Actualidad

Baradel le pidió a Vidal que cumpla con el fallo judicial
Actualidad

Baradel le pidió a Vidal que cumpla con el fallo judicial

“La Justicia nos dio la razón en un planteo que veníamos haciendo que era la garantía de la cláusula gatillo para no perder con la inflación, pero el conflicto se resuelve en una paritaria discutiendo un porcentaje salarial que nos permita un aumento digno”, indicó el secretario General de Suteba. La Justicia de La Plata dispuso que hasta tanto se logre un acuerdo con los docentes bonaerenses los salarios sean actualizados en julio próximo en base al Indice de Precios al Consumidor (IPC) y avaló lo actuado por el gobierno en las reuniones paritarias con los gremios y los adelantos que se depositaron a los maestros. En la resolución, el Tribunal Nº 4 reconoció que el gobierno ya realizó adelantos a cuenta del futuro aumento para que los maestros no pierdan poder adquisitivo frente a l...
Gremios piden «certezas» sobre la continuidad de la mina de Río Turbio
Actualidad

Gremios piden «certezas» sobre la continuidad de la mina de Río Turbio

La intervención a cargo de Omar Zeidán (Cambiemos) advirtió durante el fin de semana que, de no revertirse la ecuación financiera, el camino inexorable podría ser su cierre. Desde la Casa Rosada, sostiene que la empresa "debe comenzar a producir", sino "sólo se sostienen salarios". La mina, en forma intermitente, se encuentra paralizada desde febrero por conflictos sindicales. El Gobierno decidió ir a fondo con la mina de carbón a la que el gobierno kirchnerista le destinó $ 26.000 millones y desvío cientos de millones, según la Justicia. Esa partida presupuestaria debía materializarse en una puesta en valor de YCRT que tenía entre sus principales objetivos, generar carbón suficiente para la Usina Termoeléctrica, obra que demandó 1.600 millones de dólares y nunca se terminó. La mina pro...
Chubut ofreció $1.500 y en negro y redobló la furia de los docentes
Actualidad

Chubut ofreció $1.500 y en negro y redobló la furia de los docentes

La seccional Chubut del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) rechazó en el primer encuentro paritario del año la oferta convencional del Ejecutivo provincial por considerarla "insuficiente y en negro", informó esta tarde la organización sindical. El gobierno chubutense ofreció al sindicato un aumento salarial de 1.500 pesos "en negro y por agente, no por cargo", explicó hoy en un documento el secretario nacional de Comunicación y Prensa de la organización gremial, Gerardo Alzamora. Luego de un breve cuarto intermedio, el gobierno provincial propuso trasladar al haber básico de los trabajadores 200 de esos 1.500 pesos en noviembre para ser percibidos en diciembre próximo, propuesta también rechazada por Carolina Rubia, líder del Sadop Chubut. "La situación es catastrófi...
Moyano acordó 10% arriba del techo salarial del Gobierno y desactivó el paro de Camioneros
+, Actualidad

Moyano acordó 10% arriba del techo salarial del Gobierno y desactivó el paro de Camioneros

El Sindicato de Camioneros que conducen Hugo y Pablo Moyano anunció ayer que el gremio logró en las paritarias un aumento salarial de 25% más un bono de fin de año y cláusula de revisión, por lo que levantó el paro que tenía previsto para el martes y miércoles de la próxima semana. Sin embargo, la mañana comenzó complicada ya que e horas de reunirse con los empresarios del transporte de carga en el Ministerio de Trabajo, los Moyano suspendieron la reunión paritaria y convocaron a una conferencia de prensa para la tarde donde finalmente anunciaron un acuerdo.   "Hemos convencido a los empresarios y logramos un aumento de salario que acumulado supera el 25% y se aplica al básico y en todos los adicionales", sostuvo Moyano en una conferencia de prensa en la sede de Camioneros de...
«El programa económico de Cambiemos fracasó en todos los planos»
Actualidad

«El programa económico de Cambiemos fracasó en todos los planos»

