Actualidad

Alerta en INTA ante el inminente despido de 600 trabajadores
Actualidad

Alerta en INTA ante el inminente despido de 600 trabajadores

La reducción de la plantilla de profesionales en el INTA sería parte del ajuste del gasto que el Gobierno ha puesto en marcha para bajar el déficit fiscal en pos de un acuerdo exitoso de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Cordes sostuvo que la situación de incertidumbre “viene desde hace casi dos años” a raíz de un informe del ministerio de Modernización en el que se indica que en el INTA “sobra el 8% de la planta de trabajadores”. Las autoridades del INTA hicieron a partir de 2016 una reestructuración para bajar su presupuesto y evitar despidos y se perdieron así 250 vacantes, es decir, personas que se jubilaron o se fueron del organismo pero no tuvieron reemplazos. “Hay un comunicado de Modernización en el que se le exige al INTA que disminuya su planta de traba...
Retiros voluntarios en la fábrica de calzado Paquetá
Actualidad

Retiros voluntarios en la fábrica de calzado Paquetá

La empresa de capitales brasileños Paquetá abrió un plan de retiros voluntarios en su fábrica de calzados ubicada en la localidad bonaerense de Chivilcoy y los operarios temen que avancen con los despidos si no aceptan la propuesta. Unos 20 trabajadores ya aceptaron el retiro voluntario y, si bien la compañía aún no lo confirmó, el objetivo sería reducir la planta de producción a la mitad, según voceros de la Mesa de Unidad Sindical de Chivilcoy. Tras su apertura en 2006, la empresa que confecciona calzados para reconocidas marcas como Adidas supo tener 900 operarios pero en los últimos dos años ha ido reduciendo la plantilla y ahora el objetivo sería que queden sólo nueve líneas de producción. Funcionarios de la delegación local de la Secretaría de Trabajo confirmaron que la comp...
«Deberíamos pedir 25% de aumento salarial más cláusula gatillo»
Actualidad

«Deberíamos pedir 25% de aumento salarial más cláusula gatillo»

En declaraciones formuladas a Télam, el titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, explicó que esta semana los maestros tendrán "una reunión para decidir qué acciones" llevarán adelante. "Vamos a convocar a asambleas y reuniones de delegados para que los docentes decidan cómo seguir", apuntó el gremialista. "Personalmente, entiendo que deberíamos pedir 25% de aumento salarial más cláusula gatillo como piso ante la situación que estamos viviendo; pero vamos a discutirlo y tomar una posición en común", adelantó Baradel. También sostuvo que harán "un reclamo enérgico" para que los llamen a paritarias porque "hace más de un mes que no nos convocan", aseguró. El Frente Gremial Docente bonaerense -Sindicato Único de Trabajadores de la Educa...
Como Macri, Schiaretti busca achicar el Estado con retiros anticipados
Actualidad

Como Macri, Schiaretti busca achicar el Estado con retiros anticipados

El Decreto Nº 815/18 de la administración cordobesa, que conduce Juan Schiaretti ,establece que el acogimiento al régimen de “pasividad anticipada voluntaria” alcanza a los empleados de la EPEC que le falten hasta diez años para acogerse a la jubilación ordinaria. La iniciativa forma parte de un plan de ajuste estructural y operacional, que promueve la empresa estatal de energía eléctrica, con el cual aspira a reducir alrededor de 1.100 millones de pesos en gastos anuales, según lo anunciado a mediados de abril por el presidente de EPEC, Luis Giovine. El decreto también determina que se congelarán las vacantes que se generen por las jubilaciones anticipadas “siempre que ello no afectare la continuidad, necesidad o calidad del servicio” de electricidad que presta la compañía. Entre...
Existen gestiones para que la CTERA y ATE vuelvan a la CGT
+, Actualidad

Existen gestiones para que la CTERA y ATE vuelvan a la CGT

El secretario General del sindicato de Canillitas, Omar Plaini, reveló que mantiene gestiones con dirigentes de la CTA para que la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) vuelvan a integrar orgánicamente la CGT. "Es importante que tengamos una CGT que esté a la altura de las circunstancias, y esto lo acompañan con quien yo vengo hablando mucho, haciendo puentes, con los compañeros de la CTA, a través de Hugo Yasky, (Roberto) ´Robi´ Baradel (SUTEBA) y el ‘Tano’ (Daniel) Catalano de ATE, de tratar de que vuelvan a la CGT. Para Plaini se tratan de representantes de "dos organizaciones tremendamente importantes como son CTERA y ATE", reconoció. En declaraciones a radio Caput, Plaini recalcó que "e...
Fallo demuestra fraude laboral en Clarín y ordena reinstalar a un delegado
Actualidad

