Actualidad

Cerró el Hotel Argentino de La Plata y despidió a todo su personal
Actualidad

Cerró el Hotel Argentino de La Plata y despidió a todo su personal

El tradicional Hotel Argentino de La Plata apareció en las últimas horas con su fachada tapada con chapas negras. Adentro sólo se encuentra un trabajador de seguridad que asegura no saber qué sucedió. Es que la semana pasada los trabajadores del hotel se enteraron, sin previo aviso, que habían sido despedidos y que el Argentino cerraría sus puertas. Los empleados afectados por la decisión, tomada en pleno auge del turismo interno según el Gobierno, son once. Desde el miércoles el hotel no volvió a tener actividad. Es definitivo. “Ayer salieron todos muy mal. Yo tengo relación con varias de las chicas que trabajan de mucamas y me comentaron que acababan de ser despedidas”, le dijo al portal Info Blanco Sobre Negro, una comerciante de la cuadra confirmando lo que desde la empresa...
Entrando a la quinta semana de conflicto, los docentes universitarios vuelven a discutir salarios
Actualidad

Entrando a la quinta semana de conflicto, los docentes universitarios vuelven a discutir salarios

La Mesa Técnica Salarial que reúne a las autoridades nacionales y los gremios docentes volverá a reunirse hoy en busca de destrabar el prolongado conflicto universitario, aunque con pocas perspectivas. La reunión se realizará en el Palacio Sarmiento desde las 17:00, y por el lado del gobierno estará encabezada por el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, y la Secretaria de Políticas Universitarias, Danya Tavela. En el encuentro estarán presentes los dirigentes de los gremios universitarios Conadu, Conadu Histórica, Fedun, CTERA, UDA y FAGDUT. En medio del extenso conflicto salarial, el Gobierno y los sindicatos de docentes universitarios retomaron la paritaria el miércoles de la semana pasada, pero sin alcanzar un acuerdo. Al día siguiente tuvo lugar una mu...
La FEB resolvió nuevos paros y apura al Frente Gremial Docente para profundizar el conflicto
Actualidad

La FEB resolvió nuevos paros y apura al Frente Gremial Docente para profundizar el conflicto

El Congreso Extraordinario de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB) resolvió la continuidad del plan de lucha que vienen llevando adelante los docentes, que incluye nuevas medidas de fuerza, movilizaciones y acciones. "Próximamente definiremos con todos los gremios del FUDB las fechas y la modalidad de estas medidas de fuerza votadas por las distintas asambleas", adelantó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini. Señaló que "la docencia está atravesando una situación muy delicada y el Gobierno no puede continuar desoyendo el pedido de los trabajadores". Los congresales volvieron a denunciar la persecución que sufren muchos docentes en los distritos por realizar medidas de fuerza. "A muchos los intimidan o los sancionan sin posibilidad de defensa. Es preocupante y atenta con...
Acorralado por las causas judiciales, renunció el líder del Sindicato de la fruta
Actualidad

Acorralado por las causas judiciales, renunció el líder del Sindicato de la fruta

Rubén López entregó su renuncia formal y ante la prensa dejó abierta la posibilidad de volver en un futuro “si así lo quieren los afiliados”, afirmó. Se refirió a las causas por abuso en su contra y a la que lo tiene como líder de una asociación ilícita por haber malversado los fondos de la Obra Social y del Sindicato, que aún está en trámite, y volvió a deslizar que todas fueron armadas con el único objetivo de desvincularlo del mundo político. La historia se repite sólo que con un cambio de escenario: en abril del año pasado renunciaba a su banca como legislador y ahora deja la conducción del Sindicato de la Fruta. Afirmó que va a descansar, que se va a dedicar a su familia y que en un año y medio, en marzo de 2020, cuando se hagan las elecciones del gremio, verá qué ocurre. “Si lo...
Sin acuerdo con Vidal, los médicos bonaerenses vuelven a paralizar los hospitales
Actualidad

Sin acuerdo con Vidal, los médicos bonaerenses vuelven a paralizar los hospitales

Los médicos bonaerenses anunciaron que el jueves harán un paro de 24 horas que afectará a 80 hospitales de la provincia, en reclamo por la falta de acuerdo paritario con el gobierno de María Eugenia Vidal, que ofreció un 15 por ciento de aumento en tres cuotas. Además, los profesionales de la salud nucleados en la CICOP anunciaron otro paro, pero de 24 horas, el 11 y 12 de este mes. Las medidas de fuerza fueron decididas en el Congreso de Delegados Provinciales que realizó la CICOP. La protesta es en "reclamo a la gobernadora María Eugenia Vidal de convocatoria a paritarias, ya que la única que realizó fue el 14 de junio pasado y con una oferta de 15 por ciento de aumento salarial en tres tramos y sin abordar los problemas edilicios donde trabajadores y pacientes asisten a diario cor...
Trabajo dejará de ser ministerio y será rebajado al nivel preperonista
+, Actualidad

