Actualidad

Para disciplinar a la CGT, ahora el Gobierno amenaza con no devolver los fondos de las Obras Sociales
Actualidad

Para disciplinar a la CGT, ahora el Gobierno amenaza con no devolver los fondos de las Obras Sociales

Luego de que la CGT confirmara el paro general del lunes 25, el Gobierno parece estar dispuesto a todo para disciplinarla. La idea que trascendió del Ejecutivo, ahora, es la de frenar la devolución de $2.700 millones a las obras sociales sindicales, un dinero que serviría para sanear las arcas de las estructuras de salud. Desde el Ejecutivo esperaban seguir negociando con la central obrera, pero ante la decisión de la medida de fuerza, cortaron las posibilidades de diálogo. Por su parte, desde los sindicatos creen que sería poner "en riesgo" todo el sistema de prestación de salud. Estos fondos provienen del aporte de los afiliados que recauda el Estado y distribuye entre las obras sociales como reintegros por tratamientos de alta complejidad. Según confirmó el portal IProfesional,...
Aborto: ¿Cómo votaron los dipusindicalistas?
+, Actualidad

Aborto: ¿Cómo votaron los dipusindicalistas?

La Cámara de Diputados aprobó en general por 129 votos a favor y 125 en contra, con una abstención, la legalización del aborto, en medio de los aplausos de los legisladores que impulsaron el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14. Si bien inicialmente el tablero había marcado 131 votos favorables contra 123 en contra dentro del recinto, finalmente la votación resultó 129 contra 125, debido a que dos de los votos fueron mal registrados y se debió corregir el sentido de ambos sufragios. Entre los diputados de extracción sindical primaron las posiciones positivas. Ese es el caso Vanesa Siley, titular del Sindicato de Judicial Porteños, líder de la Federación de Sindicatos Judiciales (FeSiTraJu), y referente de la Corriente Federal, que fue una de las promoto...
Camioneros, las CTA, docentes, canillitas y peajistas paran hoy contra el ajuste
+, Actualidad

Camioneros, las CTA, docentes, canillitas y peajistas paran hoy contra el ajuste

El gremio de camioneros que dirigen Hugo y Pablo Moyano protagoniza la jornada con un paro en reclamo de un aumento salarial del 27 por ciento que contará con apoyo de los gremios enrolados en las dos CTA, la de Hugo Yasky y Pablo Michelli, y los docentes de CTERA, que también se movilizarán hacia la plaza de Mayo para rechazar "la política económica y el ajuste" del gobierno nacional. Los organizadores de la protesta aseguraron que si bien la huelga tendrá alcance nacional "no habrá cortes de ruta, ni piquetes", mientras el jefe de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Roberto Pianelli, advirtió que paralizarán los servicios de ese transporte público en la ciudad de Buenos Aires durante tres horas, de 20 a 23. Las organizaciones que convocaron al paro ...
«Paramos porque nosotros somos críticos de la política económica del gobierno»
Actualidad

«Paramos porque nosotros somos críticos de la política económica del gobierno»

Roberto Fernandez señaló que el paro general convocado por la central obrera para el 25 de junio "no es porque lo queremos hacer" sino que "viene solo, por las situaciones que estamos viviendo, dado que cada vez hay menos trabajo y cada vez se hace más difícil vivir". "Sí, paramos porque nosotros somos críticos con la política económica que está desarrollando este gobierno", aseveró el dirigente sindical, quien advirtió que los trabajadores pierden "cada vez más el poder adquisitivo" y sostuvo que "el gobierno tiene que conocer la realidad". Así lo señaló en declaraciones formuladas a Télam, en las que consideró que "el Gobierno tendría que convocar a una mesa de diálogo" de la que participen "sectores del trabajo, partidos políticos, empresarios y la Iglesia" para allí "tomar el com...
«Los sectores más vulnerables son los que sufren las políticas económicas del Gobierno»
Actualidad

«Los sectores más vulnerables son los que sufren las políticas económicas del Gobierno»

"La tensión y el paro se mantienen en tanto y en cuanto haya una tozudez en cambiar el rumbo, en pegar un viraje en lo que económico", sostuvo hoy el dirigente sindical. En declaraciones a radio La Red, Schmid sostuvo que, si bien sabe que "el paro no resuelve nada", se trata de "una expresión de malestar social". "El resultado del paro quizás no se vea nunca, quizás termine en una escalada hacia una crisis política", advirtió hoy Schmid, también titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). En este sentido, entendió que "los paros generales de esta naturaleza que tienen una condición política frente a determinados momentos, lo que hacen es ir generando condiciones para que se provoquen los cambios". "Inevitablemente el Gobierno tiene que generar ...
Tras presentar el Preventivo de Crisis, Carrefour cierra la primera sucursal
Actualidad

