Actualidad

¿Te toca el 5% de aumento que ofreció el Gobierno?
Actualidad

¿Te toca el 5% de aumento que ofreció el Gobierno?

Tras la reunión con el Ejecutivo, la central obrera dispuso pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, cuando volverá a reunirse con funcionarios del gabinete nacional. Lo ofrecido ayer, en pos de bajar la tensión social, es que se sume un 5% de aumento en la recomposición salarial cerrada hasta ahora, en los meses de julio y agosto, a cuenta de las subas que puedan darse cuando se reabra la cláusula de revisión firmada por los gremios. Concretamente se habilitaron dos cuotas de 2,5%. "En los meses de julio y agosto habrá un mecanismo de negociación abreviado por lo que gremios y empresas podrán acordar una suba del 5% adicional a cuenta de futuras negociaciones", explicó el minsitro coordinador y titular de la cartera de Hacienda, Nicolás Dujovne, a la salida del encuentr...
Más despidos y ajuste en Cresta Roja
Actualidad

Más despidos y ajuste en Cresta Roja

Recuperación invisible. Más bien inexistente. Eso fue el tan anunciado salvataje a la avícola Cresta Roja que reunió a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal en uno de los primeros actos de Gobierno transmitidos como si tratara de un hecho patriótico. Pero las promesas nunca se convirtieron en realidad. Ahora, lo que si es concreto son los telegramas de despido que le empezaron de llegar a los operarios. Hasta ayer todavía estaban contando la cantidad concreta, pero se sabían decenas. Lejos de los centenares de trabajadores que empleaba la avícola, hoy sólo 125 están en funciones en pésimas condiciones. "Trabajan 12 horas diarias, sin sueldo, solo por $10.000, sin ART, sin ropa de trabajo", le dijeron referentes de Cresta Roja a InfoGremiales. Además, según señalaron, le quitaron ...
Yasky y Micheli no esperan más a la CGT y van a un paro con movilización el 14 de junio
Actualidad

Yasky y Micheli no esperan más a la CGT y van a un paro con movilización el 14 de junio

Las CTA de los Trabajadores que conduce Hugo Yasky y la  fracción de la CTA Autónoma que responde a Pablo Micheli, convocaron a una huelga nacional con movilización para el jueves 14 de junio "en rechazo del ajuste, el tarifazo y el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI)". La medida de fuerza había sido dispuesta por un plenario nacional conjunto que había decidido esperar hasta ayer la definición de la CGT para avanzar en una coordinación. La consigna elegida, con un mensaje a Azopardo, será "La dignidad, que no se negocia", informaron Yasky y Micheli en un comunicado de prensa. También señalaron que la protesta se inscribirá en "el rechazo al ajuste, los tarifazos y la entrega de la soberanía nacional que implica el acuerdo firmado con el FMI". Los dirigentes...
La CTA Perón también va al paro: 19 de junio
Actualidad

La CTA Perón también va al paro: 19 de junio

La CTA Autónoma que responde al visitador médico Ricardo Peidro y al estatal Hugo Godoy convocó ayer a un paro nacional para el 19 de este mes, que incluirá movilizaciones, en rechazo de las políticas económicas oficiales y los topes salariales paritarios, informó la corriente. Un comunicado gremial señaló que la protesta del martes 19 será consecuencia del "compromiso" asumido en ocasión de realizarse la Marcha Federal. Peidro y Godoy expresaron que la huelga será coordinada con otras organizaciones sociales y sindicales, y convocaron a una conferencia de prensa para el próximo lunes 11 -en horario y lugar aún a determinar- para ofrecer detalles de la medida de fuerza. La decisión de la fecha del 19, con algo más de tiempo que la planteada por las otras dos expresiones ceteístas,...
Por el impacto de las importaciones, cerró la fábrica de Adidas en Esteban Echeverría
Actualidad

Por el impacto de las importaciones, cerró la fábrica de Adidas en Esteban Echeverría

La empresa Extreme Gear, licenciataria Adidas, cerró la planta de producción de zapatillas que operaba en la localidad de Transradio, en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, y despidió a los 35 trabajadores que todavía quedaban en funciones. La compañía había echado a 112 operarios en septiembre de 2017 argumentando que el ingreso de calzados de origen chino había golpeado con dureza al mercado interno y, tras nueve meses de intentar sobreponerse, decidió cerrar. Los despidos en esta empresa continuaron por goteo entre fines de 2017 y los primeros cinco meses de 2018, por lo que la plantilla se redujo a 35 personas que ahora recibieron la comunicación del cierre. A la caída de la demanda y la competencia de los productos asiáticos a precios más bajos, a la compañía se le s...
Metrodelegados acataron el fallo judicial y suspendieron las protestas
Actualidad

