Actualidad

Tras varios años de desencuentros, «Barba» Gutierrez y Pablo Moyano sellan unidad
+, Actualidad

Tras varios años de desencuentros, «Barba» Gutierrez y Pablo Moyano sellan unidad

Con el objetivo de sumar peso específico para enfrentar a Gordos e Independientes y conseguir que sea realidad el, por ahora lejano, Congreso de renovación de autoridades que la central obrera había propuesto para el próximo 22 de agosto, ayer Francisco "Barba" Gutierrez y Pablo Moyano sellaron públicamente su alianza estratégica. Lo hicieron con un encuentro en la sede de camioneros, en la que el embajador de los metalúrgicos y el hijo mayor de Hugo Antonio Moyano terminaron de saldar su histórica pelea. Acordaron que la UOM, uno de los principales gremios industriales de gran peso simbólico en Azopardo, trabajará en conjunto con el moyanismo para presionar por un recambio de conducción. Ambos son dirigentes que integraron el actual consejo directivo de la CGT y dieron un portazo co...
De espaldas a la justicia y en un predio clausurado, Cavalieri intenta su novena reelección
Actualidad

De espaldas a la justicia y en un predio clausurado, Cavalieri intenta su novena reelección

Armando Cavalieri desafió a la Justicia y avanzó en el proceso electoral dentro del gremio de Comercio. Lo hizo al elegir la junta electoral en una asamblea extraordinaria, desoyendo un fallo de la Justicia laboral que impugnó dicha reunión -prevista en Parque Norte- por irregularidades en su convocatoria y la falta de garantías, tras una denuncia del opositor Ramón Muerza. Como el lugar en el que se iba a dar cita, Parque Norte, estaba clausurado, el "Gitano" tomó otra decisión irregular: mudó en el momento la asamblea a Tierra Santa. La realización en el parque temático religioso que construyó el sindicato con financiamiento de Carrefour y Consolidar, la extinguida AFJP, burló la clausura efectuada por el Gobierno de la Ciudad, que ya parece haber elegido a Muerza en una interna que r...
La inflación del primer semestre superó el techo salarial que había previsto el Gobierno para el año
Actualidad

La inflación del primer semestre superó el techo salarial que había previsto el Gobierno para el año

La inflación de los trabajadores, que mide el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), saltó en junio al 3,5% contra mayo (la mayor suba mensual en dos años) y al 29,5% interanual. El centro de estudios de la UMET, del que participan más de 50 gremios confederados en la CGT y en la CTA de los Trabajadores, destacó el fuerte impacto de la suba de precios en el salario real, que cayó 4% interanual. La inflación mensual de los trabajadores fue la más alta desde mayo de 2016, cuando alcanzó 3,7%. Asimismo, la interanual se disparó a los niveles de comienzos del año pasado. El rubro “alimentos”, que impacta con más fuerza en los hogares de menores recursos, trepó en junio al 4,1% y fue la más intensa desde diciembre de 2015. El resultado es una fuerte caída de 4% en el poder...
«Teníamos los mejores salarios de América Latina hasta hace dos años»
Actualidad

«Teníamos los mejores salarios de América Latina hasta hace dos años»

Hugo Yasky, secretario General de la CTA de los Trabajadores, castigó con dureza la política económica del Gobierno Nacional y apuntó contra los funcionarios: “Cuando a ellos les va bien, a los que trabajamos nos va mal”. El líder ceteísta remarcó que "teníamos los mejores salarios de América Latina hasta hace dos años y ahora estamos en la mitad de la tabla". En declaraciones al canal de noticias C5N, el también diputado nacional, castigó la falta de diálogo del oficialismo. “El Gobierno tiene taponados los oídos con la cera que le debe mandar Christina Lagarde”. “Si a mí un médico me reconoce que cometió errores en el tratamiento esperaría que lo cambie y que no siga con la misma medicina. El Gobierno admite los errores pero sigue haciendo lo mismo.”, agregó Yasky. Respecto d...
Otro gremio sumó un 10% en la revisión paritaria y llegó al 25%
Actualidad

Otro gremio sumó un 10% en la revisión paritaria y llegó al 25%

Forzado por la escalada inflacionaria de los últimos meses, el Gobierno habilitó la revisión paritaria para los acuerdos salariales de 2018 que cerraron en el orden del 15%. En ese contexto, el primer gremio en sellar un porcentaje extra fue el Sindicato de Comercio que sirvió para fijar el nuevo patrón que el oficialismo quiere imponer en el mercado de trabajo. Ahora, el gremio de los trabajadores de call center también pactó su propia revisión paritaria llevando a 25% el aumento salarial para este año. De esta manera, la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (ATACC) informó que se llegó a un acuerdo con la cámara empresaria del sector para una suba extra del 10% que se suma al 15% acordado con anterioridad por los trabajadores de call center. Cabe recordar...
«Lo que se viene es una situación de alta conflictividad»
Actualidad

