Actualidad

Los gremios combativos de la CGT se reunieron con Alfonsín y pidieron diálogo social
Actualidad

Los gremios combativos de la CGT se reunieron con Alfonsín y pidieron diálogo social

El sector de gremios "duros" de la CGT que lideran Hugo y Pablo Moyano, denominado Frente Sindical para el Modelo Nacional, se reunió con el dirigente radical Ricardo Alfonsín, enfrentado a la conducción de la UCR, y coincidieron en los cuestionamientos a las políticas que viene siguiendo la gestión de Cambiemos. De esta forma, el grupo de sindicatos cegetistas más enfrentado al macrismo y distanciado de la conducción de la central obrera prosiguió su agenda de trabajo, luego del acto del lanzamiento formal de este espacio realizado el mes pasado y de las reuniones que mantuvieron con el bloque de diputados Frente para la Victoria y luego con el del Frente Renovador. Ahora fue el turno de un encuentro con Ricardo Alfonsín, quien está enfrentado con la cúpula de la UCR por el rol que ...
La CGT Mar del Plata acusó de misógino al intendente Arroyo
Actualidad

La CGT Mar del Plata acusó de misógino al intendente Arroyo

La CGT Regional Mar del Plata advirtió sobre prácticas machistas del intendente, Carlos Arroyo, y el secretario de Economía y Hacienda, Hernán Mourelle. El señalamiento se dio en el marco de una denuncia realizada por una trabajadora municipal por ser acosada por el funcionario municipal del área económica. Al respecto, a través de la Secretaría de Género y la Secretaría de Derechos Humanos, la central sindical repudió las “injurias y persecución de la que viene siendo víctima la trabajadora municipal que recientemente ha denunciado ser víctima de acoso sexual en el ámbito laboral por parte del secretario de Economía y Hacienda de la comuna, Hernán Mourelle”. Asimismo, según consignó el portal provincial InfoCielo, indicaron que la trabajadora, que se encuentra bajo licencia médica, ...
Con miles de suspendidos, la producción automotriz sigue en caída libre
Actualidad

Con miles de suspendidos, la producción automotriz sigue en caída libre

Con un promedio de 20 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 37.267 vehículos (autos y utilitarios), es decir, se registró una baja de 24,5 % respecto de agosto anterior cuando se produjeron 49.335 unidades y un 20,6% menos al compararlo con las 46.961 unidades que se produjeron en septiembre de 2017. Entre enero y septiembre, el acumulado de producción fue de 370.707 unidades, es decir un 5,6% más respecto de los 351.046 vehículos que se fabricaron en el mismo período del año anterior. Continuando con los datos registrados en el noveno mes del año, las terminales automotrices exportaron 23.336 vehículos, lo que reflejó una caída de 16,9% respecto del volumen que se exportó el mes anterior, y un crecimiento de 13,5 % si se lo compara con las 20.561 unidades...
Los médicos dicen que Vidal los condena «a salarios misérrimos y condiciones poco dignas de trabajo»
Actualidad

Los médicos dicen que Vidal los condena «a salarios misérrimos y condiciones poco dignas de trabajo»

Médicos y profesionales bonaerenses nucleados en Cicop comenzaron un paro por 48 horas y además convocan a participar a la Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública el jueves. A través de un comunicado, expresaron que “la decisión de la gobernadora Vidal de no convocar a paritaria y condenar a los trabajadores a salarios misérrimos y condiciones poco dignas de trabajo, subsiste sin modificaciones”. “El incremento de nuestros ingresos no alcanza ni al 10 por ciento, unos quince puntos por debajo del índice publicado por el INDEC hasta el mes de agosto. La no convocatoria implica someter a trabajadores y población a una grave afectación de derechos, lo que se manifiesta en las muy malas condiciones en que se atiende la salud en la provincia”, indicaron. A su vez, señalaron que t...
Ya son casi 750 mil trabajadores más que en 2015 los que pagan Ganancias
+, Actualidad

Ya son casi 750 mil trabajadores más que en 2015 los que pagan Ganancias

El avance del impuesto sobre los ingresos de asalariados, jubilados y pensionados que superan el mínimo no imponible establecido por el Gobierno se da en paralelo con el impacto de la inflación en los salarios. El mínimo no imponible para los trabajadores solteros es de 30.000 pesos mensuales netos (en mano) y de 40.000 pesos para los asalariados que están casados y tienen dos hijos. Según el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) la pérdida de poder adquisitivo de los salarios alcanzó en septiembre el 14,7%, respecto de fines de 2015, lo que representó la caída más profunda desde 2002. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, respondió a una consulta en el Congreso al dar su informe de gestión y allí precisó que en 2015 pagaban Ganancias 1.194.149 personas; en 2016, unas 1.688....
Brey también pegó el portazo y son cinco los gremios que abandonaron la conducción de la CGT
+, Actualidad

