Actualidad

Gremios de Ensenada se juntan para «unificar la lucha»
Actualidad

Gremios de Ensenada se juntan para «unificar la lucha»

El primer encuentro regional de delegados de gremios enrolados en CTA, CGT y municipales se realizará el jueves en la localidad bonaerense de Ensenada. Según explicó el secretario de ATE Ensenada, Francisco Banegas, la jornada tiene el fin de “defender el trabajo y unificar distintas medidas y protestas". El encuentro se realizará desde las 10 en el camping de ATE Ensenada ubicado en Punta Lara, se informó en un comunicado. "Se abordarán distintas problemáticas, entre ellas, la situación del Astillero Río Santiago y la Destilería de YPF con el objetivo de unificar la lucha sindical de cara a un gran acto Regional”, dijo el dirigente sindical. Resaltó en este marco que “a pesar de las diferencias, todos los gremios" van a "unificar criterios para defender los puestos de trabajo"...
Reunión clave por la reforma laboral
+, Actualidad

Reunión clave por la reforma laboral

Quizás el paso más complejo ya lo dio el Gobierno. Es que no sólo consiguió instalar la idea de una reforma laboral, sino que encontró predisposición dentro de la central obrera a hacer cambios en las relaciones laboral, bajo el argumento de ganar competitividad para la producción nacional. Esa primera victoria política de Cambiemos, no menor, hoy empezará a tomar dimensión concreta cuando los equipos técnicos de los popes cegetistas empiecen a diseccionar el borrador preliminar para hacer una devolución de cuáles son los puntos que aceptarán modificar. Se espera que la CGT de pista libre al régimen de blanqueo laboral y también a la instalación de pasantías, ahora denominadas prácticas formativas. Esos dos puntos fueron eje de las negociaciones entre el Gobierno y los sindicalistas ...
Triaca refuerza su idea de eliminar gremios
Actualidad

Triaca refuerza su idea de eliminar gremios

El Ministerio de Trabajo quitará del proyecto de ley de reforma laboral un punto que habilitaba al Ejecutivo a caducar la personería gremial de sindicatos que no hubiesen registrado actividad, pero lo impulsará de todos modos por resolución simple. Es decir, eliminará un número que a priori se calcula de no menos de 600 gremios sin operación alguna en los últimos años pero por fuera de la iniciativa a fin de eliminar un ítem de potencial incordio en la negociación con la CGT. Según informó Ámbito Financiero, se trata de una de las resoluciones que adoptó el ministro Jorge Triaca luego de sus encuentros con la mesa chica de la central. En el borrador del anteproyecto entregado a la CGT figura, en el primer punto del artículo 120, la potestad a Trabajo de actualizar el registro de asoc...
Murió otro obrero de la construcción en una obra
Actualidad

Murió otro obrero de la construcción en una obra

Un obrero de la construcción falleció esta mañana al caer desde unos 6 metros en una obra en construcción en la zona de Génova y Avellaneda, en Rosario. El hecho se produjo cerca de las 7 de la mañana. El obrero es un hombre de apellido Falcón, de alrededor de 48 años de nacionalidad paraguaya y cayó por el hueco de un ascensor. "Se está investigando por qué cayó este muchacho, si se rompió el arnés de seguridad o qué es lo que pasó", señaló a Zysman 830 de La Ocho Pablo Sosa, de la comisión directiva de la Uocra Rosario. La industria de la construcción tiene los índices más altos de accidentes evitables. "Hay un cromagnon por año”, graficó Víctor Grosi, titular del Sitraic, gremio de la actividad que compite por la representación con la Uocra. Según las cifras que reveló el si...
Formación Sindical en Universidad de Lanús
Actualidad

Formación Sindical en Universidad de Lanús

Luego de un año de fuerte trabajo y atravesado por las dificultades propias de este tiempo para el mundo del trabajo en general y para el movimiento obrero en particular, la Universidad de Lanús cierra este miércoles los TALLERES DE FORMACIÓN SINDICAL. Mas de 90 participantes provenientes de una quincena de sindicatos formaron parte de esta especialización especialmente dirigida a quienes forman parte del cuerpo de base de los sindicatos -ya sea en el lugar de trabajo o dentro de la propia organización- y dónde se trataron diversos temas que fueron desde la conceptualización del movimiento obrero en la actualidad, su insercción en el proyecto emancipador del campo popular y una serie de herramientas prácticas para profundizar el manejo de información y difusión de la actividad sindical....
Acoso y Despidos en Fábrica de Calzado Lujanense
Actualidad

