los que se sumaron para abrir un debate y convenir una nueva unión para combatir las políticas de ajuste en la calle y por los intereses de los trabajadores", dijo el secretario general del gremio de Recolectores de Rosario, Marcelo Andrada. "Hoy acá no se liman asperezas sino que se busca un acto de grandeza como dirigentes sindicales, porque nos convocan todos los trabajadores ante la situación económica de la Argentina", señaló. En ese sentido, sostuvo que "las ollas populares ya se están haciendo en Rosario y se van a multiplicar porque no alcanza la plata". "Cuando los trabajadores tienen que optar entre pagar impuestos o comer se pierde la dignidad", enfatizó el dirigente sindical. Del encuentro realizado en el Círculo de Obrero de Rosario partic...
Moyano consideró que si Macri veta la Ley de Tarifas «se sale de la democracia»
Actualidad

Moyano consideró que si Macri veta la Ley de Tarifas «se sale de la democracia»

El líder del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, no descartó ayer la convocatoria a un paro y movilización de gremios de la CGT en caso de un veto del presidente Mauricio Macri a una eventual ley para frenar el aumento de tarifas que la oposición tratará mañana en el Congreso. "Si se veta, que sería el tercero en dos años, me parece que ya sale de la democracia. Hay que hacer algo para que entiendan que esto no es una dictadura", sostuvo Moyano ante la prensa en la sede de Independiente, horas antes de la movilización que su sector realizará al Congreso en apoyo al proyecto opositor sobre tarifas. En este marco, al ser consultado sobre un eventual paro, con moderación agregó: "Hay que ver si lo acepta la gente". "Yo creía que iba a ser un Gobierno que iba corregir algunas cosas,...
El moyanismo activó el operativo clamor para que Pablo conduzca la CGT
+, Actualidad

El moyanismo activó el operativo clamor para que Pablo conduzca la CGT

A menos de una semana de haberse fijado la fecha de renovación de autoridades de la CGT, comenzó el operativo clamor del moyanismo para que sea Pablo Hugo Antonio Moyano el próximo titular, en soledad, de la central obrera. Más de 30 gremios dieron el puntapié inicial y esperan seguir sumando voluntades en los próximos días. La idea, que se gestó desde el círculo más íntimo del moyanismo, ya empezó a hacer ruido en el mundo sindical y algunos vaticinan posibles apoyos de peso. Los más entusiastas sostienen que el propio secretario Adjunto de Camioneros dio un guiño y que está dispuesto a encabezar una lista de coalición, en la que se puede negociar la totalidad del resto de los cargos. Según confiaron a InfoGremiales, el motor de la iniciativa es parte del núcleo duro de la extinta C...
«Recurrir al FMI significa más penuria, más ajuste, desigualdad y hambre”
Actualidad

«Recurrir al FMI significa más penuria, más ajuste, desigualdad y hambre”

Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores expresó que "el Fondo nunca fue la solución, siempre fue el problema" y comparó la medida tomada por el presidente con el “blindaje” que armó el gobierno de Fernando De la Rúa de diciembre de 2000. “Es una historia repetida, como estar viendo las mismas imágenes de aquella crisis”, dijo Yasky. Para el líder sindical, el contexto de apreciación del dólar a nivel mundial no justifica la suba de la divisa norteamericana en Argentina. “Hay una realidad internacional pero es la que el gobierno debería haber advertido desde el mismo día que se supo que en Estados Unidos había ganado Donald Trump, ¿o vamos a decir que no sabían la orientación que iba a tener la política de Estados Unidos a partir de esa fecha?”, dijo. En ese...
Pablo Moyano y Palazzo criticaron el endeudamiento argentino con el FMI
Actualidad

Pablo Moyano y Palazzo criticaron el endeudamiento argentino con el FMI

Lo hicieron durante una conferencia de prensa convocada en la sede del Club Independiente, donde también estuvo presente Hugo Moyano, ocasión en la que los dirigentes se refirieron a una serie de denuncias judiciales por supuestos lavado de dinero y otras irregularidades en la institución. Palazzo manifestó ante la requisitoria periodísitica que "vuelven a cometerse errores del pasado, donde la salida que busca el Gobierno es por el lado del FMI y todos sabemos los condicionamientos que pone ese organismo cada vez que presta plata; reforma laboral, ajuste y nada nuevo". Al respecto, el dirigente gremial de los bancarios precisó que "creo que es un nuevo error que se comete en materia de política por parte de este gobierno". Al ser consultado sobre qué le preocupa de la solicitud d...
En medio de la ola de despidos de periodistas, Larreta pide «voluntarios» para cubrir los JJOO de la juventud
Actualidad

