Actualidad

El MASA y la CATT acordaron negociar juntos y buscan hacerle contrapeso a los Gordos
Actualidad

El MASA y la CATT acordaron negociar juntos y buscan hacerle contrapeso a los Gordos

Los dirigentes de los gremios del transporte (CATT) y del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) acordaron "la continuidad de un trabajo conjunto y en bloque para alcanzar la unidad de la CGT en el contexto de una convocatoria amplia del movimiento obrero", aunque la organización de camioneros no participará en el futuro nuevo concejo directivo de la central obrera ni respaldará a ningún candidato. Los gremialistas de ambos espacios deliberaron ayer durante casi cuatro horas en la sede del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad de Omar Maturano y acordaron impulsar la conformación de una nueva CGT en el contexto de "una amplia convocatoria en unidad y con el previo debate y aprobación de una agenda programática propia que implique la discusión de un verdadero modelo d...
Temor por 130 nuevos despidos en el Hospital Posadas
Actualidad

Temor por 130 nuevos despidos en el Hospital Posadas

Todavía sin superar el conflicto por los 122 despidos de enero, los trabajadores del Hospital Posadas advirtieron que en los próximos días habría una nueva tanda de cesantías por la no renovación de 130 contratos. Además, denunciaron que áreas enteras del centro de salud van camino a la privatización, como los sectores de farmacia y alimentación, y que producto de los despidos varios sectores, como terapia intensiva infantil, no cuentan con profesional idóneo. “La angustia en el hospital es inmensa. A fines de marzo, llega el vencimiento de los contratos y parece que estoy entre los afectados. Hace 18 años estoy en el hospital y nunca me pasaron a planta permanente”, contó Gonzalo Trímboli, que trabaja en el área Alimentación, en declaraciones a la radio AM 750. Según los trabajadore...
Denuncian que Aguad avanza en la privatización de la obra social de las FFAA
Actualidad

Denuncian que Aguad avanza en la privatización de la obra social de las FFAA

Según anticiparon los gremialistas, el ministro Aguad dio los primeros pasos para aplicar su supuesto proyecto privatista en IOSFA: designó al empresario cordobés Pedro Barrios como nuevo presidente de la obra social y a Tomas Chavich, como gerente general. Desde ATE aseguran que Chavich fue asesor especialista en "jubilaciones privatizadas" en Chile. A través de un comunicado de prensa, también recordaron que IOFSA es la tercera obra social en a nivel nacional con más de 638.000 afiliados y que desde su creación en 1946 se "solventó" con fondos propios. Al mismo tiempo, la Junta Interna de ATE liderada por los delegados Rubén López y Carlos Ocampo advirtió por el actual estado de "abandono" de los servicios de la obra social, que se suma a la "interrupción en la compra de insumos, l...
Vidal jubila compulsivamente a maestros y abre un nuevo foco de conflicto con los docentes
Actualidad

Vidal jubila compulsivamente a maestros y abre un nuevo foco de conflicto con los docentes

En el marco de la profundización del conflicto salarial con los gremios docentes, el gobierno de María Eugenia Vidal tomó la decisión de jubilar de oficio a docentes bonaerenses que hayan cumplido 60 años de edad y 30 de servicio. En el texto de la norma, el Gobierno argumentó que el Ministerio de Educación "se encuentra facultado para nombrar, promover y remover a todo el personal de la Dirección General de Cultura y Educación, cualquiera fuere el régimen estatutario en que se encontrare comprendido; aprobar las plantas, estructuras orgánico funcionales de su dependencia y las previsiones presupuestarias por proyectos internos del ente; y priorizar el control de la calidad en la prestación de las tareas educativas". "Disponer el cese jubilatorio del personal docente que al 31 de dic...
ATE va a un paro patagónico por la reincorporación de los despedidos de Río Turbio
Actualidad

ATE va a un paro patagónico por la reincorporación de los despedidos de Río Turbio

Un Plenario de ATE en la ciudad de Río Turbio, provincia de Santa Cruz, con la presencia del secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, junto a dirigentes de toda la región resolvió convocar a un Paro patagónico para el 5 de abril. Será para exigir la reincorporación de los 500 despedidos, estabilidad laboral, la puesta en marcha del Yacimiento y de la Usina de 240 MW. La medida incluirá cortes de ruta y movilizaciones en toda la región y, según consignó Godoy, se propone “darle continuidad y nacionalizar la lucha en defensa de YCRT”.  El gremio también está evaluando un plan de lucha para la segunda semana de abril. El dirigente además explicó que el vaciamiento de YCRT es parte de una política de ajuste y criticó con dureza al Gobierno Nacional. “La política económica y social de e...
Intervinieron la obra social del Soeme y designaron los mismos interventores que en el gremio
Actualidad

