Actualidad

Para Schmid, el paro del lunes «será el más fuerte de los últimos años»
Actualidad

Para Schmid, el paro del lunes «será el más fuerte de los últimos años»

"Me da la impresión de que si no hay un cambio, habrá un endurecimiento de las posturas y va a haber una tensión mucho más fuerte de la que la que hay hoy en la relación Gobierno-economía-CGT", declaró el dirigente gremial a cuatro días del paro general impulsado por la entidad en contra de la política económica del gobierno. Consultado por FM Futurock, el líder del gremio de Dragado y Balizamiento vaticinó que el paro del lunes "será el más fuerte de los últimos años por el nivel de adhesión" y consideró que será "el más contundente". En cuanto al préstamo otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que contempla una serie de condiciones, entre ellas auditorías cada tres meses, Schmid reflexionó: "Para curarse, lo primero que hay que hacer es reconocer que se está enfermo y ...
Ahora el Gobierno pide que Moyano rectifique el anuncio del acuerdo salarial de Camioneros
Actualidad

Ahora el Gobierno pide que Moyano rectifique el anuncio del acuerdo salarial de Camioneros

El Gobierno resolvió intimar al sindicato de Camioneros para que rectifique el anuncio del aumento salarial que comunicó el propio Hugo Moyano el lunes. En esa oportunidad el ex líder de la CGT confirmpo que se alcanzó un incremento salarial del 25% con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Transporte de Cargas (Fadeeac), que reúne a 51 cámaras del sector. En este punto, el Ministerio de Trabajo busca una aclaración legal porque, aseguran fuentes calificadas, ese número no se condice con el incremento acordado formalmente con el empresariado, que estableció una suba salarial del 23,2% a pagar en tres partes hasta marzo próximo. Ahora dependerá de la rectificación que haga el jefe de Camioneros que el Ministerio de Trabajo realice o no algún planteo legal en el futuro, ...
Las organizaciones sociales ya diseñan un cronograma de paros
Actualidad

Las organizaciones sociales ya diseñan un cronograma de paros

"Nos unimos al paro de la CGT para luchar en unidad por los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de todo el país", indicó un comunicado de la Confederación de Trabajadores de la Economía popular (CTEP) que también repudió el acuerdo del gobierno con el FMI. En ese marco, el jefe de la CTEP, Esteban Castro, consideró que "el acuerdo con el FMI abre la puerta a un posible genocidio, hoy nuestras compañeras y compañeros están dando una enorme pelea para poder comer. Es en ese marco que apoyamos el paro general del 25 lanzado por la CGT". El dirigente reiteró su reclamo de aumento del Salario Social Complementario, de la AUH y de todos los programas sociales y de empleo que "quedaron absolutamente desfasados con la inflación de la canasta básica de alimentos y las tarifas de l...
El sindicalismo clasista le da carácter activo al paro del lunes
Actualidad

El sindicalismo clasista le da carácter activo al paro del lunes

Así lo anunciaron en una conferencia de prensa en la sede porteña del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna), ubicada en Carlos Calvo 2721, en la que se convocó a un plenario del sindicato combativo que se realizará el sábado en Lanús para definir las acciones que se realizarán el día del paro. En ese marco, Guillermo Pacagnini, dirigente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) y de la Agrupación Nacional Clasista Antiburocrática, acusó a la CGT de "querer un paro dominguero, matero, pasivo, donde la gente se quede en sus casas para no enfrentar esta política de ajuste que lleva adelante Mauricio Macri". Por su parte, el titular del Sutna, Alejandro Crespo, precisó que en el plenario del sábado -que se realizará en...
Piden a Iguacel que intervenga por la parálisis de una refinería que hace peligrar 300 empleos
Actualidad

Piden a Iguacel que intervenga por la parálisis de una refinería que hace peligrar 300 empleos

El intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, se comunicó con el flamante ministro de Energía de la Nación, Javier Iguacel, a quien le pidió que "intervenga rápidamente" para solucionar el problema de la refinería de la empresa Trafigura, paralizada desde hace más de una semana. Según indicaron desde el Sindicato del Petróleo, Gas y Biocombustibles, la planta está paralizada porque "no hubo acuerdo comercial entre Trafigura y las empresas productoras del petróleo por una cuestión que depende de una decisión del Ministerio de Energía y que complica a aquellas empresas que no están integradas". "Las que no están integradas son las que no producen petróleo y luego lo refinan y comercializan los combustibles líquidos, como es el caso de Trafigura", agregaron. Desde el área de prensa de l...
«Firmar por el 15% por presión del Gobierno es un error»
+, Actualidad

«Firmar por el 15% por presión del Gobierno es un error»

