Actualidad

Gremios porteños preparan un segundo semestre de pelea contra el ajuste de Larreta
Actualidad

Gremios porteños preparan un segundo semestre de pelea contra el ajuste de Larreta

Con una conferencia de prensa conjunta, los gremios porteños ya empezaron a tejer un segundo semestre de intensa conflictividad para resistir el ajuste de la gestión de Horacio Rodriguez Larreta. Del encuentro participaron la Secretaria General de Sitraju CABA y Diputada de Unidad Ciudadana Vanesa Siley, Hugo Bellón, secretario Organización de ATE Capital, Eduardo Lopez, secretario General de UTE, Alejandra Lopez, secretaria General de Sadop Capital, Beto Pianelli, Secretario General de los Metrodelegados y Rafael Klejzer, titular de la CTEP. Allí anunciaron un plan conjunto de acción contra el ajuste y por paritarias libres. Los sindicalistas ratificaron el camino de la unidad para defender los derechos de sus representados y confirmaron que las medidas comenzarán hoy a las 12 ho...
Bronca en la CGT de Santa Cruz por el ajuste de las asignaciones
Actualidad

Bronca en la CGT de Santa Cruz por el ajuste de las asignaciones

La eliminación de decenas de miles de asignaciones familiares en la Patagonia desató la furia de las CGT de la región. Ese es el caso de las dos regionales de la CGT Santa Cruz que emitió un duro comunicado en el que llama a ponerse de pie en contra del ajuste. "Avanza una nueva embestida violenta contra los trabajadores, esta vez de modo específico contra los Patagónicos", inicia el texto que se difundió a la prensa. Se refieren al Decreto 702/2018, del gobierno nacional eliminó las "zonas diferenciales" de asignaciones familiares que representaban un valor extra para trabajadores del Interior del país. "El gobierno avanza con el recorte, para hacer frente al pago de la deuda del FMI y los vencimientos de LEBACS", especificaron los santacruceños. "Se eleva el piso y se baja el...
El Gobierno dio de baja unas 100 mil asignaciones familiares
+, Actualidad

El Gobierno dio de baja unas 100 mil asignaciones familiares

El Gobierno elevó el piso y bajó el techo para poder acceder al cobro de las asignaciones familiares. También eliminó los beneficios zonales que alcanzaban a más de 100 mil chicos de provincias de la Patagonia y algunas zonas del Norte. Se trata del Decreto 702 que fue publicado este viernes en el Boletín Oficial y comenzará a regir a partir de septiembre y que implica un gran ajuste en las políticas sociales. Con esta medida, la administración de Cambiemos achicó el techo o tope máximo de ingresos aplicables a los beneficiarios de asignaciones familiares, que bajó de $ 94.786 actuales a $ 83.917. Pero además, la nueva normativa aclaró que si uno de los integrantes del grupo familiar tuviera un ingreso superior a los $ 41.959, quedará excluido del cobro de las asignaciones. Con el...
Convulsión en La Plata por el rumor de la inminente detención del titular del gremio mercantil
Actualidad

Convulsión en La Plata por el rumor de la inminente detención del titular del gremio mercantil

El juez federal de Córdoba, Miguel Hugo Vaca Narvaja, mantiene abierta la investiga por el presunto delito de administración fraudulenta en la obra social del gremio, Osecac. Tal vez es la causa que más ruido hace por estas horas en un convulsionado mundo gremial. La pesquisa se da en el marco de la causa de la financiera CBI Cordubensis y salpica a dirigentes del gremio y de la obra social mercantil. Uno de ellos Carlos Redivo, tal vez quien más intranquilo se encuentra por estas horas. Es que todos los medios platenses se hicieron eco de una versión que sacude los pasillos de los juzgados y que habla de que el titular del gremio de Empleados de Comercio de La Plata podría ser detenido en las próximas horas. Según consignó el portal de la capital provincial, Realpolitk, la orden ...
En procedimiento de crisis, Alimentos Modernos avisa que se vienen los despidos
Actualidad

En procedimiento de crisis, Alimentos Modernos avisa que se vienen los despidos

La multinacional de capitales holandeses, Farm Frites Internacional, localizada en el partido bonaerense de Vicente López gracias a un acuerdo con Alimentos Modernos está en plena ebullición. Es que presentó ante la cartera laboral el Procedimiento Preventivo de Crisis para realizar despidos masivos y su personal está en alerta. La primera medida fue lanzar un plan de retiros voluntarios, que consistía en el pago del 100% de las indemnizaciones en tres cuotas. La oferta, poco tentadora, no logró convencer a ningún trabajador, por lo que Alimentos Modernos va por el Plab B. Concretamente, en la última reunión realizada en la cartera laboral en presencia del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, avisó que realizará cesantías en el marco que le habilita el PPC. ...
Se viene el «Ensanadazo» para defender el Astillero Río Santiago
Actualidad

