Actualidad

Más de cien despidos en Edenor
Actualidad

Más de cien despidos en Edenor

El primero de agosto más de un centenar de trabajadores no pudieron ingresar a sus lugares de trabajo en la firma Edenor. Sin mediar notificación, y sin apercibimiento, la empresa los acusó de que los medidores de sus hogares o el de sus vecinos, estaban alterados. Según consignó el portal La Izquierda Diario, los responsabiliza por esa supuesta situación y por ello decidió aplicar un despido con "justa causa". Lo notorio son las irregularidades realizadas a la hora de constatar el supuesto “fraude” hacia la empresa, algunos procedimientos (como sacar foto del medidor, tomar medida de carga, comparación de carga, o cambiar el medidor obligatorio de hacer, en el caso de que el mismo estuviera alterado), no fueron realizados. Como telón de fondo de las cesantías está la política de ...
Triaca vuelve a la carga sobre los convenios: «Estamos viendo cómo modernizarlos»
Actualidad

Triaca vuelve a la carga sobre los convenios: «Estamos viendo cómo modernizarlos»

En el inicio de una nueva oleada de ajuste sobre el mercado de trabajo, Jorge Triaca le advirtió al mundo sindical que otra vez el Gobierno buscará avanzar sobre los convenios colectivos de trabajo. "Estamos viendo cómo modernizar los convenios de trabajo", disparó el ministro de Trabajo en declaraciones a Radio Mitre. "Hay trabajos que ya no existen más, hay que ver cómo cambiar eso para mejorar el potencial de los trabajadores", argumentó Triaca. El jefe de la cartera laboral reconoció que "estos últimos dos o tres meses han sido duros" para "algunos sectores". En este sentido, Triaca ratificó que el objetivo del Gobierno es "ir a un equilibrio fiscal" y generar un "proceso productivo dinámico". También señaló que "se han tomado varias medidas" para fomentar el consumo, co...
Empieza otra semana con las universidades paralizadas
Actualidad

Empieza otra semana con las universidades paralizadas

El gobierno no modificó su postura y volvió a ofrecerle a los docentes universitarios un aumento salarial del orden 15% en cuotas, cuando la inflación anual se estima será, al menos, de 30 por ciento. Por eso, desde los distintos gremios universitarios, rechazaron abiertamente la propuesta y volvieron a ratificar una nueva semana de paro. Esta será la tercera desde que comenzó el segundo cuatrimestre, algo que no se vivía desde los momentos de mayor crisis en el país. La nueva jornada de protesta durará toda la semana y será desde hoy al viernes 24 de agosto. Es que, desde la Conadu y Conadu Histórica insisten en remarcar que el aumento del 15% -más de diez puntos debajo de la inflación anual- se trata en realidad de un 5% en mayo, 4% en agosto y 6% en octubre. Es decir, que termi...
Pablo Moyano de alta: «La única lucha que se pierde es la que se abandona»
Actualidad

Pablo Moyano de alta: «La única lucha que se pierde es la que se abandona»

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, recibi el alta médica y continuará la recuperación en su casa, luego de haber sido internado el miércoles pasado en la Clínica San Justo por un pico de presión. El referente gremial, hijo de Hugo Moyano, abandonó el centro médico el viernes pasado el mediodía. "Pablo Moyano ya se encuentra bien y agradeció el apoyo recibido: La única lucha que se pierde es la que se abandona", se indicó en la cuenta de Facebook Infocamioneros, correspondiente al sindicato. El hijo de Hugo Moyano había sufrido una "descompensación hemodinámica" el miércoles último cuando se encontraba en la sede del gremio y comenzó a sentirse mal, por lo que fue atendido por un médico de la obra social de Camioneros, quien dispuso su internación inmediata. A ra...
Ante el inminente vaciamiento, vuelven a marchar los trabajadores del Astillero Río santiago
Actualidad

Ante el inminente vaciamiento, vuelven a marchar los trabajadores del Astillero Río santiago

La concentración fue convocada a las 7:30 en los portones del astillero ubicada en el partido de Ensenada, y después marcharán a distintos organismos gubernamentales de La Plata. "Dejaremos bien en claro que a las conquistas históricas no hay que tocarlas y que el astillero se va a defender hasta las últimas consecuencias ante cualquier ataque que pretenda hacer el Gobierno", dijo el secretario General de ATE Ensenada, Francisco Banegas. La convocatoria surgió como respuesta a un informe periodístico que advirtió sobre supuestas falencias en el funcionamiento del astillero, como irregularidades en la contratación de personal, baja productividad y corrupción sindical. En estado de alerta por las acusaciones que consideran infundadas, la Comisión Administrativa de ATE, Seccional Ens...
Tras el paro, Metrovías vuelve a la carga y pide sanciones para disciplinar a los Metrodelegados
Actualidad

