Actualidad

En una de sus últimas decisiones como Ministro, Triaca intervino el sindicato de técnicos
Actualidad

En una de sus últimas decisiones como Ministro, Triaca intervino el sindicato de técnicos

El todavía Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, decidió ayer intervenir la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA), por 240 días, debido a las anomalías que había en la conducción. En la resolución del Ministerio de Trabajo -una de las últimas decisiones de esa cartera antes de pasar a ser una secretaría- se indicó que el interventor del sindicato será Ricardo Serafini, quien en un plazo de 60 días debe realizar un informe detallado sobre el estado económico-financiero de la entidad. Según pudo saber la NA, el gremio "está acéfalo" desde el pasado 12 de agosto, cuando venció el mandato de Victorio Nicolás Cocco, quien era el secretario General. Cocco, ex jugador y director técnico de San Lorenzo, era el secretario general del gremio desde hacía varias décad...
Una multitud rechazó los despidos en Agroindustria
Actualidad

Una multitud rechazó los despidos en Agroindustria

Una multitud se movilizó ayer para protestar por los 548 despidos que realizó el Ministerio de Agroindustria en los últimos días. La marcha tuvo lugar luego de la represión que se produjo el último viernes frente a las puertas del organismo y que desató el repudio de todo el arco sindical. Del reclamo participaron militantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), trabajadores del INTI y SENASA, dirigentes gremiales como Roberto Baradel y Hugo Yasky, la Corriente Federal de Trabajadores y trabajadores del propio ministerio. En los últimos días hubo asambleas y movilizaciones para mantener activo el reclamo por los despidos. En esos encuentros se definió que haya una permanencia pasiva de los trabajadores frente a las puertas del ministerio. La cartera agraria anunció el...
La CGT preocupada por la «degradación» de los ministerios de Trabajo y Salud
Actualidad

La CGT preocupada por la «degradación» de los ministerios de Trabajo y Salud

Desde la organización que comandan Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña rechazaron que la reestructuración "sea valorada como un ahorro en el gasto de la administración". La CGT "expresa su preocupación" por la degradación de los ministerios de Trabajo y Salud, que fueron convertidos en Secretarías por orden del presidente, Mauricio Macri. "Rechazamos que la degradación política de la problemática del trabajo y la salud de los trabajadores sea valorada como un ahorro en el gasto de la administración", expresaron desde la organización en un comunicado. "No hay ahorro real, solo un mensaje simbólico hacia los más poderosos", afirmaron desde la central obrera. "No podemos compartir que el Estado se achique en aquellas áreas esenciales que forjaron nuestra identidad nacio...
“Los cambios en el Estado implican un retroceso institucional de un siglo”
Actualidad

“Los cambios en el Estado implican un retroceso institucional de un siglo”

Para el secretario General de ATE Nacional, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, "lo anunciado por el Presidente, con un nivel de cinismo, de mentira y de desprecio por la mirada absorta con la que el pueblo argentino lo estaba escuchando, es verdaderamente repudiable”. El dirigente de ATE, además, dijo: “Es una situación de despojo y de saqueo verdaderamente descomunal. La continuidad de despidos en el Estado, el cierre de PyMEs, la especulación financiera y la devaluación implican que en pocas semanas este 32 por ciento de pobreza que existe hoy se elevará rápidamente al 40%. Esto significa el crecimiento en los niveles de desocupación, pobreza y hambre”. “La situación de parálisis de la producción económica verdaderamente va a llevar a la quiebra a medianos empresarios y a que se derrumbe el sa...
En medio de la escalada inflacionaria, la UOM cerró un 5% adicional en paritarias
Actualidad

En medio de la escalada inflacionaria, la UOM cerró un 5% adicional en paritarias

La Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA), junto a otras entidades del sector, y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), firmaron un acuerdo que estipula un aumento adicional del 5 por ciento sobre el salario básico de convenio. Los trabajadores comenzarán a percibir este incremento con los salarios de septiembre. Este porcentaje se suma al 15,5 por ciento otorgado en mayo pasado que se pagó en dos tramos acumulativos: el primero del 9 por ciento en abril pasado y el otro de 6 por ciento, en julio. "El acuerdo se alcanzó en el marco de nuevas negociaciones que se realizaron a partir del decreto 508, que requirieron de un gran esfuerzo tanto por parte de los trabajadores como del sector empresario", señaló el presidente de CAMIMA, José Luis Ammaturo. "Hemos mante...
Para la Juventud Sindical, los anuncios de Macri indican que «la crisis va a ser pagada por los trabajadores y los sectores más humildes»
Actualidad

