Actualidad

7 de cada 10 mujeres no tiene un espacio para amamantar en su trabajo
Actualidad

7 de cada 10 mujeres no tiene un espacio para amamantar en su trabajo

En Argentina, favorecer la lactancia materna es una política de Estado y un tema de salud pública gracias a la Ley Nacional 26.873. Además, nuestro país adhiere a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud acerca de la exclusividad de la lactancia como alimentación durante los primeros seis meses de vida para un desarrollo saludable. La reciente Encuesta Nacional de Lactancia y Trabajo revela que el 77% de las mujeres cree que es muy difícil combinar la lactancia y la vuelta a la oficina, aun las que trabajan en jornadas reducidas. Además el 93% de las mujeres cree más importante contar con el apoyo de la empresa que de su pediatra para continuar dando el pecho a su bebé. Sin embargo, la gran mayoría dice haberlo logrado o estar camino a lograrlo y la principal raz...
Masiva movilización contra los cientos de despidos en Agroindustria
Actualidad

Masiva movilización contra los cientos de despidos en Agroindustria

La importante movilización en territorio porteño se dio en el marco de una jornada nacional de protesta de trabajadores del Ministerio de Agroindustria, que incluyó marchas en todas las provincias donde ese organismo tiene delegaciones. La medida, que anunciaron ya varios funcionarios, afectaría especialmente a la Secretaría de Agricultura Familiar, en la que se esperan entre 500 y 600 bajas, lo que equivaldría a reducir a la mitad la actual dotación de esa área. Por este motivo es que, junto a los trabajadores y trabajadoras, marcharon varias organizaciones de agricultores y agricultoras familiares y de pequeña escala, que se verían seriamente afectados por el recorte que, se espera. Juan Manuel Sueiro, secretario Adjunto de ATE Capital, advirtió que para parar los despidos en Ag...
Otra vez Vidal ofreció paritarias por debajo de la inflación y los docentes contestaron con un paro de 72 horas
Actualidad

Otra vez Vidal ofreció paritarias por debajo de la inflación y los docentes contestaron con un paro de 72 horas

La medida de fuerza, que había sido aprobada y estaba suspendida, fue anunciada luego de la reunión que el Frente de Unidad Docente (FUDB) mantuvo con ministros de la administración de María Eugenia Vidal encargados de la negociación en la jornada de ayer. El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Economía en La Plata, con la presencia de los ministros de Economía, Hernán Lacunza; de Trabajo, Marcelo Villegas; de Asuntos Públicos, Federico Suárez; y de Educación, Gabriel Sánchez Zinny. Tras 18 encuentros, la nueva propuesta salarial contempla una suba del 19% hasta septiembre, junto con una suma de 210 pesos por mes que eleva al 20,7% la mejora, y volver a reunirse en octubre. El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, anunció el rechazo a la oferta porque, a su...
La Corriente respaldó a los despedidos de Telam: «Tenemos el deber que defender a los trabajadores y a los jubilados»
Actualidad

La Corriente respaldó a los despedidos de Telam: «Tenemos el deber que defender a los trabajadores y a los jubilados»

El encuentro, que juntó a mas de 150 trabajadores de prensa, tuvo lugar en la sede de Telam en la calle Belgrano, y contó con la presencia de Vanesa Siley (Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales), Walter Correa (Curtidores), Hector Amichetti (Gráficos), Mario Romero (APINTA), Carlos Minucci (APSEE), Carlos Ortega (SECASFPI), Eduardo Berrozpe (Bancarios)  y Alejandro Ruiz (SATSAID). En su intervención, Siley refirió que "la solidaridad activa tiene que ser la base del movimiento obrero. Ante cada ataque que nos realicen, tenemos que estar más unidos que nunca". La Diputada, autora del proyecto de ley que solicita se declare la Emergencia Ocupacional en la Agencia de Noticias del Estado y se reincorpore a los 354 despedidos que contó con el apoyo de todo el arco opositor, ...
“No vamos a aceptar que nos congelen el salario”
Actualidad

“No vamos a aceptar que nos congelen el salario”

“No vamos a aceptar que nos congelen el salario con una oferta de miseria. Los trabajadores no somos la variable de ajuste ni quienes tenemos que hacernos cargo del fracaso de la gestión macrista que nos está llevando a una debacle económica”, aseveró Graciela Aleñá, actual secretaria Adjunta y flamante titular del gremio luego de las elecciones desarrolladas el miércoles. Desde el gremio, detallaron en un comunicado que “al no ser aplicable en todos los conceptos el aumento del 15% que nos ofrecen, se convierte en un 11% para las categorías superiores y en las inferiores en un 5%, quedando afuera ítems como la productividad y las comidas” “Ya en el año 2016 el aumento que firmamos tuvo una pérdida del poder adquisitivo del salario por la inflación del 40,3%. Ahora sabemos que la inf...
Empresas recuperadas ahogadas por lo tarifazos: «no sabemos qué hacer para conservar nuestros puestos de trabajo”
Actualidad

