Actualidad

Hasta los empresarios le piden a Triaca que homologue el acuerdo con Moyano
Actualidad

Hasta los empresarios le piden a Triaca que homologue el acuerdo con Moyano

El presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Transporte de Cargas (Fadeeac), Daniel Indart, advirtió este miércoles que "sería un error" que el Gobierno no homologue el acuerdo salarial que la entidad selló con el Sindicato de Camioneros. "No hay razones" para que ese acuerdo no sea avalado por el Poder Ejecutivo, sentenció el dirigente empresario, tras firmar con el gremio que lidera Hugo Moyano un aumento salarial del 25%, más un bono compensatorio y cláusula de revisión en septiembre próximo. Con este resultado de la paritaria, el sindicato decidió levantar los paros que había dispuesto para el martes y miércoles de la semana que viene. "Esta negociación la teníamos informada minuto a minuto, entendemos que no puede haber ningún inconveniente. Sería un ...
Docentes universitarios plebiscitarán el no inicio de clases para el segundo cuatrimestre
Actualidad

Docentes universitarios plebiscitarán el no inicio de clases para el segundo cuatrimestre

Según consignó un comunicado de la organización sindical, esta decisión se tomó en un plenario de secretarios generales, en el que se decidió además avanzar en la realización de un Congreso para “profundizar acciones de lucha”. La consulta se realizaría de forma conjunta entre los integrantes de la Conadu, y quienes adhieren al sector de la Conadu Histórica. “Los docentes estamos profundizando el plan de lucha en función de comprometer a más docentes, a más trabajadores de las universidades, pero también profundizamos la unidad con la otra federación, involucrando así a la casi la totalidad de los docentes universitarios”, destacó el secretario general de la Conadu, Carlos De Feo. En ese sentido, el dirigente anticipó que el gremio “organizará acciones de difusión y plebiscitará e...
Los aeronáuticos se suman en pleno al paro de la CGT
Actualidad

Los aeronáuticos se suman en pleno al paro de la CGT

Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos, que incluye a siete gremios de la actividad y más de 18.000 trabajadores, confirmó el martes la adhesión al paro general de la CGT del 25 de junio por lo que no habrá vuelos. Fuentes gremiales confirmaron a la agencia de noticias NA que el acatamiento a la huelga general contra la política económica de la administración de Mauricio Macri afectará a entre 65.000 y 70.000 pasajeros que ya compraron sus pasajes. Se sumarán al paro la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que lidera Edgardo Llano, alineado a la CTA de los Trabajadores que conduce el diputado nacional Hugo Yasky. Posee más de 8.000 trabajadores afiliados, la mayoría de las empresas estatales Aerolíneas Argentinas y Austral. También la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico ...
Mendoza busca darle un marco legal a Uber y los choferes buscan sindicalizarse
Actualidad

Mendoza busca darle un marco legal a Uber y los choferes buscan sindicalizarse

Esta semana surgió en Mendoza la discusión menos esperada. Tiene que ver con el servicio de transporte de pasajeros Uber, cuestionado en diversos puntos del planeta, pero que un proyecto de ley impulsado por el oficialismo provincial, intentará darle un marco normativo, algo que la Ciudad de Buenos Aires no ha podido lograr todavía. El espíritu del texto que ingresará a la Legislatura es más abarcativo: busca establecer un marco regulatorio que aglutine a todo el transporte en Mendoza y, a su vez, establecer nuevas categorías, señaló el por Mendoza Post. Luis D'Angelo, Secretario Adjunto del Sindicato de Choferes Particulares de la Argentina, gremio que busca representar a los choferes de Uber de todo el país, aseguró que "Mendoza lo que está haciendo no es más que cumplir la ley, qu...
Baradel le pidió a Vidal que cumpla con el fallo judicial
Actualidad

Baradel le pidió a Vidal que cumpla con el fallo judicial

“La Justicia nos dio la razón en un planteo que veníamos haciendo que era la garantía de la cláusula gatillo para no perder con la inflación, pero el conflicto se resuelve en una paritaria discutiendo un porcentaje salarial que nos permita un aumento digno”, indicó el secretario General de Suteba. La Justicia de La Plata dispuso que hasta tanto se logre un acuerdo con los docentes bonaerenses los salarios sean actualizados en julio próximo en base al Indice de Precios al Consumidor (IPC) y avaló lo actuado por el gobierno en las reuniones paritarias con los gremios y los adelantos que se depositaron a los maestros. En la resolución, el Tribunal Nº 4 reconoció que el gobierno ya realizó adelantos a cuenta del futuro aumento para que los maestros no pierdan poder adquisitivo frente a l...
Gremios piden «certezas» sobre la continuidad de la mina de Río Turbio
Actualidad

