Actualidad

Con cortes y una movilización, el sindicalismo de izquierda se diferenciará hoy de la CGT
Actualidad

Con cortes y una movilización, el sindicalismo de izquierda se diferenciará hoy de la CGT

El Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) definió un cronograma de cortes y actos que realizarán sindicatos combativos hoy durante el paro general, desoyendo el pedido de la CGT de que no haya movilizaciones. "Sobran razones para hacer un paro contundente. El Gobierno y su pacto con el FMI le han declarado una guerra al pueblo trabajador, lo que implicará un derrumbe del salario”, señaló Claudio Dellacarbonara, referente del sindicato de Metrodelegados, a través de un comunicado difundido por el MAC. Aunque la CGT resolvió que la medida de fuerza contra la política económica del Gobierno nacional no contemple movilizaciones y marchas, las agrupaciones sindicales de izquierda, que pretenden diferenciarse de la dirigencia de la central obrera con presencia en las calles. En el G...
Vidal reapareció para criticar a la CGT y tildó el paro de «inservible»
Actualidad

Vidal reapareció para criticar a la CGT y tildó el paro de «inservible»

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, en una entrevista difundida por el diario La Capital (Mar del Plata) cuestionó el paro convocado por la CGT para hoy: consideró que la medida de fuerza "no transforma la realidad" y lo tildó de "inservible". Destacó que "la huelga es un derecho de todos los trabajadores" pero desestimó que sea necesario. Un paro no cambia, no transforma la realidad. Lo que transforma la realidad es trabajar juntos para cambiar aquello que nos preocupa", consideró la mandataria bonaerense. A modo de ejemplo, la gobernadora resaltó que cuando asumió en el cargo, la ciudad balnearia "había estado, en los últimos años, entre la segunda o tercera con mayor desocupación de la Argentina", pero que "ahora se difundieron las estadísticas ...
Hasta el sindicalismo radical se suma a la huelga de hoy
Actualidad

Hasta el sindicalismo radical se suma a la huelga de hoy

Con un comunicado de prensa la Organización de Trabajadores Radicales, pata sindical de la UCR, uno de los partidos fundadores e integrantes de la coalición de gobierno Cambiemos, ratificó su adhesión a la huelga de hoy que encabezará a nivel nacional la CGT y sumará a todo el arco gremial. "Frente a una realidad social y laboral preocupante con una inflación que no cede, con devaluaciones que van mellando sensiblemente el poder adquisitivo de los salarios, con un intento de poner techo a paritaria en un irreal 15%, con descomunales aumentos tarifarios que lejos están de ser graduales, con nuevamente un crecimiento de índices de pobreza. Indigencia y desocupación, sin que esos valores intolerables se hayan reducido", explica la OTR, sobre su participación en la medida de fuerza. Adem...
Pablo Moyano pidió «continuidad» de las protestas tras el paro
Actualidad

Pablo Moyano pidió «continuidad» de las protestas tras el paro

"Lamentablemente este Gobierno está llevando a cabo un plan económico que perjudica a los trabajadores y la única forma de revertirlo es saliendo a la calle, expresándose y el próximo año en las urnas", agregó Pablo Moyano en diálogo con los periodistas, luego de participar del lanzamiento de la multisectorial 21F, que integran la CTA-A Mar del Plata, Camioneros y organizaciones sociales y territoriales de Mar del Plata. Además, Moyano instó a los dirigentes gremiales que pidan en paritarias "lo que ha logrado Camioneros, del 25 por ciento", luego de recordar que cuando elevaron el pedido muchos "salieron a decir que era una locura". "Algunos muchachos se asustaron y firmaron por el 15 por ciento y en nuestra organización hemos logrado el 25 por ciento, no solo en el básico sino en t...
Según Schmid, Moyano «se quedó corto» con el 25%
Actualidad

Según Schmid, Moyano «se quedó corto» con el 25%

"Me parece que (Moyano) se quedó corto porque es muy probable que la inflación termine en un 30 por ciento," afirmó el sindicalista referente de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT) a la radio La Once Diez. Para Schmid, "a la luz de lo que viene aconteciendo es el nivel más alto de cierre de paritarias alcanzado, por lo menos hasta acá." "Es un triunfo porque obviamente el Gobierno estaba obsesionado en cerrar la discusión a la baja y esto ha roto esa lógica," dijo al fundamentar el acuerdo salarial del gremio que conducen Hugo y Pablo Moyano. La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros alcanzó con los empresarios, el martes pasado, un aumento salarial de 25 por ciento más un bono de fin de año y una cláusula de revisión, por cual los sindicalistas...
Falleció «Nono» Frondizi, histórico dirigente de ATE
Actualidad

