Actualidad

Chubut paralizada contra el pago escalonado de salarios
Actualidad

Chubut paralizada contra el pago escalonado de salarios

La medida de fuerza que se realiza desde ayer es "en protesta por el pago escalonado de los sueldos, el reclamo de convocatoria urgente a paritarias y en clara oposición a los ajustes en el Estado provincial", afirmó Carlos Milani, referente de los trabajadores viales. La huelga, que tiene paralizada la provincia, está convocada entre otros por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), la Asociación Personal del Instituto de Seguridad Social y Seguros (APISSyS), el Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut (Sitrajuch), el Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut (Sitravich), la Asociación del Personal Legislativo (APEL) la filial local del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y el Sindicato Arge...
Pasan las semanas y los docenes le siguen pidiendo a Vidal que los convoque a paritarias
Actualidad

Pasan las semanas y los docenes le siguen pidiendo a Vidal que los convoque a paritarias

En el marco de una conferencia de prensa ofrecida ayer, los principales referentes de los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires entendieron que "no hay una decisión política" de convocar "a debatir", y reafirmaron su reclamo de diálogo "con los chicos en las escuelas", como reclama la gestión. Los principales referentes de las organizaciones sindicales que componen el FUDB brindaron una conferencia de prensa en el Centro Municipal de Arte, en el partido bonaerense de Avellaneda. En declaraciones formuladas a Télam, la secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, consideró que la discusión paritaria de este año "es interminable" y sostuvo que si bien "la condición que había puesto el gobierno era que los chicos estuvieran en las escu...
La Corte mendocina declaró constitucional pagar presentismo a los docentes
Actualidad

La Corte mendocina declaró constitucional pagar presentismo a los docentes

Con el voto unánime de sus siete miembros, el máximo tribunal provincial desestimó el planteo formulado por los gremios, en la causa caratulada: “Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación C/Gobierno de Mendoza p/ acción de inconstitucionalidad”. “Este fallo cierra el capítulo del orden del sistema educativo y marca el inicio del proceso de perfeccionamiento del mismo. Ahora debemos pensar en mejores docentes, más capacitados y con el Estado a su lado para beneficio de nuestros niños”, declaró el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, tras conocerse la decisión de la Corte. En ese sentido, el mandatario radical planteó ”Nuestro gobierno siempre estuvo convencido que debíamos aplicar el 'Ítem Aula' para mejorar la calidad educativa para beneficios de nuestros docentes y alumn...
La Justicia avaló que se levanten molinetes en el Subte como método de protesta
Actualidad

La Justicia avaló que se levanten molinetes en el Subte como método de protesta

Un comunicado gremial firmado por el secretario de Prensa del sindicato, Enrique Rositto, explicó que más de veinte trabajadores fueron absueltos por el juzgado penal, contravencional y de faltas número 7 de Buenos Aires, donde habían sido imputados por aplicar la estrategia del "libre paso" de pasajeros en las líneas como medida de protesta por la firma de "una paritaria del 13 por ciento promedio interanual", afirmó. Rositto indicó que esa causa había sido iniciada "de oficio" por el fiscal de Cámara Martín Lapadú, quien actuó "en connivencia permanente con las empresas Sbase y Metrovías", que imputaron a "los trabajadores por protestas en el marco del derecho de huelga". "Al desconocer más de un siglo de construcción de derechos colectivos de los trabajadores, el Ministerio Públic...
Gobierno Terminado, JP Morgan Conducción
Actualidad, Enfoque

Gobierno Terminado, JP Morgan Conducción

(por pablo cano) No fue ni la izquierda combativa que logró la toma de conciencia de clase en los trabajadores, ni el dialoguismo permanente de la CGT que ladra (poco) y no muerde (nada). Mucho menos, el sindicalismo que orbita cerca del Patria y encarnó una tardía entente entre sindicatos y la política y supo ser en los últimos meses el núcleo duro del "luche y vuelve" con escasos resultados prácticos en la pelea gremial y nulos en lo político. Los recursos humanos y materiales agotados en los últimos 24 meses en marchas, actos y etcéteras para desgastar el gobierno de los ricos demostraron haberse ido por la canaleta de los fuegos artificiales que gusta de ver la oligarquía de la resistencia para su propio regocijo cuando bastó que algún ignoto analista del JP Morgan bajara el pulgar par...
Por la caída de la demanda, Siemens otorga vacaciones forzadas
+, Actualidad

