Actualidad

«No es tiempo para tibios: es necesario un paro general ya»
+, Actualidad

«No es tiempo para tibios: es necesario un paro general ya»

Daniel Menéndez, coordinador nacional del Movimiento Barrios de Pie, se refirió a la Marcha Federal por Pan y Trabajo que colmó el viernes la Plaza de Mayo y la articulación necesaria con las organizaciones sindicales y la sumatoria de los sectores a las protestas. "El ajuste y las políticas económicas afecta a todos los sectores, y se vio en la movilización", le dijo Menendez al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. "Tiene que haber mucha mayor comprensión del gobierno", poque se está pauperizanco la situación económica y confirmó que "hay un incremento de los chicos que asisten a comedores de todo el país". Respecto del posicionamiento que hay que tener con las políticas de Cambiemos, para Menendez "la sociedad reclama un liderazgo que ...
Tercera semana de paro consecutiva de los docentes chubutenses
Actualidad

Tercera semana de paro consecutiva de los docentes chubutenses

Las huelgas también responden al rechazo al pago escalonado de los sueldos y para que se regularice la situación de la obra social, informó el líder de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), Santiago Goodman. La protesta continúa porque "no se dio respuesta a ninguna de las exigencias que teníamos y se nos viene con promesas insustanciales desde hace semanas", declaró el sindicalista a Télam Goodman aseguró que "si las cosas siguen así vamos directo a un paro por tiempo indeterminado". Afiliados de Atech y los de sindicatos de estatales mantienen desde hace seis días una "ocupación pacífica" de la sede central del Ministerio de Educación de Chubut y de oficinas administrativas de esa cartera en Comodoro Rivadavia y Esquel. Con esta medida de fuerza, e...
Cavalieri vuelve a gambetear a la justicia y ya confirmó su presencia en un congreso el día que debería ser indagado
Actualidad

Cavalieri vuelve a gambetear a la justicia y ya confirmó su presencia en un congreso el día que debería ser indagado

Semanas atrás, mediante una jugada judicial, el jefe del Sindicato de Empleados de Comercio y presidente de la Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles (Osecac), Armando Cavalieri, logró que postergaran su indagatoria en la Justicia Federal de la ciudad de Córdoba que estaba pactada para el 24 de mayo. Pero el plan parece postergarla por tiempo indefinido. Con la designación de un nuevo abogado un abogado en Córdoba, Tristán Gavier, que pidió un plazo para estudiar la causa, en aquella oportunidad había lotgrado postergar la indagatoria para el 19 de junio. Pero la visita de Cavalieri el juez federal Nº 3, Miguel Hugo Vaca Narvaja, que fue quien ordenó el allanamiento de la sede central de Osecac, en la ciudad de Buenos Aires, parece tendrá más demora. Es que, desau...
Cambiemos consiguió el aval para debatir desde la semana próxima uno de los proyectos de Reforma Laboral
+, Actualidad

Cambiemos consiguió el aval para debatir desde la semana próxima uno de los proyectos de Reforma Laboral

"No queremos que se debatan en paquete. Y preferimos que la Ley de Blanqueo sea debatida después", afirmaron desde el interbloque Cambiemos, al reconocer la posibilidad de eliminar el capítulo vinculado con las indemnizaciones. Las centrales sindicales y el peronismo aceptan la regularización de los trabajadores en "negro", pero cuestionaron reiteradamente los artículos que dejan afuera del cálculo de indemnización al aguinaldo, los premios, los bonos y otros beneficios. Según se acordó, la intención es comenzar a debatir las otras dos iniciativas la semana que viene con la convocatoria a las comisiones de Salud y de Trabajo. El proyecto que crea la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud (AGNET) establece que esa nueva repartición del Estado deberá realizar estudio...
«Lo que viene es la quita de derechos, y el movimiento obrero tiene que ser consciente de eso”
Actualidad

«Lo que viene es la quita de derechos, y el movimiento obrero tiene que ser consciente de eso”

Luego del plenario conjunto con la CTA de Pablo Micheli, el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, confirmó que encararán una medida de fuerza: “Ratificamos la convocatoria a un paro nacional con movilización para la primera quincena de junio” y detalló que “el 12 sería una buena fecha”. “Hemos resuelto dejar abierta la fecha a la posibilidad de que se pueda coincidir en otra fecha con la CGT o eventualmente con los sectores con los que venimos compartiendo acciones”, indicó en diálogo con el programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. Para Yasky, “quedó clara la necesidad del paro general” y reconoció que “el 12 sería una buena fecha” porque el 13 es el tratamiento en diputados de la ley por el aborto legal. “Hoy nuestra...
Se tensa la paritaria estatal y se podría suspender el encuentro de hoy
Actualidad