Tras el paro, Metrovías vuelve a la carga y pide sanciones para disciplinar a los Metrodelegados

La concesionaria de la red de subtes de la Ciudad de Buenos Aires realizó el anuncio luego de que los metrodelegados realizaran un paro ayer entre la 13:00 y las 14:00 en todas las líneas y el premetro, en reclamo de una mejora salarial. Mediante un comunicado, la empresa señaló que "ya se ha realizado la denuncia correspondiente ante las autoridades laborales" y agregó: "Aplicaremos las sanciones correspondientes a aquellos trabajadores que obstaculicen o directamente impidan el normal funcionamiento del servicio". Frente al reclamo del gremio, Metrovías indicó que "el acuerdo salarial por paritarias se firmó el 12 de abril en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo porteña" y que en este sentido, los trabajadores del subte perciben desde mayo sus salarios con el incremento estable...
La CGT se reunió con Gobernadores y acordaron avanzar contra el decreto que elimina el fondo sojero
Actualidad

La CGT se reunió con Gobernadores y acordaron avanzar contra el decreto que elimina el fondo sojero

Así se acordó durante la reunión que llevaron a cabo en el Centro Federal de Inversiones (CFI) y que tuvo dos etapas: la primera, con representantes de la CGT y la segunda con el jefe del Bloque Justicialista del Senado, Miguel Pichetto. Del encuentro participaron los gobernadores de Tucumán, Juan Manzur; de La Pampa, Carlos Verna; de Tierra del Fuego, Rosana Bertone y de Formosa, Gildo Insfrán. También asistió el vicegobernador de Chaco, Daniel Capitanich. Molestos por la decisión del Gobierno de eliminar por decreto el Fondo Sojero, lo que implica la pérdida de unos 7.800 millones de pesos para los municipios de sus respectivos distritos, los mandatarios decidieron comenzar a diagramar una ofensiva coordinada desde el Congreso. Por parte de la el triunvirato completo de la CGT e...
Sigue el vaciamiento y el gobierno anunció al menos 150 despidos en Fabricaciones Militares
+, Actualidad

Sigue el vaciamiento y el gobierno anunció al menos 150 despidos en Fabricaciones Militares

Trabajadores de las fábricas militares nacionales se declararon en alerta por los despidos que comenzarían a concretarse el martes, según anunciaron los directores de los establecimientos estatales. Es la nueva etapa del plan de ajuste del Gobierno de Mauricio Macri sobre las dependencias productoras de pólvoras y explosivos, que ya se cobró el vaciamiento total y el cierre de la planta de la localidad bonaerense de Azul. Los directores ya confirmaron que habrá despidos, pero no precisaron ni cantidades, ni nombres. Según datos filtrados, la estimación de los trabajadores calcula que al menos 150 puestos laborales se perderán la semana que viene. ATE, los cuerpos de delegados y las asambleas de trabajadores se organizan para resistir la reducción y garantizar la continuidad laboral en t...
Confirman nueva tanda de más de 30 despidos en Fabricaciones Militares Fray Luis Beltran
+, Actualidad

Confirman nueva tanda de más de 30 despidos en Fabricaciones Militares Fray Luis Beltran

La dirección de Fábrica Militar anunció lo que trabajadores y gremialistas de ATE venían anticipando desde hace semanas: el despido de entre 30 y 35 empleados de dicha unidad productiva situada en jurisdicción de Fray Luis Beltrán. “Ayer (por el miércoles), el director (José) De Armas confirmó en presencia de compañeros que pueden producirse 30 o más despidos”, ratificó Alberto Labudia, delegado de Fábrica Militar y representante gremial de ATE Rosario al portal El Ciudadano Web. “Todavía no tienen definido los números finales y están esperando directivas desde Buenos Aires para determinar el curso de la situación. Quizás pueda saberse algo durante el fin de semana”, amplió. De los 358 trabajadores que forman parte del plantel laboral de Fábrica Militar, casi el 95 por ciento renu...
Aeronáuticos protestaron contra las políticas de flexibilidad de la actividad del Gobierno
Actualidad

Aeronáuticos protestaron contra las políticas de flexibilidad de la actividad del Gobierno

Los trabajadores vienen en conflicto con el Gobierno desde hace dos años por considerar que la política aerocomercial flexibiliza la actividad con afectación directa a los trabajadores y operarios de todos los sectores del rubro. El 8 de agosto venció una conciliación obligatoria que había sido dictada por el ministerio de Trabajo de la Nación para frenar una huelga general de los aeronáuticos a mediados de julio. La manifestación fue convocada de forma conunta por los sindicatos APTA, APLA, UALA, APA, ATCPEA y ATEPSA. "Día a día los problemas que enfrentamos se agravan y las amenazas a nuestro futuro se hacen cada vez más presentes como resultado de una política aerocomercial que impulsa una apertura indiscriminada del mercado y la extranjerización de los vuelos en detrimento de ...