Trabajo dejará de ser ministerio y será rebajado al nivel preperonista

Lo creó Juan Domingo Perón en 1949 y ningún gobierno democrático decidió eliminarlo. Hasta ahora. El Ministerio de Trabajo, según lo resuelto ayer, que espera confirmación en una jornada de intensas reuniones que se dará hoy, pasará a ser un raviol con rango de Secretaría debajo del Ministerio de Producción. Según dejó trascender el oficialismo a través del Diario Clarín, los ministerios de Ciencia y Tecnología, Cultura, Energía, Agroindustria, Salud, Turismo, Ambiente, Trabajo y Modernización serían los que se convertirán en secretarías de otras Carteras. Ciencia y Tecnología pasará a Educación. Lo mismo podría ocurrir con Cultura. Salud será absorbido por Desarrollo Social; Energía, por Transporte; Ambiente, al igual que Modernización, por Jefatura de Gabinete; Trabajo, por Producc...
Moyano ya habla de adelantar el paro general
+, Actualidad

Moyano ya habla de adelantar el paro general

"Estuvimos evaluando la situación, si se sigue agravando, a lo mejor los tiempos se adelantan, porque la situación no se puede sostener más", explicó Hugo Antonio Moyano el mismo día que un fallo laboral liberó los fondos que le había embargado al sindicato de Camioneros por pedido del ministro Jorge Triaca. "La gente reclama alguna actitud para que los señores que nos gobiernan entiendan la situación. Si sigue aumentando el dólar, no te quepa duda", subrayó Moyano en conferencia de prensa. En tanto, al ser consultado sobre si eventuales modificaciones en el Gabinete podría mejorar la situación económica, el líder camioneros aseguró con ironía: "Si lo cambian todo, sí". "No me canso de decirlo, estos señores son instrumentos del poder dominante, no deciden ellos, deciden sus manda...
La justicia ordenó devolverle los fondos a Camioneros y redujo la multa de Triaca a $1 millón
Actualidad

La justicia ordenó devolverle los fondos a Camioneros y redujo la multa de Triaca a $1 millón

La Cámara del Trabajo levantó ayer el embargo a las cuentas del gremio y devolver los $ 266 millones que le había incautado al Sindicato de Choferes de Camiones. Es que el fallo redujo a $ 1 millón, la multa de $ 809 millones que le había aplicado el ministro Jorge Triaca por el presunto incumplimiento de cumplir una conciliación obligatoria dictada en diciembre de 2017. Las camaristas Gloria Pasten de Ishihara y María Cecilia Hockl resolvieron que la sanción a la organización que comandan Hugo Antonio y Pablo Moyano estuvo "incompleta" y que en lugar de calcular el castigo por el total de camioneros afiliados, solo corresponde estimar el monto sobre la cantidad de trabajadores que poseen las cuatro empresas inspeccionadas. "No tenían permiso para ejecutar ninguna orden (de embargo) ...
En cuatro meses, el salario promedio en Argentina perdió 700 dólares
+, Actualidad

En cuatro meses, el salario promedio en Argentina perdió 700 dólares

En la actualidad con el dólar a 40 pesos, el salario en la moneda estadounidense es de 903 dólares, por lo que se perdieron en 4 meses 700 dólares. Es decir, el salario promedio se redujo un 44%. Desde abril el país sufre una corrida cambiaria, que tuvo algunas semanas de calma, pero que contó con días de extrema volatilidad financiera. El peso sufrió una devaluación total, en lo que va del año, del 102% desde que comenzaron las corridas cambiarias. Las últimas semanas hubo cierta estabilidad, que quedó trunca ayer después del anuncio de Mauricio Macri de un cambio en el cronograma de pagos del FMI a la Argentina. El mandatario que buscaba tranquilizar al mercado comunicando que el organismo internacional adelantaría “lo necesario”, generó todo lo contrario. Se disparó nuevamen...
Despidos en la planta cordobesa de Georgalos
Actualidad

Despidos en la planta cordobesa de Georgalos

El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) reclamó en Córdoba, para que la alimenticia Georgalos reincorpore a los trabajadores despedidos sorpresivamente. “Los trabajadores de la fábrica Georgalos se ven gravemente afectados por los despidos ocurridos en los últimos días y decidieron protestar contra estas medidas injustas”, manifestaron desde el gremio. “El gremio de la alimentación se encuentra alerta y teme que continúen los despidos”, auguraron. Es por eso que el gremio se reunió frente al edificio de la fábrica, acompañando a los trabajadores en el reclamo por el despido de dos obreros del sector mecánico. Éstos realizaban su labor en el sector mecánico y tienen más de diez años de antigüedad. Además, se sabe que hace meses fueron suspendidos muc...