Actualidad

Pereyra advirtió que llegaron telegramas de despido a petroleros
Actualidad

Pereyra advirtió que llegaron telegramas de despido a petroleros

Guillermo Pereyra, senador Nacional por Neuquén y Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, reconoció que algunos trabajadores ya recibieron telegramas de preaviso por la baja de la producción de algunas empresas de convencionales. "Son empresas que van terminando sus contratos. La empresa nueva que llegue tiene que tomarlos y la que se va los tiene que indemnizar", dijo Pereyra en declaraciones a LU5. El gremialista, uno de los más cercanos al Gobierno de Cambiemos, trató de restarle importancia y destacó que es una problema corriente, de todos los meses, cuando se vencen los contratos. "Esto está afectado a los yacimientos convencionales. Son yacimientos maduros que bajó la producción. Hay que buscarle la solución", agregó y ap...
Las organizaciones sociales colmaron las inmediaciones de la ANSES y reclamaron un aumento de la AUH y de las jubilaciones
Actualidad

Las organizaciones sociales colmaron las inmediaciones de la ANSES y reclamaron un aumento de la AUH y de las jubilaciones

El Movimiento Evita, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), y otras organizaciones, realizaron una multitudinaria marcha a la sede porteña de ANSES, que tuvo su correlato en todas las oficinas de ese organismo en todo el país. Entre los reclamos del sector se encontraban un aumento del 100% en la AUH, un aumento de emergencia para jubilados y pensionados, una suba del Salario Mínimo Vital y Móvil a 20.000 pesos y de todos los planes sociales a 10.000 pesos. El triunvirato de San Cayetano agregó, además, la consigna "Fuera al FMI" a todas las protestas en repudio del ajuste que el organismo internacional pactó con el Gobierno de Mauricio Macri. En lo que será un mes de protestas, Esteban "Gringo"Castro, referente de ...
Cierra Freddo y 280 empleados pueden quedar en la calle
+, Actualidad

Cierra Freddo y 280 empleados pueden quedar en la calle

Luego de meses de intensos rumores, versiones de todo tipo y un constante flujo de retiros voluntarios, que empezó a achicar la planta de empleados abocados a la producción de helados, la firma del poderoso Grupo Pegasus confirmó la peor noticia: baja la persiana. Las malas nuevas llegaron de la voz del abogado de la firma y de la gerente de recursos humanos. Explicaron que dejarán de producir y que están en negociaciones con el gremio, Pasteleros que es quien representa a los operarios, y la Secretaría de Trabajo para que se paguen las indemnizaciones con algún porcentaje extra y algún seguro de desempleo ampliado. El día comenzó agitado en la planta. Es que por la mañana aparecieron los representantes gremiales, algo que para los trabajadores presagiaba una definición. Y fue por la...
Más de 80 despidos en Textilana para “intensificar el ritmo de producción”
Actualidad

Más de 80 despidos en Textilana para “intensificar el ritmo de producción”

Desde hace varios meses se vienen realizando despidos encubiertos en la empresa Textilana SA en Mar del Plata. La fábrica adoptó un nuevo sistema d producción con el que se confeccionan las prendas con un mínimo de trabajadoras, en celdas de tareas y polifuncionalidad de cada empleada. A partir de la nueva "distribución" en el último tiempo, más de 80 personas fueron despedidas. Según consignó el portal Infocielo a los cesanteados “no se les manda el telegrama". Se los despide "a través de una coerción para que renuncien para que le paguen unos pesos y darles una carta de recomendación”, declaró en un medio local, María Demateis, delegada de Textilana. También aseguró que la empresa no atraviesa una crisis, más bien se beneficia ante la corrida cambiaria y devaluación del peso, al...
«No hay diálogo con el Gobierno y nos enteramos de la crisis financiera por los medios»
Actualidad

«No hay diálogo con el Gobierno y nos enteramos de la crisis financiera por los medios»

Gerardo Martínez, el titular de la UOCRA y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, se mostró poco propenso a adelantar la huelga decidida por el plenario de secretarios generales de la CGT y ratificó la fecha del 25 de septiembre. En Mendoza, en la cumbre del Labour 20 (L20), donde comparte escena junto a referentes gremiales de otros países que componen el G20 se quejó: "No hay diálogo con el Gobierno y nos enteramos de la crisis financiera por los medios", se quejó. Además, según reflejo el Diario Clarín, criticó la decisión política de Mauricio Macri de bajar de rango al Ministerio de Trabajo y transformarlo en Secretaría. "Es increíble que en medio de este encuentro internacional anulamos el ministerio de Trabajo y más aún, si queremos y necesitamos una Argentina que ...
«Macri tiene ganas de rajarse»
+, Actualidad

