Actualidad

Los médicos dicen que la gestión Lemus fue «del todo negativa»
Actualidad

Los médicos dicen que la gestión Lemus fue «del todo negativa»

El titular de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), que agrupa a más de 30.000 médicos y trabajadores de todo el país, Jorge Yabkowski, aseguró al realizar un balance de gestión del saliente ministro nacional del área Jorge Lemus que fue "del todo negativo" porque durante 22 meses provocó "el retroceso del sistema público con el recorte de los programas de salud sexual reproductiva y de las iniciativas materno-infantiles", además de transformar las de apoyo a las provincias en la Cobertura Universal de Salud (CUS) y al Remediar en la CUS Medicamentos, expresó el galeno y dirigente sindical. "En la gestión de los hospitales nacionales Garrahan y Posadas trabajó solo en planes de ajuste. Hubo 700 despidos en ese último centro, continuó la precarización laboral de...
«Están privatizando la energía»
Actualidad

«Están privatizando la energía»

"En medio de las iniciativas de reforma y flexibilización laboral, reformas tributarias y una nueva estafa a los jubilados, el Gobierno vende activos energéticos valuados en 1.000 millones de dólares. El decreto que habilita esto quedara como uno más de la triste lista de medidas que destruyen la soberanía Argentina", advirtió José Rigane, secretario General del sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata. El también secretario Adjunto de la CTA Autónoma y titular de la FeTERA, señaló que "bajo la vuelta de las ideas que tenía el ex ministro de Economía de la última dictadura militar, Martínez de Hoz, de que “para agrandar la Nación había que achicar al Estado”,hoy se conoce un decreto presidencial firmado por el presidente Mauricio Macri, el ministro Juan José Aranguren y el Jefe de Gab...
Condenan a las droguerías por negarse a encuadrar a farmacéuticos y bioquímicos
Actualidad

Condenan a las droguerías por negarse a encuadrar a farmacéuticos y bioquímicos

A través de una notificación fechada el pasado 24 de octubre, el juzgado laboral de Primera Instancia del Trabajo N°73 falló a favor del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (Safyb) que lidera Marcelo Peretta, en una demanda que tiene contra las droguerías agrupadas en la Asociación de Distribuidores de Especialidades Medicinales (ADEM). Es que las droguerías evitan encuadrar en el convenio colectivo de trabajo de la actividad a los profesionales que tienen empleados, en una clara situación de fraude laboral. "Son los mismos que estuvieron metidos en la mafia de los medicamentos, en el tráfico de efedrina y en otras causas pesadas", explicaron desde el gremio y señalaron que la mejor manera de controlar desde el Estado es tener a los profesionales bien encuadrados y bie...
«Hugo Moyano es responsable de que yo esté acá»
+, Actualidad

«Hugo Moyano es responsable de que yo esté acá»

Omar el "Caballo" Suárez rompió el silencio. Desde la cárcel de Marcos Paz, donde pasa sus días desde septiembre del año pasado, el ex titular del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) apuntó contra Hugo Moyano. Cree que el líder de los Camioneros motorizó las denuncias que derivaron en su detención porque tenía "la ambición de quedarse" con su organización gremial. En una entrevista con el programa Animales Sueltos, el gremialista dijo que fue víctima de una "cama política" e insistió en que es inocente. "Hay una gran confusión y las informaciones que le hicieron llegar al Presidente fueron erróneas", sostuvo. "No estoy dispuesto a pagar por la prisión domiciliaria porque soy inocente y porque no tengo la plata. Yo soy un trabajador decente que cobraba un sueldo importante. N...
Cumbre reservada y tensión en la CGT ante la reforma laboral
+, Actualidad

Cumbre reservada y tensión en la CGT ante la reforma laboral

Los anuncios sobre modificaciones a las leyes laborales y previsionales, más algunas precisiones sobre la cantidad de organizaciones sindicales y las obras sociales existentes, generaron en el seno del movimiento obrero un intenso intercambio de opiniones y una cumbre reservada, entre dirigentes y abogados. El encuentro se realizó en la sede de la Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad (Fatsa) y participaron, además de los integrantes del triunvirato directivo, miembros de la mesa chica de la CGT y un grupo de asesores legales de los principales gremios. Otra vez, como ya casi es una constante en la central obrera, durante las deliberaciones hubo dos posiciones (halcones y palomas); una, que destacó que había que analizar profundamente el proyecto enviado por el ministro ...
“El proyecto de reforma laboral no trae nada bueno para los trabajadores”
Actualidad

