Actualidad

Triaca le intervino el gremio a uno de los protegidos de Viviani
Actualidad

Triaca le intervino el gremio a uno de los protegidos de Viviani

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dispuso ayer una nueva intervención a una organización sindical. En este caso se trata del Sindicato de Trabajadores Mensualizados de los Hipódromos Argentinos (Sitramen) que comandaba desde hacía más de 10 años Adolfo Desvard. Entre los motivos que llevaron a la determinación de la cartera laboral, según consignó hoy La Nación, estuvo el incumplimiento con el cupo femenino en el proceso electoral que llevó a la cuarta reelección de Desvard, y serias irregularidades vinculadas al manejo patrimonial del gremio, como el hecho de pautar un contrato leonino de alquiler de la propiedad de la entidad sindical en beneficio del propio secretario General. Con el Sindicato de Trabajadores Mensualizados de los Hipódromos Argentinos, ya son diez los gremios ...
Macri se recuesta en Cavalieri para golpear a los Metrodelegados
Actualidad

Macri se recuesta en Cavalieri para golpear a los Metrodelegados

Metrovías avanza en varias direcciones para atacar a los Metrodelegados. Por un lado activa los despidos y las suspensiones, como metodología de disciplinamiento, pero en paralelo promueve, con el aval del PRO, una solución definitiva: declarar “esencial” al servicio del subterráneo y restringir las huelgas. El pedido será examinado por una comisión interna del Ministerio de Trabajo con profundos vínculos con el gobierno de Mauricio Macri y una pata en el mundo sindical: Armando Cavalieri. La Comisión de Garantías está formada por cuatro integrantes titulares que asumieron a principios de mayo tras el Decreto N°387, firmado por el Presidente, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Los miembros titulares, según publicó el portal LetraP, son Miguel Án...
«Que elijan los empresarios si quieren andar bien con nosotros o con el Gobierno»
+, Actualidad

«Que elijan los empresarios si quieren andar bien con nosotros o con el Gobierno»

Hugo Moyano ratificó el pedido de aumento salarial de un 27 por ciento para el sector y les advirtió a los empresarios que "no se descarta nada, ni un paro ni un abrazo", ante lo cual subrayó que "los gobiernos pasan, los trabajadores quedan". "El Congreso (Extraordinario de la Federación Nacional de Camioneros) me ha dado las facultades para tomar las determinaciones que sean necesarias si no hay respuesta con respecto al pedido concreto de aumento salarial que hemos comunicado al sector empresario", sostuvo el ex secretario general de la CGT. "Primero vamos a discutir. No creo que los empresarios se nieguen. Puede haber mermado el trabajo, pero están en condiciones de pagar la cifra que hemos reclamado. Aducen que el Gobierno no los deja, no les permite. Que elija: los gobiernos pa...
A pocos días de las elecciones UPCN endureció su posición
Actualidad

A pocos días de las elecciones UPCN endureció su posición

La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) rechazó ayer, con un comunicado de prensa, el aumento salarial del 12% en 3 cuotas que ofreció el Gobierno Nacional en paritarias y se declaró en estado de "alerta y movilización", justo en la semana que el gremio va a elecciones en las cuales la lista única conducida por Andrés Rodriguez valida sus pergaminos al frente del Sindicato. "En referencia a la propuesta concreta efectuada por el Estado empleador, respecto a la pauta salarial 2018, consistente únicamente en un 12% a secas, sin posibilidades de revisión desde UPCN declaramos nuestro rotundo rechazo", dijo el sindicato. La oferta, a la que tuvo acceso InfoGremiales, se segmenta en un 12% en tres tramos del 4% para los salarios de hasta 30 mil pesos. Para los que van de 30 mil a 100 ...
ATE también rechazó el 12% y convocó a un paro nacional
Actualidad

ATE también rechazó el 12% y convocó a un paro nacional

El Gobierno Nacional propuso un aumento salarial del 12% en tres cuotas que ATE rechazó de plano. La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el martes próximo y por ello, el Congreso Nacional de ATE que se llevó a cabo ayer en Huerta Grande, Córdoba, resolvió convocar a un Paro Nacional para el viernes 1º de junio. El mismo se llevará a cabo en el marco de la Marcha Federal convocada por la CTA Autónoma y otras organizaciones sindicales y sociales, que comenzó el lunes en distintos puntos del país y que confluirá el viernes en la Capital Federal. Flavio Vergara, una de las representantes paritarias de ATE detalló: “La reunión transcurrió en el marco de lo que teníamos previsto ya que había circulado por los medios que el Gobierno pretendía ofrecer un 12 por ciento de aumento. Esto rep...
Metrovías apuesta al conflicto: despide tres empleados y suspende a otros 171
Actualidad

