Actualidad

Ocupan filtros Monza ante el inminente cierre
Actualidad

Ocupan filtros Monza ante el inminente cierre

El Conurbano bonaerense viene siendo una de las zonas más castigadas por el cierre de empresas, especialmente de las Pymes industriales. Un nuevo capítulo de este drama lo está escribiendo por estas horas Filtros Monza. El propietario empezó a hacer circular un audio en el que confirmaba que cerraba la empresa y que ya había enviado los 90 telegramas. Desde la UOM Seccional La Matanza, confirmaron que la toma del lugar. “Los empleados escucharon que peligro de cierre y empezaron con esa acción”, explicaron desde el gremio al portal InfoCielo. “Al tipo lo arruinó la importación. Hacer un filtro acá le sale 2,50 dólares y traerlos de China, uno”, ampliaron desde la entidad. “Tampoco se venían cumpliendo los pagos del retiro voluntario”, se quejaron. “Estamos dispuestos a dialogar...
Fuertes rumores de cierre de Unitec Blue alarman a Chascomús
Actualidad

Fuertes rumores de cierre de Unitec Blue alarman a Chascomús

Según publicó El Fuerte, uno de los medios locales de Chascomús, la fábrica Unitec Blue habría avisado a sus empleados que está camino a cerrar la planta en breve. La comunicación habría llegado primero a los delegados, quienes posteriormente se la trasmitieron a los demás trabajadores, dándoles a conocer que la medida se concretaría en poco tiempo. Esta decisión llega en momento en los que hay una fuerte crisis laboral en Chascomús. Cabe recordar que a mediados de abril, Unitec Blue, perteneciente al empresario Eduardo Eurnekian, ya había cesanteado a 70 empleados, tras presentar un procedimiento preventivo de crisis, en lo que fue el inicio a este camino que ahora podría determinar su cierre definitivo. Además, este año la empresa EMEPA despidió a 80 personas, la mitad de sus opera...
Unilever confirmó 21 despidos en Gualeguaychú
Actualidad

Unilever confirmó 21 despidos en Gualeguaychú

El jueves por la mañana, los empleados despedidos y los representantes de recursos humanos de Unilever se reunieron por última vez en la delegación local del Ministerio de Trabajo, en un último intento para reincorporar a parte de los trabajadores, los abogados de la empresa no dieron marcha atrás en las negociaciones. De esta manera, Unilever volvió a ratificar los 21 despidos y confirmó que ya hay 16 trabajadores que cobraron sus indemnizaciones. En representación de los trabajadores estuvo Oscar Casco, secretario Gremial del sindicato de Químicos y Petroquímicos de Zárate, quien infructuosamente intentó recuperar parte de los puestos de trabajo perdidos por la “adecuación de la estructura operativa de la planta”. Ángel Cabezas, responsable de la Delegación de Trabajo Gualeguayc...
Fabre furioso: «Saquean el ANSES, ahora quieren saquear al gremio»
Actualidad

Fabre furioso: «Saquean el ANSES, ahora quieren saquear al gremio»

En las últimas horas el Ministerio de Trabajo hizo circular la versión de que en el marco de un centenar de inspecciones realizadas a diferentes organizaciones gremiales, había detectado serias irregularidades en lla Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops), que es el gremio mayoritario en la Anses. Según la cartera que comanda Jorge Triaca se detectó "incumplimientos" en la presentación de la memoria y balance y envió al gremio un equipo de inspectores que no habría podido ingresar a la sede a pesar de contar con la orden judicial, lo que agravaría una eventual sanción. La versión hizo estallar a Leonardo Fabre, jefe de Apops, quien desmintió que los inspectores hayan ido a su gremio. "No hubo ninguna inspección. Que el Ministerio de Trabajo venga cuando...
Larreta sigue sin convocarlos y hoy las protestas de los Metrodelegados llegan a la Línea B
Actualidad

Larreta sigue sin convocarlos y hoy las protestas de los Metrodelegados llegan a la Línea B

Las medidas de fuerza en el subte continuarán esta semana. Después de la protesta en la línea A que se hizo el jueves, en lo que fue el regreso formal de las protestas, hoy habrá paro con igual modalidad en el subte B, que une Alem con Juan Manuel de Rosas. A partir de las 19, los metrodelegados levantarán los molinetes ​y los pasajeros podrán viajar sin pagar. Y después de las 21, la línea quedará paralizada. Recién volverá a prestar servicio el día martes. "Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP – Metrodelegados) informamos que el día lunes 23 se realizaran medidas de autodefensa en la Línea B consistentes en una apertura de molinetes entre las 19 y las 21 y la paralización del servicio desde las 21 hasta el final de la jornada", anunciaron los emplea...
Metalúrgicos en alerta por otra baja de aranceles que podría golpear la actividad
Actualidad

