Actualidad

Propiedades, autos de lujo y camiones, la lista de pertenencias de uno de los gremialistas favoritos de Macri
+, Actualidad

Propiedades, autos de lujo y camiones, la lista de pertenencias de uno de los gremialistas favoritos de Macri

Construcciones, departamentos con ubicación envidiable, autos de alta gama, camionetas flamantes y una extensa flota de camiones, que están o estuvieron en poder de la familia del senador y jefe gremial petrolero Guillermo Pereyra, son mirados con lupa por la Justicia Federal. La pesquisa tomó como base las investigaciones del diario “Río Negro” sobre las empresas familiares del clan Pereyra, los cuantiosos negocios de empresas que se sospechan vinculadas al sindicalista y contratos millonarios exclusivos con YPF. La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), que dirige Gabriel Pérez Barberá, acaba de concluir un voluminoso informe que ya fue remitido al Fiscal Federal en lo Criminal y Correccional Carlos Rívolo. En este expediente se detallaron múltipl...
«Es vergonzoso que el Gobierno ofrezca un aumento de ente 15 y 19% cuando la inflación va a ser del 42%»
Actualidad

«Es vergonzoso que el Gobierno ofrezca un aumento de ente 15 y 19% cuando la inflación va a ser del 42%»

En la previa a un nuevo paro nacional docente en defensa de la paritaria y contra el ajuste, Sonia Alesso, titular de CTERA, gremio mayoritario de la actividad a nivel nacional, explicó que la situación de las escuelas es crítica en materia salarial, de infraestructura y presupuestaria, algo que el Gobierno buscará repetir a futuro, con la sanción del nuevo Presupuesto que apunta a un fuerte ajuste, en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Alesso detalló que el paro nacional del jueves, que contará con una importante movilización al Congreso, se convocó "en función del ingreso al tratamiento del presupuesto a nivel nacional y fundamentalmente en defensa del presupuesto educativo. Lo que nosotros estamos alertando es que el prepuesto está planteado con una reducción....
ATE y la CTA Perón paran y movilizan contra el hambre y el ajuste
Actualidad

ATE y la CTA Perón paran y movilizan contra el hambre y el ajuste

La medida de fuerza la confirmó Ricardo Peidro, Secretario General electo de la CTA Autónoma rama Perón. “Desde la CTA Autónoma queremos plantear la continuidad del plan de lucha que fue definido por la Conducción Nacional. Este miércoles 12 de septiembre llevaremos adelante una nueva jornada nacional de lucha, con paros, cortes y movilizaciones", dijo el líder de los visitadores médicos. Durante la conferencia de prensa realizada en ATE Nacional, ratificaron las movilizaciones en todo el país "contra el ajuste, por trabajo, producción y soberanía". Organizaciones como la CCC, Barrios de Pie, la CTEP, el FOL y el Frente Darío Santillán llevarán adelante ollas populares para denunciar el hambre que sufre una gran mayoría del pueblo argentino. "Vamos a confluir con las organizacione...
General Motors suspenderá 1500 operarios hasta febrero de 2019
+, Actualidad

General Motors suspenderá 1500 operarios hasta febrero de 2019

La empresa General Motors pondrá en marcha un plan de suspensiones rotativas a lo largo de cinco meses en una fábrica ubicada en la provincia de Santa Fe tras llegar a un acuerdo con el gremio SMATA. Se trata de la planta de General Alvear y el acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 de enero próximo, según trascendió. Así, durante el período de suspensiones que implicará el funcionamiento de un turno en lugar de dos, los trabajadores percibirán el 70 por ciento de los sueldos netos. En julio, General Motors había subrayado que la devaluación del peso y la suba de los costos de la materia prima perjudicaron sus perspectivas de ventas anuales. En esa oportunidad, la empresa recortó su pronóstico de ganancias a 5,14 dólares por acción desde el anterior rango de entre 5,52 y 5,82. ...
Para y moviliza UPCN por la inminencia de miles de nuevos despidos de estatales
Actualidad

Para y moviliza UPCN por la inminencia de miles de nuevos despidos de estatales

En alerta por la inestabilidad de unos 10.000 trabajadores del Estado, la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), sindicato mayoritario de la administración pública nacional, convocó a una movilización que incluirá un paro de actividades para hoy. La concentración, a la que se están convocando a los empleados de todos los organismos nacionales será a las 11 horas frente al Ministerio de Economía. Allí, en una especie de asamblea, rechazaran los nuevos recortes en la administración pública. Concretamente el Gobierno ahora va por la eliminación de los entes cooperadores. ¿Qué son? Son los entes descentralizados que tienen convenios con el Estado y contratan personal tercerizado. De ellos dependen los sueldos de 10 mil trabajadores, que son conocidos en el sector público como “cont...
“Son unos chicos caprichosos y herederos”
Actualidad

