Actualidad

Se frenó el impulso de la construcción y en julio ya perdió 2 mil empleos
Actualidad

Se frenó el impulso de la construcción y en julio ya perdió 2 mil empleos

La actividad de la construcción perderá este mes alrededor de 2.000 puestos de trabajo, en gran medida de obra pública distribuida en el Gran Buenos Aires y las provincias, en una tendencia negativa que continuará al menos hasta octubre. Así lo concluyen empresarios y especialistas del sector que apuntan a la incertidumbre económica general y la devaluación que impactó directamente en los insumos y materiales. El trabajo de BAE Negocios explica que la caída del empleo se da principalmente en la obra pública, donde existen retrasos en los plazos de ejecución. "En el ámbito privado, hay un parate, pero no tiene comparación con el sector público", ampliaron. "En el mejor escenario, julio tiene una pérdida de puestos de trabajo de entre 1.000 y 2.000 operarios de la construcción", apunta...
Paralizan Alfajores La Nirva por falta de pago
Actualidad

Paralizan Alfajores La Nirva por falta de pago

Por falta de pago del medio aguinaldo y del salario del mes de junio, los trabajadores de la alfajorera La Nirva se encuentran en un cese de tareas. La medida comenzó en la madrugada de ayer. Ante la protesta, contundente, la empresa ofreció pagar una tercera parte del aguinaldo y los trabajadores no aceptaron. Mantuvieron la huelga durante toda la jornada. Esta situación de precariedad salarial se suma a la denuncia por, parte de la opositora liste Celeste y Blanca del sindicato de Pasteleros, de un “ofrecimiento” del dueño de la alfajorera, Matías Perez, en conjunto con la delegada de la empresa, para que los empleados cobren la mitad del salario en negro. La "oferta" de Perez y la conducción del gremio, que se conoció días atrás, se vendía para “evitar despidos”. Hasta el momen...
La primera fábrica de pelotas del país está al borde del cierre
Actualidad

La primera fábrica de pelotas del país está al borde del cierre

El ingreso de importaciones está causando estragos entre las pymes y no queda exenta ni una histórica fábrica de pelotas. Según la leyenda, fue en la ciudad cordobesa de Bell Ville donde se inventó la pelota de fútbol sin tiento, en 1931. Se trata de la pelota que revolucionó ese deporte por una doble mejora: no sólo eliminó el cordón de cuero sino que incluyó la válvula de aire. En ese mismo lugar se fundó la primera fábrica de pelotas de Argentina, que llegó a producir 12.000 unidades por mes. Hoy produce 2.000 y lucha por sobrevivir en su pelea contra las importadas, según publicó La Nación. Desde hace un año, y por decisión del Congreso de la Nación, Bell Ville es la "capital nacional de la pelota de fútbol". Se le reconoce el invento de la "superball" (con pico y costuras inv...
Denuncian el despido de una decena de abogados del Estado
Actualidad

Denuncian el despido de una decena de abogados del Estado

La Asociación Gremial de Abogados del Estado (AGAE) manifestó su profundo “malestar y preocupación” ante los despidos de diez colegas que ejercían funciones como delegados y/o asistentes del Cuerpo de Abogados del Estado en las jurisdicciones de Córdoba, Chaco, Mar del Plata, Mendoza, Entre Ríos y Corrientes, por disposición de Bernardo Saravia Frías, Procurador del Tesoro de la Nación. “Estos despidos, sumados a los dispuestos con anterioridad por el mismo funcionario, que alcanzan a veinticuatro abogados y once administrativos, no responden a una reducción del gasto público, toda vez que el personal dado de baja fue inmediatamente reemplazado por otros letrados del área privada”, denunció Rubén Ramos, secretario General de AGAE. Desde el gremio señalaron que se han solicitado entre...
También hay convulsión en Rosario por la llegada de Uber
Actualidad

También hay convulsión en Rosario por la llegada de Uber

Unos mil taxistas, entre titulares y peones, se concentraron ayer en el Parque Independencia y marcharon hacia el Monumento en contra del posible arribo de la empresa Uber a Rosario. En sintonía con lo que ocurre en distintas ciudades del país, los taxistas advierten que este tipo de sistema acarrea precarización laboral y además cuestionan que representa una "competencia desleal" con el sector. "No hay que bajar la guardia, son empresas que pasan por encima de la soberanía de un país", afirmó José Iantosca, de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario a la radio local La Ocho. "Esta marcha multitudinaria demuestra el descontento de los taxistas a este proyecto que se quiere presentar en el Concejo", advirtió Iantosca, en rechazo "a estos monopolios que concentran la...
Denuncian penalmente a Macri por haber pedido «dinamitar» Astillero Río Santiago
Actualidad

