Actualidad

Llegó el tuno de los despidos masivos en el INTA: echarán 600 empleados
Actualidad

Llegó el tuno de los despidos masivos en el INTA: echarán 600 empleados

El achicamiento de la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) abarcará la reducción del 8% de sus más de siete mil empleados hasta abril del año que viene. Así se comprometió con el Ministerio de Modernización el organismo que dirige Juan Balbín, un ex CREA, que ha tomado con mucho énfasis su papel frente al INTA, según le confió a la agencia NA en su momento. Por otra parte, el INTA no repondrá vacantes por un año, con excepción de las que sea especialmente necesario cubrir. Además se lanzará a ahorrar unos 70 millones de pesos entre el cambio de una ART, la modificación de estructuras jerárquicas para algunos directores de estaciones experimentales que ingresen por nuevos concursos, menos gastos en algunas direcciones nacionales y en otros rubros, dij...
El Gobierno ahora analiza eliminar la cuota solidaria de la UOM
Actualidad

El Gobierno ahora analiza eliminar la cuota solidaria de la UOM

Siguiendo con su régimen de premios y castigos a gremios aliados y opositores, desde el Gobierno ahora evalúan la posibilidad de eliminar la cuota que aportan los trabajadores metalúrgicos no afiliados al sindicato UOMM en razón de "cuota solidaria". En enero, un dictamen similar había sido analizado y firmado por el ministro Jorge Triaca, dirigido al 1% que los empleados no afiliados al gremio bancario que aportaban de forma compulsiva a las arcas de la Asociación Bancaria. Posteriormente, un fallo de la justicia chaqueña determinó que ese descuento salarial por parte de los bancos debía continuar. Más tarde y como contraprestación por prestarle la firma para cerrar las paritarias en el Subte, el ministro le otorgó la cuota solidaria a la UTA sobre la totalidad de los empleados d...
«Estoy de acuerdo con la despenalización del aborto»
Actualidad

«Estoy de acuerdo con la despenalización del aborto»

El triunviro de la CGT y titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, señaló su acompañamiento al proyecto de aborto legal, seguro y gratuito. "Claro estoy de acuerdo con la despenalización, la gente no se puede morir porque no tenga posibilidades de hacerse atender y todo eso", señaló el dirigente portuario en declaraciones a Radio Milenium. Para Schmid, un hombre al que se lo ubica más que cercano a la doctrina del Papa Francisco, el aborto legal "no tiene que ver con la fe ni con otra cosa". "Personalmente creo que es un tema de salud pública", argumentó el también titular del sindicato de Dragado y Balizamiento, al convertirse en el primer sindicalista peso pesado en expresar su opinión. Respecto de si hay un posicionamien...
Muerza y Cavalieri tuvieron su primer round
Actualidad

Muerza y Cavalieri tuvieron su primer round

Luego de 32 años de hegemonía initerrumpida de Armando Oriente Cavalieri, este año el Sindicato de Empleados de Comercio porteño se encamina hacia unas elecciones trascendentales. "El Gitano", deberá competir con Ramón Muerza, actual secretario de Organización, en los primeros comicios en los que podría caer derrotado. En ese contexto y con todos los dirigentes optando por los dos candidatos, se realizaron las elecciones de delegados de Walmart Constituyentes, uno de los grandes establecimientos porteños, y se empezó a palpar lo que será la pelea de fondo. Allí oficialismo y oposición fueron con candidatos propios y compitieron en un round con mucho peso simbólico. El resultado: el candidato de Muerza se impuso con 143 votos contra 63 votos, al candidato de Cavalieri y Oscar Tedesco,...
La CGT pide que Macri modifique las políticas que destruyen la industria y generan desempleo
Actualidad

La CGT pide que Macri modifique las políticas que destruyen la industria y generan desempleo

Un documento de la central obrera firmado por el Secretario de Industria y Producción, Rodolfo Daer, resaltó que "los aumentos de las tarifas de los servicios públicos y de los impuestos, la estrepitosa caída del consumo masivo y la apertura de las importaciones de bienes manufacturados afecta de forma profunda el desarrollo industrial y genera aumento del desempleo y pérdida adquisitiva". Daer afirmó que "esa crítica realidad", creada por "las políticas económicas destructivas", provoca "el aumento de la pobreza y empeora las condiciones de vida de los trabajadores", y alertó sobre "las graves consecuencias que ello conlleva", además de convocar a generar estrategias para "un desarrollo industrial sustentable e inclusivo". Ese llamado fue formulado por Daer como integrante de la CGT...
Tras la devaluación, los docentes advierten: «Vamos a pedir, por lo menos, 25% con cláusula gatillo»
Actualidad

