Actualidad

«Es lamentable que la CGT vea como marchan los distintos sectores de la sociedad por TV o por la ventana»
Actualidad

«Es lamentable que la CGT vea como marchan los distintos sectores de la sociedad por TV o por la ventana»

El secretario adjunto de Camioneros se quejó del tope paritario del 15% que buscó imponer el Gobierno este año, cuando la inflación será cercana al 30%. Pablo Moyano, con claras y expresas intenciones a quedarse con la conducción de la CGT, aclaró que el sindicalismo opositor quiere que Cambiemos abandone el Gobierno pero "derrotado y humillado en las urnas". En el Encuentro Nacional de Regionales de la CGT que se hizo el viernes en Santa Teresita, Moyano cuestionó al Gobierno que buscó imponer una paritaria del 15%: "Los gorilas quieren que los trabajadores no tengan salarios dignos, aguinaldo, quieren una clase trabajadora humillada". Además, el dirigente camionero aclaró que quieren "que se vaya el Gobierno, pero que sea derrotado y humillado en las urnas con el voto de los trabaj...
Noe Ruiz trató de bajar la tensión entre la cúpula de la CGT y el movimiento de mujeres
Actualidad

Noe Ruiz trató de bajar la tensión entre la cúpula de la CGT y el movimiento de mujeres

“La posición de la CGT es una: respetará el dictamen del Congreso”, sostuvo Noe Ruiz, para tratar de bajar el clima de tensión entre la cúpula cegetista y el movimiento de muejres que derivará hoy en un pañuelazo. “Pero en la CGT tenemos una visión más macro: nosotros decimos que es una atrocidad que el aborto esté penalizado y que es un acto de justicia despenalizarlo de forma total. Debió haberse implementado años atrás, así como debió haberse aplicado la educación en los colegios. Es una cuestión de libre elección, de derechos como seres humanos y de libertades individuales. Cada uno será responsable luego de lo que elija”, agrega quien también está al frente de la Unión de Trabajadores de Moda e Imagen Publicitaria. Ruiz fue más allá y dijo que “el Estado nacional y provincial so...
Fin de una era: La Boston despidió al 75% de su personal y busca pagar la mitad de las indemnizaciones
Actualidad

Fin de una era: La Boston despidió al 75% de su personal y busca pagar la mitad de las indemnizaciones

La clásica cadena de confiterías La Boston echó a 60 de sus 80 empleados y busca llegar a un acuerdo para abonar indemnizaciones al 50%, en medio de la profunda crisis en la que cayó por el desplome de ventas y el aumento de las tarifas de los servicio públicos. "Ya llegaron 60 telegramas y en el 90% de los casos son despidos 'con causa'", dijo a la prensa marplatense Alejandra, una de las empleadas con más antigüedad, sobre la maniobra con la que la compañía busca reducir el pago de indemnizaciones. La compañía -que opera desde 1958- contaba con seis locales cuando fue adquirida por un empresarios austríaco en 2016, quien prometió inversiones para abrir sucursales en Villa Gesell y Cariló, pero nada de eso ocurrió desde entonces. El 3 de abril pasado, presionada por la caída del ...
Despidos masivos en la empresa Loba Pesquera
Actualidad

Despidos masivos en la empresa Loba Pesquera

Tras casi dos años con vaivenes financieros a raíz del incremento de deudas con proveedores de pescado y reiterados conflictos con las fasoneras donde se produce el filet que generaron la discontinuidad de la producción, la empresa Loba Pesquera despidió a 58 trabajadores. Se veía venir, y así lo advirtieron los propios empleados cuando tomaron la decisión de convocarse días atrás para reclamar que la planta volviera a funcionar, publicó el portal Lo Que Pasa Web. Es que cientos de familia quedarían en la calle. Y así fue. Desoído el reclamo, la empresa despidió masivamente. Los obreros que recibieron los telegramas están registrados bajo convenio colectivo. Son peones y envasadoras con una antigüedad de hasta 20 años. Según Cristian Reynoso, delegado de Loba Pesquera: “Nos despid...
Textil Algoselan extiende suspensiones por otros 30 días
Actualidad

Textil Algoselan extiende suspensiones por otros 30 días

Ante la crisis económica y la caída de la producción, la empresa textil Algoselan de Luján había decidido suspender a trabajadores y detener sectores de manufactura por 15 días. Sin embargo, se conoció en las últimas horas la determinación de continuar con esa medida de emergencia. Según publicó el diario local El Civismo, la suspensión de operarios se extendió durante otros 30 días hasta agosto. Los trabajadores continuarán cobrando sus salarios pero sin las bonificaciones especiales como presentismo y premios. La notificación de esta medida se produjo esta semana. Durante una marcha realizada a mediados de junio, la Asociación Obrera Textil había advertido que el sector trabajaba a 40 por ciento de sus capacidades. Allí, uno de los delegados de la fábrica expuso que “la situació...
Diputados pidieron la reincorporación de los despedidos por Iguacel en Vialidad
Actualidad