Falleció «Nono» Frondizi, histórico dirigente de ATE

"Fue un militante de toda la vida que murió fiel a sus convicciones y que fue parte de los que en la década de la dictadura genocida tuvieron que padecer el exilio para salvar su vida", dijo el líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, al informar a Télam sobre el deceso de Frondizi. El "Nono" Frondizi, como se lo conocía, no sufría ninguna enfermedad en particular, aseguró al recordar que el sindicalista fallecido también era el máximo referente de la Agrupación Envar El Kadri, del Peronismo de Base. Yasky, diputado nacional del Frente para la Victoria, destacó que Frondizi era "un dirigente que murió en una condición de absoluta humildad", con lo que deja "un ejemplo enorme" al sindicalismo. "Sobretodo en un momento en el que hay que recuperar la credibilidad de quienes r...
Vidal también busca sacar docentes con los retiros voluntarios
Actualidad

Vidal también busca sacar docentes con los retiros voluntarios

La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense adhirió al Decreto 465 del Gobierno de María Eugenia Vidal por el cual se estableció el régimen de retiro voluntario optativo para los agentes de planta permanente con estabilidad del Poder Ejecutivo provincial, organismos de la administración centralizada, desconcentrada y descentralizada, empresas del Estado provincial y entes autárquicos. La medida -oficializada vía la Resolución 1665 publicada en el Boletín Oficial, con la firma del ministro Gabriel Sánchez Zinny- se da en medio de la dura pulseada entre el Ejecutivo y los gremios docentes frente a una paritaria salarial 2018 que no logró arribar aún a un acuerdo. La decisión de achicar la planta estatal por parte del Gobierno bonaerense, en sintonía con las políticas económi...
Para Moyano, «la gente no pasaba antes las necesidades que pasa ahora»
Actualidad

Para Moyano, «la gente no pasaba antes las necesidades que pasa ahora»

Durante su participación en un programa de AméricaTV, Hugo Antonio Moyano dijo que no quiere que se vaya Macri sino que haga cosas "que no causen dolor" y "escuche a la gente". "La gente no pasaba antes las necesidades que pasa ahora. Con Cristina (Kirchner) comía todo el mundo y ahora hay gente que no come" agregó el dirigente camionero y presidente el Club Atlético Independiente. Consultado sobre su postura durante los gobiernos de Carlos Menem y Cristina Kirchner, Moyano dijo que con el primero "tuvimos que salir a la calle porque la situación era insostenible", mientras que "con Cristina hubo un desencuentro" Moyano, cuyo sindicato acordó la semana pasada un incremento salarial de 25%, sostuvo que no sabe "si Cristina robó, que lo decida la justicia (...) a todos los president...
Bancarios activaron cláusula gatillo y cobrarán 5% adicional
Actualidad

Bancarios activaron cláusula gatillo y cobrarán 5% adicional

Las fuentes gremiales aseguraron que la Asociación Bancaria logró de esa forma "una mejora anual real del 24,43 por ciento" sobre los salarios de todos los trabajadores. El acuerdo, que inició la ejecución de la cláusula de actualización salarial, dispuso una mejora adicional del 5 por ciento de los haberes desde el 1° de julio próximo. La aplicación de la cláusula gatillo de la paritaria 2017 a partir de enero último incrementó los salarios de los bancarios en un 4,43 por ciento y, sobre el ingreso resultante, se aplicó un 15 por ciento, en tanto desde julio se otorgará otro 5, siendo la mejora anual del 24,43. Ello cumplimenta la cláusula de ajuste del acuerdo de este año, que será ejecutada nuevamente cuando "el IPC supere el 20 por ciento de inflación en lo que resta del año"....
Carrefour cierra otras tres sucursales y el ajuste toma velocidad
+, Actualidad

Carrefour cierra otras tres sucursales y el ajuste toma velocidad

La cadena de supermercados Carrefour, avanza en su retracción y ahora llegó el turno de la zona de Metropolitana. Es que tras la firma del Proceso Preventivo de Crisis que rubricó el gigante francés con Armando Cavalieri, y el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, se empiezan a conocer una a una las sucursales que bajan las persianas. La primera que cerró, fue una en pleno centro de Resistencia, Chaco. Más tarde le llegó el turno a una ubicada en plena capital de Tucumán, que también bajará la persiana. Ahora, se conoció que correrán la misma suerte sucursales en Villa del Parque, Congreso y Quilmes, siendo los primeros afectados en la zona metropolitana del ajuste de la cadena multinacional. La boca de expendio ubicada en Quilmes es la de mayor magnitud. Allí trabajan 7...