Actualidad

En medio de la disputa por la legalidad de los comicios, la CTA Perón eligió a Peidro hasta 2022
Actualidad

En medio de la disputa por la legalidad de los comicios, la CTA Perón eligió a Peidro hasta 2022

En medio de un enfrentamiento administrativo y judicial que va subiendo temperatura, la CTA Autónoma, que actualmente posee su sede en la calle Perón, realizó ayer sus comicios para elegir autoridades en todo el país. Aunque las cifras exactas de los resultados se darán hoy, se informó que "se vislumbraba un rotundo triunfo de la Lista 1 Germán Abdala encabezada por Ricardo Peidro, Hugo “Cachorro” Godoy y Claudia Baigorria". Sólo 24 horas antes de ir a las urnas el Ministerio de Trabajo le había notificado la suspensión de las elecciones a los dirigentes ceteístas ,que resolvieron avanzar de todas maneras con el acto. La cartera laboral se había basado en una serie de impugnaciones presentadas por Pablo Nelson Micheli y por José Rigane para tomar esa determinación, que hizo pública una ...
Denuncian despidos sin indemnizaciones en Nevares
Actualidad

Denuncian despidos sin indemnizaciones en Nevares

Una empleada de la alimenticia Nevares contó detalles de la situación laboral interna de la compañía ubicada en la ciudad bonaerense de Luján. Acoso sexual y laboral, falta de Higiene y anunencia del municipio local, fueron las acusaciones. “Lo que se vivía día a día era acoso sexual, maltrato, mucho miedo porque todos los días decían que te iban a echar y eso en la actualidad sigue pasando porque Oscar Zuccarino sigue estando como jefe de planta y sigue trabajando con mujeres”, relató la despedida al portal InfoAlimentación. “Los contratos no son legales, no te dan herramientas de trabajo. Y esto sigue pasando porque este mes hubo cincuenta despidos, que son cincuenta familias que se quedan sin un sueldo”, añadió. Ante la pregunta de si los despidos fueron realizados acordes a la...
Por el impacto de las low cost, cruje el transporte de larga distancia: despidos y deudas salariales
Actualidad

Por el impacto de las low cost, cruje el transporte de larga distancia: despidos y deudas salariales

“Hoy el servicio de colectivos de larga distancia está pasando por un muy mal momento debido a la quita de susidios por parte del Gobierno nacional y la competencia con los vuelos de bajo costo”, explicó el secretario Gremial de UTA Entre Ríos, Sergio Groh. Es que el impacto de las low cost ya empieza a sentirse en la demanda y eso impacta directamente en los puestos de trabajo. “Lamentablemente las líneas de larga distancia están perdiendo mucho terreno y muy rápido, por lo que solo quedarán las provinciales”, vaticinó el gremialista al portal APFDigital. La UTA además salió a comunicar ayer que las empresas La Nueva Chevallier, Sierras de Córdoba, Urquiza, Flechabus y Pull General Belgrano no pagaron salarios y que por ello sus empleados están de paro. Desde el gremio sostienen ...
«Quieren doblegar a todo el que se pueda oponer al ajuste»
Actualidad

«Quieren doblegar a todo el que se pueda oponer al ajuste»

El apoderado legal de Camioneros, Hugo Moyano (h), advirtió que el gobierno de Mauricio Macri intenta "doblegar a todo el movimiento obrero y a todo espacio político que pueda oponerse a estas medidas de ajuste" que lleva adelante a instancia del acuerdo que alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En diálogo con el canal de noticias C5N, el menor de los Moyano adelantó que el próximo viernes se llevará a cabo una audiencia en la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo para tratar "la bochornosa multa" que le impuso el gobierno de Macri a través del ministerio de Trabajo que conduce Jorge Triaca. En ese sentido el letrado recordó que "en 2012 nos impusieron una multa de 4 millones de pesos por un paro de la rama de combustibles. En aquella oportunidad la Cámara de Apela...
Los trabajadores estiman que la AFIP les recortará 18% el salario y paralizarán el organismo
Actualidad

Los trabajadores estiman que la AFIP les recortará 18% el salario y paralizarán el organismo

Los trabajadores de la AFIP anunciaron que realizarán un paro la semana próxima por el recorte del fondo que el organismo previsional destina a bonificaciones salariales. El fisco decidió reducir el porcentaje de recaudación que conforma el Fondo de Jerarquización con el que se pagan el 65% de los salarios de los empleados del organismo. Ese porcentaje, que hasta ayer era de 0,70%, pasará a ser 0,65% inmediatamente y a fin de año volverá a ser disminuido a 0,60 por ciento. El secretario general del gremio que los trabajadores de AFIP, Guillermo Imbrogno, afirmó en declaraciones al portal IProfesional que ese recorte significaría "una baja del 18% del salario de los empleados". El sindicato realizará una asamblea hoy en el edificio central del organismo y determinará qué día de la ...
La justicia intimó a Barrionuevo a que hoy desaloje la sede del PJ
Actualidad

