Actualidad

Previsible: Laura Alonso desestimó una denuncia contra Gladys Gonzalez
Actualidad

Previsible: Laura Alonso desestimó una denuncia contra Gladys Gonzalez

Cuando todas las miradas se posan en la intervención del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) por su potencial rol como "fuente de financiamiento" de la campaña 2017 de Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires, Laura Alonso se pronuncia tal como lo dicta su filiación partidaria. Es que la Oficina Antocorrupción emitió un dictamen sobre una denuncia que habían elevado dirigentes del gremio durante el lapso que Gladys Gonzalez estuvo al frente de la organización sindical. Es que sobre el final de su "gestión" al frente del gremio, de la fundación y de la mutual, además de ser diputada nacional, fue nombrada directora de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (A.CU.MA.R.), con lo que sumó tres cargos públicos en forma simultánea. “La flamante Presidenta de la A.CU.MA.R ya ...
Despidos masivos, suspensiones y lock out patronal en Bunge
Actualidad

Despidos masivos, suspensiones y lock out patronal en Bunge

"La patronal de Bunge comunicó a nuestra organización gremial su decisión de despedir, sin causa alguna, a 60 compañeros trabajadores aceiteros en el Complejo Industrial de Bunge Ramallo.", así abre el comunicado de prensa con el que el Sindicato de Aceiteros informó lo que ocurre en una de las firmas más importantes del país del sector agroexportador. La decisión viene acompañada por la cesantía de otros 35 empleados que están encuadrados en el Sindicato de Químicos, por lo que el total de puestos de trabajo destruidos llegan casi a un centenar. Según informaron desde el gremio, en el complejo Ramallo trabajan 160 aceiteros y otros 150 trabajadores cubiertos por otros convenios colectivos. "También comunicaron la decisión de cerrar la planta suspendiendo al resto del personal, es...
Macri canceló los proyectos firmados con el Invap y hay temor a despidos
Actualidad

Macri canceló los proyectos firmados con el Invap y hay temor a despidos

El gobierno de Mauricio Macri no sostendrá los proyectos firmados durante la gestión anterior con el centro tecnológico INVAP por cerca de US$ 1000 millones, según reconoció el propio mandatario el viernes pasado durante una corta estadía en Bariloche. El Presidente espera que la empresa de alta tecnología encuentre clientes en el extranjero y deje de depender de los convenios que en su mayor porcentaje son con dependencias del país, según hizo entender. Por otra parte, el Estado nacional mantendría una deuda de 1400 millones de pesos con el centro de desarrollo tecnológico INVAP de Bariloche, según trascendió. El saldo correspondería a diversos proyectos concluidos entre 2017 y 2018. Los dineros aun no pagados corresponderían a la construcción de satélites y antenas para vigilancia....
Docentes le piden a Vidal una nueva propuesta salarial que evite el paro
Actualidad

Docentes le piden a Vidal una nueva propuesta salarial que evite el paro

Las negociaciones paritarias entre la Provincia de Buenos Aires y los gremios docentes siguen estancadas y no se vislumbra una resolución en el corto plazo. El lunes ambas partes se reunieron en La Plata y la gestión de Maria Eugenia Vidal acercó una propuesta del 16,7%, que está muy lejos del 30 que reclaman los maestros, por lo que el reinicio de las clases a partir de la semana próxima está en duda. Por ello los docentes  reclamaron a las autoridades una nueva reunión para este jueves como un último intento de evitar un paro docente en todo el territorio bonaerense. María Laura Torres, secretaria gremial de Suteba, el sindicato mayoritario de la Provincia, comentó que "estamos esperando al día jueves para tomar una decisión". En declaraciones al canal de noticias C5N la representa...
«Triaca debería ser multado por incumplir sus deberes de funcionario público»
Actualidad

«Triaca debería ser multado por incumplir sus deberes de funcionario público»

Marcelo Peretta, titular del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos (Safyb), rechazó ayer la sanción que el Ministerio de Trabajo dictó sobre el sindicato de Camioneros y la calificó de "castigo político". "Entendemos que la multa es arbitraria porque el proceso de defensa que hace todo gremio en defensa de sus trabajadores, no amerita ningún tipo de sanciones", señaló el también referente de las 62 Organizaciones Peronistas. "De hecho es el propio Ministerio de Trabajo de la Nación el que está en falta al no homologar los acuerdos salariales de Camioneros y de otros sindicatos", precisó Peretta. Además recordó que "la mayoría de los acuerdos paritarios no están hoimologados", recordó que hay unos 25 mil expedientes "cajoneados" por el ministro de Trabajo y disparó: "Triaca debe...
«Espero que no haya otra Banelco con el acuerdo del FMI»
Actualidad

