Actualidad

Imputaron a dos dirigentes de ATE por ocupar el Ministerio en defensa de los empleos de Astillero Río Santiago
Actualidad

Imputaron a dos dirigentes de ATE por ocupar el Ministerio en defensa de los empleos de Astillero Río Santiago

Los trabajadores sostenían que los funcionarios del Gobierno de María Eugenia Vidal le habían cancelado una reunión, y por ese motivo decidieron ingresar al organismo público y ocupar las instalaciones. El fiscal, Marcelo Romero, acusa a los trabajadores de haber ejercido violencia colectiva y de haber atentado contra la autoridad. En el caso de Banegas, que es secretario general de la seccional Ensenada, y secretario general de ATE, afirma que abusó “de los atributos que la representación conferida por las bases le otorgaron”. “Intentaron coaccionar al ministro de Economía, Hernán Lacunza”, e “ingresaron forzando el portón de acceso”, explica el fiscal, de acuerdo a distintos testimonios que reunió. El fiscal que procesó a los trabajadores resaltó que de ninguna manera la decisió...
«Tengo miedo que haya un estallido social»
Actualidad

«Tengo miedo que haya un estallido social»

El secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli, sigue levantando el perfil desde que se sumó al Frente Sindical para el Modelo Nacional advirtió sobre la situación económica del país. "Tengo miedo que haya un estallido social", explicó Pignanelli al tiempo que señaló: "Esta crisis ataca peor que todas las anteriores". En diálogo con El Destape Radio, el líder de los mecánicos subrayó que "lo preocupante es que este modelo nos está complicando a todos", y agregó, respecto de las últimas decisiones de política económica de Cambiemos: "Si secan el mercado, se va a producir una peor crisis social". Además, hizo referencia al rearmado del peronismo de cara a 2019, en el que está buscando tener influencia: "Tenemos que formar una gran unidad y dejar de lado las diferencias". "Nec...
Para los gremios, la inflación ya supera el 40% en el último año
Actualidad

Para los gremios, la inflación ya supera el 40% en el último año

La suba de precios acumulada en los primeros nueve meses de 2018 alcanzó el 32,2%, indicó el estudio del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), que refleja el incremento de precios y el impacto específico en los trabajadores registrados. Las proyecciones del IET indican que la inflación de 2018 será la más alta desde 1991, cuando el país salía de un proceso de hiperinflación que duró quince años. En 2002, en plena mega crisis económica, la inflación fue del 41%, con alza del 74,9% en alimentos. El IET, con apoyo logístico de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y respaldo de 45 gremios de la CGT y la CTA, indicó que la pérdida de poder adquisitivo de los salarios es del 14,7% desde noviembre de 2015, la caída más profunda desde 2002. "La inf...
“Si se modifica la ley de ganancias, no garantizamos la paz social”, advierten los petroleros
Actualidad

“Si se modifica la ley de ganancias, no garantizamos la paz social”, advierten los petroleros

El secretario General del Sindicato petrolero, Claudio Vidal, acompañado por sus pares del bloque patagónico de dirigentes de la industria, mantuvo una serie de reuniones con legisladores nacionales de distintos sectores. El objetivo es evitar la aprobación del decreto que extendería el pago del impuesto a las ganancias a algunos ítems que hoy se encuentran exentos, como las horas de viaje de los trabajadores petroleros. Los senadores Guillermo Pereyra, también titular del sindicato petrolero de Río Negro, Neuquén y La Pampa; Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque del PJ; y el diputado Emilio Monzó, presidente de la cámara baja; fueron sucesivamente apelados por los dirigentes petroleros, para evitar la aprobación del decreto, que lesionaría aún más la capacidad adquisitiva de los traba...
Trabajadores de Telam denunciarán penalmente a Triaca
Actualidad

Trabajadores de Telam denunciarán penalmente a Triaca

Al cumplirse cien días de conflicto, los trabajadores de la agencia de noticias Télam anunciaron que denunciarán penalmente al secretario de Trabajo, Jorge Triaca, si no cumple con la orden de la Justicia laboral que dispuso la nulidad de los despidos y la apertura de un canal de diálogo. Según informó Mariano Suárez, delegado de la Comisión Interna de la agencia y del Sipreba, "la Secretaría de Trabajo tiene la orden judicial de abrir el Procedimiento Preventivo de Crisis y reincorporar a todos los trabajadores para, después, iniciar un diálogo". Pese a ello, el gobierno no cumplió con esa disposición, correspondiente al 7 de septiembre, y recibe multas por ello. Por esa situación, "avanzaremos en la denuncia penal contra Jorge Triaca por el delito de desobediencia judicial y el mar...
Denuncian que La Campagnola destruyó 700 empleos en dos años y está vaciando una planta
+, Actualidad