Tras la devaluación, los docentes advierten: «Vamos a pedir, por lo menos, 25% con cláusula gatillo»

"Va a ser difícil ponernos de acuerdo. Creo que lo central es la cláusula gatillo y el 20% tiene que ser para empezar. Tendríamos que hacer un planteo de por lo menos 25% con cláusula gatillo, que es vital", afirmó Roberto Baradel en declaraciones a Radio 10. En ese contexto, se quejó por el estado en el que se encuentran los colegios en Provincia al tiempo que remarcó que hay malestar en las los establecimientos educativos, en los docentes y en los padres por ese tema. En otro orden, Baradel cuestionó la política económica del gobierno. "Cada día se agrava más la situación política y social de este país. El plan económico está garantizado para dejarle ganancias a los grupos económicos y el FMI está para garantizar eso. No es para incentivar el consumo o incentivos en la producción n...
Estatales porteños piden la apertura de paritarias y marchan a Modernización
Actualidad

Estatales porteños piden la apertura de paritarias y marchan a Modernización

El gremio planteó la necesidad de discutir desde "una lógica diferente la recomposición del poder adquisitivo del salario, la contención de los efectos de las tarifas públicas y el transporte y la declaración de la emergencia ocupacional para proteger los puestos de labor, ofrecer estabilidad y fortalecer las políticas públicas". El titular de la organización sindical, Daniel Catalano, afirmó que el gremio solicitó la apertura de las negociaciones para el personal contemplado en el convenio colectivo 214/06, y reseñó que las paritarias de 2016 y 2017 provocaron "la pérdida de poder adquisitivo ante la inflación y los aumentos de tarifas y el transporte, lo que fue acompañado por despidos y una mayor precariedad de las condiciones laborales". "Esas políticas no redundaron en una mejor...
La Federación de la Carne se sumó al club del 15%, con condimentos
Actualidad

La Federación de la Carne se sumó al club del 15%, con condimentos

El secretario general de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, José Fantini, expresó su "conformidad" respecto de "las condiciones de recomposición salarial paritaria" del 15 por ciento alcanzadas con las cámaras de la actividad para este año y aseguró que el sindicato preservó "el poder adquisitivo". "No fue una negociación fácil, pero existe conformidad porque se logró una vez más la defensa y preservación del poder adquisitivo de los trabajadores con el aumento obtenido y la posibilidad de su revisión en noviembre” próximo, aseguró el dirigente sindical. La mejora de los haberes, firmada ante los funcionarios de la cartera laboral, contempló un incremento del 10 por ciento retroactivo a abril último y otro 5 desde septiembre; el pago de un...
Ahora la Justicia apunta a Camioneros por extorsión
Actualidad

Ahora la Justicia apunta a Camioneros por extorsión

Fuentes judiciales informaron a Télam que el allanamiento se realizó el viernes, alrededor de las 22, en la sede ubicada en Concejal Tribulato 1531, en el noroeste del conurbano, y fue encabezada por los fiscales de Moreno-General Rodríguez, Hugo Llado y Carina Saucedo. “El operativo es el resultado de un gran trabajo en equipo entre las fuerzas de seguridad, la Justicia y el Ministerio”, dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Obtuvimos un dato, lo seguimos y realizamos tareas de investigación que nos permitieron desplegar con eficacia y precisión los allanamientos en el sindicato”, agregó la funcionaria, según un comunicado de prensa. El procedimiento fue desarrollado por la División Investigación de Delitos Violentos de la Policía Federal Argentina (PFA), cuyos efect...
La Justicia dispuso la quiebra de Oil Combustibles y se teme efecto dominó en todo el Grupo indalo
Actualidad

La Justicia dispuso la quiebra de Oil Combustibles y se teme efecto dominó en todo el Grupo indalo

La quiebra, establecida por el juez comercial Javier Cosentino, se refiere a la principal firma del grupo empresario, que además posee medios de comunicación donde ya se teme efecto dominó. El Grupo emplea 18 mil trabajadores que se encuentran en alerta. El fallo indica que se dará "continuación de la explotación de la empresa por 30 días para evitar riesgos ambientales y garantizar fuentes de trabajo". La resolución fue adoptada por el juez Cosentino un día después de que visitara la planta de la petrolera en la localidad santafesina de San Lorenzo, donde le anticipó a los trabajadores que "en los próximos días" dictaría la quiebra de Oil Combustibles "con continuidad productiva". Además, según consignó a la prensa el secretario legal del sindicato de Petroleros Unidos de la loca...