Se viene el «Ensanadazo» para defender el Astillero Río Santiago

Para denunciar la paralización y el achicamiento del Astillero Río Santiago, los trabajadores de esa empresa realizarán esta tarde, desde las 19:00, una marcha de antorchas y una concentración masiva por las calles de Ensenada. Desde ATE de esa ciudad, el principal organizador, prefieren hablar de “ensenadazo”, para recuperar la mística de epopeyas sindicales pasadas. Según el cronograma pautado, que dio a conocer Infocielo, la columna saldrá desde Plaza Belgrano a las 17:30 y partirá hacia el Polideportivo de ese distrito donde, desde las 19:00 tendrá lugar el acto central al cual están invitados sindicatos y dirigentes políticos de toda la región, incluyendo a La Plata y Berisso. Esperan también una fuerte presencia de auto-convocados. "Invitamos a los vecinos, familias y a todos l...
Se desarma el plan nuclear y el Gobierno gatilla 250 despidos en Atucha
+, Actualidad

Se desarma el plan nuclear y el Gobierno gatilla 250 despidos en Atucha

A través de la gestión de Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA), el Gobierno confirmó hoy el despido de 250 trabajadores de las centrales nucleares Atuchas, ubicadas en la localidad bonaerense de Zárate. La noticia se enmarca en el sostenido programa de desfinanciamiento y desmantelamiento de los proyectos del sector nuclear que Cambiemos llevó adelante desde su arribo a la Casa Rosada. Según confirmaron desde Luz y Fuerza Zárate, aunque todavía no hay precisiones, se calcula que las censatías rondan las 250 y se trata de personal de planta permanente. Hasta aquí el ajuste había pasado por personal contratado o por los constructores que llegaban hasta Atucha para realizar obras de mantenimiento o ampliación. Por lo relevado hasta el momento, los afectados por los despidos son emplea...
El médico «trucho» de San Martín detonó una interna entre los químicos
Actualidad

El médico «trucho» de San Martín detonó una interna entre los químicos

El caso del médico trucho que ejercía ilegalmente la medicina en la Clínica Pedro Angel Salas, ubicada en el partido de General San Martín, detonó una interna gremial. Es que el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas salió a repudiar el accionar de la Obra Social del Personal de la Federación de Sindicatos de la Industria Química y Petroquímica. Concretamente, el gremio mayoritario de la actividad en el país acusó por los desmanejos, en lo que respecta a la salud de los afiliados y de su grupo familiar, a Rubén Salas, el titular de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica (FESTIQyPRA). En un comunicado enviado a la prensa, los liderados por Facundo Aveiro sostienen que Salas expuso a "diagnósticos errados y mala praxis"...
Ya son 150 los retiros voluntarios en Freddo
Actualidad

Ya son 150 los retiros voluntarios en Freddo

Retiros voluntarios y un nuevo modelo de negocios son las dos medidas con carácter de “urgente” que tomaron los dueños de helados Freddo para lograr que la principal cadena de heladerías de la Argentina se "refunde". La empresa, que en la actualidad es propiedad de Pegasus, busca adaptar su estructura a la complicada situación por la que atraviesa en el mercado local y a las nuevas tendencias de negocios adoptadas en el exterior por cadenas del mismo estilo. Es que a pesar de estar controlada por el fondo inversor que supo crear Mario Quintana, actual coordinador del gabinete económico del presidente Mauricio Macri y uno de sus hombres de confianza, la cadena desde hace tiempo que no atraviesa por un buen momento financiero. Pegasus comenzó a aplicar un esquema de “superviviencia”...
Pignanelli pone el contexto para que reaparezca CFK
+, Actualidad

Pignanelli pone el contexto para que reaparezca CFK

Ricardo Pignanelli sigue moviendo sus fichas en materia de alianzas gremiales y políticas. Como contara InfoGremiales, el titular de Smata ya cerró filas para regresar a la escena de la vida cegetista en coalición con el moyanismo, la Corriente Federal de Trabajadores y los metalúrgicos de Antonio Caló. En paralelo arma el escenario para una reaparición de peso en el mundo de la política. Es que entre tantos dirigentes que ya hacen sus apuestas por los posibles candidatos de cara a 2019, el líder de los mecánicos se anota una bomba. Armará el contexto para que rompa el silencio la senadora de Unidad Ciudadana, Cristina Fernández de Kirchner. Será el viernes 3 de agosto, en un plenario realizado de delegados mecánicos en Cañuelas. Mientras la imagen del Gobierno y del Presidente ca...