Por la caída de la demanda, Siemens otorga vacaciones forzadas

La fuerte caída en la demanda de turbinas para la generación de energía obligó a la gigante Siemens a tomar una medida excepcional para miles de sus empleados, quienes tendrán vacaciones obligadas durante al menos una semana, a partir del próximo 21 de mayo. Esa decisión, según consignó el diario BAE Negocios, mantiene en vilo a los empleados de la empresa. Es que el rumor es que el grupo tecnológico e industrial alemán avanzará con más ajuste luego. En concreto, los trabajadores temen más que nunca de perder sus trabajos, ya que incluso no se descarta que el cierre de las centrales no sea temporal. La empresa proyecta la desaparición de 6.000 empleos, es decir, 20% del total de trabajadores de esta división.
Los 350 operarios siguen tomando Vassalli y hay temor de que Firmat se convierta en un pueblo fantasma
Actualidad

Los 350 operarios siguen tomando Vassalli y hay temor de que Firmat se convierta en un pueblo fantasma

Los representantes de la fábrica de maquinaria agrícola Vassalli fueron ayer a una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo de la provincia y el resultado fue decepcionante: "No hubo un compromiso ni una propuesta por parte de la patronal", aseveró el abogado de la UOM, Pablo Cerra, de cara a la asamblea de los obreros que determinará los pasos a seguir. Y aseguran que las medidas de fuerza "se van a endurecer". "Hay una ciudad, que en breve, se va a convertir en un pueblo fantasma", aseguró Cerra al diario La Capital, quien contó que en la audiencia se presentó "una persona que dijo ser el CEO de la fábrica (Luis Cagliari). Pero no tenía ningún tipo de documentación respaldatoria que lo acredite". Además, señaló, "no hubo un compromiso ni una propuesta por parte de la patronal", ...
Gremios y organizaciones sociales rosarinas cierran filas para combatir el ajuste
Actualidad

Gremios y organizaciones sociales rosarinas cierran filas para combatir el ajuste

"Somos muchísimos gremios los que se sumaron para abrir un debate y convenir una nueva unión para combatir las políticas de ajuste en la calle y por los intereses de los trabajadores", dijo el secretario general del gremio de Recolectores de Rosario, Marcelo Andrada. "Hoy acá no se liman asperezas sino que se busca un acto de grandeza como dirigentes sindicales, porque nos convocan todos los trabajadores ante la situación económica de la Argentina", señaló. En ese sentido, sostuvo que "las ollas populares ya se están haciendo en Rosario y se van a multiplicar porque no alcanza la plata". "Cuando los trabajadores tienen que optar entre pagar impuestos o comer se pierde la dignidad", enfatizó el dirigente sindical. Del encuentro realizado en el Círculo de Obrero de Rosario partic...
Moyano consideró que si Macri veta la Ley de Tarifas «se sale de la democracia»
Actualidad

Moyano consideró que si Macri veta la Ley de Tarifas «se sale de la democracia»

El líder del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, no descartó ayer la convocatoria a un paro y movilización de gremios de la CGT en caso de un veto del presidente Mauricio Macri a una eventual ley para frenar el aumento de tarifas que la oposición tratará mañana en el Congreso. "Si se veta, que sería el tercero en dos años, me parece que ya sale de la democracia. Hay que hacer algo para que entiendan que esto no es una dictadura", sostuvo Moyano ante la prensa en la sede de Independiente, horas antes de la movilización que su sector realizará al Congreso en apoyo al proyecto opositor sobre tarifas. En este marco, al ser consultado sobre un eventual paro, con moderación agregó: "Hay que ver si lo acepta la gente". "Yo creía que iba a ser un Gobierno que iba corregir algunas cosas,...
El moyanismo activó el operativo clamor para que Pablo conduzca la CGT
+, Actualidad

El moyanismo activó el operativo clamor para que Pablo conduzca la CGT

A menos de una semana de haberse fijado la fecha de renovación de autoridades de la CGT, comenzó el operativo clamor del moyanismo para que sea Pablo Hugo Antonio Moyano el próximo titular, en soledad, de la central obrera. Más de 30 gremios dieron el puntapié inicial y esperan seguir sumando voluntades en los próximos días. La idea, que se gestó desde el círculo más íntimo del moyanismo, ya empezó a hacer ruido en el mundo sindical y algunos vaticinan posibles apoyos de peso. Los más entusiastas sostienen que el propio secretario Adjunto de Camioneros dio un guiño y que está dispuesto a encabezar una lista de coalición, en la que se puede negociar la totalidad del resto de los cargos. Según confiaron a InfoGremiales, el motor de la iniciativa es parte del núcleo duro de la extinta C...