La justicia intimó a Barrionuevo a que hoy desaloje la sede del PJ

La jueza federal María Servini ordenó al desplazado interventor del Partido Justicialista Luis Barrionuevo que, con plazo máximo hasta hoy a las 13.30, entregue las llaves de la sede partidaria, luego de que la Cámara Nacional Electoral revocara su mandato y repusiera en la presidencia a José Luis Gioja. Tras el fallo del máximo tribunal electoral, la intervención saliente presentó un recurso extraordinario que aún no fue resuelto, por lo que hasta el momento Barrionuevo no entregó las llaves de las oficinas de Matheu 130 en el Juzgado de Servini. En este contexto, la magistrada ordenó la entrega de la sede a las anteriores autoridades, "siendo que al día de la fecha no se ha recibido comunicación respecto a la resolución que hubiera adoptado el superior al respecto, en consideración...
Sin respuestas, la ocupación de Dasa alcanza los 20 días
Actualidad

Sin respuestas, la ocupación de Dasa alcanza los 20 días

Los representantes de la Unión Obrera Metalúrgica y los delegados de la empresa Dasa esperaron en vano en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo provincial: los responsables de la firma no se presentaron a la audiencia convocada por la cartera laboral para tratar el conflicto que mantienen con el personal por el retraso en los salarios y la oferta de retiros voluntarios por "la mitad de la indemnización", tal cual lo denuncia el gremio. Por ello los trabajadores de Dasa planean endurecer la medida de fuerza que vienen llevando adelante con la fábrica tomada, y llevarla extramuros. Según consignó el diario La Capital, en asamblea podrían incluso aprobar un escrache en el domicilio de quien figura como propietaria. "No vino nadie", dijeron lacónicamente, cada uno por su lado, el...
Docentes privados denuncian una «importante pérdida de poder adquisitivo»
Actualidad

Docentes privados denuncian una «importante pérdida de poder adquisitivo»

El Consejo Directivo del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) declaró el estado de alerta y movilización "como consecuencia de la reiterada negativa al diálogo por parte del Gobierno Nacional". "La situación del sector es extremadamente preocupante, sufre una importante pérdida de poder adquisitivo ante la inflación y los tarifazos", explicaron en un comunicado enviado a la prensa. La falta de una mesa nacional para debatir es el origen de un conflicto aún no resuelto, "por eso se exige la urgente reapertura de la Paritaria, libre y sin techo", señalaron. La organización reclamó, además, ser incluida en la Mesa de negociación Nacional para acordar mejores condiciones laborales, formación docente y sueldos dignos. "El Gobierno nacional y varias jurisdicciones se nieg...
Así votan los Senadores de extracción sindical la legalización del aborto
Actualidad

Así votan los Senadores de extracción sindical la legalización del aborto

En una sesión que comenzó antes del medio día para tratar el proyecto para legalizar la Interrupción Voluntaria del Embarrazo (IVE), la cámara alta ya debate. Y el poroteo recorre todos los portales y los pasillos del Congreso. Allí también están contados los representantes de extracción sindical. En total tres en representación de diferentes provincias, que harán su aporte al tema y que adelantaron su posición. Uno de ellos es Guillermo Pereyra, el titular de los petroleros privados de La Pampa, Río Negro y Neuquém y uno de los sindicalistas más cercanos a Mauricio Macri. El neuquino confirmó públicamente que acompañará legalización del aborto con las modificaciones propuestas por sus colegas cordobeses. Otro es el pampeano Daniel Lovera, dirigente de los mercantiles. En sintonía...
«¿Qué se puede esperar de Carrió? Tiene que ir al psiquiátrico»
+, Actualidad

«¿Qué se puede esperar de Carrió? Tiene que ir al psiquiátrico»

En momentos en que la Justicia decidió avanzar con el embargo de unos 300 millones de pesos en las cuentas bancarias del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano apuntó contra la líder de la Coalición Cívica y afirmó: "¿Qué se puede esperar de (Elisa) Carrió? Tiene que ir al psiquiátrico". Asimismo, el referente gremial recordó: "Hace un par de años me veía rubio y de ojos celestes". El juez en lo laboral Ignacio Ramonet dispuso a el embargo de las cuentas de cuatro entidades bancarias con las que trabaja el gremio de Moyano hasta cubrir la multa que le fue impuesta por el Ministerio de Trabajo, por 809.790.710 pesos. Incluso, estableció que se sumen intereses y costas, que deriva en 242.937.213 pesos, es decir que el monto total es 1.052 millones de pesos. En tanto, ante la consulta sob...