Actualidad

Confirman nueva tanda de más de 30 despidos en Fabricaciones Militares Fray Luis Beltran
+, Actualidad

Confirman nueva tanda de más de 30 despidos en Fabricaciones Militares Fray Luis Beltran

La dirección de Fábrica Militar anunció lo que trabajadores y gremialistas de ATE venían anticipando desde hace semanas: el despido de entre 30 y 35 empleados de dicha unidad productiva situada en jurisdicción de Fray Luis Beltrán. “Ayer (por el miércoles), el director (José) De Armas confirmó en presencia de compañeros que pueden producirse 30 o más despidos”, ratificó Alberto Labudia, delegado de Fábrica Militar y representante gremial de ATE Rosario al portal El Ciudadano Web. “Todavía no tienen definido los números finales y están esperando directivas desde Buenos Aires para determinar el curso de la situación. Quizás pueda saberse algo durante el fin de semana”, amplió. De los 358 trabajadores que forman parte del plantel laboral de Fábrica Militar, casi el 95 por ciento renu...
Aeronáuticos protestaron contra las políticas de flexibilidad de la actividad del Gobierno
Actualidad

Aeronáuticos protestaron contra las políticas de flexibilidad de la actividad del Gobierno

Los trabajadores vienen en conflicto con el Gobierno desde hace dos años por considerar que la política aerocomercial flexibiliza la actividad con afectación directa a los trabajadores y operarios de todos los sectores del rubro. El 8 de agosto venció una conciliación obligatoria que había sido dictada por el ministerio de Trabajo de la Nación para frenar una huelga general de los aeronáuticos a mediados de julio. La manifestación fue convocada de forma conunta por los sindicatos APTA, APLA, UALA, APA, ATCPEA y ATEPSA. "Día a día los problemas que enfrentamos se agravan y las amenazas a nuestro futuro se hacen cada vez más presentes como resultado de una política aerocomercial que impulsa una apertura indiscriminada del mercado y la extranjerización de los vuelos en detrimento de ...
Otra docente tuvo que ser internada por sufrir una descarga eléctrica en una escuela
Actualidad

Otra docente tuvo que ser internada por sufrir una descarga eléctrica en una escuela

El hecho ocurrió en la mañana del jueves en la escuela primaria 140 de esa localidad del oeste del Gran Buenos Aires, y la víctima fue identificada como Verónica Rodríguez. "Tuvo un shock eléctrico ayer a las 8:30 de la mañana. Estamos todavía en la clínica esperando que evolucione favorablemente porque todavía no puede caminar. Esa es la parte más afectada", manifestó el esposo de la docente identificado como José Manuel. En declaraciones a la señal de cable Todo Noticias, el hombre relató que "fue a dar luz como suele suceder, porque bajan las luces por precaución, tocó el tablero y tuvo un golpe eléctrico" y añadió que "fue despedida unos metros y sintió que perdia fortaleza en las piernas". La docente afectada desempeñaba tareas administrativas en la escuela primara Almirate ...
Moyano se distancia de la CGT y lanza un plan de lucha desde la Multisectorial 21F
+, Actualidad

Moyano se distancia de la CGT y lanza un plan de lucha desde la Multisectorial 21F

En el marco del primer congreso nacional de la Multisectorial 21F, el líder camionero, Hugo Moyano, anunció protestas en todo el país para frenar la sanción del Presupuesto 2019 en el Congreso, el acuerdo con el FMI y para rechazar la visita de los mandatarios internacionales en noviembre, en el marco de la cumbre del G20. Además, el líder camionero, le envió un duro mensaje a la conducción de la CGT, al lanzar un plan contra el ajuste, junto a la multisectorial 21F desde el estadio de Atlanta en el barrio de Villa Crespo. El gremialista les advirtió a los líderes del triunvirato cegetista que "o se suman a la lucha" contra las políticas del Gobierno "o se quedan con los oligarcas que pretenden quedarse con los derechos de los trabajadores". A esta altura Moyano sabe que las carta...
El Salario Mínimo está en su nivel más bajo de los últimos 14 años
Actualidad, Mundo Laboral

El Salario Mínimo está en su nivel más bajo de los últimos 14 años

Los tres años de gestión Cambiemos se caracterizaron por un fuerte deterioro de los salarios. Fundamentalmente eso se sintió entre los trabajadores no registrados, los empelados públicos y en el ingreso mínimo. Un informe reciente del  Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, confirmó que "El Salario Mínimo, Vital y Móvil en su nivel más bajo de los últimos 14 años". Ello se produjo por una constante actualización de ese valor, regido por el Consejo del Salario, por debajo de los índices inflacionarios. De hecho, en los últimos dos años se fijó a través de un laudo del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, sin consenso gremial. La situación, entonces, retrotrae más de una década de recuperación y sostenimiento salarial, aún con idas y vueltas, y lleva el Salario Mínimo cer...
La Corriente Federal se endurece y también evalúa armar otra CGT
Actualidad