Brey también pegó el portazo y son cinco los gremios que abandonaron la conducción de la CGT

El secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Juan Pablo Brey, presentó ayer formalmente la renuncia indeclinable a su cargo en el Consejo Directivo de la CGT, que ocupaba a través de la Secretaría de Juventud y Protección de la Niñez. Brey, hombre del entorno más íntimo de Hugo Antonio Moyano, ratificó que mantendrá su afiliación como sindicato confederado a la CGT y que continuará desarrollando sus funciones como Secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y como referente de la Juventud Sindical Nacional (JSN). En la misiva, Brey destacó “hace dos años atrás, llegamos a la conducción de la CGT representando junto a otros gremios el espíritu del que fuera nuestro líder Hugo Moyano, luego de una votación en la ...
“Este rumbo siempre termina haciendo explotar al país”
Actualidad

“Este rumbo siempre termina haciendo explotar al país”

El secretario general de la CGT y ex diputado nacional, Héctor Daer, destacó que “el Gobierno estrelló la macroeconomía por no saber frenar la especulación financiera” y se sumó a la ola de testimonios del mundo del trabajo que advierten que se acerca una crisis similar a la de 2001. “Nadie puede entender el camino de bonanzas que planteó el Gobierno en su campaña y cómo llegamos a donde estamos hoy”, afirmó Daer el ahora integrante del binomio de conducción cegetista. Además, en el marco de una actividad en el Centro Cultural Caras y Caretas, explicó que “cuando te sentás a dialogar con los funcionarios del Gobierno te das cuenta de que miramos dos países diferentes y eso es lo que más nos preocupa. Tienen una mirada muy sesgada y no miran ni sienten lo que le pasa a la gente”. D...
Abrió en 2015 y cerró ahora: Asistotel bajó la persiana y dejó todo su personal en la calle
Actualidad

Abrió en 2015 y cerró ahora: Asistotel bajó la persiana y dejó todo su personal en la calle

Asistotel, empresa dedicada a producir y comercializar artículos para hoteles y sanatorios, cerró su planta ubicada en el Parque Industrial Los Polígonos, al norte de la ciudad de Santa Fe, y dejó a 12 empleados en la calle. Walter Soria, uno de los obreros despedidos, habló con el portal local Aire de Santa Fe y contó que hace 7 años que trabajaba en la firma. Además remarcó que algunos de sus compañeros llevaban ya 15 años. Asistotel inauguró su planta de Los Polígonos en 2015, con la presencia del gobernador Lifschitz y el intendente Corral. “Empezamos a ver que las cosas no estaban bien el mes pasado, cuando el Sindicato acordó con la empresa en la Secretaría de Trabajo una reducción de 8 horas por semana. Pero este mes, directamente se cerró la fábrica. El lunes ya no pudimos...
«El mal humor social se está agudizando, como en 2001»
Actualidad

«El mal humor social se está agudizando, como en 2001»

"Se tienen que detener los despidos en el país, no puede seguir esta destrucción de empleo y cierre de pequeñas y medianas empresas. Los salarios se pulverizaron por la descomunal megadevaluación", sostuvo el titular del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), En diálogo con Radio 10, Rodolfo Daer, ex titular de la CGT, lamentó que la Argentina está en medio de "una tremenda recesión y se tiene que salir con crecimiento y producción. Hay que devolver el poder de compra de los salarios". Consultado sobre si la situación actual tiene similitudes con la crisis del 2001, Daer analizó que "el mal humor social se está agudizando, como en aquel entonces" y advirtió sobre "la desesperanza, la angustia de todos los sectores". "Tienen incertidumbre, agotamiento, t...
Despidos y crisis en la industria plástica Uniplast
Actualidad

Despidos y crisis en la industria plástica Uniplast

Esta vez le tocó el turno a diez trabajadores de Uniplast en Florencio Varela que fueron despedidos este lunes, según confirmó el portal Infosur el delegado gremial Maxi Cachambi. Uniplast se dedica la fabricación de envases plásticos y cuenta con una planta total de 100 trabajadores. “Este lunes le llegaron los telegramas de despidos a diez compañeros”, sostuvo Cachambi quien además informó que el resto de los trabajadores mantuvo una reunión con los empresarios para proponer alternativas a los despidos pero fueron desoídas. De esta manera, la planta se encuentra paralizada y los representantes gremiales realizarán hoy una presentación en el Ministerio de Trabajo. “Hace tres meses la empresa presentó en Nación el recurso Preventivo de Crisis por lo que además las indemnizaciones de ...