Metrovías apuesta al conflicto: despide tres empleados y suspende a otros 171

La empresa Metrovías anunció ayer que envió telegramas de despido para tres metrodelegados, dos de ellos integrantes de la Comisión Directiva de la AGTSyP, a raíz de las medidas de fuerza en el subte, mientras que elevó a 171 el número de trabajadores suspendidos. Pocos minutos antes de que se iniciara una nueva protesta de la AGTSyP, que consistió en la liberación de molinetes en la Línea C de 17:00 a 20:00, Metrovías informó que "la persistencia de este tipo de situaciones ha motivado el agravamiento de algunas de las sanciones aplicadas, por lo cual se notificaron tres despidos con justa causa". Se trata de un delegado gremial y a dos miembros de la Comisión Directiva de AGTSyP, de los cuales no brindó nombres, "por haber cometido agresiones e incidentes durante la apertura de mol...
Con guiño judicial, Triaca avanza en la intervención del sindicato de jerarquicos ferroportuarios
Actualidad

Con guiño judicial, Triaca avanza en la intervención del sindicato de jerarquicos ferroportuarios

A pesar de la resistencia que encararon por la vía judicial, los jerárquicos ferroportuarios (APDFA) empiezan a sentir la espada de Damocles del Ministerio de Trabajo sobre sus cabezas. Es que la decisión del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 76 evitó extender la cautelar que limitaba la injerencia de Jorge Triaca en el gremio, y se encaminan hacia la toma de posesión de los funcionarios nacionales. De hecho, la idea del ministro, que por el momento un falló dejó latente, es la de designar a Miguel Bran como delegado normalizador en la entidad y atribuirle todas las competencias de un interventor. Bran no es un neófito en la actividad. Tiene pasado como gerente de recursos Humanos de “Trenes Argentinos – Cargas y Logística”, bajo la gestión de Florencio Randazzo en el...
Se confirman los 700 despidos del ingenio San Isidro y ya se habla de un paro provincial
Actualidad

Se confirman los 700 despidos del ingenio San Isidro y ya se habla de un paro provincial

Los trabajadores del ingenio San Isidro, que fueron despedidos en enero pasado tras el cierre de la empresa azucarera radicada en Campo Santo (Salta), organizaron una asamblea en la que se decidió llamar a un paro provincial de todas las actividades, privadas y estatales, en solidaridad a la angustiante situación que atraviesan sus familias por el fin de la principal fuente laboral que tiene el departamento General Güemes. La convocatoria se definió luego de que trascendiera que se habrían caído las negociaciones de venta de la planta productora de azúcar, indicó El Tribuno. Aunque esa versión aún no fue confirmada por el grupo empresarial extranjero Gloria, a cargo del ingenio. La concreción de la operación de venta mantenía expectante a los 730 trabajadores despedidos, debido a ...
La CGT respaldó la huelga en Telam, que sigue por tiempo indeterminado
Actualidad

La CGT respaldó la huelga en Telam, que sigue por tiempo indeterminado

Lejos de encaminarse a una solución, los trabajadores de la agencia de Noticias Télam votaron ayer, por aclamación, en una masiva asamblea, la continuidad del paro por tiempo indeterminado. La medida, según dijeron, va a continuar hasta que la empresa revierta los despidos. En ese contexto llegó el pronunciamiento de la CGT que acompañó la profundización del conflicto. Es que la central obrera expresó su "solidaridad" con los trabajadores de la agencia y rechazó y repudió los despidos, que calificó de "injustificados". La CGT señaló que las cesantías se dan en el marco de "una política general de reducción y achicamiento a mansalva del Estado" y como parte de "una estrategia premeditada de conflicto y provocación a los trabajadores". Para los conducidos por el triunvirato, "la pol...
También los médicos van a la justicia para que Vidal los convoque a paritaria
Actualidad

También los médicos van a la justicia para que Vidal los convoque a paritaria

La Asociación Sindical de los Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) realizará una presentación judicial para exigir por una "inmediata convocatoria" a paritarias salariales por parte del Ejecutivo provincial. Al igual que hicieron los trabajadores judiciales, y quienes mantuvieron su primer reunión salarial, desde CICOP alertaron que irán a la Justicia para que la Provincia los convoque a una reunión salarial. El gremio de los médicos detalló a través de una circular que se arribó a la "última semana de mayo sin haber sido convocado a la paritaria" a pesar del "compromiso asumido en la reunión informal sostenida el 10 de mayo con los viceministros de Economía y Trabajo". "En función de ello, y más allá de las medidas que decidamos en nuestro Congreso de Delegados, hemos dec...