El secretario general adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, celebró que su sector haya firmado la paritaria por el 25 por ciento, un porcentaje mayor al que aceptaron la mayoría de los gremios, y enfatizó que eso se logró "en la calle", en referencia a las protestas realizadas para conseguir ese objetivo. "Muchos nos decían locos por nuestro pedido salarial. Mostramos que no estábamos equivocados. Firmar por el 15% por presión del Gobierno es un error", aseveró el sindicalista en declaraciones radiales. En ese sentido, agregó: "El techo paritario lo rompimos en la calle. Eso a muchos periodistas y a muchos dirigentes oficialistas no les gusta". "Nadie creía que íbamos a lograr el 25%. Lo que dicen algunos medios o el propio Ministerio de Trabajo no tiene validez, porq...
Científicos se movilizan en todo el país para reclamar un aumento salarial en línea con la inflación
Actualidad

Científicos se movilizan en todo el país para reclamar un aumento salarial en línea con la inflación

Desde Jóvenes Científicos Precarizados señalaron que frente a la situación salarial “cada vez más compleja que atraviesan los becarios de Ciencia y Técnica”, por ello se movilizan en todo el país para reclamarle al Directorio del CONICET una “recomposición salarial urgente”. Las medidas ya se sienten en La Plata, Capital Federal, Bariloche, Viedma, Tucumán y Mendoza, mientras suman apoyo desde institutos de investigación de diversas provincias. “Incluso con el magro acuerdo paritario del 15% para estatales, ya firmado por UPCN, lo cierto es que, al día de hoy, los becarios del CONICET no tienen garantía alguna de que vayan a percibir dicho aumento. Del mismo modo, los más de 10.000 becarios tampoco cobraron aún el monto de la cláusula gatillo por la paritaria del año anterior, la que...
Paro por tiempo indeterminado en la empresa eléctrica cordobesa
Actualidad

Paro por tiempo indeterminado en la empresa eléctrica cordobesa

En medio de un conflicto que generó medidas de fuerza en las últimas semanas que afectaron el sistema informático de facturación, la toma de registros en medidores y contó con la detención de sindicalistas por el acopio de morteros, bombas de estruendo y más de 40 mil pesos en efectivo, el gremio también anunció su adhesión al "paro nacional dispuesto para el lunes 25 por la CGT". Además, en un comunicado, el gremio señaló que en una asamblea de trabajadores se decidió que la huelga de hoy -que incluirá guardias mínimas pero sin in atención al público- se extenderá hasta que la empresa elimine las últimas resoluciones que ha tomado vinculadas con el recorte de algunos puntos del convenio de trabajo y con aquellas que según el sindicato “generan un lockout patronal” La medida constará...
Suspensiones masivas, retiros voluntarios y temor por el futuro de General Motors
+, Actualidad

Suspensiones masivas, retiros voluntarios y temor por el futuro de General Motors

General Motors sostiene actualmente un esquema de suspensiones para los trabajadores de su planta ubicada en Rosario. La causa es la caída en la demanda de vehículos de parte de Brasil. "Vienen suspendiendo a toda la planta de trabajadores de 4 a 5 días por mes, con el pago del 80% de sus sueldos", explicó Marcelo Barros, secretario general de Smata Rosario, en diálogo con el portal Rosarioplus.com. En tanto, las autoridades de GM comunicaron un calendario de suspensiones, y anticiparon que la fábrica cerrará durante casi todo el mes de diciembre. La planta de Alvear cuenta con 1.500 empleados en el sector de producción. La baja de la demanda de parte de Brasil tuvo un fuerte impacto en su desempeño: pasó de armar 27 autos por hora a 15 o 16. "Brasil había pedido 50.000 autos y...
Por la disparada inflacionaria, petroleros logran reapertura de paritarias
Actualidad

Por la disparada inflacionaria, petroleros logran reapertura de paritarias

“Si bien nosotros hemos cerrado una paritaria del 20 por ciento hace unos días, cuando vimos un proceso importantísimo de inflación, que había superado la conquista con el sector empresarial, hemos presentado la reapertura de paritarias a través de la cláusula de revisión” anunció ayer el secretario General de los petroleros de base, Claudio Vidal. El acuerdo salarial que logró el sindicato a fines de abril, en realidad estableció una suba salarial en el orden del 15% a lo que se sumó un 5% de compensación por lo perdido en 2017. Con la avanzada de la inflación el gremio activó la cláusula de revisión pactada, a través de la cual se plantea la posibilidad de volver a discutir aumentos si los precios se disparan. El Ministerio aceptó el reclamo sindical, y citó nuevamente a las par...