Denuncian penalmente a Macri por haber pedido «dinamitar» Astillero Río Santiago

“Habría que dinamitar el Astillero Río Santiago”, disparó el presidente, Mauricio Macri, días atrás y encendió la mecha de la ira de los trabajadores de lugar que desde hace años pelean por sostener sus empleos. La ola de repudios no se hizo esperar y al día siguiente, los operarios resolvieron tomar las oficinas de la dirección de la empresa en rechazo a la insultante frase el mandatario. Al mismo tiempo convocaron a una marcha denominada “Ensenadazo”. Ahora se conoció que el delegado, Denis Vilardo, denunció penalmente al Jefe de Estado por supuesta “comisión de los delitos de apología del delito e instigación pública a cometer delitos como autor penalmente responsable”. Según reveló el portal InfoCielo, en los fundamentos de la presentación, señaló que “más que echar leña al fu...
Cambiemos lo hizo: fuerte crecimiento del empleo en negro
+, Actualidad

Cambiemos lo hizo: fuerte crecimiento del empleo en negro

En el primer trimestre del año el empleo en negro creció en la Argentina a un ritmo mucho mayor que el del trabajo registrado. Según los datos que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el martes, los puestos de trabajo totales del primer trimestre de 2018 ascendieron a 20.383.000, lo cual significa un crecimiento interanual del 2,7%. De ellos, el total de puestos de trabajo asalariados alcanzó los 15.384.000 y los no asalariados, 4.999.000. Los primeros se multiplicaron un 2,5% entre el primer trimestre de este año y el primero de 2017, mientras que los no remunerados avanzaron 3,3% en ese mismo período. El total de puestos de trabajo asalariados se distribuye en 10.774.000 posiciones registradas y 4.610.000 no registradas, según publicó el portal IPr...
Mientras Vidal usa al Bapro para amortiguar la caída de consumo, los trabajadores siguen las protestas
Actualidad

Mientras Vidal usa al Bapro para amortiguar la caída de consumo, los trabajadores siguen las protestas

Mientras alrededor de 400 supermercados de la ciudad y la provincia de Buenos Aires comenzaron a ofrecer la promoción del 50% de descuento para compras con tarjetas de débito y crédito del Banco Provincia y cientos de personas se acercaban a las sucursales de ocho cadenas de supermercados para realizar compras con descuentos, que incluyen alimentos, productos frescos, bebidas no alcohólicas y artículos de limpieza, el Bapro sigue convulsionado. Sucede que el trasfondo del beneficio que se realizará los terceros y cuartos miércoles de cada mes, y permite ahorros en las compras de hasta 1.500 pesos mensuales, está plagado de denuncias por parte de la Comisión Gremial Interna del Banco.   Hoy,  el epicentro de las protestas estuvo en la Sucursal Merlo. Alí no hubo atención al pú...
Ayala y sus 62 organizaciones se reunieron con Triaca y ratificaron su filiación amarilla
Actualidad

Ayala y sus 62 organizaciones se reunieron con Triaca y ratificaron su filiación amarilla

El cúpula de las 62 Organizaciones Peronistas, sello en disputa pero que tiene una fracción encabezada por el titular de la Uatre, Ramón Ayala, ratificó y reivindicó su filiación cambiemita. Lo hizo luego de una reunión con el Ministro de Trabajo, Jorge Triaca e integrantes de su gabinete, en la sede del gremio de Conductores de Taxis que comanda José Ibarra. Según confirmó el propio espacio gremial, en el cónclave le ratificaron a triaca la intención de seguir trabajando para generar un canal de diálogo "con el fin de delinear políticas de acción superadoras que incluyan a todos los sectores". Según los liderados por Ayala, el Ministro Triaca confirmó que "se está analizando la reapertura del Consejo del Salario y la implementación de un régimen simplificado para la reapertura de...
Por la parálisis de la obra pública, desocupados de la Uocra cortaron rutas en Río Negro
Actualidad

Por la parálisis de la obra pública, desocupados de la Uocra cortaron rutas en Río Negro

Desde la mañana de ayer y hasta pasado el mediodía, un grupo de desocupados de la construcción estuvo cortando la Ruta 22, a metros de la rotonda con la ruta 6, en Río Nefro. El reclamo fue por puestos de trabajo y hoy a la mañana analizarán si vuelven a interrumpir el tránsito. La sorpresiva medida de fuerza fue llevada adelante por un grupo de unos 40 trabajadores, que se manifestaron con pancartas, banderas y bombos. Dijeron pertenecer a una nueva agrupación y que no se sienten representados por el gremio Uocra, según consignó el diario Río Negro. Los constructores contaron que le enviaron una nota al gobernador Alberto Weretilneck pidiendo colaboración para tratar de solucionar la situación, y reclamaron la reactivación de obras como un jardín en Quinta 25. Además acusaron a l...