Actualidad

Despidos masivos y peligro de desaparición de la línea de violencia de género
Actualidad

Despidos masivos y peligro de desaparición de la línea de violencia de género

Hubo multitudinarias asambleas y masivas protestas en las últimas jornadas, protagonizadas por los empleados del Ministerio de Justicia Nacional. Es que allí resuena cada vez más fuerte el rumor de una nueva lluvia de telegramas de despidos con la particularidad de la desaparición de la línea 137, que se encarga de tratar los casos de violencia familiar. Los despidos posibilitados por la desaparición de los entes coopereradores afectarían a toda la cartera de Justicia y particularmente en el 137 y haría que ya no quede personal que atienda y contenga a las víctimas de violencia familiar y sexual en el país. Ante la alarmante situación, los trabajadores se mostraron organizados y, por primera vez en doce años, declaran un cese de actividades. Desde el 2006 el Programa que depende d...
Fedun aceptó la oferta del Gobierno y se debilita la huelga docente universitaria
Actualidad

Fedun aceptó la oferta del Gobierno y se debilita la huelga docente universitaria

Parte de los gremios universitarios finalmente aceptaron la propuesta salarial que prevé un aumento de entre el 24 y el 26 %, según los cargos, con revisiones en diciembre y en febrero. Se trata de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), que nuclea a 33 sindicatos de base. Todavía resta definir qué resolverán Conadu y Conadu histórica, que mantendrán asambleas para definir su postura. No obstante, a través de un comunicado, FEDUN informó que mantiene el estado de alerta y movilización para "garantizar el financiamiento del sector". El secretario general de la FEDUN, Daniel Ricci, consideró que la propuesta "es superadora del 15% que el gobierno quería imponer. Esto es el resultado de la lucha que venimos llevando adelante los docentes de las 57 universidades nacionale...
Con una huelga de 48 horas, los docentes bonaerenses se suman al paro nacional
Actualidad

Con una huelga de 48 horas, los docentes bonaerenses se suman al paro nacional

Los docentes profundizan la protesta en reclamo de mejoras salariales y para "defender el presupuesto" para el sector. La CTERA convocó a un paro nacional docente para el jueves 13 de septiembre y el Frente Gremial de la Provincia informó que en tierras de María Eugenia Vidal la huelga será de 48 horas y comenzará el 12 de este mes. La central nacional de educadores anunció, además, una marcha nacional al Congreso "en defensa del presupuesto educativo" y cuestionó las "medidas económicas del presidente Mauricio Macri en relación al acuerdo con el FMI", según informaron desde la entidad. Con este nuevo paro serán 8 días de inactividad por reclamos en lo que va del año. El paro anterior había sido de 48 horas (en cinco distritos) luego del retorno de las vacaciones de invierno. "Nos qu...
Los universitarios también se suman al paro docente del 13
Actualidad

Los universitarios también se suman al paro docente del 13

En la jornada de hoy, en la sede de CTERA en esta capital, se realizará una conferencia de prensa para brindar detalles de la medida de fuerza, que incluirá una movilización al Congreso de la Nación y que reunirá a la docencia de todos los niveles. CONADU señaló que es necesario "reclamar acciones legislativas de emergencia presupuestaria para la universidad pública, la educación y la ciencia y la tecnología". "Las recientes decisiones en materia de política económica y de reestructuración del Estado sólo anticipan una profundización del ajuste, que implicará una brutal reducción del presupuesto para educación, universidad, y ciencia y tecnología, más desempleo, la devastación de la capacidad productiva del país y la destrucción de factores fundamentales para nuestra soberanía", enfa...
«Argentina está en una situación de emergencia»
Actualidad

«Argentina está en una situación de emergencia»

"La idea es que haya una convocatoria del gobierno a todos los sectores como para estar debidamente informados de cual es la realidad concreta y buscar consensos para que todos colaboremos en la salida de esta situación tan difícil", manifestó Andrés Rodríguez. "Es el gobierno el que tiene tomar la iniciativa de una convocatoria amplia, no estar jugando con un sector sí y otro no, buscando permanentemente situaciones de división o de dispersión", añadió en declaraciones formuladas a radio FM Concepto. Rodriguez junto a un grupo de representantes de la CGT participó el martes de la reunión de gobernadores del Partido Justicialistas realizada en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) donde se reclamó la convocatoria a "una mesa de trabajo". "La preocupación generalizada es que la A...
Neumático cerró 28% y bono de 6 mil pesos
Actualidad