Intervinieron la obra social del Soeme y designaron los mismos interventores que en el gremio

Luego de una auditoría realizada por los interventores del Soeme, fueron detectadas varias irregularidades, por lo que el magistrado intervino la obra social intervino ayer la OSTEP. Así, Kreplak designó para la obra social a los mismos interventores del sindicato, Conrado Reinke y Antonio Mazzeo, quienes deberán nombrar a un director médico para recomponer la entidad. Además, la Justicia ordenó que Gendarmería allane los dos domicilios que Ostep tiene en capital federal con el objetivo de "tomar posesión y asegurar bienes". De acuerdo a los voceros, la intervención de Ostep obedece a las irregularidades detectadas en las prestaciones y los pagos a los proveedores. La intervención responde a conflicto de intereses respecto de las autoridades de la Ostep, reclamos por defectuosa...
Santa Fe dice que no subirá la oferta del 18% a estatales y docentes
Actualidad

Santa Fe dice que no subirá la oferta del 18% a estatales y docentes

La oferta de la administración de Miguel Lifschitz fue aceptada por uno de los gremios que representan a los empleados públicos, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y por la Unión Docentes Argentinos (UDA), pero fue rechazada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y por el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop). "No podemos decir que la paritaria fue cerrada, pero la propuesta es la que agota las posibilidades presupuestarias, económico-financieras de la provincia", dijo Saglione en diálogo con radio Universidad, de Santa Fe. El funcionario diferenció la situación de los trabajadores estatales, por la cantidad de afiliados de la UPCN, de la de los docentes, ya que la UDA es un sindicato minoritario...
Fracasó el salvataje a Cresta Roja, el emblema de la recuperación invisible
+, Actualidad

Fracasó el salvataje a Cresta Roja, el emblema de la recuperación invisible

Recuperación invisible. Más bien inexistente. Eso fue el tan anunciado salvataje a Cresta Roja que reunió a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal en un acto transmitido como si fuera un hecho patriótico. Ahora, tras el fracaso consumado de Proteimsa, la firma que llegó para darle una nueva vida a la avícola, en las plantas de Esteban Echeverría se viven momentos de tensión e incertidumbre. Es que otra vez los empleados no saben cuál será su futuro. Si bien Proteinsa SA debutó con el acompañamiento del Gobierno, la firma incumplió el grueso de las promesas elevadas al momento de hacerse cargo formalmente de Cresta Roja. La empresa dejó fuera del proceso de reincorporación al 30% de los operarios de la ex Rasic, por lo que hoy se encuentra muy lejos de alcanzar los 3.500 puestos de...
Arrancan las asambleas de los bancarios y se complica la atención al público
Actualidad

Arrancan las asambleas de los bancarios y se complica la atención al público

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, denunció “la total y absoluta provocación empresaria, que frustró una nueva ronda de negociación paritaria”, y aseguró que “las cámaras patronales ofrecieron una propuesta de mejora salarial inferior a la formulada hace dos semanas”, por lo que el sindicato decidió retomar el plan de acción, que incluirá otra huelga nacional después de Semana Santa. Las asambleas informativas que se inician hoy continuarán este martes y miércoles en la totalidad de los bancos públicos y privados, en tanto la semana entrante la conducción gremial decidirá la fecha de una nueva huelga general. Desde el gremio sostuvieron que las patronales propusieron “una oferta salarial inferior a la formulada con anterioridad, con la disminución d...
Los médicos van al paro y se generaliza el conflicto laboral bonaerense
Actualidad

Los médicos van al paro y se generaliza el conflicto laboral bonaerense

El sindicato reclama que las paritarias se lleven a cabo "con propuestas de aumentos salariales acordes a las necesidades y condiciones laborales adecuadas para el conjunto", indicó hoy en un comunicado. Además, anunció que se sumará a la jornada de lucha que harán mañana los afiliados a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), los de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y los del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y de la Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA). La protesta de mañana incluirá la instalación de una carpa frente a la sede de la gobernación bonaerense en La Plata. Los movilización de mañana expresará el rechazo de esos sindicatos "al techo salarial del 15 % que quiere imponer el Gobiern...