«Espero que no haya otra Banelco con el acuerdo del FMI»

En medio de la batalla con el Gobierno Nacional y en particuar con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en la Federación de Camioneros Hugo Antonio Moyano, secundado de sus hijos Pablo y Hugo (h) brindó una conferencia de prensa para dejar en claro su posición frente a los últimos embates del oficialismo. “Vamos a rechazar todo lo que tenga que ver con doblegar a los trabajadores. Señor presidente, señora primera ministra Lagarde: no nos van a doblegar", apuntó Hugo en referencia a Mauricio Macri y la titular del FMI Christine Lagarde al dejar en claro que "el Gobierno nos tiene de enemigos porque evitamos la reforma laboral que iba a llevar a los trabajadores a la esclavitud". El líder gremial aseguró que "si el Gobierno quiere insistir, que lo haga. No tengo miedo. Hagan lo que ha...
Camioneros autoconvocados irrumpieron con críticas a Dietrich
Actualidad

Camioneros autoconvocados irrumpieron con críticas a Dietrich

Un conjunto de propietarios de camiones que se hacen llamar "autoconvocados" protagonizó ayer protestas en varios puntos de la Ciudad. Si bien se trata de un sector que no pertenece al gremio de Camioneros liderado por Hugo y Pablo Moyano, la protesta se da a días de que el Gobierno sancionó con una multa multimillonaria al sindicato. Los principales cortes se dieron en la avenida Lugones, bajada Los Ombúes, y en el ingreso a la autopista Illia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Otro grupo se trasladó a la zona del Congreso, donde la Policía de la Ciudad desplegó un fuerte operativo de seguridad. "Los transportistas argentinos estamos arrodillados. Es la tercera vez que venimos a la ciudad de Buenos Aires, estamos perdiendo todos los viajes, y nos hacen quedar como unos delin...
Ocupan la metalúrgica Dasa por deudas salariales
+, Actualidad

Ocupan la metalúrgica Dasa por deudas salariales

Pese a haber recibido ayer una parte del dinero reclamado por el pago de los haberes atrasados, los trabajadores de la metalúrgica Dasa, ubicada en Firmat provincia de Santa Fe, continúan con la toma de la planta fabril, cuya medida de fuerza iniciaron el viernes pasado al no haber cobrado la suma que había sido acordada semanalmente. Se trata de dos mil pesos que se agregan a la deuda que ya mantenía la firma con el personal y que ahora ronda los 40 mil pesos por cada uno de los 14 empleados del establecimiento que exigen el pago total de sus acreencias para levantar el paro y retomar las actividades. Así lo aseguró al diario local LaCapital el delegado gremial, Cristian Romero, en el marco de la protesta desarrollada ayer frente a la fábrica ubicada en la intersección de las rutas ...
La UIA insiste con la reforma laboral
Actualidad

La UIA insiste con la reforma laboral

“Acá nadie discute cuál debe ser el nivel de salario en función de la necesidad, siempre y cuando las empresas puedan pagarlo”, lanzó el vicepresidente de la UIA y titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes de Rioja y agregó que “el tema fundamental es que la economía no está orientada a la productividad”. En diálogo con el programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas por Radio Caput, Funes de Rioja afirmó que “hay que tener una nueva visión de la relación laboral” y añadió que “la mitad (de los ingresos) se pierde en el camino, ya sea por aportes a la seguridad social, o contribuciones sindicales. Ahí hay que mirarlo desde ese punto de vista de la fiscalidad para darle cierta racionalidad, que permita que la ecuación...
Respaldo internacional al rechazo de los despidos en Telam
Actualidad

Respaldo internacional al rechazo de los despidos en Telam

A través de una misiva que firma su secretaria general, la australiana Sharan Burrow, la CSI manifestó su “profunda preocupación” ante la serie de despidos en la agencia y advirtió sobre “los graves riesgos derivados del virtual desmantelamiento de Télam en términos de vulneración al derecho a la información de la población argentina y a la pluralidad de voces en los medios de comunicación”. El texto reseña además que existe un fallo de la justicia laboral que subraya que “los despidos son ilegales” y alerta que las cesantías “vulneran los convenios internacionales de la OIT”. Los conceptos están contenidos en una carta que la CSI, con sede en Bruselas, Bélgica, envió al presidente Macri y al jefe de Gabinete, Marcos Peña. La entidad es la principal central sindical del mundo, pro...