Metrodelegados acataron el fallo judicial y suspendieron las protestas

El plenario de delegados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) suspendió las protestas que había decidido en las líneas B y D, al tiempo que se avino a acatar el fallo judicial de primera instancia en lo contencioso, administrativo y tributario número dos, que ordenó a las partes conformar "una mesa de negociación". El fallo judicial ordenó a sindicalistas y funcionarios del gobierno porteño que conformen una mesa de diálogo para continuar la discusión de las paritarias del sector para 2018. "Una vez más, es clara la vocación de diálogo del sindicato, que tiene la esperanza de recibir reciprocidad por parte de Metrovías y el gobierno de la ciudad", puntualizó un documento de prensa difundido esta tarde por la conducción del gremio del subte. El tit...
En mayo, La Campagnola despidió 20 empleados en su planta de San Martín
Actualidad

En mayo, La Campagnola despidió 20 empleados en su planta de San Martín

Los trabajadores de la fábrica “La Campagnola” de San Martín, siguen con gran incertidumbre por la cantidad de despidos que se han generados en los últimos meses. Sólo en el mes de mayo fueron 20 los empleados que se quedaron sin empleo. En la mañana de ayer, empleados de “La Campagnola” de la compañía Arcor, bloquearon la entrada de la empresa, para protestar por la cantidad de despidos en el último tiempo. "Lamentablemente seguimos con una gran incertidumbre los trabajadores de la fábrica La Campagnola de San Martín, ya que hemos presentado una nota ante la Subsecretaria de Trabajo, pidiendo que no se lleven más maquinarias de la fábrica para retener las fuentes de trabajo, pero vemos que la fábrica sigue con su rumbo, y que esto ya tiene un destino”, le dijo Antonio Moyano, secret...
En Santa Fe activarán la cláusula gatillo para estatales
Actualidad

En Santa Fe activarán la cláusula gatillo para estatales

En Santa Fe, los agentes de la administración pública provincial acordaron para este año un incremento salarial del 18 por ciento y una revisión por cláusula gatillo en mayo, fijada en un 9%. Saglione recordó que el Índice de Precios de abril marcó que un guarismo acumulado cercano al 10 por ciento y explicó que "algunas expectativas hablan del orden de 2,5 y 3 por ciento en el mes de mayo, con lo cual probablemente estemos en un acumulado de entre el 12 y 13 por ciento". En declaraciones a radio Universidad de Santa Fe, Saglione dijo que el dato de inflación de mayo se conocerá "entre esta semana y la próxima" y admitió que ese 3 o 4 por ciento que marcaría el aumento por cláusula gatillo representa una diferencia de alrededor del 40 por ciento de lo firmado en paritarias. "Esa h...
Llevan a la OIT denuncia por la falta de cumplimiento de la negociación colectiva con municipales
Actualidad

Llevan a la OIT denuncia por la falta de cumplimiento de la negociación colectiva con municipales

El Secretario General de la CTM (Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina) Ruben “Cholo” García, y Hernán Doval, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda y miembro del Consejo Directivo de la CTM, se reunieron este 6 de junio en la OIT (Organización Internacional del Trabajo) con Jordi Agustí-Panareda, Jefe de Unidad-Coordinador de Libertad Sindical-Departamento de Normas Internacionales del Trabajo, para ampliar la denuncia contra el Estado Nacional por incumplimiento del Convenio 154 de la OIT que impulsa la Negociación Colectiva en el sector Público. Con la coordinación del Dr. Enrique Espínola Vera, la denuncia fue iniciada en el año 2013, el Gobierno Nacional la respondió en 2015, y en esta ocasión fue ampliada la present...
«Creo que llegó el momento de hacer un paro, salvo que ocurra un milagro»
+, Actualidad

«Creo que llegó el momento de hacer un paro, salvo que ocurra un milagro»

En la previa de la reunión que la mesa chica de la CGT tendrá en la Casa Rosada, el jefe del SMATA anticipó que habrá un paro general. "Yo creo que si la CGT lo convoca (el paro) y se pone de acuerdo, creo que llegó el momento, salvo que ocurra un milagro", afirmó Ricardo Pignanelli en diálogo con FM La Patriada. El sindicalista, que no integra la conducción de la CGT y hasta ahora se mantuvo al margen de las medidas de fuerza de la central obrera, señaló que los acuerdos paritarios que se cerraron en torno al 15% no son razonables, en el marco de una inflación pactada para el año cercana al 30%, según algunas estimaciones. "El 15% tampoco es una cifra entendible, si la inflación va a ser del 25% al 30%. Si la misma barbaridad que para nosotros como movimiento obrero es ir a pedir...