Actualidad

La CATT se plantó, rechazó la reforma laboral y tensa las negociaciones con Triaca
Actualidad

La CATT se plantó, rechazó la reforma laboral y tensa las negociaciones con Triaca

Los principales dirigentes de las organizaciones gremiales de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que reúne a sindicatos del transporte aéreo, terrestre, marítimo y fluvial, analizaron durante horas la iniciativa de reforma que impulsa el Ejecutivo y expresaron "malestar y rechazo". Las fuentes gremiales consultadas por Télam indicaron que, hasta ahora, varios sindicatos del transporte nucleados en la CATT rechazaron la reforma laboral original que presentó el Poder Ejecutivo y ratificaron que no aceptarán cambios "sustanciales". Según las fuentes gremiales, esa primera reunión del lunes de asesores letrados y técnicos sindicales y oficiales continuaría hoy en las dependencias de Leandro N. Alem 650. En el mismo sentido se pronunció el dirigente de la...
ATE va a otra jornada nacional de lucha «contra el ajuste»
Actualidad

ATE va a otra jornada nacional de lucha «contra el ajuste»

El titular del sindicato, Hugo Godoy, explicó que la conducción nacional decidió profundizar las medidas de fuerza ante "ese escenario", y confirmó que la primera protesta se realizará en los primeros días de diciembre próximo en todo el país. "En la protesta participarán otras organizaciones sindicales y sociales. Además, la ATE estará entre el 15 y el 18 de noviembre próximo en la 'Jornada continental por la democracia y contra el neoliberalismo” en la ciudad uruguaya de Montevideo", afirmó. El dirigente sindical adelantó que el 30 de este mes se realizará el 'Encuentro nacional de trabajadores de la salud' del gremio en el anfiteatro Eva Perón de la Avenida Belgrano al 2.500, en tanto el 1° de diciembre próximo habrá una movilización por "el derecho a la salud en la ciudad Autónom...
Indalo fracciona los sueldos y hay conflictos en todos sus medios
Actualidad

Indalo fracciona los sueldos y hay conflictos en todos sus medios

El Grupo Indalo es un hervidero. Ayer Radio 10, Mega, Vale y One estuvieron de paro desde las 18.30 hasta las 21 horas y no hubo programación. En las radios hubo solo música. La protesta fue resuelta por los trabajadores que se encuentran en asamblea permanente por los incumplimientos. Las autoridades del Grupo Indalo liban a pagar los salarios ayer a la tarde pero eso no sucedió y tampoco hubo precisiones sobre cómo continuará el tema: "La calentura vino porque el jefe de personal anunció que hoy finalmente no pagarían porque usaron ese dinero para pagar una moratoria, desviaron la guita para otra cosa", reveló una fuente a El Destape. Al margen, en C5N tampoco se abonaron los salarios y los trabajadores realizaron una asamblea en la que se declararon en estado de asamblea permanent...
Docentes privados calificaron la reforma de «flexibilización laboral»
Actualidad

Docentes privados calificaron la reforma de «flexibilización laboral»

La seccional bonaerense del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) rechazó el proyecto oficial de reforma laboral, que comenzaron a analizar en Trabajo los equipos técnicos y los abogados de la CGT y de la cartera laboral, y sostuvo que el trabajo humano es "un ordenador social", por lo que "la flexibilización y el ajuste son disciplinadores que precarizan la vida de los trabajadores argentinos". Un comunicado firmado por los secretarios general y de Comunicación y Prensa de la organización sindical provincial, Juan Cuyas y Horacio Rodríguez, respectivamente, expresó su "total rechazo" al proyecto de "flexibilización laboral" impulsado por el Poder Ejecutivo y aseveró que la iniciativa procura modificar "aspectos sustanciales" de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), las indemn...
Trabajadores de DyN denuncian que Clarín está vaciando la agencia
Actualidad

Trabajadores de DyN denuncian que Clarín está vaciando la agencia

"Tuvimos la reunión ayer, en la que se ratificó la convocatoria a la reunión de accionistas del día 23 para considerar la liquidación de la agencia", explicó Magrone en diálogo con Télam. Por su parte, voceros de la empresa adelantaron a Télam que los accionistas de Dyn preparan una declaración pública para difundir en los próximos días. Maqrone detalló que, en el encuentro de ayer con el presidente del directorio, Rodolfo Vedoya, la empresa argumentó "cuestiones económicas" para cerrar la agencia de noticias, fundada hace 35 años. "Según el interlocutor, parece que la mayoría de los accionistas está dispuesto (en la reunión del 23) a aprobar la disolución, entre ellos los diarios Clarín y La Nación", indicó Magrone. Dijo también que los periodistas resolvieron "mantener leveme...
Aunque no empezaron las paritarias, la gestión Vidal ya sale a pegarle a los docentes
Actualidad