Se tensa la paritaria estatal y se podría suspender el encuentro de hoy

La paritaria del sector público va camino a complejizarse. Lo que suelen ser encuentros cuasi formales entre UPCN y el Gobierno Nacional, con ATE como voz disidente, este año empieza a tomar otro color. Es que los funcionarios ya le adelantaron al gremio de Andrés Rodriguez que la decisión es mantener la propuesta que circuló la semana pasada. Sin modificaciones. Se trata de un ofrecimiento del 12% en tres tramos para aquellos que cobren menos de $30 mil y de una suma fija de $4.500 para quienes superen ese monto y hasta los $100 mil. El borrador que se puso sobre la mesa la semana pasada dejó disconformes a todos. Por ello el gremio de Rodriguez emitió un comunicado y se declaró en estado de alerta y movilización. UPCN pidió, al menos, garantías sobre los puestos de trabajo. Pero el...
Ahora el ajuste apunta a los regímenes especiales de jubilaciones
Actualidad

Ahora el ajuste apunta a los regímenes especiales de jubilaciones

La medida se tomó a través de una resolución del Ministerio de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial. "Créase en el ámbito de la Secretaría de Seguridad Social, la Comisión Técnica Permanente sobre Regímenes Diferenciales, como órgano consultivo encargado de entender, analizar y expedirse, a través de dictámenes e informes debidamente fundamentados, sobre cuestiones técnicas relacionadas con regímenes previsionales diferenciales", según el primer artículo de la resolución. Esa Comisión deberá, en el término máximo de un año, "elaborar un informe sobre las actividades o tareas que merecen ser objeto de un régimen previsional diferencial, consignando los respectivos requisitos de edad, servicios y cotizaciones adicionales", de acuerdo con lo dispuesto. Además, Trabajo estableció ...
Por el cierre y los más de 700 despidos, toman el ingenio más antiguo del país
Actualidad

Por el cierre y los más de 700 despidos, toman el ingenio más antiguo del país

Los obreros manifestaron la “irrevocable decisión de defender” sus fuentes de ingresos y trabajo, ante “el silencio de los directivos de la empresa y la pasividad cómplice de las autoridades provinciales y nacionales”, según lo definió Mariano Cuenca, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar San Isidro (Soeasi). Los trabajadores ingresaron, pacíficamente y con su vestimenta laboral, a la planta ubicada en la localidad salteña de Campo Santo, a 50 kilómetros de la capital salteña, y comenzaron a ordenar el lugar “porque ya se agotaron los tiempos de espera”. Se trata del ingenio más antiguo del país y uno de los principales complejos productivos de la región, que fue cerrado en enero pasado, sin aviso previo, por el grupo multinacional de origen peruano Glori...
Con asambleas de dos horas por turnos, Camioneros empezó su pelea salarial por el 27%
Actualidad

Con asambleas de dos horas por turnos, Camioneros empezó su pelea salarial por el 27%

Ante la falta de acuerdo en las paritarias del sector, el secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano, había advertido que se iniciaría un plan de lucha consistente en la realización de asambleas sorpresivas en los lugares de trabajo, como antesala de un paro nacional del gremio en caso de que no se produzcan avances en la negociación. En ese marco, trabajadores de las empresas recolectoras de residuos de la ciudad de Santa Fe realizaron asambleas por espacio de tres horas por turno, en rechazo a una oferta de aumento salarial del 15 por ciento. Voceros del Sindicato de Camioneros santafesino informaron a la agencia Télam que la medida abarcó en primer término el horario de 6 a 9 y que "luego se irá viendo sobre la marcha cómo continúa con la protesta". Los trabajadores de las emp...
Triaca llegó a la OIT y se fotografió con un ministro que encaró una reforma laboral
Actualidad

Triaca llegó a la OIT y se fotografió con un ministro que encaró una reforma laboral

Luego de una breve gira europea, que algunos dicen incluyó una visita al Vaticano, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, llegó a Ginebra para participar de la 107° conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Por la noche, el funcionario, cenó junto a la delegación argentina, que integran funcionarios, sindicalistas y empresarios, pero antes se reunió con el minsitro de Trabajo de Brasil, Helton Yomura. Su par brasilero es integrante del Gobierno de Micheli Temer que encaró una reforma laboral que fue tomada como modelo para el proyecto argentino que se presentó en diciembre y la gestión de Mauricio Macri tuvo que reformlar. Triaca, que hablará ante la asamblea de la OIT el míércoles, mantendrá además mantener reuniones con ministros de Trabajo de países d...