Actualidad

Por el despido de choferes, paralizan por tiempo indeterminado la Línea 60
Actualidad

Por el despido de choferes, paralizan por tiempo indeterminado la Línea 60

La medida, que ya se hace efectiva desde la tarde de ayer, afecta a más de 250 mil pasajeros diarios que utilizan los diferentes ramales de la empresa Micro Ómnibus Norte S.A. (Monsa). Los empleados de la línea se encuentran en "asamblea permanente" en las cabeceras de Barracas y de Maschwitz para debatir si continúan con la interrupción del servicio a lo largo de la semana. El paro comenzó cerca de las 17:00 y se extenderá, por el momento, durante toda la jornada en protesta por los despidos que hubo en la firma de transporte. Además, los conductores piden mejoras en los salarios y en las condiciones de trabajo, así como también una renovación de los colectivos que actualmente tiene la compañía. "Es una situación que no se puede sostener. Esta es una guerra que no es solo de n...
Tareferos realizaron un yerbatazo y acampan hasta que Triaca los atienda
Actualidad

Tareferos realizaron un yerbatazo y acampan hasta que Triaca los atienda

"La situación es cada vez más crítica, a través de los años no se está cumpliendo de parte de los contratistas el pago de las tarifas a los tareferos", indicó a la agencia de noticias NA, Liliana Franco desde Posadas, Misiones, perteneciente al Frente de Organizaciones en Lucha (FOL). Explicó que se había concertado que "en 2018 iban a abonarse 1.450 pesos la tonelada de hoja verde", lo cual no sólo no se cumplió sino que por efecto de la inflación el perjuicio es mayor. "Es una burla porque con ese precio que significa 0,90 pesos el kilo de hoja verde se arma un sueldo miserable y así no puede sobrevivir una familia tarefera", dijo. La tarefa comienza a las 4:00 cuando empiezan a cosechar la hoja de la yerba y a veces terminan el trabajo recién a las 20:00 describió. "Pagan un...
Vence la concesión y hay 800 empleos en peligro en el Buenos Aires Design
Actualidad

Vence la concesión y hay 800 empleos en peligro en el Buenos Aires Design

El gobierno porteño presentó un proyecto en la Legislatura para volver a licitar el predio del Buenos Aires Design, iniciativa que deberá ser aprobada con 40 votos para convertirse en ley. El predio fue concesionado por 25 años, desde 1983, y estaba operado actualmente por Emprendimientos Recoleta de IRSA, con 56%; y el 44%, por Hope Funds, de Enrique Blaskey Señorans, llamado el "Maddof argentino", quien está detenido por estafa y lavado. El Ejecutivo porteño licitará el predio bajo la nueva figura de "derecho real de superficie", que permite otorgar el inmueble por 70 años. De esta forma, el adjudicatario actúa como dueño, aunque el gobierno no pierde la propiedad del inmueble. Así­, quien gane la licitación podrá subdividir y subalquilar el predio, y la Ciudad podrá contar con ...
Las carroceras le piden definiciones al Gobierno e insisten que tres mil empleos penden de un hilo
Actualidad

Las carroceras le piden definiciones al Gobierno e insisten que tres mil empleos penden de un hilo

Según dijeron miembros de la Caladi, cámara que reúne a las empresas, hay 3.000 puestos de trabajo en riesgo debido a la caída de la demanda por parte de las compañías que administran el transporte de larga distancia. Los carroceros se reunieron el miércoles con autoridades del Ministerio de Producción de la Nación y trataron nuevamente los tres puntos fundamentales para "intentar rescatar a esta industria nacional". La principal cuestión a definir en lo inmediato para poder reactivar la actividad se centró sobre las amenazas de importaciones. La propuesta es restringir hasta enero de 2019 inclusive el ingreso de carrocerías desde Brasil, excepto aquellas "operaciones efectivamente concretadas y cerradas con los clientes" al 31 de julio de 2018, con documentación detallada que lo ...
Triaca blanqueó que las paritarias estatales estarán por debajo de la inflación
+, Actualidad

Triaca blanqueó que las paritarias estatales estarán por debajo de la inflación

El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, reconoció varios de los temas del mercado laboral que son un secreto a voces pero que todavía no habían sido esbozados por el oficialismo. Retracción del empleo en blanco y caída del salario real de los estatales, algunos de los temas principales. Al ser consultado por el portal Cadena 3, el funcionario aseveró que el empleo en blanco "dejó de crecer", pero aseguró que trabajan en mejorar la situación. "Los números nos muestran que dejó de crecer (el empleo en blanco) como venía creciendo. Hay algunos sectores con más dificultades", señaló el ministro. "Trabajamos en conjunto con el ministro de Producción, Dante Sica, con las provincias y municipios, para trabajar en la contención y fomentar a los sectores que tienen más dinamismo...
En un clima enrarecido y con denuncias de la oposición, empiezan las elecciones de Pasteleros
Actualidad