Metalúrgicos en alerta por otra baja de aranceles que podría golpear la actividad

La Secretaría de Industria de la Nación dispuso bajar de 14 a dos por ciento el arancel que se aplica a la importación de autopartes de países fuera del Mercosur y que no se fabrican en Argentina. La medida recae sobre 130 componentes y fue publicada en el Boletín Oficial de la Nación, a través de la resolución 67/18. El objetivo es reducir el costo de los vehículos fabricados en el país y darles competitividad en mercados fuera del Mercosur. Además, está en línea con el Acuerdo Automotriz sellado con Brasil. Esta rebaja fue un pedido que le hizo al presidente Mauricio Macri el titular de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), Luis Fernando Peláez Gamboa, durante la reunión de la mesa sectorial que se realizó en mayo en la planta de Fumiscor, en Córdoba, con la particip...
Lagarde pateó a la CGT para más adelante
Actualidad

Lagarde pateó a la CGT para más adelante

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, confirmó este sábado que durante su estadía en la Argentina no se reunirá con sindicatos porque no se encuentra en el país por "una misión", sino para participar del encuentro de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del G20. "El FMI siempre se reúne con la sociedad civil, sindicatos, representantes de la oposición porque lo que necesitamos es comprender el contexto global en el cual las políticas se deciden claramente", señaló Lagarde en conferencia de prensa. En ese sentido, puntualizó: "En el caso de la Argentina, sucede a nivel habitual cuando la misión vuelve. Esta claramente no es una misión. Estoy aquí por el G20". Según lo estipulado, la misión oficial llegará al país entre agosto y septiembre, oportunidad ...
Yasky advirtió que el plan de ajuste es «brutal» y traerá «una conflictividad social altísima»
Actualidad

Yasky advirtió que el plan de ajuste es «brutal» y traerá «una conflictividad social altísima»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, advirtió que si el Gobierno nacional cumple con las condiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), se profundizará la "conflictividad social". "Es un plan de ajuste brutal", alertó el dirigente gremial, quien apuntó: "Va a haber una conflictividad social altísima que va a expresar el dolor". Según su entender, se trata de "la expresión de sufrimiento de los sectores castigados". De ese modo, el también diputado nacional señaló que si el Gobierno "cumple todo lo que dice que tiene que cumplir", los maestros perderán poder adquisitivo y "las jubilaciones van a empezar a convertirse en una pensión de la pobreza". "Va a haber una conflictividad social más intensa y profunda de lo que estamos viviendo", pronostic...
Ratifican más de 120 despidos en la refinería de Bahía Blanca
Actualidad

Ratifican más de 120 despidos en la refinería de Bahía Blanca

La refinería Loma Paraguaya despidió a caso dos centenares de trabajadores y hasta el momento no hubo avances en la negociación entre las partes. Luego de una reunión en el Ministerio de Trabajo, no se logró torcer la decisión de la empresa. Desde el Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustible de Bahía Blanca y La Pampa indicaron que “no se pudo avanzar en nada debido a las posturas intransigentes, tanto de la empresa como del sindicato” y destacaron la importancia de que “participen otros actores que todavía no se sumaron a las negociaciones y deberían hacerlo”. “Está claro que el conflicto no es por una cuestión laboral, están en juego muchas cosas y por eso se tienen que involucrar más actores, como por ejemplo el Ministerio de Energía. La postura de Trafigura es efectivizar los m...
“El Estado tiene que intervenir para que no quede un solo trabajador más en la calle”
+, Actualidad

“El Estado tiene que intervenir para que no quede un solo trabajador más en la calle”

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) llevó a cabo ayer una asamblea en la puerta de la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires tras cumplirse el sexto día de acampe ante el conflicto originado por el envío de 160 telegramas de despidos por parte de la empresa Terminal Río de la Plata, que presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) al Ministerio de Trabajo. “No podemos quedar encerrados en las estrategias de los grupos económicos ni de los empresarios. No podemos permitir que el Estado sea un espectador en la puja de los grupos económicos, por eso es que tiene que intervenir inmediatamente para que no quede un solo trabajador en la calle, porque podrán querer hacer la integración vertical pero esa integración se tiene que ...