Neumático cerró 28% y bono de 6 mil pesos

Así lo informó en las últimas horas el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), que explicó que una de sus cláusulas "establece una revisión de todo el acuerdo salarial, a realizarse a partir de marzo (de 2019) si la inflación supera lo acordado". "La otra es por si hubiese una disparada inflacionaria en cualquier mes del acuerdo", añadió el sindicato, en un comunicado. Además, anticipó que la propuesta salarial será puesta en votación en asambleas generales de todas las fábricas a realizarse el viernes próximo. El secretario general del SUTNA, Alejandro Crespo, destacó que la mejora salarial "es fruto de la participación activa de todos los trabajadores del neumático, que tuvo su punto cumbre en el contundente paro que rechazó la oferta anterior del 25%"....
Suma 45 días la ocupación de la metalúrgica DASA
Actualidad

Suma 45 días la ocupación de la metalúrgica DASA

Tras 46 días de conflicto los trabajados de la metalúrgica santafesina Dasa aún no lograron cobrar los salarios atrasados que reclaman, mientras  su futuro laboral es cada vez más incierto. Según confirmó el Diario La Capital, la empresa confirmó su intención de cerrar sus puertas y lo comunicó en la última audiencia desarrollada en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo de la provincia. Hasta ahora la patronal no mostró voluntad de cambiar su postura aunque tampoco surgieron definiciones que rompan definitivamente las pocas expectativas que aún tienen los obreros en mantener sus fuentes de empleo. En las últimas horas la firma visibilizó su propósito de iniciar un procedimiento preventivo de crisis y lograr el cierre del establecimiento con la pretendida chance de pagar a los...
Furia entre los viales: el Gobierno ofreció 6,5% de aumento y amenazó con privatizar
+, Actualidad

Furia entre los viales: el Gobierno ofreció 6,5% de aumento y amenazó con privatizar

Horas después de que Nicolás Dujovne reconociera la veracidad de un documento de trabajo interno en que el Ministerio de Hacienda blanqueaba que la pauta inflacionaria de 2018 será superior al 40%, el Gobierno se sentó a negociar salarios con los trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad. Tras seis meses de reuniones "ofertaron" una recomposición salarial del 6,5%, lo que hizo enfurecer al Sindicato. En un contexto de índices de 4% mensuales, la propuesta fue considerada una burla y una manera de empujarlos al conflicto. "Hemos recibido de la Administración una propuesta salarial ´real´ del 6,5% del ingreso neto de los trabajadores para un ciclo anual de vigencia del acuerdo que debería celebrarse", explicaron en una comunicación oficial. "Los trabajadores viales nos consi...
Mondelez avanza con 200 despidos en su planta de Pacheco
Actualidad

Mondelez avanza con 200 despidos en su planta de Pacheco

Durante la madrugada de ayer, decenas de trabajadores de Alimentación iniciaron un bloqueo de los portones de la multinacional alimenticia Mondelez en Pacheco. El sindicato que conduce el secretario de Industria de la CGT, Rodolfo Daer, realiza la protesta por las recientes cesantías de trabajadores y por la maniobra de despidos por goteo que está llevando adelante la empresa. El Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación declaró durante el fin de semana el alerta ante la posibilidad que la multinacional despida a más de doscientos empleados de su planta de Pacheco y ayer comenzó con las medidas de fuerza. El STIA filial Buenos Aires ya se había pronunciado el sábado pasado sobre la situación en Mondelez mediante un comunicado de prensa. En el mismo, exponían el malestar...
Las centrales sindicales cordobesas le reclaman a la CGT que adelante el paro
+, Actualidad

Las centrales sindicales cordobesas le reclaman a la CGT que adelante el paro

Con un plenario realizado en el auditorio de Luz y Fuerza Córdoba, sindicatos, gremios, centrales sindicales, organizaciones sociales, barriales, estudiantiles y políticas de la provincia analizaron la situación política y económica del país. La convocatoria corrió por cuenta de la CGT Nacional y Popular Rodríguez Peña que lidera Mauricio Saillén, pero sumó a los demás espacios sindicales cordobeses como la CTA de los Trabajadores que comanda Pablo Carro y las 62 Organizaciones que encabeza Sergio Fitipaldi. Allí analizaron la necesidad de incrementar las medidas de rechazo a los anuncios presidenciales. Resolvieron sumarse a la protesta que se realizará el próximo viernes 7 de setiembre, de la cual también de la columna de la CGT Córdoba. Además se resolvió realizar un nuevo encu...