Actualidad

Con una argucia judicial, Cavalieri logró postergar su indagatoria en la causa de los 53 millones
Actualidad

Con una argucia judicial, Cavalieri logró postergar su indagatoria en la causa de los 53 millones

Una vez más, el jefe del Sindicato de Empleados de Comercio y presidente de la Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles (Osecac), Armando Cavalieri, logró que postergaran su indagatoria en la Justicia Federal de la ciudad de Córdoba. El líder mercantil está imputado desde marzo en una causa que lo investiga por supuesta administración fraudulenta y presunto desvío de 53 millones de pesos. El fiscal Enrique Senestrari lo acusó en una causa paralela a la que investiga la quiebra de la financiera Cordubensis (CBI), que generó un escándalo y de la que se desprendieron otras investigaciones. La imputación alcanza también a los otros miembros de la mesa directiva de la obra social, quienes también fueron postergando su presentación, en consonancia con la estrategia jud...
Trabajadores del Correo Argentino protestan por «paritaria cero»
Actualidad

Trabajadores del Correo Argentino protestan por «paritaria cero»

Los trabajadores del Correo Argentino llevaban a cabo medidas de protesta como "trabajo a reglamento" y la negativa a realizar horas extras en virtud de incumplimientos de acuerdos preexistentes y "paritaria cero" para 2018. De acuerdo con lo informado por dirigentes gremiales la empresa no aplicó durante el 2017 una cláusula gatillo pactada y tampoco fue abonada la última cuota, del 5 por ciento, correspondiente a la última cuota de la paritaria del año anterior. Esta semana, en una reunión con representantes de la empresa, los sindicalistas reclamaron el pago de cinco mil pesos de compensación ante lo cual se les ofreció cuatro mil pesos pagaderos en dos cuotas, en mayo y agosto. Por ello ayer se realizó una reunión en el patio de la sede central, en la que se debatieron los pas...
«Se soluciona llamando a discutir la paritaria como corresponde»
+, Actualidad

«Se soluciona llamando a discutir la paritaria como corresponde»

"La política del gobierno es cómo dejamos mal parados a los trabajadores que queremos discutir la paritaria", reprochó Néstor Segovia en diálogo con radio La Red. El dirigente, que recuperó la libertad anoche tras un paso por el hospital "Dr. Cosme Argerich" por un cuadro de hipertensión, aseveró: "Nosotros nunca quisimos parar totalmente, ayer se paró totalmente porque, evidentemente, cuando nosotros terminábamos de hacer el paro se llevaban presos a un montón de delegados. Se soluciona llamando a discutir la paritaria como corresponde. El eje lo llevan a una cosa que nada que ver". "El 16 del mes pasado empezamos con apertura de molinetes; la respuesta de Metrovías y del gobierno es mandar telegramas, ensuciar la cancha. Lo que están buscando es el show mediático de ridiculizar a l...
Un Gordo posta vs. los CEOS del Ajuste
Actualidad, Enfoque

Un Gordo posta vs. los CEOS del Ajuste

(por pablo cano) Friamente calculado cómo todas las operaciones de prensa que lleva adelante CAMBIEMOS, luce evidente que el binomio Macri/Peña le apretó las clavijas al Jefe de Gobierno Rodriguez Larreta con una típica jugada a varias bandas. La  de superficie, meter agenda nueva para salir del berenjenal ajuste, dolar, tarifas, FMI que viene transitando el gobierno en las últimas semanas. Por debajo, arrastrar al calvo alcalde al barro que atraviesa Macri en estos días poniendo prácticamente él sólo la amplia mayoría del costo político. Para ello eligieron el día en el cual podían cazar a Néstor Segovia (la de ayer no había sido la primera medida de fuerza en el Subte) e incluso -dicen las malas lenguas- esperaron el momento en que estuviera de turno en la Justicia Federal el inefable...
Tras la devaluación, el salario mínimo en dólares alcanzó el peor lugar en el ranking regional
+, Actualidad

Tras la devaluación, el salario mínimo en dólares alcanzó el peor lugar en el ranking regional

El salario mínimo en dólares siempre ha posicionado a la Argentina como el país que tenía el indicador más alto en cuanto a la ganancia de los trabajadores, al menos en Sudamerica. Según un relevamiento del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Argentina cayó del primer al cuarto lugar en 2018. Si se tiene en cuenta el comienzo de la presidencia de Mauricio Macri se observa que en noviembre del 2015 -sobre el cierre del mandato de Cristina Fernández de Kirchner- el salario mínimo en dólares era 589 ocupando el primer lugar en la región. Según el estudio realizado en mayo de 2018 alcanza los 384 dólares y está en el cuarto lugar. Teniendo en cuenta la variación porcentual se trata de una merma del 34,8% en el salario mínimo local medido e...
Rompehuelgas y promesas de despidos: la respuesta del Gobierno porteño al paro de subtes
Actualidad