Denuncian que La Campagnola destruyó 700 empleos en dos años y está vaciando una planta

La fuerte crisis económica que atraviesa el país afectó al sector de la alimentación en Mendoza, sobre todo a uno de los polos industriales de San Martín, como es el caso de La Campagnola. Esta fábrica de conservas empleaba, en plena temporada, a unas 800 personas. Según indicaron desde la Municipalidad de San Martín al Diario El Sol, "en los últimos meses hubo una reducción de la planta temporaria y permanente, ya son 750 personas las que se han desafectado", así lo aseguró el Director de Promoción Económica de ese departamento, Emir Nacif. De acuerdo con el testimonio de algunos empleados, técnicamente "no son despidos sino retiros voluntarios, la gente arregla con lo que le ofrecen". También advirtieron, que paralelamente, "están trasladando la maquinaria y dejando en funcionam...
Imputan a empresario de lavaderos industriales por “amedrentar y amenazar” a un delegado
Actualidad

Imputan a empresario de lavaderos industriales por “amedrentar y amenazar” a un delegado

En una causa que involucra a varios empresarios de la actividad del lavado de prendas industriales, la justicia de Rosario decidió dar curso a las acusaciones por “tráfico de influencias y amenazas en concurso real”, contra Jorge Carlos Guidetti, titular del Lavadero Virasoro. Se acusa a Guidetti de intentar “hacer valer indebidamente su influencia ante un funcionario público, a fin que éste haga algo relativo a sus funciones” y “amedrentar y amenazar” a un delegado gremial del Sindicato de Lavaderos y Tintoreros de Rosario. El señor de los jeans, como se lo conoce a Guidetti en el ambiente del sector, por el volumen de pantalones que pasan por su establecimiento; quedó imputado ante la justicia penal rosarina, según consta en un documento público que lleva la firma del Dr Gustavo As...
El Episcopado buscará que el Gobierno se siente a dialogar con los despedidos de Telam
Actualidad

El Episcopado buscará que el Gobierno se siente a dialogar con los despedidos de Telam

La Comisión de Medios de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) se comprometió ante la Comisión Gremial Interna (CGI) del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) a “propiciar una mesa de diálogo” entre la representación sindical y las autoridades del Sistema Federal de Medios y Contenidos, en busca de una salida al conflicto que atraviesa la agencia Telam. El compromiso fue verbalizado en un encuentro que la CGI mantuvo ayer en la sede del Episcopado con el titular de la Comisión de Medios, monseñor Gabriel Barba, y monseñor José Torres Carbonell. En el encuentro -el segundo que la CEA mantiene con la CGI de Telam- los delegados de la agencia trazaron un diagnóstico de la situación del conflicto, repasaron las últimas gestiones con la empresa y detallaron el cuadro judicial d...
Gremio de diplomáticos denunció que se viene cierre de embajadas y calificó de miope al Gobierno
Actualidad

Gremio de diplomáticos denunció que se viene cierre de embajadas y calificó de miope al Gobierno

El presidente Asociación del Cuerpo Permanente del Servicio Exterior de la Nación (APSEN), Eduardo Mallea, cuestionó la posibilidad de que se cierren sedes diplomáticas y consideró que la medida obedece a una "visión miope y cortoplacista", en tanto que el canciller Jorge Faurie advirtió que quienes se desempeñan en esa cartera son "privilegiados". "Se habla de cerrar embajadas, creemos sinceramente que esa es una visión miope y cortoplacista. Ya hemos pasado por eso en años atrás y luego, algunas de ellas tuvieron que ser reabiertas con el consiguiente mayor costo que el supuesto ahorro producido por sus cierres", afirmó Mallea durante el festejo del Díadel Diplomático. Además, se preguntó: "¿Y si medimos a las mismas sólo bajo el prisma de nuestras exportaciones deberíamos cerrar n...
Vence la concesión del Casino Flotante y los 3 mil empleados piden que les garanticen los empleos
Actualidad

Vence la concesión del Casino Flotante y los 3 mil empleados piden que les garanticen los empleos

El sindicalista de Aleara advirtió que "en octubre del 2019 se termina la concesión otorgada por 20 años, y no queremos que el nuevo permiso o prórroga del existente quede en medio de la campaña electoral". "En un contexto económico y social muy complicado para el país, con recesión y altos números de desocupación, la preocupación de los 3.000 trabajadores crece día a día porque ven que por ahora no hay voluntad política para resolver el tema y evitar un largo conflicto", precisó. En ese sentido, resaltó que las salas "aportan impuestos por más de 150 millones de pesos mensuales en Ingresos Brutos, más una cifra superior aún en otros conceptos y sin duda ya se convirtieron en un atractivo turístico para los turistas extranjeros que llegan a la ciudad". Fassione dijo que "por estas...