Tras presentar el Preventivo de Crisis, Carrefour cierra la primera sucursal

Los primeros resultados de la firma del Proceso Preventivo de Crisis entre Carrefour, Armando Cavalieri y Jorge Triaca se empezaron a sentir en las últimas horas. Es que el gigante francés, en el marco de un plan de reconversión, resolvió cerrar la sucursal Market en pleno centro de Resistencia. La empresa ya le comunicó la decisión a los 47 trabajadores y les señaló al 22 de junio como el último día en el que la sucursal del esté abierta. Es decir, dentro de 10 días. A los afectados les propone, como se firmó en Trabajo un traslado o un retiro voluntario con un monto que representa el 150 por ciento de una indemnización. Está claro que no hay lugar para todos, por lo que habrá destrucción de empleos, lo que se denunciaba desde la oposición a Cavalieri cuando se rubricó el acuerdo...
Por los tarifazos, cerró Cerámica del Sur y despidió a todo su personal
Actualidad

Por los tarifazos, cerró Cerámica del Sur y despidió a todo su personal

Las drástica decisión tomada por los dueños de la empresa, se debe a las fuertes subas en los servicios de gas y energía eléctrica. Es decir, al denominado “tarifazo” que en lo que va de los últimos meses afectó a gran cantidad de firmas de la región. Además, según consignó Arroyo Seco Diario, los argumentaron una importante reducción en las ventas de la mercancía que producen. Los titulares de la empresa son de la ciudad de Rosario y los trabajadores que quedaron sin su fuente laboral son mayormente de Arroyo Seco. Según pudo informar el delegado Pablo Corsalini al mismo portal local, ayer fue citado en el Ministerio de Trabajo en Rosario junto al sindicato que los agrupa y a representantes legales de la firma. Éstos últimos fueron quienes dieron a conocer la lamentable noticia. ...
Vidal mandó a su ministro de Trabajo a decir que los gremios hacen paro para ver el Mundial
Actualidad

Vidal mandó a su ministro de Trabajo a decir que los gremios hacen paro para ver el Mundial

"Esto demuestra una vez más, en forma contundente, que hay un sector del sindicalismo argentino que ha sido coherente en algo que es obstaculizar y poner palos en la rueda, y convocar a la medida de fuerza en forma antojadiza en muchos casos", dijo el ministro de Trabajo de María Eugenia Vidal en declaraciones a Télam, al ser consultado por la medida de fuerza adoptada por gremios bonaerenses. También opinó sobre el paro convocado para hoy por el gremio de camioneros y acompañado por las dos CTA y sobre el paro general anunciado por la CGT para el próximo 25 de junio. "No puedo dejar de mencionar que hacer un paro jueves y viernes cuando empieza el Mundial, y lo de la CGT de hacer un paro el día que juega la Selección Argentina nos tiene que llamar la atención", indicó. Los maestros ...
Despidos y conciliación en la planta entrerriana de Unilever
Actualidad

Despidos y conciliación en la planta entrerriana de Unilever

La semana comenzó de la peor manera para 21 empleados de la planta que Unilever posee en el Parque Industrial Gualeguaychú. La firma multinacional que tiene 210 empleados efectivos y es líder en el mercado argentino con productos de diversos tipos, decidió despedirlos y comunicarle su cesantía. Una vez anoticiado, el sindicato de Químicos y Petroquímicos de Zárate resolvió parar por completo la producción hasta que no se reintegren a los despedidos. Ante ello, los representantes de Unilever le pidieron a la Secretaría de Trabajo de la Provincia pidieron que dicte la conciliación obligatoria. Por lo que “durante los próximos 15 días hábiles las partes deberán acatar esta medida”, expresó al diario local ElDía Ángel Cabezas, titular de Trabajo. “Por requerimiento de la empresa nos h...
En línea con la CGT, el PJ presentó un proyecto para excluir el medio aguinaldo de ganancias
Actualidad

En línea con la CGT, el PJ presentó un proyecto para excluir el medio aguinaldo de ganancias

El Bloque Justicialista del Senado presentó ayer un proyecto de ley para elevar el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias para la primera cuota del sueldo anual complementario de este año, es decir, el aguinaldo. El proyecto fue dado a conocer por el jefe de la bancada, Miguel Pichetto, y los senadores Pedro Guastavino y Carlos Caserio, y va en línea con uno de los reclamos que la CGT le elevó al Gobierno en los últimos días. La iniciativa, difundida por el portal IProfesional, establece que "a los fines de la determinación del impuesto a las ganancias correspondiente a la primera cuota del sueldo anual complementario de 2018 se deberá incrementar en $21.000 el importe de la deducción especial calculada" por la Ley de Impuesto a las Ganancias. Esto tendrá efecto "cuando ...