Empresas recuperadas ahogadas por lo tarifazos: «no sabemos qué hacer para conservar nuestros puestos de trabajo”

Los trabajadores , que integran del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER), denunciaron el incumplimiento del acuerdo al que llegaron con un represente del ministro Javier Iguacel el pasado 4 de julio y que abarcaba la suspensión de los cortes de energía ante la imposibilidad de solventar los costos cada vez más altos luego de los tarifazos. Aquel día, tras una gran concentración, consiguieron que el Gobierno nacional suspendiera la interrupción del servicio por falta de pago y acordaron comenzar un diálogo para definir una tarifa diferencial destinada al sector, endeudado millonariamente por el aumento de los servicios. El sector viene llevando esta lucha desde hace dos años: "Le exigimos soluciones inmediatas al Ministerio de Energía. Recibimos constantes amenazas de co...
Los trabajadores formales del sector privado ya son menos que en noviembre de 2015
+, Actualidad

Los trabajadores formales del sector privado ya son menos que en noviembre de 2015

Desde que el presidente Mauricio Macri asumió al frente del Poder Ejecutivo en diciembre de 2015, la población creció un 3,1% y el empleo registrado avanzó 0,3%, lo que refiere a un "virtual estancamiento". Así lo reportó el Observatorio de Comercio Exterior, Producción y Empleo (CEPE), conducido por Paula Español. El CEPE, dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), presentó el décimo informe económico que monitorea la generación y caída del empleo registrado en el sector industrial. El informe sostiene sobre la base de números oficiales que cada una de las cinco regiones del país mostró ya en mayo de 2018 un número de trabajadores formales privados menor al que había en noviembre de 2015. La región más afectada es la Patagónica, con una ...
Paro por tiempo indeterminado en las líneas de colectivos 141 y 36
Actualidad

Paro por tiempo indeterminado en las líneas de colectivos 141 y 36

Los choferes de los colectivos de las líneas 141 y 36 resolvieron iniciar un paro por tiempo indeterminado en reclamo de que la empresa les abone el salario correspondiente. Los trabajadores ya habían hecho una protesta similar por el mismo problema y no había obtenido respuestas. La línea 36 va de Palermo a Villa Celina, en La Matanza, y el 141, recorre el mismo barrio porteño a Lomas de Zamora. Estas líneas, que pertenecían al poderoso Grupo Plaza, de los más que cuestionados hermanos Cirigliano, actualmente están a cargo de Mayo Sata. La línea 36 desde hace más de un mes no funcionaba porque la empresa alegaba una crisis, aunque entre los choferes hay descreimiento de la situación que alega la firma.
Página 12 sale sin firmas por un reclamo salarial
Actualidad

Página 12 sale sin firmas por un reclamo salarial

Los lectores de Página 12 se encuentran desde ayer con ediciones sin firmas. Es que los periodistas del matutino decidieron quitarlas de las notas publicadas en las ediciones del miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de agosto, por la negativa del Grupo Octubre a cumplir con el acuerdo paritario de este año. "Se niegan a pagarnos en tiempo y forma el pobre acuerdo paritario de prensa escrita firmado este año", explicaron los trabajadores de prensa que se encuentran agremiados en el Sipreba. "Habiendo atravesado distintas instancias de diálogo, cargadas de respuestas dilatorias por parte de la empresa, adoptamos esta medida para exigir el pago inmediato de las próximas cuotas, así como también de los meses adeudados con valores indexados a la inflación actual", señalaron en un comunica...
Dudas, traiciones e intrigas envuelven el futuro de la CGT
+, Actualidad

Dudas, traiciones e intrigas envuelven el futuro de la CGT

Incertidumbre. Eso es lo que se palpa en un recorrido por los principales dirigentes cegetistas, a sólo una semana del tan promocionado plenario de secretarios generales en el que se prometía discutir el perfil futuro de la conducción de la CGT y su relación (conflictiva) con el Gobierno. A pesar de los anuncios que llegaron a través de los medios y de lo decidido hace algo más de 10 días por la mesa chica de la central obrera, todavía no se enviaron las notificaciones formales a los líderes gremiales y nadie sabe si llegarán. "El lunes hay reunión del Consejo Directivo y allí se define si se hace el plenario o no", confió Juan Carlos Schmid a InfoGremiales. De aquí al lunes, por lo tanto, el triunvirato hará un semblanteo de dirigentes para definir, en medio del ruido que generó la fot...