Fallo demuestra fraude laboral en Clarín y ordena reinstalar a un delegado

El juzgado de trabajo Nº4 falló en favor de la reincorporación de Alejandro Ontivero, delegado del SiPreBA en la planta impresora del diario Clarín. El dictamen obliga a la empresa a la registración del contrato de Ontivero como de tiempo indeterminado y la condena a abonarle las diferencias salariales. Además, la sentencia considera ilegal la forma de contratación que emplea Clarín bajo la modalidad "eventual" cuando, como se demostró en el expediente, Alejandro trabaja desde hace más de doce años de manera ininterrumpida y habiendo firmado mas de 1.000 contratos "diarios" o eventuales. Ontivero había sido despedido inmediatamente después de ser elegido representante de sus compañeros y fue reincorporado por una medida cautelar que la sentencia convierte ahora en definitiva. El f...
Micheli denunció al Gobierno en la OIT: «No duda en reprimir o intervenir sindicatos»
Actualidad

Micheli denunció al Gobierno en la OIT: «No duda en reprimir o intervenir sindicatos»

En el marco de la 107ª Conferencia Internacional del Trabajo que comenzó este fin de semana en Ginebra, Suiza, Pablo Micheli, secretario General de la CTA Autónoma, denunció al gobierno argentino por “llevar adelante una política de persecución a los sindicatos con el fin de estigmatizarlos, domesticarlos e, inclusive, eliminarlos, para poder avanzar con la Reforma Laboral y demás políticas de ajuste que ya viene implementando". "No sólo se han propuesto una embestida mediática de descreimiento y deslegitimación sindical, sino que no dudan en reprimir cada protesta o intervenir los sindicatos como política de amedrentamiento y disciplina”, sostuvo. En este sentido, en la reunión tripartita que se lleva a cabo en el Palacio de las Naciones de la Organización Internacional del Trabajo ...
Otra de Triaca: Sueldos duplicados, amigos y negocios en el gremio de Seguridad que tiene intervenido
+, Actualidad

Otra de Triaca: Sueldos duplicados, amigos y negocios en el gremio de Seguridad que tiene intervenido

Desde su llegada al Ministerio de Trabajo, Jorge Triaca se convirtió en el ministro que más intervenciones de sindicatos firmó desde el regreso de la democracia. Además, cada una de esas intervenciones fue acompañada de un proceso de vaciamiento sistemático. Así como ocurrió en el SOMU, una investigación que difundió ayer el programa ADNTV de C5N, comprobó que en UPSRA, el sindicato de Seguridad, el segundo intervenido en orden cronológico por el ministro de empleo de Mauricio Macri, hubo serias irregularidades que implican manejo de fondos, contratos, negocios, familiares y amigos. El gremio abarca un universo de unos 150 mil vigiladores privados en todo el país, con extensas jornadas de trabajo y con un salario medio de algo más de 20 mil pesos. Con los aportes de ese conjunto de t...
Con bendición papal y de la CGT, arranca hoy la «Marcha Federal por Pan y Trabajo»
Actualidad

Con bendición papal y de la CGT, arranca hoy la «Marcha Federal por Pan y Trabajo»

Encabezada por la Corriente de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie, y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la movilización cuenta también con el apoyo de gremios como La Bancaria y Camioneros, y de la CTA de los Trabajadores, encabezada por Hugo Yasky. La "Marcha Federal por Paz y Trabajo", como fue denominada por los organizadores, arrancará mañana con columnas desde La Quiaca (Jujuy), La Rioja capital, Posadas, Bariloche y Ushuaia. Además de expresar su rechazo a la política económica del Gobierno y a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, los manifestantes reclamarán frente la sanción de leyes de "emergencia alimentaria, integración urbana, infraestructura social, adicciones y agricultura familiar", dijeron en un comunicado. La iniciativa de...
La fábrica de cosechadoras Vassalli sigue ocupada y su futuro es incierto
Actualidad

La fábrica de cosechadoras Vassalli sigue ocupada y su futuro es incierto

El futuro de la fábrica de cosechadora Vassalli podría es incierto. La puja por las acciones de la empresa pasó a un cuarto intermedio hasta el 1 de junio, tras la intervención de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe. El recurso fue solicitado por Mariana Rossi Vassalli, nieta del fundador de la histórica fábrica, quien pretende recuperar las acciones que había donado en junio de 2016 ante el fracaso de la gestión actual de la compañía, ubicada en la localidad de Firmat, en Santa Fe. La semana pasada la Justicia de Rosario hizo lugar al pedido de audiencia de la mujer, que había enviado una carta documento en la que alegaba que los accionistas actuales Gastón Aguirre y Sergio Barbero no cumplieron con el cargo que les habían impuesto. El conflicto se originó en...