Diputados pidieron la reincorporación de los despedidos por Iguacel en Vialidad

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) continúa su plan de lucha tras la decisión del ex administrador de Vialidad y actual titular del Ministerio de Energía Javier Iguacel de despedir a 52 trabajadores, entre los que se encontraban 3 discapacitados. En ese marco, diputados y diputadas solicitaron mediante una nota formal, una entrevista con la nueva Administradora Patricia Gutierrez, a fin de “manifestar su preocupación por los despidos así como también por el cierre de las escuelas técnicas viales.” “Sin dudas para nosotros es fundamental el apoyo y la solidaridad que estamos recibiendo por parte de diputados y senadores así como también de todo el arco sindical ante el avasallamiento que estamos sufriendo los trabajadores en Vialidad Nacional, cuyo objetivo final es l...
«Ya tendrían que haber cobrado todos los docentes»
Actualidad

«Ya tendrían que haber cobrado todos los docentes»

El secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel, ante las demoras en el pago de haberes, dijo que "se supone que tendrían que haber cobrado todos los docentes", mientras criticó que el Gobierno bonaerense "se basa entre provocaciones e incapacidad". El viernes por la mañana, el Frente de Unidad Docente Bonaerense convocó a una "retención de tareas" al advertir que el Gobierno provincial aún no había depositado los sueldos de los educadores, aunque horas más tarde finalmente fueron abonados los salarios. En ese escenario, el sindicalista indicó este sábado que "se supone que tendrían que haber cobrado todos los docentes". "En síntesis, lo que nos informaron es que después de dar a conocer la retención de tareas porque no se había cobrado el sueldo, se iba a cobrar al mediodía", s...
Estatales porteños van por 45 días de licencia por paternidad
Actualidad

Estatales porteños van por 45 días de licencia por paternidad

Trabajadores varones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires gozarán de licencias extendidas, según anunció Horacio Rodríguez Larreta. La licencia paterna pasará de los actuales 10 o 12 días corridos (varía según el escalafón) a 15 inmediatamente después del nacimiento. Además, se suma –como novedad– una nueva licencia con goce de sueldo de 30 días corridos, que el empleado del Estado porteño podrá tomar durante el primer año de vida del bebé. También se prevén licencias extendidas en casos de adopción. Además, el proyecto lanzado por el Jefe de Gobierno contempla un permiso adicional de hasta 120 días sin goce de sueldo. El cambio en las licencias no sólo alcanzará a los empleados administrativos, sino también a docentes y profesionales de la salud. En el caso de la madre...
«Con la malaria, la gente no se baña»
Actualidad

«Con la malaria, la gente no se baña»

Un analista de consumo masivo explicó con la frase del título  de manera sintética y feroz la grave situación que atraviesa la empresa "La Farmaco Argentina" dueña de, entre otras marcas, de "Veritas". Quienes ven el devenir de los hechos con ojos piadosos plantean que esto es un episodio arquetípico de los errores con los cuales algunos capitales pyme nacionales entendieron el proceso económico que se iniciaba con la gestión Macri. En marzo de 2016,  la empresa salteña Santiago Saenz (productora de varios artículos de limpieza populares en la zona norte del país) adquiere La Fármaco Argentina, empresa explotada hasta entonces por la multinacional Unilever. En aquel momento el caso fue presentado como inédito, porque rompía la tendencia de las grandes multinacionales comprando pymes par...
Docentes rurales denuncian fumigaciones cerca de escuelas
Actualidad

Docentes rurales denuncian fumigaciones cerca de escuelas

La ONG Federal de Docentes por la Vida presentó una denuncia ante la Defensoría del Pueblo de la Nación, debido a las fumigaciones con agrotóxicos en cercanías de escuelas. En lo que refiere a territorio bonaerense el informe menciona los casos de Trenque Lauquen, Roque Pérez, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Saavedra, Necochea, 9 de Julio, Chivilcoy y Ayacucho, según consignó el portal InfoGei. Sin embargo, también se incluyen otros casos aislados en diferentes lugares de la provincia como Luján, Ramallo, Mar del Plata, Sierra de la Ventana, Coronel Suárez y Chivilcoy, así como Tres Arroyos y Chascomús. Entre las situaciones detalladas, se encuentra la intoxicación de un alumno al comer una manzana que se había caído en un campo fumigado, una docente fumigada por un avi...