«Macri tiene ganas de rajarse»

El máximo referente de Camioneros, Hugo Moyano, brindó declaraciones en una rueda de prensa y no ahorró críticas hacia el gobierno nacional en el marco de la crisis económica y política que atraviesa el país. En ese sentido, apuntó contra el presidente Mauricio Macri y afirmó: “tiene ganas de rajarse”. Al respecto, el gremialista dijo que “todo el país tiene la misma preocupación de que esto empeore”, y añadió que “las cosas que le pasa al laburante y al jubilado son muy graves, les falta la comida”. En cuanto a algunos sectores del justicialismo, señaló que “acá todos se ponen la camiseta, pero hay que tener el peronismo bien adentro porque hay algunos que están felicitando al presidente a cada rato pero no tiene nada que ver con el peronismo”. “¿Qué es aportar a la gobernabilida...
Schmid dijo que «no hay que descartar» que se pueda adelantar el paro
Actualidad

Schmid dijo que «no hay que descartar» que se pueda adelantar el paro

El triunviro cegetista, Juan Carlos Schmid, confirmó que no hay que descartar un posible adelantamiento de la medida de fuerza decidida por el plenario de Secretario Generales de la CGT para el 25 de septiembre y criticó al Gobierno por la devaluación del Ministerio de Trabajo. "En aquél momento, cuando se reunió el plenario todavía no habían ocurrido el desastre de los últimos acontecimientos. Los cambios, la escalada de la multiplicación de medidas económicas que no ayudan a contener el proceso inflacionario", argumentó en declaraciones a radio con vos Schmid. Consultado sobre si hay posibilidad de adelantar la huelga general, explicó que "Nunca hay que descartar esto porque si hay los imprevistos que siempre tiene la historia, con represiones y con situaciones muy álgidas, esto in...
Masivo abrazo de trabajadores y pacientes al Ministerio de Salud para repudiar su rebaja a Secretaría
Actualidad

Masivo abrazo de trabajadores y pacientes al Ministerio de Salud para repudiar su rebaja a Secretaría

La movilización fue convocada por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), UPCN y ATE, entre otros gremios, organizaciones sociales y de pacientes que integran el "Movimiento por el Derecho a la Salud". Los manifestantes rodearon el histórico edificio ubicado en la esquina de la Avenida 9 de Julio y Moreno para repudiar la decisión del Gobierno de bajarle el rango a la cartera sanitaria y transformarla en una secretaría dependiente del reformulado Ministerio de Salud y Desarrollo Social, que conduce Carolina Stanley. Entre la gran cantidad de personas que se convocaron para protestar frente al cambio dispuesto por el presidente Mauricio Macri se encontraba el ex ministro de Salud Ginés González García, quien afirmó que "al Gobierno no ...
Despidos masivos y peligro de desaparición de la línea de violencia de género
Actualidad

Despidos masivos y peligro de desaparición de la línea de violencia de género

Hubo multitudinarias asambleas y masivas protestas en las últimas jornadas, protagonizadas por los empleados del Ministerio de Justicia Nacional. Es que allí resuena cada vez más fuerte el rumor de una nueva lluvia de telegramas de despidos con la particularidad de la desaparición de la línea 137, que se encarga de tratar los casos de violencia familiar. Los despidos posibilitados por la desaparición de los entes coopereradores afectarían a toda la cartera de Justicia y particularmente en el 137 y haría que ya no quede personal que atienda y contenga a las víctimas de violencia familiar y sexual en el país. Ante la alarmante situación, los trabajadores se mostraron organizados y, por primera vez en doce años, declaran un cese de actividades. Desde el 2006 el Programa que depende d...
Fedun aceptó la oferta del Gobierno y se debilita la huelga docente universitaria
Actualidad

Fedun aceptó la oferta del Gobierno y se debilita la huelga docente universitaria

Parte de los gremios universitarios finalmente aceptaron la propuesta salarial que prevé un aumento de entre el 24 y el 26 %, según los cargos, con revisiones en diciembre y en febrero. Se trata de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), que nuclea a 33 sindicatos de base. Todavía resta definir qué resolverán Conadu y Conadu histórica, que mantendrán asambleas para definir su postura. No obstante, a través de un comunicado, FEDUN informó que mantiene el estado de alerta y movilización para "garantizar el financiamiento del sector". El secretario general de la FEDUN, Daniel Ricci, consideró que la propuesta "es superadora del 15% que el gobierno quería imponer. Esto es el resultado de la lucha que venimos llevando adelante los docentes de las 57 universidades nacionale...