Actualidad

Con Macri, aumentó 78,8% la cantidad de trabajadores que pagan Ganancias
Actualidad

Con Macri, aumentó 78,8% la cantidad de trabajadores que pagan Ganancias

La cantidad de trabajadores afectados por el impuesto a las Ganancias aumentó un 78,86 por ciento en los dos primeros años de Gobierno del presidente Mauricio Macri, según datos oficiales. En enero de 2016, un mes después de la asunción del jefe de Estado, habían afrontado el impuesto unos 1.230.000 trabajadores y en diciembre de 2017, al cumplirse dos años de mandato, ya eran 2.207.577 millones de personas las afectadas por el tributo. Se trata de una tendencia que va a contramano de una de las principales promesas de Macri y Cambiemos durante la campaña presidencial de 2015: eliminar el impuesto a las Ganancias para los asalariados. Los registros oficiales de la Administración Federal de Ingresos Públicos (INDEC) indican que los 2,2 millones de diciembre de 2017 conformaron el m...
Ayala dice que sigue en Cambiemos y quiere una CGT «sin piqueteros»
Actualidad

Ayala dice que sigue en Cambiemos y quiere una CGT «sin piqueteros»

El jefe de las 62 Organizaciones, el dirigente rural Ramón Ayala, aseguró que "se impone la unidad y renovación del movimiento obrero" al considerar como "rotundo fracaso" la gestión del triunvirato de la CGT, por lo que reivindicó la figura de un único conductor cegetista, y rechazó la posibilidad de integrar a la central obrera a movimientos piqueteros y sociales. En un reportaje con Télam, el también titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) afirmó que la futura CGT debe ser dialoguista, en el contexto de "la mayor unidad posible y sin piqueteros ni movimientos sociales", más allá de considerar la situación del sector, que integran "trabajadores y desocupados". "La situación de ese sector de la vida nacional genera preocupación, pero no es un grem...
Cierre y 48 despidos en el mayorista Primo
Actualidad

Cierre y 48 despidos en el mayorista Primo

En la jornada de ayer la empresa mayorista "Autoservicio Primo Hr", cerró sus puertas y dejó en la calle a sus 48 trabajadores. Se trató de una decisión inconsulta que tomó por sorpresa a los empleados. Para reclamar la continuidad laboral de todos los puestos de trabajo, se hizo presente el Sindicato de Choferes de Camiones, gremio en el que están encuadrados, en la rama logística, los cesanteados. Con un corte de calle en la puerta de la empresa, en México al 3400, y una ruidosa protesta, los liderados por Hugo y Pablo Moyano reclamaron ser recibidos para encontrar alguna solución. Desde el gremio confirmaron que continuarán los reclamos para que se les garantice el derecho a trabajar a todos los empleados. Se trata de un nuevo conflicto en una distribuidora, que se suma a lo...
Citrícolas volvieron a cortar rutas en Tucumán y acusan a Ayala de «entregar a los obreros»
Actualidad

Citrícolas volvieron a cortar rutas en Tucumán y acusan a Ayala de «entregar a los obreros»

Los trabajadores de la combativa seccional Juan Bautista Alberdi, en Tucumán, salieron ayer a cortar nuevamente la ruta en reclamo de una recomposición salarial del 35% y para denunciar el accionar de la Uatre y de su titular Ramón Ayala, a quien acusan de "entregar a los obreros". Son empleados rurales del citrus, una de las actividades de apogeo, y piden que el gremio a nivel nacional no les imponga el techo salarial que busca establecer el Gobierno en todo el mercado laboral: el 15%. "Uatre, basta de entregar a los obreros rurales", se leía en uno de los carteles plantados en medio de la ruta. La seccional, ahora intervenida por orden de Ayala, sigue virtualmente al mando de Dalinda Sanchez, dirigente que reconocen los trabajadores citrícolas y una abierta opositora al heredero...
La Justicia da siete días para que OIL consiga nuevos dueños y evite la quiebra
Actualidad

La Justicia da siete días para que OIL consiga nuevos dueños y evite la quiebra

A pesar de que los interventores de la empresa y la AFIP reclaman al juez de la causa que decrete la urgente quiebra de Oil Combustibles S.A. (OCSA), Javier Cosentino eligió darle 7 días más de oxígeno a la petrolera. El titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº 5, optó por permitir el uso del mecanismo de cram down para la búsqueda de un nuevo dueño de la compañía actualmente controlada por un triunvirato formado por funcionarios judiciales. Lo hizo mediante un fallo en el cual da por finalizado el período de exclusividad solicitado por los anteriores administradores de Oil, el fondo OP Investments, y dispone la apertura de un registro por el término de siete días, en el cual deberán inscribirse los posibles interesados en comprar la petrolera que tiene se...
Ante la presencia de camiones para vaciarla, bloquean los portones de ingreso de Fanazul
Actualidad

