Actualidad

Peligran 200 empleos: fábrica recuperada tiene que pagar $ 1 millón por mes de luz
Actualidad

Peligran 200 empleos: fábrica recuperada tiene que pagar $ 1 millón por mes de luz

Las cooperativas y las fábricas autogestionadas sufren fuertemente los tarifazos. Tanto en el gas como en el servicio eléctrico. Sumado a la retracción del consumo, se convierte en un combo mortal para muchas. Ese es el caso de la cooperativa gráfica Madygraf (Ex Donnelley) que tiene que pagar 1 millón de pesos al mes en luz. Según consignaron desde la planta, "son constantes las negociaciones con las distribuidoras de energía eléctrica para que no se corte el servicio". "En estos momentos Madygraf está pasando una difícil situación económica debido a las políticas económicas del gobierno. La devaluación ha aumentado el precio de los insumos que usan, la suba de tasas y la caída del consumo como de la actividad industrial gráfica complican el funcionamiento de esta gestión obrera ...
Trabajadores ocuparon el Astillero Río Santiago hasta que les garantizaron la continuidad laboral
Actualidad

Trabajadores ocuparon el Astillero Río Santiago hasta que les garantizaron la continuidad laboral

El secretario general de ATE-Ensenada, Francisco Banegas, apenas iniciada la toma, ayer por la tarde, explicó que, ante el reclamo, Capdevila "pidió más tiempo para resolver temas vinculados a la provisión de materiales, que tienen paralizada la producción". La medida de fuerza en la planta ubicada en la ciudad de Ensenada, comenzó luego de que el interventor regresara a la planta tras diez días de ausencias. "En el astillero resolvimos quedarnos en la fábrica hasta que nos garanticen poder seguir trabajando, no sale nadie hasta entonces, ni siquiera los gerentes y el presidente. Por eso se convoca a los familiares y vecinos acompañarlos en la puerta de la fábrica", comunicaron delegados de ATE tras la asamblea en la que dispusieron la medida. Los empleados reunidos reclamaron que...
Mientras cuidan que no vacíen la empresa, despedidos de Chemton venden choris para sobrevivir
Actualidad

Mientras cuidan que no vacíen la empresa, despedidos de Chemton venden choris para sobrevivir

La histórica fábrica de plásticos Chemton S.A, ubicada la localidad de La Reja, partido de Moreno. cerró sus puertas en julio de este año y sus últimos 60 empleados quedaron en la calle. Se trataba de una empresa líder en el mercado, que según su dueño no pudo hacer frente a los tarifazos y el ingreso de importaciones, combinado con la notoria baja del consumo en el mercado interno. Lo que ocurre es que al ser despedidos no se le pagó a los operarios lo que les corresponde. Por eso, decidieron acampar en las puertas- Los trabajadores están en alerta para evitar que retiren las máquinas de la planta y terminen de vaciarla, informó el canal C5N. Las máquinarias son hoy su única garantía de pago. En un intento por mantener a sus familias, en este largo conflicto, los trabajadores ...
«No quiero que Macri se vaya antes, quiero derrotarlo y humillarlo en las urnas»
Actualidad

«No quiero que Macri se vaya antes, quiero derrotarlo y humillarlo en las urnas»

"No quiero que Macri se vaya antes, quiero derrotarlo y humillarlo en las urnas", subrayó el dirigente camionero, al tiempo que afirmó que no observa que "haya gente laburando para que este gobierno" se termine de forma anticipada. Al hablar del próximo turno electoral, el hijo de Hugo Moyano dijo que espera que haya "internas" dentro del Partido Justicialista y sostuvo que se encuentra "laburando para que el peronismo vuelva al poder en 2019". Pablo Moyano remarcó que su "límite" dentro de esa fuerza es el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, al considerar que "es la continuidad del modelo económico (de Cambiemos), de eso no quedan dudas". "Los trabajadores, el afiliado peronista, sabe que es la continuidad del modelo de Macri. Por eso le ha votado todos los proyectos en el ...
Utedyc garantiza la fecha del fin de semana, pero pone dudas sobre la realización del superclásico
Actualidad

Utedyc garantiza la fecha del fin de semana, pero pone dudas sobre la realización del superclásico

Los afiliados de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) determinaron que brindarán servicio para abrir los estadios de fútbol este fin de semana, pero anunciaron que realizarán asambleas informativas durante los partidos y una movilización el próximo martes a la AFA para reclamar una mejora en su acuerdo salarial. De esta forma, anticiparon que en caso que las autoridades afistas persistan "en su silencio o negativa", profundizarán las medidas de acción gremial, lo que pondría en jaque la realización del Boca-River del domingo 23 de septiembre, por la Superliga. Luego de la asamblea realizada este jueves, el secretariado nacional de Utedyc difundió un comunicado en el que indicó la aplicación de "medidas concretas para evitar que continúe la constante pér...
Crean el primer sindicato de basquetbolistas de argentina
Actualidad