En un clima enrarecido y con denuncias de la oposición, empiezan las elecciones de Pasteleros

El sindicato de Pasteleros es una organización poco conocida, pero importante. Entre fábricas y sedes gremiales, habrá 61 lugares donde estarán distribuidas 87 mesas para que voten unos 37 mil afiliados al sindicato que reúne a empleados pasteleros, de servicios rápidos, pizzeros, heladeros y alfajoreros de Capital Federal, Gran Buenos Aires y La Plata. Por primera vez en 25 años, los trabajadores del gremio tendrán la posibilidad de elegir una alternativa a la Lista Verde, que lidera Luis Hlebowicz, un gremialista muy cercano al Gobierno, que irá por su cuarta reelección. Como alternativa se presenta la lista Celeste y Blanca compuesta por trabajadores y trabajadoras jóvenes que, aseguran, buscan “recuperar el sindicato para ponerlo al servicio de los trabajadores”. “Desde la Cel...
Por primera vez una seccional de la UTA será liderada por una mujer
Actualidad

Por primera vez una seccional de la UTA será liderada por una mujer

En octubre la seccional Córdoba de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) elegirá a sus nuevas autoridades y dado que sólo se presentará una lista ya se conocen los resultados, que marcarán un antes y un después en la historia del organismo. Por primera vez será conducido por una mujer. Carla Esteban, conductora de la línea 600, encabeza la única lista oficializada, por lo que en dos meses se convertirá en la nueva secretaría general, de acuerdo con lo publicado por el diario La Voz del Interior. Jorge Kiener el actual interventor de la seccional y secretario del Interior de UTA nacional y aseguró al respecto: "Se oficializó una lista porque se presentó una sola; se demoró porque se estaba trabajando en todo el país. Es una lista de unidad con todas las empresas representadas". " "E...
Cayó 20% la búsqueda de personal
Actualidad

Cayó 20% la búsqueda de personal

Esa caída del 20% se nota en la demanda de trabajadores eventuales y de outsourcing –tercerizados–, el segmento que más rápido reacciona a la baja de actividad. “En un contexto como el actual, las empresas tienden a ser cautas. En las pymes es donde más se ve la caída”, explicó Francisco Martínez Domene, CEO del Grupo Adecco para Argentina y Uruguay. “Hasta abril y mayo venía estable y a partir de junio estamos frente a un panorama más complicado”, remarcó, en línea con la caída de la actividad. Del otro lado, son las multinacionales las que sostienen cierta demanda, aunque en sectores muy definidos: automotrices, alimentarias, químicas y petroleras de la mano de Vaca Muerta. “Las empresas más focalizadas en el mercado interno son las que están en problemas”, dijo Martínez Domene....
Con las universidades paralizadas, se retoma la paritaria de docentes universitarios
Actualidad

Con las universidades paralizadas, se retoma la paritaria de docentes universitarios

Según informó el Ministerio de Educación, la convocatoria abarca a los seis sindicatos de ese sector de enseñanza superior y se realizará en el Palacio Sarmiento. El encuentro estará encabezado por el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, y la Secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela. Los sindicatos convocados son Conadu, Conadu Histórica, FEDUN, CTERA, UDA y FAGDUT, que anunciaron una marcha para el jueves desde Congreso a la sede del Ministerio en protesta contra la oferta salarial y por mayor presupuesto. El Gobierno propuso un incremento del 15% dividido en tres cuotas -anunció un pago a cuenta de futuros aumentos del 5,8%- y los sindicatos reclaman un 30% con cláusula gatillo. El paro llevado a cabo durante las últimas semanas por los sindicatos docente...
Micheli pide un paro general de 36 horas en septiembre
Actualidad

Micheli pide un paro general de 36 horas en septiembre

En la previa del Congreso nacional de la Federación de Trabajadores de Argentina (FeTERA), la dirigencia de CTA Autónoma, línea Pabo Micheli, brindó una conferencia de prensa y pidió convocar a un paro nacional de 36 horas que ponga freno a las políticas de ajuste y de pobreza que está realizando el Gobierno Nacional. Para Micheli, “necesitamos una respuesta a este ajuste y debe ser un paro nacional de 36 horas con movilización a Plaza de Mayo que no debe pasar del mes de septiembre” en conjunto con la CTA de los Trabajadores, sectores de la CGT, la Multisectorial 21F y los movimientos sociales. “Estamos viviendo una crisis sin precedentes, el gobierno sigue insistiendo con el acuerdo con el FMI, que produce más pobreza, universidades nacionales paradas, política de especulación fina...