Ante la presencia de camiones para vaciarla, bloquean los portones de ingreso de Fanazul

La medida fue tomada luego de una asamblea en la que los trabajadores y despedidos de Fanazul decidieron bloquear los accesos para evitar el retiro de maquinarias e impedir que salgan los camiones que vinieron "con el objetivo de desmantelar la fábrica". "Vamos a bloquear el acceso de la fábrica porque tenemos la certeza de que la están desmantelando y desarmando las máquinas. Queremos impedir que salgan los camiones llevándose las cosas de la fabrica", dijo a Télam la titular de ATE Azul, Vanina Zurita. Desde que la fábrica -actualmente intervenida bajo la dirección de Luis Riva- cerró sus puertas hace más de 100 días, los empleados y despedidos realizaron varias medidas de fuerza y de protesta como caravanas a Buenos Aires y cortes de ruta, y continúan en estado de alerta y moviliz...
Intendente PRO cerró paritarias en 9% y en tres cuotas
Actualidad

Intendente PRO cerró paritarias en 9% y en tres cuotas

Mientras que algunos intendentes decidieron romper el techo del 15% fijado por María Eugenia Vidal en las paritarias locales, otros se ajustaron a los lineamientos de la Provincia e incluso acordaron con los municipales subas muy por debajo de ese tope. Este último es el caso de Sebastián Abella, jefe comunal de Campana, quien acordó con los trabajadores comunales un aumento de nueve por ciento en tres tramos: cuatro por ciento en marzo; tres por ciento en junio y dos por ciento en agosto. Tras la firma del acuerdo, desde el municipio destacaron que hubo "un buen entendimiento y buena voluntad de las partes" y precisaron que el acta "deja establecida la posibilidad de adelantar las reuniones paritarias para el periodo septiembre-marzo ante un aumento inflacionario que supere el incre...
Empleados de Osplad piden salir de paraguas del Soeme y negociar paritarias
Actualidad

Empleados de Osplad piden salir de paraguas del Soeme y negociar paritarias

El personal agrupado en el Sindicato de Trabajadores de la Obra Social para la Actividad Docente (Sitosplad) movilizarpa hoy al Ministerio de Trabajo para acompañar un petitorio firmado por más de 700 empleados de todo el país en reclamo de que ese gremio y no el Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (Soeme) sea la organización que negocie paritarias. La organización sindical, que lidera Alejandro Bassignani y nuclea a los trabajadores de la Osplad en todo el territorio nacional, se movilizará entre las 13 y las 15, para reclamar que las negociaciones paritarias sean encabezadas por el Sitosplad y no por el Soeme, intervenido por Trabajo, cuyo ex titular, Marcelo Balcedo, está aún preso en Uruguay. "Con el Soeme ni a la esquina, con el Sitos al Ministerio de...
La OIT avaló descuentos a docentes fueguinos
Actualidad

La OIT avaló descuentos a docentes fueguinos

Según informó el gobierno de Tierra del Fuego, el Comité de Libertad Sindical de la OIT respondió así ante la denuncia que había presentado el sindicato docente de Tierra del Fuego (Sutef), contra los descuentos salariales dispuestos por el Gobierno provincial durante un conflicto en 2016, a raíz de una reforma previsional. Si bien la OIT manifestó que "carece de competencia" para explayarse acerca de las leyes de reforma jubilatoria que dio lugar al conflicto, respondió sobre la presentación realizada por el gremio, donde se denunció "denegación de diálogo, reemplazo de trabajadores en huelga, descuento de salarios, declaración de ilegalidad de una medida de fuerza y medidas anti sindicales". En ese sentido, el informe de la entidad escrito en Ginebra (Suiza) y que el gobierno fuegu...
El Ala combativa entrena contra los tarifazos mientras prepara la pelea grande
Actualidad

El Ala combativa entrena contra los tarifazos mientras prepara la pelea grande

En lo que a todas luces parece ser un punto de inicio para un plan de lucha de cara al resto -del año (que promete su punto mas alto en la reforma laboral que el gobierno tiene en gateras para ser tratada durante el mundial- el tridente -MIcheli, Moyano, Yasky- (en estricto orden alfabético) anuncia una conferencia d prensa para mañana en el Hotel Bauen, con la novedad de incluir en la misma al Defensor de la Ciudad, Alejandro Amor, también sindicalista del gremio de Municipales y que continúa en la gatera de la función pública mientras espera que se le allane el camino en su gremio conducido por el sempieterno Amadeo Genta. A continuación el comunicado: CONTRA EL TARIFAZO: CONFERENCIA DE PRENSA Nuestras centrales y organizaciones sindicales, junto a multisectoriales contra los tari...