En medio de la ola de despidos de periodistas, Larreta pide «voluntarios» para cubrir los JJOO de la juventud

Otra muestra de desprecio al periodismo. Eso es lo que puede encontrarse en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde se oficializó la convocatoria para Jóvenes Reporteros que cubran los tan promocionados JJ.OO de la juventud. La particularidad es que la gestión de Horacio Rodriguez Larreta resolvió que los "reporteros" sean tomados bajo la modalidad de "voluntariado sin goce de sueldo". Incluso en el anexo que proponen para la firma de quienes cubran el evento les hacen firmar un texto en el que juran que "carecen" de relación de dependencia con el Gobierno Porteño, para evitar reclamos de salarios. La "convocatoria" a trabajar gratis se da en un momento sumamente delicado para el periodismo, en el que según los relevamientos de los gremios se destruyero...
Otra textil al borde del abismo
Actualidad

Otra textil al borde del abismo

Crece la preocupación y la incertidumbre de los trabajadores textiles de la fábrica Tenimbó SA de Esquina, Corrientes, ya que está en riesgo la fuente laboral de más de cien familias por la crisis que afecta al sector no sólo a nivel provincial sino nacional. El secretario general de la Asociación Obrera Textil de Corrientes, Raúl Esquivel, reconoció la situación al portal local Norte de Corrientes y señaló: “El primer gran problema es la importación, porque ingresan al país telas con precios muy bajos, un 40 o 50% más barato, varían según la calidad”. Al mismo tiempo ratificó la problemática de los trabajadores de la planta textil ubicada en Esquina, ya que la creciente inflación afecta directamente al sector, y contó que “en la fábrica Tenimbó desde marzo de este año unas 70 person...
Conadu ratificó las huelgas de jueves y viernes contra el techo salarial
Actualidad

Conadu ratificó las huelgas de jueves y viernes contra el techo salarial

La nueva huelga de dos días será continuidad de las protestas nacionales del 26 y 27 de abril último, no obstante lo cual el gobierno "no realizó una propuesta superadora del ofrecimiento original de 2 por ciento para ese mes, otro 2 en junio, un 5 en septiembre y otro 6 en diciembre próximo", indicó el titular del gremio, Carlos De Feo. "El techo de 15 por ciento está cada día más lejos de la realidad por los tarifazos, la disparada del dólar y el aumento de las tasas de interés que impulsó el gobierno. Es inadmisible el empecinamiento por sostener una pauta salarial que será sobrepasada de forma amplia por la inflación. El Ejecutivo, además, dilapidó 5.500 millones de dólares en una semana, una masa de recursos superior al presupuesto universitario anual", señaló. La Conadu exige u...
Vidal desplazó a la cúpula del Astillero Río Santiago y hay temor de despidos masivos
Actualidad

Vidal desplazó a la cúpula del Astillero Río Santiago y hay temor de despidos masivos

En reemplazo de Curto, Vidal nombró a Daniel Capdevilla, ex Coordinador de Proyectos del Ministerio de Modernización. Según fuentes oficiales, el reemplazo de autoridades se produjo a raíz de que la producción del Astillero se encuentra "por debajo de su capacidad" y ante dificultades "para acceder a información referida a personal y contabilidad". Ante esta situación, los trabajadores del Astillero Río Santiago nucleados en ATE se declararon "en estado de alerta" y -a través de un comunicado- advirtieron que "no dejarán pasar despidos de operarios ni avasallamientos al convenio colectivo de trabajo". "Los trabajadores rechazamos esta intervención y cualquier medida que perjudique los puestos de trabajo", sostuvo Martín Esquerra, delegado del Astillero en declaraciones a la prensa...
Gremio de personal doméstico inicia campaña para formalizar empleos
Actualidad

Gremio de personal doméstico inicia campaña para formalizar empleos

"En una primera instancia, el móvil se ubicará en zonas donde se detecta una mayor cantidad de personal no registrado y, en un futuro cercano, podrá además acompañar a equipos de fiscalización de organismos de control", informó la Upacp en un comunicado. En el marco del recorrido, la primera parada se hará hoy a partir de las 11 en la plaza Emilio Mitre, situada en la avenida Las Heras en su intersección con Pueyrredón, en el barrio porteño de Recoleta. El asesoramiento que se brindará en la oficina móvil abarcará diversos trámites registrales, de afiliación sindical y de obra social, provisión de cartillas médicas e información sobre cursos de capacitación. En la delegación móvil se podrá tener acceso a los sistemas de registración y control online de Obra Social, sindicato, AFIP...