La Corriente Federal se endurece y también evalúa armar otra CGT

La Corriente Federal de Trabajadores desarrolló un encuentro federal en el que participaron unos 300 gremios de siete provincias, con fuerte presencia de las regionales. Allí, debatieron la situación actual del movimiento obrero, los problemas de los trabajadores, el plan a seguir para enfrentar la política económica del Gobierno Nacional y la estrategia frente al plenario de secretarios generales, que la CGT convocó para el próximo 29 de agosto. En ese contexto, por primera vez los referenciados en Sergio Palazzo (Bancarios), Vanesa Siley (Judiciales), Pablo Biró (Pilotos) y "Gringo" Amichetti (Gráficos), esbozaron la posibilidad de irse de Azopardo y armar una central paralela en caso de que el triunvirato se mantenga al frente de la conducción cegetista. “Exigimos a la conducción ...
Se derrumba la industria maderera y hay temor por los puestos de trabajo
Actualidad

Se derrumba la industria maderera y hay temor por los puestos de trabajo

La entidad estimó que la actividad de esta industria registrará una caída del 8% interanual este año, por lo que la continuidad de los empleos no se puede garantizar. FAIMA alertó que "la caída de ventas en el mercado local, que se espera superior al 10% para 2018, sumado a los aumentos de costos asociados a tarifas de servicios, tasas de interés y algunos insumos dolarizados, condiciona la rentabilidad del sector, con lo cual se deterioraron las expectativas de inversión". "Desde el sector maderero estamos haciendo todos los esfuerzos por subsistir en este contexto y el sector público está trabajando en darnos las herramientas. Pero hay un sector que es el financiero no público que cosecha todos los beneficios y no contribuye con esfuerzos para estabilizar la situación", señaló el p...
Miles de científicos y docentes colmaron Plaza Congreso contra el ajuste en Ciencia y en Educación Superior
Actualidad

Miles de científicos y docentes colmaron Plaza Congreso contra el ajuste en Ciencia y en Educación Superior

Los manifestantes realizaron ayer un corte en la Avenida Entre Ríos e instalaron una "feria de ciencias" frente al Palacio Legislativo, mientras que en paralelo se llevó a cabo una audiencia en el anexo con presencia de diputados nacionales para discutir la política científica y la asignación presupuestaria. En diálogo con la agencia NA, la referente de Jóvenes Científicos Precarizados Lucía Maffey denunció la "asfixia presupuestaria" en la que aseguró se encuentra sumida tanto la actividad científica como el sistema público universitario. "El presupuesto que se votó el año pasado no alcanza. Sufrimos un recorte incluso sobre lo que se había votado. Este año vamos camino a una situación en la que esta situación se va a volver a repetir y por eso venimos antes de que se trate en el Co...
Siguen latentes los 160 despidos en el puerto
Actualidad

Siguen latentes los 160 despidos en el puerto

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), anunció que, en caso de no arribarse a un acuerdo el próximo jueves, en la audiencia con el Ministerio de Trabajo, ante el conflicto por los 160 telegramas de despido enviados a los trabajadores de Terminales Río de la Plata (TRP), resolvieron por unanimidad declararse “en libertad de acción dando por finalizada la conciliación voluntaria y poniendo en marcha legítimas medidas de acción sindical en todo el ámbito de actuación de la Federación”, señaló Juan Carlos Schmid. “La totalidad de los gremios adheridos comprometieron su apoyo incondicional para que las empresas y el Estado garanticen las fuentes de Trabajo hasta que tenga lugar la próxima licitación y una política nacional que resguard...
Peidro y Godoy denunciaron que Triaca los quiere intervenir
Actualidad

Peidro y Godoy denunciaron que Triaca los quiere intervenir

Con una masiva columna de ATE y aporte de los diferentes sindicatos y organizaciones, la central marchó desde el Obelisco al Ministerio de Trabajo, para repudiar la injerencia del ministro Jorge Triaca, en la vida interna ceteísta. Hugo ‘Cachorro’ Godoy, secretario General de ATE flamante adjunto de la la CTA Autónoma que reside en la calle Perón criticó fue el primer en abril el fuego contra el funcionario: Venimos a decirle al Ministro Triaca que en la CTA Autónoma a las autoridades las eligen los trabajadores y las trabajadoras”. Además casitgó la política económica del Gobierno nacional y provincial de Cambiemos. “Basta Macri, basta Vidal, basta gobernadores y gobernadoras por llevar a la muerte y a graves accidentes a los trabajadores y trabajadoras. El dirigente llamó a segu...