Actualidad

Aceiteros apuntan a «revanchismo» de Bunge por los avances en materia de derechos
Actualidad

Aceiteros apuntan a «revanchismo» de Bunge por los avances en materia de derechos

"El gobierno está detrás de todo esto. No tenemos fe de que se resuelva nada en el tiempo", dijo el secretario General del Sindicato de Trabajadores Aceiteros de Rosario (Soear), Adrián Dávalos, sobre lo que ocurre en la planta de Bunge en Ramallo. Es que el conflicto que se desató en la planta de la multinacional cerealera, pese a que la empresa se comprometió a acatar a partir de hoy la conciliación obligatoria, está lejos de resolverse. "Se dictó la conciliación, Bunge no acató y llenaron la planta de efectivos de Prefectura Nacional. Pero después, la empresa se comprometió a acatar la conciliación desde mañana (por hoy) a primera hora", manifestó Dávalos en diálogo con diario La Capital. "Creemos que van a acatar pero después van a seguir actuando de la misma manera", vaticinó...
También en territorio porteño los docentes irán a la huelga tras el receso invernal
Actualidad

También en territorio porteño los docentes irán a la huelga tras el receso invernal

Terminan las vacaciones de invierno pero las clases en la Ciudad no empiezan. Así lo confirmaron los docentes que harán un paro desde el lunes que, en principio, se extenderá por 48 horas. Desde Ademys, la asociación de docentes porteños, piden “un aumento de emergencia y la reapertura de la paritaria” y aseguran que “el 15% es rebaja salarial”. Además, convocan a una asamblea para el martes en la que definirán cómo seguir. El Gobierno de la Ciudad ofreció un 15% a los maestros en tres cuotas: 8% en marzo, 4% en agosto y 3% en octubre, con una cláusula de revisión (no gatillo) en septiembre. A esto le sumaron un bono por capacitación de hasta $ 4.000 por año para quienes completen cursos de contenidos prioritarios y hasta un 5% de adicionales por títulos (de grado o maestría). En ...
Derrapó «La piba»: comparó a Santiago Maldonado con Moyano
Actualidad

Derrapó «La piba»: comparó a Santiago Maldonado con Moyano

Patricia Bullrich volvió a la escena de la política argentina después que se conozcan los cambios en materia de Defensa y la reestructuración en el rol de las Fuerzas Armadas. Ahora aprovechó y se acordó de uno de sus rivales favoritos, Hugo Moyano, pero realizó una más que desafortunada comparación entre las protestas del camionero y la de Santiago Maldonado quien estuvo 78 días desaparecido tras una brutal represión de Gendarmería. "Para mí hay una similitud entre lo que pasó con Santiago Maldonado y lo que pasa con (Hugo) Moyano. Han tenido durante mucho tiempo la práctica de la extorsión, la práctica de paros salvajes, paros generales, que ya no se hacen en ninguna parte del mundo, los dos compartían las prácticas mafiosas, pero nosotros hemos sabido desde el primer día enfrentar es...
La Juventud Sindical se suma a la movilización contra la utilización de las FFAA para seguridad interior
Actualidad

La Juventud Sindical se suma a la movilización contra la utilización de las FFAA para seguridad interior

La Juventud Sindical Nacional (JSN), anunció su adhesión y participación a la movilización convocada por los organismos de DDHH para hoy a las 17 horas frente a la sede del Ministerio de Defensa, ante la intención del Gobierno Nacional de habilitar a las fuerzas armadas a actuar en seguridad interior, modificando el decreto 727/06. “Creemos que esta decisión atenta contra uno de los pilares fundamentales de la recuperación de nuestra democracia y no podemos dejar pasar por alto que sus consecuencias fueron desastrosas en un pasado que duele en el presente” expresó Juan Pablo Brey. “La represión ejercida por las Fuerzas Armadas en complicidad con el Estado siempre tuvo como foco a los movimientos de los trabajadores que buscaban hacer oír su voz”, agregó el sindicalista. La partici...
Sígnos de recesión: la fábrica de termotanques Rheem suspendió su producción hasta fines de agosto
+, Actualidad

Sígnos de recesión: la fábrica de termotanques Rheem suspendió su producción hasta fines de agosto

En el marco de un fuerte proceso de crisis que viene sufriendo desde hace ya casi dos años, la fabricante de termotanques Rheem suspenderá nuevamente sus actividades productivas hasta fines de agosto. Se trata de la firma metalúrgica Finpak, radicada en la provincia de Catamarca y propiedad del grupo Garovaglio y Zorraquín, que viene achicando su estructura productiva y comercial desde 2016, cuando decidió no continuar con sus líneas de heladeras y freezers para concentrarse solamente en la producción de sus termotanques eléctricos. Sin embargo, ahora también le puso freno a esta actividad, por lo menos hasta el 21 de agosto próximo. La decisión fue acordada por los dueños de Finpak con la UOM, de Catamarca y homologada por las autoridades laborales provinciales, contó el portal IPro...
En tres meses cerraron 20 tambos en La Pampa
Actualidad