Rompehuelgas y promesas de despidos: la respuesta del Gobierno porteño al paro de subtes

Horas de tensión en la ciudad de Buenos Aires. Es que la red de subterráneos, que transporta a decenas de miles de usuarios, es eje de un conflicto que escaló meteóriamente ayer, cuando el Gobierno porteño decidió reprimir una huelga de los Metrodelegados. El último capítulo del conflicto ocurrió durante la tarde, cuando el jefe de Gabinete del gobierno porteño, Felipe Miguel, brindó una conferencia de prensa que no arrojo luces sobre cuándo se destrabará el conflicto, más bien todo lo contrario. "Los cortes al transporte público no son contra el Gobierno, sino contra la gente", señaló el funcionario, quien indicó que los metrodelegados "no pueden negociar paritarias". También anunció "se van a aplicar todas las sanciones que correspondan, y se puede llegar a los despidos", en rel...
Tibiamente la CGT condenó la represión a los Metrodelegados y dijo que buscan disciplinar a los gremios
Actualidad

Tibiamente la CGT condenó la represión a los Metrodelegados y dijo que buscan disciplinar a los gremios

El consejo directivo de la CGT repudió ayer por la tarde "la represión a dirigentes gremiales representantes de los trabajadores de subterráneos" y afirmó que "el accionar de las fuerzas policiales al servicio de un Estado represivo ante las manifestaciones pacificas es una muestra más del camino elegido para aplicar el ajuste económico, social y laboral". Un documento de la central sostuvo que "la imposición de techos paritarios no procura ser una herramienta de lucha contra la inflación sino de disciplinamiento de las fuerzas gremiales". Además agregaron que el Gobierno apostó a "la intervención policial antes que el diálogo constructivo, por lo que es imposible avanzar en el camino de la paz social que la sociedad requiere". La CGT que conduce el triunvirato integrado por Juan ...
La movilización gremial contra el FMI consiguió la bendición papal
Actualidad

La movilización gremial contra el FMI consiguió la bendición papal

A menos de 72 horas de la marcha que los dirigentes gremiales encabezarán contra el acuerdo con el FMI, las principales cabezas de la Multisectorial #21F fueron recibidos por el titular de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, en el primer piso de la sede de la entidad ubicada en Suipacha al 1000. El apoyo público del obispo de San Isidro a la protesta no es azaroso, va en línea con la preocupación del Papa Francisco por el regreso de la Argentina a las huestes del Fondo Monetario Internacional. Los estrechos vínculos entre Gustavo Vera y Jorge Bergoglio hicieron el resto. "Hubo críticas al organismo internacional, se recordaron las declaraciones de (Jorge Rubén) Lugones y (Marcelo Daniel) Colombo, la posición de la encíclica Laudato Sí sobre el sistema capit...
También Cattorini comenzó un plan de despidos masivos
Actualidad

También Cattorini comenzó un plan de despidos masivos

La crisis económica por la que atraviesa nuestro país no sólo afecta a los pequeños comercios, sino que además empieza a caer sobre grandes empresas nacionales que se dedican a la producción. Tal es el caso de la fábrica de vidrio Cattorini Hnos, ubicada en la localidad de Quilmes oeste, que, a la gran cantidad de despidos que realizó en los últimos días, se le suma la presión que ejercen los directivos de la firma, según confirmó el portal DiarioSF. Es que los directivos amenazan con la desvinculación de un centenar más de empleados ante las impagables tarifas de servicios, a lo que se suma la baja en el consumo. Representantes de la Comisión Interna del Sindicato de Vidrio lanzaron un comunicado, donde repudian el accionar de la fábrica, que hoy en día asegura que posee un “sobr...
Vidal despidió a 5 trabajadoras de la Línea 144 por adherirse a un paro
Actualidad

Vidal despidió a 5 trabajadoras de la Línea 144 por adherirse a un paro

Verónica Misseri, delegada de ATE y de la Líena 144, dijo a Télam que “hay cinco compañeras a las que les anunció que no les renovarán el contrato con el argumento de que hicieron una retención de tareas, que es como un abandono de las mujeres que se comunican con la línea”. Para la representante gremial, "el abandono de las mujeres viene dado por los responsables políticos que contratan de manera precarizada a las trabajadoras y que no pueden garantizar la continuidad de una política publica que se supone es la mas importante, pero que en los hechos no se estaría reflejando de esa manera". La línea 144 funciona en gran parte de forma tercerizada a través de Provincia NET, pero el resto son trabajadoras contratadas que deberían renovar su vínculo a fin del corriente mes, ya que sólo ...