“Son unos chicos caprichosos y herederos”

El próximo 25 de septiembre, la CGT realizará un nuevo paro general contra la política económica del Gobierno Nacional. A algo más de dos semanas de esa medida de fuerza, quien se manifestó fue Carlos Acuña, uno de los tres jefes de la central obrera. En ese sentido, el triunviro apuntó nuevamente contra el Gobierno de Mauricio Macri y descalificó a su Gabinete afirmando que está integrado por “chicos caprichosos”. “El que tiene que cambiar es el Gobierno, esta política lleva al estado en que se encuentra el país", dijo el barrionuevista en declaraciones a Radio Cooperativa. "Los trabajadores perdimos en 2016 más del 10% del poder adquisitivo, al año siguiente, se perdió otro 6 o 7%. Y este año tenemos a la vista un 42% de inflación con un 15, 20 o 25% de aumento salariales”, expr...
Moyano se mostró prudente, pero le hizo un guiño a una potencial candidatura de CFK
Actualidad

Moyano se mostró prudente, pero le hizo un guiño a una potencial candidatura de CFK

El referente sindical consideró que dar su apoyo a algún dirigente en particular de cara a las elecciones presidenciales del año sería "apresurar los tiempos" pero que "si aparece alguien que pueda llevar adelante una política que termine con el hambre, que termine con las necesidades, bienvenido sea". En diálogo con Radio Mitre, el ex líder de la CGT se refirió a su relación con la senadora y líder de Unidad Ciudadana y, respecto de su eventual candidatura presidencial en 2019, afirmó: "Si no hay otro, tendrá que ser ella si está en condiciones". No obstante, Moyano destacó el "esfuerzo" que están haciendo varios dirigentes "para reunir al peronismo" y consideró que "vale la pena, porque hay mucha gente capaz, mucha gente joven para llevar adelante una política que termine con el ha...
Horas antes de que lo devalúen, Triaca homologó la salida de una filial para debilitar a Moyano
Actualidad

Horas antes de que lo devalúen, Triaca homologó la salida de una filial para debilitar a Moyano

Con la resolución definitiva al Expediente N° 5639227/16 fechada el 29 de agosto del corriente año, el extinto Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación otorgó el reconocimiento a las autoridades electas en marzo de 2016 del Sindicato de Camioneros de Santa Fe. Mediante el mismo acto administrativo, el ente gubernamental -hoy reconvertido en Secretaría de igual nombre del Ministerio de Producción, Trabajo y Agroindustria-, hizo entrega al secretario general del Sindicato, Sergio Aladio, de la correspondiente certificación de autoridades. La decisión oficial se tomó luego de reiterados fallos judiciales que, reconocieron la legitimidad de las elecciones llevadas a cabo los días 19 y 20 de marzo de 2016 y en la cual participaron más de 9 mil afiliados de toda la pro...
Proyectan que la destrucción del salario real seguirá el año próximo
Actualidad, Mundo Laboral

Proyectan que la destrucción del salario real seguirá el año próximo

De acuerdo con las estimaciones de la consultora, si las proyecciones se cumplen, el salario real formal se ubicaría 9% por debajo de las elecciones de 2015. El estudio indica que durante la primera mitad del año, el salario real de la economía se redujo en promedio 1% en la medición interanual. Esta dinámica se explica por la pérdida de 1% interanual de los empleados privados registrados y 2,4% en los trabajadores del sector público. "A contramano, los trabajadores no registrados –quienes mostraron la peor performance en los primeros seis meses del año- obtuvieron una mejora en términos reales de 1% en el primer semestre", indica el informe. Esta mejora fue producto del fuerte avance registrado en el último trimestre de 2017 (5,7% interanual en términos reales), agrega. El ...
La tasa de contrataciones de personal está en su nivel más bajo desde 2002
Actualidad

La tasa de contrataciones de personal está en su nivel más bajo desde 2002

La corrida cambiaria impactó fuerte en el mercado de trabajo: las empresas contratan personal al nivel de la última gran crisis. Así se desprende de los datos del Sistema Integrado de Previsión Social (SIPA) que informa el ex Ministerio de Trabajo con dos meses de demora. Puntualmente, en la primera mitad del año se perdieron más de 106 mil puestos de trabajo. En junio pasado, último relevado, la diferencia entre altas registradas en la AFIP y las bajas arrojó que en total se perdieron 13.500 empleos formales. Al analizar solamente las altas, el economista Pablo Neira destacó que con un tasa de entrada de 1,67 puestos de trabajo formales en el sector privado (media móvil entre mayo y julio) por cada cien empleos en blanco, la cantidad de contrataciones se redujo a niveles que no se o...