“El proyecto de reforma laboral no trae nada bueno para los trabajadores”

El exministro de Trabajo señaló que lo “tomó por sorpresa” el proyecto de reforma laboral, porque desde el gobierno “decían que iban a negociar sectorialmente”. “El derecho del trabajo es considerado como un obstáculo que afecta el normal funcionamiento de la economía”, explicó. Sobre la comparación con la reforma brasileña, dijo que “en algunos temas es idéntica”, pero recalcó que le falta “el capítulo de relaciones colectivas de trabajo, todo lo vinculado con la negociación colectiva, con los sindicatos y con el conflicto”. “Entiendo que será para la etapa en que abandonen el gradualismo, pero de todas maneras con lo que tiene alcanza y sobra”, apuntó. En diálogo con el programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput, el ex funcionario señaló que “En general el proyecto no tr...
«Los trabajadores ya dieron mucho»
Actualidad

«Los trabajadores ya dieron mucho»

Héctor Daer, uno de los integrantes del triunvirato de conducción de la CGT, advirtió que los trabajadores "ya dieron mucho" y que son los sectores "más vulnerables" los que deben beneficiarse de los anuncios realizados ayer por el presidente Mauricio Macri. Además, en referencia al proyecto de reforma laboral que ya está en mano de los gremios, dijo que "tiene un montón de cosas" y que "habrá que ver si trae detrás alguna trampa en la letra chica". "Nosotros cedimos mucho, somos los que más impacto recibimos cuando el salario del trabajador, de pagar un 3 o un 4 por ciento de tarifas, pasó a pagar el 15 por ciento. Los trabajadores ya dieron mucho y si la economía hay que readecuarla, los sectores más vulnerables son los que tienen que ser los beneficiarios", sostuvo Daer. Ayer, ...
Pablo Moyano aprovechó una cumbre camionera para advertir que la reforma laboral «traerá miles de despidos»
Actualidad

Pablo Moyano aprovechó una cumbre camionera para advertir que la reforma laboral «traerá miles de despidos»

El secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Pablo Moyano, dialogó y acordó "tareas conjuntas" con su par estadounidense James Hoffa (hijo del legendario gremialista) en Washington, en el contexto de "una cumbre camionera" continental realizada en la sede de ese gremio norteamericano. El hijo de Hugo aprovechó la ocasión en la cual el dirigente argentino advirtió que si la multinacional Gate Gourmet no encuadra de manera correcta al personal de logística y transporte "se convocará a una medida de fuerza internacional" en el sector. Hoffa, Stephen Cotton y Moyano coincidieron en señalar que la actividad camionera en ambos países atraviesa "situaciones similares", en tanto la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se solidari...
Vidal despidió a 260 trabajadores del Ministerio de Salud
Actualidad

Vidal despidió a 260 trabajadores del Ministerio de Salud

En la mañana de ayer, unos 260 trabajadores del programa “Incluir Salud” (ex PROFE), que depende del ministerio sanitario bonaerense, se enteraron que perdían sus fuentes laborales. La decisión fue comunicada por el director del plan, Sergio Tomassini, quien posteriormente presentó la renuncia a su cargo. Y, a consecuencia de estos hechos, los despedidos protestaron frente a la sede platense del Ministerio de Salud de la Provincia. "Nos dejaron afuera, nos echaron, dejaron afuera a 260 personas, y sólo quedaron 40”, denunciaron durante la manifestación. Nicolás Pagnamelli, delegado de ATE, explicó al portal Primereando que estos despidos masivos implican el desmantelamiento del programa sanitario, ya que será “inviable” su ejecución. Según explicó, 40 personas no son suficientes p...
El Gobierno quiere dar de baja a 500 gremios
Actualidad

El Gobierno quiere dar de baja a 500 gremios

Las palabras de Mauricio Macri referidas sobre que conviven "3.000 sindicatos" en el país" tendrá su correlato en la cartera laboral. Sucede que el equipo del ministro Jorge Triaca hará un relevamiento del conjunto de las asociaciones sindicales y, según anticipan, "unas 500 podrían dejar de existir en el corto plazo". Este nuevo nudo de conflicto no figura en el borrador de Reforma Laboral que el Gobierno le hizo llegar a los gremios, pero sobrevuela la actividad. La manera de concretar la baja de gremios sería mediante resoluciones administrativas de la cartera laboral. Desde Trabajo explicaron a Clarín que "en línea con las palabras del Presidente estudiaremos de manera rigurosa que los gremios estén en regla. Si de lo legal hablamos, ya estamos viendo que 500 gremios podrían perd...