En tres meses cerraron 20 tambos en La Pampa

“La situación es muy preocupante”, dijo Alexis Benini, subsecretario de Asuntos Agrarios, al diario local Diario Textual. “Son 20 tambos en los últimos 90 días y en total unos 30 en el último año”, agregó. “Había unos 180 y ahora quedan 150”. Benini participó ayer de una reunión en la Casa de Santa Fe, en Buenos Aires, entre funcionarios de las seis provincias productoras de leche con representantes de asociaciones agropecuarias. Trataron la coyuntura de la cadena lechera y las políticas necesarias para su abordaje. “Los dirigentes ruralistas nos pidieron a las provincias que llevemos el reclamo a la Mesa de Competitividad Lechera”, dijo Benini al mismo medio. “La problemática no es coyuntural sino estructural. Entre esos problemas es crucial el precio de los granos, que ha aument...
Más despidos en la fábrica de alfajores La Nirva
Actualidad

Más despidos en la fábrica de alfajores La Nirva

Las cinco nuevas cesantías en la fábrica de alfajores La Nirva se produjeron ayer por la mañana y según sus trabajadores “echaron a los que más levantaban la voz”. Con los nuevos despidos, los trabajadores en la calle ya suman doce en el último mes y hasta el momento no hay ninguna explicación oficial de parte de la empresa, ni el accionar a seguir por parte de la conducción del sindicato de trabajadores pasteleros. Los empleados de La Nirva recién el lunes lograron cobrar el sueldo y el viernes próximo se le abonará la mitad del aguinaldo tras cinco días de paro por el incumplimiento en los pagos. Estas irregularidades se suman al “ofrecimiento” que realizara la empresa, en conjunto con la conducción del gremio, de empezar a cobrar la mitad del salario en negro para “evitar despi...
La CGT rechazó la participación de los militares en la seguridad interior
+, Actualidad

La CGT rechazó la participación de los militares en la seguridad interior

"No es aconsejable para quien gobierna que en tiempos de profunda crisis social, política y económica, los temas consensuados por la sociedad sean trastocados a través de un DNU", advirtió la CGT para sentar su posición contra el decreto 638/2018 del presidente Mauricio Macri con el que vuelva a involucrar a las Fuerzas Armadas en asuntos de seguridad interior. La central sindical anunció también su adhesión a la marcha convocada para mañana a las 17 por los organismos de derechos humanos a la sede del Ministerio de Defensa para repudiar el cambio de doctrina implementado por Cambiemos, violatorio de las leyes de Defensa y Seguridad Interior. "La historia demuestra que tanto durante gobiernos elegidos por el pueblo como durante las dictaduras, en cada oportunidad en que las Fuerzas A...
En la pelea por la legitimidad, el triunvirato consiguió un guiño del MASA
Actualidad

En la pelea por la legitimidad, el triunvirato consiguió un guiño del MASA

En la sede de la Unión Ferroviaria, miembros del Consejo Directivo de la CGT y la mesa chica del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) mantuvieron anoche un encuentro de unas tres horas. El cónclave se dio dentro del marco de una serie de reuniones que programó la cúpula de Azopardo con los distintos nuclemanientos para fortalecer el diálogo y unificar una agendas. En la cumbre cerraron la participación del MASA en el Plenario de Secretarios Generales que realizará la CGT antes de fin de agosto. También los dirigentes analizaron la preocupante situación política, social y económica del país. La foto parece poner fin a las especulacioines que se tejían sobre una posible alianza entre el MASA y el moyanismo. Se hablaba de puentes de negociación para concurrir con una psotura c...
La reforma laboral, trasfondo del acuerdo entre Cavalieri y Triaca
Actualidad

La reforma laboral, trasfondo del acuerdo entre Cavalieri y Triaca

A pesar de que la justicia había ordenado suspender la asamblea de afiliados que tenía que elegir la junta electoral que controlará los comicios, de que el gremio la realizó desconociendo el fallo en un predio clausurado y de que más tarde la movió a Tierra Santa, fuera del lugar en el que había sido convocada, el Ministerio de Trabajo mantuvo su  aprobación a lo actuado por Armando Cavalieri. Al líder mercantil, de estrecho vínculo con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, además le detectaron un padrón con 6 mil muertos, lo investigan por robar datos de la Anses y sus vínculos con la barra de Boca. Pero nada de eso parece mover el amperímetro del apoyo oficial. La razón la contó en la última asamblea de memoria y balance el propio Cavalieri. Es que ante un conjunto de dirigentes qu...