Acoso y Despidos en Fábrica de Calzado Lujanense

Desde hace varios días la firma Tecnosport Latinoamericana S.A. , ubicada en el partido de Lujan, viene arrastrando un conflicto a partir del despido intempestivo de varios de sus trabajadores bajo el formato irregular de impedir el acceso a la fábrica instrumentado por la empresa en la puerta de acceso con un listado ejecutado por personal de rrhh de la citada firma. Esto originó el inicio de una huelga y una suerte de acampe en el ingreso a la fábrica que ha convocado la solidaridad de varios dirigentes gremiales y políticos, entre ellos la recientemente elegida como diputada nacional Vanesa Siley, secretaria general del gremio de judiciales SITRAJU, que en el día de la fecha encabezó un plenario apoyando el reclamo de los trabajadores y comprometiendo todo el acompañamiento de su esp...
Sigue el ajuste y La Serenísima cierra otra planta
+, Actualidad

Sigue el ajuste y La Serenísima cierra otra planta

La empresa La Serenísima le comunicó a los trabajadores de la planta de Las Varillas, ciudad del departamento cordobés de San Justo, que cerrará su producción el 30 de noviembre. La noticia dada a conocer por los propios empleados al portal El Destape. El cierre fue comunicado en una reunión que mantuvieron el miércoles pasado por la tarde con Facundo Cardenas, responsable de Recursos Humanos de la empresa que tiene un 40% de sus acciones en propiedad de Mastellone Hermanos y que cuenta con capitales de la multinacional Arcor. "Nosotros sabíamos que esto iba a pasar, porque la producción de la planta llegó a su mínimo histórico y ya en enero de 2016 habían intentado despedir a algunos compañeros", contó Damian Oggero, un trabajador de planta. En las Varillas, ahora en crisis, La S...
Tras AGR, Clarín cierra la agencia DyN
Actualidad

Tras AGR, Clarín cierra la agencia DyN

La crisis de los medios de prensa es una realidad. En los últimos dos años fueron varias las empresas de noticias que debieron cerrar o expusieron a sus empleados a los retiros “voluntarios”. Esto no sólo conlleva la disminución de voces sino también una ola de despidos de trabajadores que luego no consiguen reinsertarse en otros espacios. En este contexto, se suma el cierre de la agencia de noticias DyN. Los trabajadores de esa agencia de noticias, con 35 años de vida informando, llevan numerosos días de tensión y en estado de alerta a causa de los fuertes rumores en el medio sobre el cierre de la compañía. Desde que Mauricio Macri asumió la presidencia, el gremio fue uno de los más atacados. Hace meses, los empleados vienen advirtiendo que “los directivos de la empresa argumentaron...
«Es para cagar a los trabajadores»
Actualidad

«Es para cagar a los trabajadores»

Pablo Moyano, secretario Adjunto del gremio de Camioneros, aseguró que la reforma laboral que planea implementar el Gobierno "es para cagar a los trabajadores" y la definió como "peor que la de los años noventa y la de Brasil". "Por parte de esta conducción gremial, de esta confederación (por la CGT), los compañeros trabajadores quédense tranquilos que nos van a tener que cortar la mano para firmar esta ley de reforma para cagar a los trabajadores", aseguró el gremialista. Por otro lado el también secretario Gremial de la CGT acusó al Gobierno de querer aprobar la reforma por la fuerza: "Con la excusa de encarcelar dirigentes gremiales, o todos los días atacarnos desde los medios de comunicación, quieren allanar el camino de la reforma laboral". "Debilitan a los gremios para ataca...
“La reforma así no pasa por el Congreso”
Actualidad

“La reforma así no pasa por el Congreso”

Héctor Daer planteó su desacuerdo a la reforma laboral que prepara el Gobierno y vaticinó que así como está planteada “no pasa por el Congreso”. El titular del gremio de la Sanidad e integrante del triunvirato que dirige la CGT, advirtió además que hay cuestiones que ahora plantea la administración macrista que “nunca se insinuaron” ni siquiera en campaña. En punto que más enfáticamente rechazó es la reformulación de la ley de Contrato de Trabajo, a la que definió como “irritante”. La cúpula de la central sindical estuvo reunida el viernes con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. “Fuimos a establecer un método de diálogo con el Gobierno”, contó Daer sobre ese encuentro que fue tan breve como tenso. Durante el encuentro con el titular de la cartera laboral, los dirigentes de la CG...