«Lo que se viene es una situación de alta conflictividad»

"Hay un grado enorme de incertidumbre. Hay trabajadores que se desempeñan bajo contratos de asistencia técnica en todo el territorio nacional y no tienen garantizada la continuidad laboral sino más bien todo lo contrario. Hay un nivel de angustia muy grande”, señaló a Página/12 Daniel "Tanito" Catalano, secretario General de ATE-Capital respecto de la decisión del Gobierno Nacional de profundizar el ajuste en el sector público. Respecto de la eliminación de los acuerdos de colaboración con las universidades, el gremialista precisó que “estamos hablando de personas que atienden directamente al pueblo. No son becas de análisis o de investigación sino gente que está mano a mano con el pueblo". Y advirtió que "lo que se viene es una situación de alta conflictividad si es que los trabajad...
Se desploma casi un 7% la producción textil en lo que va del año
Actualidad

Se desploma casi un 7% la producción textil en lo que va del año

La industria textil acumula una baja del 6,9% en lo que va del año, tras haber retrocedido en los últimos dos años, según un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda. La capacidad instalada de la industria se encuentra en los niveles más bajos desde la crisis de 2001. En los primeros 5 meses de 2018 alcanza el 60%, 13 puntos por debajo de 2015. "El sector fue uno de los pocos que presenta un retroceso productivo tanto en 2016 (-4,3%), como en 2017 (-6,7%) y en los primeros meses del corriente año (-6,9%)", detallaron. De acuerdo al trabajo, "el desempeño del sector en estos años no hace más que potenciar el desbalance de dólares de nuestra economía. Ocurre que mientras las exportaciones subieron un 3,5% en el último bienio, las compra...
Para la UIA, «El empleo va a seguir cayendo lentamente»
Actualidad

Para la UIA, «El empleo va a seguir cayendo lentamente»

Tras participar del cuarto Pre Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) en la provincia mediterránea, el directivo de la central fabril estimó que la demanda de empleo no se va a recuperar en lo que resta del año. "(El empleo) va a seguir cayendo lentamente. No a la velocidad de hace un año, pero no se va a recuperar. Habrá una pérdida por goteo en unos sectores y en otros dejará de crecer", dijo Coatz en declaraciones al diario La Voz del Interior, de Córdoba. Según reflexionó el economista jefe de la UIA, "la pregunta más importante es saber qué va a ocurrir con la construcción", dado que se prevé un freno de ese rubro por el ajuste fiscal impulsado por el Gobierno con un fuerte recorte al presupuesto destinado a obras públicas. Al referirse a la actividad económica, el ...
Furia y un remolque quemado, en una protesta de camioneros contra despidos
Actualidad

Furia y un remolque quemado, en una protesta de camioneros contra despidos

Según revelaron medios locales, el incendio fue en la mañana de ayer, apenas vencida una conciliación obligatoria dictada por el gobierno provincial, que fue avalada por el nacional. El vehículo incendiado pertenece a la compañía Transporte Gabino Correa, que presta servicios para la petrolera Vista Oil, del exCEO de YPF Miguel Gallucio. "Llevamos 40 días de verso y mentiras. Hasta ahora la empresa Vista Oil solo ha tenido evasivas. Hay 35 compañeros con telegrama de despido en su casa y sin cobrar un peso. Vamos a parar en todas las áreas hasta que Correa reincorpore a los trabajadores", advirtió el secretario general del Sindicato de Camioneros rionegrino, Rubén Belich. El conflicto entre los trabajadores y la transportista lleva más de un mes, cuando se anunció que la empresa de G...
Siguen los ataques de los caza Uber
Actualidad

Siguen los ataques de los caza Uber

La agresión se produjo durante la madrugada del miércoles en la calle Simbrón al 4683 y debieron concurrir los bomberos para controlar el incendio. El violento ataque, que incluyó una pintada con la marca "Uber", afortunadamente no dejó heridos. El propietario del vehículo es un hombre de 27 años. El damnificado dijo que en diciembre y enero pasado trabajó como chofer con la aplicación UBER, pero que en la actualidad "no estaba realizando esa actividad", y dijo que el auto era usado habitualmente por su esposa, indicaron al portal Infobae fuentes del Gobierno porteño. Tras recibir la denuncia por la línea telefónica 911, una patrulla policial de la Policía de la Ciudad llegó al sitio y constató el hecho vandálico. Los uniformados solicitaron la asistencia de una dotación de bomberos,...