Para la Juventud Sindical, los anuncios de Macri indican que «la crisis va a ser pagada por los trabajadores y los sectores más humildes»

"Desde la Juventud Sindical repudiamos y rechazamos enérgicamente la medida adoptada por el Presidente Mauricio Macri. El anuncio de la eliminación del Ministerio de Trabajo pone en jaque una vez más la relación del Ejecutivo con los trabajadores en su conjunto", remarcó el espacio de juventud de Azopardo en un comunicado difundido a la prensa. Además, indicó que "El espíritu en la creación de dicha entidad es administrar y fiscalizar todos los sectores de la relación del trabajo, su capacitación y la seguridad social. El equilibrio entre la fuerza del capital y la fuerza del trabajo es función del Presidente electo y es por eso que esta Juventud Sindical Nacional pone de manifiesto su profunda preocupación". La Juventud, que lidera Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), el además secreta...
Confirmado: Trabajo deja de ser Ministerio y pasa a la órbita de Producción
+, Actualidad

Confirmado: Trabajo deja de ser Ministerio y pasa a la órbita de Producción

Se confirmó lo que se había atnicipado el fin de semana. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social pasará a ser Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y estará bajo la órbita del Ministerio de Producción y Trabajo que comanda Dante Sica. En principio Jorge Triaca resiste a la devaluación de su imagen y se queda, aunque las versiones indican una salida en el futuro cercano con futuro en una embajada en el viejo continente. En una definición ideológica con tintes empresarios, Trabajo será una pata de Producción y las políticas públicas que hasta hoy dependían del devaluado Jorge Triaca estarán en manos de Dante Sica, uno de los superministros con los que Cambiemos parece querer “relanzar” su gestión. Lo claro es que la disolución de una cartera clave para el mund...
«No le veo salida a este gobierno, la gente va a reaccionar»
+, Actualidad

«No le veo salida a este gobierno, la gente va a reaccionar»

Hugo Moyano no se quedó callado luego de un fin de semana caliente en Olivos con rumores de todo tipo, que derivó en los anuncios que esta mañana encararon Mauricio Macri y Nicolás Dujovne. El líder sindical aseguró que "no le veo salida a este gobierno". En declaraciones con Radio 10, Moyano se despachó contra Macri: "Este presidente es un instrumento de poder dominante, no es un presidente que ha sido elegido para tomar decisiones. No tiene capacidad política para estar al frente de un país y por eso ocurre lo que está ocurriendo", opinó. El camionero aseveró: "No me sorprende lo que es está pasando porque yo lo advertí antes" y completó: "El tema económico es insostenible, la estamos pasando muy mal". Moyano también opinó sobre el posible cierre del Ministerio de Trabajo: "Este...
Triaca utilizó fondos millonarios para subsidiar empresas amigas
Actualidad

Triaca utilizó fondos millonarios para subsidiar empresas amigas

Jorge Triaca muy rápido se convirtió en uno de los ministros más cuestionados del Gabinete de Mauricio Macri. En medio de rumores de su salida del Gobierno por la disolución de Trabajo, el programa ADN de C5N presentó un informe en el que prueba el polémico uso que hizo de fondos de su cartera destinados para salvar empresas en crisis. Sumas millonarias de dinero fueron enviadas a industrias que no parecían estar en problemas o que ya habían cerrado mientras cerraron miles de Pymes textiles, de calzado y cuero. El Programa de Recuperación Productiva fue instaurado en 2002, en medio de la crisis y era para ayudar a sostener empleos. A través de la Anses, se le da a las empresas en problemas una suma fija por cada trabajador en relación de dependencia durante un año para que no cierren la...
Schmid no descartó que se adelante el paro general de la CGT
Actualidad

Schmid no descartó que se adelante el paro general de la CGT

El integrante del triunvirato que encabeza la CGT Juan Carlos Schmid no descartó que "se adelanten" las medidas de fuerza resueltas por la central obrera en el contexto de la aceleración de la crisis política y económica. "Yo creo que todo esto genera el clima para que se adelanten y multipliquen las medidas de la CGT", afirmó Schmid, al ser consultado sobre los anuncios preparados durante el fin de semana por el Gobierno nacional. En declaraciones a la radio La Red, el sindicalista insistió en que el país se encuentra "en un conflicto infinito" por la situación económica. En las últimas jornadas, el triunviro ya había adelantado que el plan económico del Gobierno iba a detonar una aspiral de conflictividad social. Además, planteó su preocupación ante la posibilidad de que la c...