Aunque no empezaron las paritarias, la gestión Vidal ya sale a pegarle a los docentes

Todavía no empezaron las negociaciones paritarias, pero ya empezaron las operaciones discursivas. "Como sociedad, tenemos que salir de esta idea de que la primera opción de un desacuerdo sea un paro. Una de las lecciones que aprendimos este año, con 17 días de paro, es que tenemos que darnos el tiempo suficiente para discutir y resolver los disensos que tengamos", expresó a radio Mitre uno de los funcionarios predilectos de María Eugenia Vidal. Lacunza indicó que por ello se resolvió en la discusión salarial saldada en abril pasado que este mes comiencen las paritarias con vistas a 2018 para poder "empezar el ciclo lectivo en tiempo y forma". El gobierno bonaerense ya mantuvo dos reuniones de comisiones técnicas con los gremios del Frente de Unidad Docente de la provincia (Suteba, Fe...
Docentes neuquinos pararon contra el operativo Aprender
Actualidad

Docentes neuquinos pararon contra el operativo Aprender

En un acto realizado en las puertas de la Casa de Gobierno, la secretaria adjunta de ATEN, Susana Delarriva, manifestó su rechazo al "operativo estandarizado" que tiene como "única intención precarizar nuestras condiciones de trabajo y mercantilizar la educación", dijo. "El gobierno nacional utilizó los datos del operativo 2016, donde solamente el 29,8 por ciento de nuestros estudiantes fueron evaluados, como fundamento para escribir el proyecto de ley que se llama Plan Maestro que dice que los niños que menos aprenden son los que reciben menos educación de sus maestros", indicó Delarriva. Sin embargo, señaló que el Plan "no dice que los niños que menos aprenden es porque no se pueden sostener las condiciones socioeconómicas a las que los gobiernos ajustadores nos someten" "Sabemo...
Para los gremios, la inflación de octubre llegó al 1,5%
Actualidad

Para los gremios, la inflación de octubre llegó al 1,5%

De esta manera, en los diez primeros meses de 2017, la inflación superó en 7,2 puntos porcentuales la meta establecida por el Banco Central para todo el año, un hecho que preocupa a las organizaciones sindicales. Los datos se desprenden del informe mensual por el IET con el apoyo técnico de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y su centro de doble dependencia con el CONICET y CITRA que agrupa a un colectivo de más de 50 organizaciones sindicales de la CTA y la CGT. Por su parte, el informe indica que para los jubilados la inflación acumulada en el año hasta octubre alcanzó al 26,6%. Un desglose del informe indica que la suba de octubre estuvo traccionada por el rubro "otros bienes y servicios", con un alza del 2,3% en artículos de cuidado personal y ciga...
Denuncian más despidos en la ANSES
+, Actualidad

Denuncian más despidos en la ANSES

“Hace más de un mes que venimos denunciando esta situación. No vamos a permitir que le falten el respeto a nuestro trabajo cuando somos verdaderos servidores de la comunidad” aseguró Carlos Ortega, secretario General del gremio, en uno de sus tramos principales, carta que fue publicada también en las redes sociales del gremio. “Hoy vemos cómo algunos compañeros son tildados de ñoquis, grasa militante o cualquier otra forma de desprestigio político como pretexto para justificar despidos” señaló Ortega, y agregó “no vamos a permitir que desestimen nuestro trabajo, por eso repetimos: basta de despidos en ANSES”. En este sentido, destacó en la carta: “nosotros brindamos nuestro servicio a la ciudadanía sin importar cuál es su ideología o con qué color político se identifica”. Ortega c...
Acuña ganó una pulseada interna y avanza sobre los afiliados de Pignanelli
Actualidad

Acuña ganó una pulseada interna y avanza sobre los afiliados de Pignanelli

El gremio de empleados de Estaciones de Servicio que conduce el triunviro Carlos Acuña le ganó la pulseada al Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA) en un conflicto de encuadre sindical, por la representación de trabajadores de más de 170 empresas de expendio de combustibles de la provincia de Buenos Aires. La Comisión Arbitral de la CGT falló a favor del Sindicato de Obreros, Empleados de Estaciones de Servicio y GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos (SOESGYPE) que se quedará con la afiliación de miles de trabajadores, en uno de los encontronazos más calientes del movimiento obrero en la actualidad. De hecho, sin que todavía los Ricardo Pignanelli hayan realizado una apelación, Acuña ya se reunió con los empresarios p...