Crean el primer sindicato de basquetbolistas de argentina

A través de una resolución del Ministerio de Producción y Trabajo, publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo reconoció a la organización gremial que representará a "todos los jugadores de básquetbol de la República Argentina que se obliguen por tiempo determinado a jugar al básquetbol a cambio de una remuneración, y que se encuentren integrando equipos de una entidad deportiva reconocidos por las Asociaciones, Federaciones, Confederaciones o cualquier otro organismo, que regulen la actividad basquetbolística" en el país. El Sijubara tiene entre sus objetivos "defender los intereses individuales y colectivos de los trabajadores y representarlos ante sus empleadores, autoridades y demás personas o entidades públicas o privadas", así como también "propender al mejoramiento de las...
Otra de la Gendarmería en Chubut: apretó trabajadores para que levantaran una huelga
+, Actualidad

Otra de la Gendarmería en Chubut: apretó trabajadores para que levantaran una huelga

El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia manifestó su enérgico “rechazo, preocupación y repudio” frente a las acciones y comunicados realizados por el Escuadrón 38 Río Mayo de Gendarmería Nacional, que hace pocos días anunció que debía cerrar un paso fronterizo debido al paro de trabajadores de la Cooperativa local, a los que acusó de “cortar de manera dolosa la energía”. ”No compete a las fuerzas de seguridad juzgar o calificar el accionar de las personas, mucho menos descalificar el ejercicio de derechos constitucionales como es el derecho a huelga”, expresó Luz y Fuerza en un comunicado. “Más allá de las interpretaciones que puedan surgir de la oscura expresión ‘interrupción dolosa del servicio eléctrico’, puesta esa frase en este contexto solo puede ser considerada c...
Aislado, Barrionuevo busca armar sus propias 62 Organizaciones
Actualidad

Aislado, Barrionuevo busca armar sus propias 62 Organizaciones

Con un comunicado que lleva la estampa de la CGT, pero que no tiene el respaldo de las firmas de los triunviros como suele ocurrir con las comunicaciones formales de la central obrera, Luis Barrionuevo vuelve a las andadas. Va en un intento por recuperar el protagonismo perdido. El gastronómico, que saliera eyectado de la intervención del Partido Justicialista hace poco más de un mes, avanza en recrear la extinta CGT Azul y Blanca por otros medios, y para eso busca embarrar la cancha en la batalla por quedarse con la chapa de las 62 Organizaciones Peronistas. El texto invita a "todas las organizaciones confederadas" a participar de la "Normalización de las 62 Organizaciones Gremiales Justicialistas" el próximo 19 de septiembre en la sede de la UOM. Allí Barrionuevo, que había patr...
La Corte obliga a Vidal a discutir salarios con los judiciales y, mientras tanto, a actualizarlos por inflación
Actualidad

La Corte obliga a Vidal a discutir salarios con los judiciales y, mientras tanto, a actualizarlos por inflación

La Suprema Corte bonaerense rechazó un recurso contra el fallo de un tribunal de La Plata que obliga al Gobierno provincial a actualizar los salarios de los judiciales por inflación y retomar las negociaciones salariales con el gremio. Según informó en un comunicado la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), la resolución lleva la firma del vicepresidente Eduardo De Lazzari, y de Ricardo Maidana, Victor Violini y Daniel Carral, jueces del Tribunal de Casación Penal, que intervienen por la excusación de cinco de los ministros. En el pronunciamiento, la Corte resolvió "declarar mal concedido el recurso extraordinario" interpuesto por el Fisco contra la medida cautelar ordenada por el Tribunal de Trabajo 3 de La Plata el pasado 13 de julio. La medida cautelar mencionada obliga al Minis...
Como la Triple A: secuestran, torturan y marcan a maestra que cocina en ollas populares de Moreno
+, Actualidad

Como la Triple A: secuestran, torturan y marcan a maestra que cocina en ollas populares de Moreno

El líder del gremio docente SUTEBA, Roberto Baradel, denunció que "secuestraron" a una maestra de Moreno, "le pusieron una bolsa en la cabeza y la torturaron". El dirigente sindical reveló que ya se comunicó "con el ministro (de Seguridad, Cristian) Ritondo" para informarle de lo sucedido con la docente Corina De Bonis. Baradel explicó que "los docentes y los papás habían organizado ollas populares" en una de las escuelas de esta localidad bonaerense y que por esta decisión "venían recibiendo amenazas". "Los llamaban y les decían ´Basta de hacer política, vayan a educar´ y ahora secuestraron a esta maestra, le pusieron una bolsa en la cabeza y la torturaron. Con un punzón le escribieron en la panza algo así como ´no a las ollas´", precisó el dirigente en declaraciones al canal C5N...