Gremios piden «certezas» sobre la continuidad de la mina de Río Turbio

La intervención a cargo de Omar Zeidán (Cambiemos) advirtió durante el fin de semana que, de no revertirse la ecuación financiera, el camino inexorable podría ser su cierre. Desde la Casa Rosada, sostiene que la empresa "debe comenzar a producir", sino "sólo se sostienen salarios". La mina, en forma intermitente, se encuentra paralizada desde febrero por conflictos sindicales. El Gobierno decidió ir a fondo con la mina de carbón a la que el gobierno kirchnerista le destinó $ 26.000 millones y desvío cientos de millones, según la Justicia. Esa partida presupuestaria debía materializarse en una puesta en valor de YCRT que tenía entre sus principales objetivos, generar carbón suficiente para la Usina Termoeléctrica, obra que demandó 1.600 millones de dólares y nunca se terminó. La mina pro...
Chubut ofreció $1.500 y en negro y redobló la furia de los docentes
Actualidad

Chubut ofreció $1.500 y en negro y redobló la furia de los docentes

La seccional Chubut del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) rechazó en el primer encuentro paritario del año la oferta convencional del Ejecutivo provincial por considerarla "insuficiente y en negro", informó esta tarde la organización sindical. El gobierno chubutense ofreció al sindicato un aumento salarial de 1.500 pesos "en negro y por agente, no por cargo", explicó hoy en un documento el secretario nacional de Comunicación y Prensa de la organización gremial, Gerardo Alzamora. Luego de un breve cuarto intermedio, el gobierno provincial propuso trasladar al haber básico de los trabajadores 200 de esos 1.500 pesos en noviembre para ser percibidos en diciembre próximo, propuesta también rechazada por Carolina Rubia, líder del Sadop Chubut. "La situación es catastrófi...
Moyano acordó 10% arriba del techo salarial del Gobierno y desactivó el paro de Camioneros
+, Actualidad

Moyano acordó 10% arriba del techo salarial del Gobierno y desactivó el paro de Camioneros

El Sindicato de Camioneros que conducen Hugo y Pablo Moyano anunció ayer que el gremio logró en las paritarias un aumento salarial de 25% más un bono de fin de año y cláusula de revisión, por lo que levantó el paro que tenía previsto para el martes y miércoles de la próxima semana. Sin embargo, la mañana comenzó complicada ya que e horas de reunirse con los empresarios del transporte de carga en el Ministerio de Trabajo, los Moyano suspendieron la reunión paritaria y convocaron a una conferencia de prensa para la tarde donde finalmente anunciaron un acuerdo.   "Hemos convencido a los empresarios y logramos un aumento de salario que acumulado supera el 25% y se aplica al básico y en todos los adicionales", sostuvo Moyano en una conferencia de prensa en la sede de Camioneros de...
«El programa económico de Cambiemos fracasó en todos los planos»
Actualidad

«El programa económico de Cambiemos fracasó en todos los planos»

"Un diálogo sin voluntad de cambio es una frustración", aseveró hoy Schmid en una entrevista con Télam en la que además rechazó de plano el programa económico implementado por Cambiemos en su gobierno. Agregó que "el diálogo no alcanzó para evitar un paro general, porque las medidas que se están tomando provocan mucho crujido social y está muy claro en los indicadores sociales y económicos". Dijo también que "por más que el Gobierno manifieste que hay capacidad de diálogo", lo que necesitan es "el diálogo y la voluntad de cambio." Para Schmid, "el programa económico de Cambiemos fracasó en todos los planos" porque "no ha logrado controlar la inflación, poner en marcha el aparato productivo y no se ha producido la lluvia de inversiones pronosticada". "Lo primero que tiene uno pa...
Para la CTEP, «las bases están empujando» a la CGT
Actualidad

Para la CTEP, «las bases están empujando» a la CGT

"El paro es la máxima expresión de la unidad de la clase trabajadora", indicó el dirigente en una entrevista con Radio Cooperativa. En referencia puntualmente al paro del próximo lunes 25 previsto por la CGT (entre otros) Klejzer consideró que "lo que demuestra es que hasta ellos (los dirigentes de la central obrera) tuvieron que convocar, porque las bases están empujando como locos por las tarifas, por la pérdida de poder adquisitivo, y todo este ajuste que genera un caldo de cultivo", sostuvo Klejzer en Radio Cooperativa. En otro tramo de la entrevista pidió ser "creativos" en busca de alternativas para las próximas elecciones y consideró que "si los laburantes no hacemos política, otros hacen política por nosotros". "A nosotros nos gusta Juan porque expresa lo que fue la pelea,...