Actualidad

Denuncian que la intervención del SOMU pagó $2.3 millones por trabajos que nunca se hicieron
+, Actualidad

Denuncian que la intervención del SOMU pagó $2.3 millones por trabajos que nunca se hicieron

De a poco, y a medida que el mundo gremial tantea cierta debilidad del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, empiezan a llegar a la justicia las primeras pruebas de presuntos delitos cometidos por la intervención que retuvo el Sindicato de Obreros Máritimos Unidos (SOMU) por dos años el gremio. A pesar de que el ministro en persona buscó pulir diferencias y detener las denuncias sobre su gestión al frente del sindicato de marineros sumando a Raúl "Ruli" Durdos, actual titular del SOMU, a la comitiva Argentina que viajó a Ginebra para ser parte de la Conferencia Anual de la OIT, las primeras irregularidades ya arribaron a los estrados. La presentación, que está en manos del juez federal Rodolfo Canicoba Corral, a cargo de la causa, refleja exorbitantes pagos a un estudio contable por la ...
Cavalieri apuesta a un blindaje del Gobierno y sus segundas lineas temen ser quienes paguen en la causa de los 53 millones
Actualidad

Cavalieri apuesta a un blindaje del Gobierno y sus segundas lineas temen ser quienes paguen en la causa de los 53 millones

La relación entre Armando Cavalieri y el Gobierno Nacional pasa por un momento idílico. A pesar de que el arco sindical en su conjunto muestra las marcas que le dejó la presión oficial para firmar paritarias del 15% y la preocupación por la sangría constante de puestos de trabajo perdidos, el líder mercantil intercambia elogios con el ministro de Trabajo y sus vínculos son cada vez más cercanos. De hecho, el plan del gremialista es apostar a un blindaje por parte del oficialismo para que el 19 de junio, día en que finalmente tenga que ir a su indagatoria en la Justicia Federal de la ciudad de Córdoba por la causa que investiga el desvío de $53 millones en la Obra Social del gremio, no deba atravesar mayores turbulencias. Claro que esa aspiración, que puede tener un correlato con la r...
Otros 75 despidos en Alpargatas
Actualidad

Otros 75 despidos en Alpargatas

Durante la mañana de ayer se conocieron más de 60 nuevos despidos en la provincia de Catamarca, producto de la dura crísis textil que se está atravesando a lo largo y a lo ancho del país. Jorge Gonzalez, de la Asociación Obrera Textil, le manifestó al medio local El Ancasti, que los nuevos despidos se producen luego de que no se registraran más retiros voluntarios y ante la creciente situación de crisis que atraviesa el país, sobre todo por la apertura de importaciones que afectó seriamente a la producción. En total 36 trabajadores de Calzados Catamarca y 31 empleados de Alpargatas textil fueron notificados hoy sobre su despido. El pasado 10 de mayo las fabricas suspendieron durante una semana a todo el personal debido a la baja en las ventas, lo que sería la antesala del recorte ...
Gobierno otorgó unilaterlmente 5% a docentes universitarios, que le responden con una semana de protestas
Actualidad

Gobierno otorgó unilaterlmente 5% a docentes universitarios, que le responden con una semana de protestas

Ayer, en medio del tercero de los días de huelga nacional de los profesores universitarios, el Gobierno nacional ratificó que dará en junio un 5% de aumento salarial a cuenta de futuros aumentos. "No queremos que los docentes universitarios paguen el costo de no alcanzar consensos con los gremios. Por eso ya dispusimos un adelanto del 5% a cuenta del futuro acuerdo, que tenemos la esperanza de alcanzar pronto", expresó la secretaria de Políticas Universitarias, del Ministerio de Educación de la Nación, Danya Tavela. Según informaron fuentes oficiales, el incremento se sumará al adicional actualizado desde el primero de febrero, fijado en 2,27%. "Este avance se inscribe en el marco del diálogo entre las partes", dijeron desde la cartera que dirige Alejandro Finocchiaro. Sin embargo...
También hay despidos en Essen y en Corven
Actualidad

También hay despidos en Essen y en Corven

El titular de UOM de Venado Tuerto, Oscar Infante, denunció ayer 20 despidos en la fábrica de ollas Essen y cesantías en Corven, la fábrica de motos, cuatriciclos y autopartes radicada también en esa localidad del sudeste santafecino. "En Essen sacan a 20 trabajadores: 14 ya fueron despedidos y otros seis que estos días se va a concretar su despido también", confirmó Infante a La Capital. El dirigente dijo que "ha bajado la producción y los trabajadores lo ven día a día en sus puestos de trabajo". Agregó que a ello se le suma que las materias primas (como los antiadherentes) son importadas que llegan a valor dólar, lo que perjudica la producción. "Retiros voluntarios hasta ahora no ha habido ninguno, sí hay una baja en la producción que la aprovechan para hacer los achiques", a...
Recortan 119 empleos en Rheem y sigue la destrucción de empleo industrial
Actualidad

Recortan 119 empleos en Rheem y sigue la destrucción de empleo industrial

La fábrica termotanques y calefones Rheem decidió no continuar los contratos a término de 119 operarios y los 190 empleados de planta temen que la empresa avance con despidos. La planta de termotanques inaugurada en 1998 y ubicada sobre la Ruta Nacional 7, en las afueras de la capital provincial, cuenta con equipamiento de moderna tecnología con capacidad de producción de 120.000 artefactos por año en un solo turno. José Fernández, delegado de los trabajadores de Rheem, advirtió que la situación "es complicada" y dijo que el temor está en que tras las reducción de 119 operarios ahora avancen sobre los trabajadores con relación de dependencia. Los trabajadores le pidieron al gobierno de Alberto Rodríguez Saá que "tome cartas en el asunto" porque, según dicen, Rheem "está llevando t...
Suspensiones masivas en MABE
Actualidad

Suspensiones masivas en MABE

La empresa productora de electrodomésticos MABE confirmó la suspensión a sus 250 empleados por un mes, en la planta que opera en el parque industrial norte de la provincia de San Luis. La compañía, de capitales mexicanos dedicada a la fabricación de productos de linea blanca (heladeras y cocinas), consensuó la medida con la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Según dijeron voceros del gremio a la prensa, las suspensiones fueron acordadas para evitar "más de 50 despidos". Las suspenciones se argumentaron en que la firma sintió el impacto de la caída de la demanda interna y del ingreso de productos importados, con lo que el combo hace poco viable continuar con la producción tal y como hasta ahora. Los trabajadores estarán suspendidos desde le próximo 2 de junio ...
Imponente marcha de los municipales contra Ferraresi
Actualidad

Imponente marcha de los municipales contra Ferraresi

Más de 1500 trabajadores municipales se movilizaron en la jornada de ayer al Palacio Municipal de Avellaneda, para reclamarle al Intendente Jorge Ferraresi el cese a la persecución gremial de la que son objeto. Además, en el acto se reclamó un Sueldo Básico de $13.000, ya que actualmente el básico que tienen los municipales de Avellaneda es de $7.000, una cifra que se ubica por debajo del nivel de indigencia. Otro de los temas importantes de la movilización, fue la necesidad de convocatoria a Paritarias libres según lo establece la Ley 14.656 de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva de los Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires. Fueron oradores en el acto central el secretario General de los municipales de Avellaneda, Hernán Doval, el secretario General de...
Alarma en la planta santafecina de Fabricaciones Militares
Actualidad

Alarma en la planta santafecina de Fabricaciones Militares

Los trabajadores de la Fábrica Militar Fray Luis Beltrán, en Santa Fe, se declararon en las últimas horas en estado de "alerta", por la posibilidad de que se ejecuten "entre 80 y 120 despidos" en las próximas horas. Fernando Peyrano, delegado de la Junta Interna de la fábrica, anticipó que "ya están circulando listas" con los nombres de entre "80 y 120" operarios, que serían despedidos en las próximas horas en el marco de un ajuste presupuestario. El Gobierno nacional había anunciado un nuevo recorte de 50 millones de pesos al presupuesto destinado al torreón ubicado en Fray Luis Beltrán para obras edilicias e instalaciones eléctricas, apuntó Peyrano. En la planta santafecina ya hubo cesantías a fines de 2017, cuando el Gobierno también ejecutó un fuerte recorte presupuestario y, ...
Sigue el conflicto por los despidos en la línea 144
Actualidad

Sigue el conflicto por los despidos en la línea 144

Los trabajadores de la Línea 144 que atiende casos de violencia de género continúan en conflicto con el Gobierno bonaerense por el despido de cinco empleadas. La Línea volvió a funcionar luego de que los delegados levantaran el paro como señal de buena voluntad, pero la Provincia sigue sin atender sus llamados. El conflicto empezó hace 10 días, cuando la Secretaría de Derechos Humanos echó a cinco trabajadoras por haber adherido a un paro. Las autoridades bonaerenses argumentaron que no podían realizarse medidas de fuerza en la Línea 144 porque eso configuraba un "abandono" de las mujeres en situación de violencia. Las trabajadoras despedidas integraban el equipo de seguimiento de casos de violencia de género, que interviene en aquellas situaciones en las que la Línea no puede resolv...