"Un diálogo sin voluntad de cambio es una frustración", aseveró hoy Schmid en una entrevista con Télam en la que además rechazó de plano el programa económico implementado por Cambiemos en su gobierno. Agregó que "el diálogo no alcanzó para evitar un paro general, porque las medidas que se están tomando provocan mucho crujido social y está muy claro en los indicadores sociales y económicos". Dijo también que "por más que el Gobierno manifieste que hay capacidad de diálogo", lo que necesitan es "el diálogo y la voluntad de cambio." Para Schmid, "el programa económico de Cambiemos fracasó en todos los planos" porque "no ha logrado controlar la inflación, poner en marcha el aparato productivo y no se ha producido la lluvia de inversiones pronosticada". "Lo primero que tiene uno pa...
Para la CTEP, «las bases están empujando» a la CGT
Actualidad

Para la CTEP, «las bases están empujando» a la CGT

"El paro es la máxima expresión de la unidad de la clase trabajadora", indicó el dirigente en una entrevista con Radio Cooperativa. En referencia puntualmente al paro del próximo lunes 25 previsto por la CGT (entre otros) Klejzer consideró que "lo que demuestra es que hasta ellos (los dirigentes de la central obrera) tuvieron que convocar, porque las bases están empujando como locos por las tarifas, por la pérdida de poder adquisitivo, y todo este ajuste que genera un caldo de cultivo", sostuvo Klejzer en Radio Cooperativa. En otro tramo de la entrevista pidió ser "creativos" en busca de alternativas para las próximas elecciones y consideró que "si los laburantes no hacemos política, otros hacen política por nosotros". "A nosotros nos gusta Juan porque expresa lo que fue la pelea,...
En sigilo, indagaron a Cavalieri en la causa de los 53 millones
Actualidad

En sigilo, indagaron a Cavalieri en la causa de los 53 millones

En el mayor marco de sigilo, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio y de la obra social Osecac, Armando Cavalieri, se presentó el pasado jueves ante el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja y fue indagado como imputado en la causa de la financiera Cordubensis (CBI). La medida procesal estaba prevista para hoy, pero el dirigente gremial anticipó su llegada a la provincia mediterránea el jueves pasado, por el viaje que tenía previsto realizar al exterior, que ya había contado este portal. Cavalieri y su mesa directiva están involucrados por el fiscal federal Enrique Senestrari por la supuesta vinculación con el cobro de cheques de la obra social nacional, que se habían pagado irregularmente a prestadoras de Cuyo. El contador Fernando Guevara Amado (relacionado con...
La Justicia obliga a Vidal a aplicar la cláusula gatillo para los docentes
+, Actualidad

La Justicia obliga a Vidal a aplicar la cláusula gatillo para los docentes

Por decisión del Tribunal de Trabajo Nº 5 de La Plata, la Provincia de Buenos Aires deberá aplicar la cláusula gatillo en 2018, pactada en el año 2017. La medida obedece a una demanda presentada por la FEB, UDOCBA, Suteba y el conjunto con los gremios que conforman el Frente de Unidad Docente Bonaerense. Los salarios docentes deberán – de acuerdo a la decisión del Tribunal ser actualizados en julio y enero próximos por variación de precios al consumidor que publica el INDEC. El secretario General de UDOCBA, Miguel Diaz, se mostró satisfecho con el fallo: “Se trata de un antecedente importante porque la aplicación de la clásula gatillo era una condición que venimos reclamando desde el comienzo de las negociaciones, y fue sistemáticamente desestimado por el Gobierno Provincial". ...
Macri destruyó 2.250 empleos industriales por día
+, Actualidad

Macri destruyó 2.250 empleos industriales por día

Un trabajo de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) da cuenta que desde finales de 2015, cuando asumió el presidente Mauricio Macri, la industria Argentina perdió 63 mil puestos de trabajo como consecuencia de “la apertura de importaciones, la caída en las ventas internas y la inflación de costos”. El documento explica que "el incremento de importaciones el orden del 20% en 2017 pasado no parece atenuarse: en lo que va de año, las compras de bienes en el exterior ya crecen por encima del 21%”. Entre los sectores más afectados se encuentran la industria automotriz, la textil y la marroquinería y de cuero, consignó el portal Infocielo. En cuando a la industria automotriz indica que “el promedio de producción en estos dos años es de un 26% menor, en comparación a los 10 años ...
«Tenemos destrucción de empleo y cierres de Pymes, muy similar a lo que pasó en los noventa»
Actualidad

«Tenemos destrucción de empleo y cierres de Pymes, muy similar a lo que pasó en los noventa»

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación (STIA), Rodolfo Daer, reafirmó su reclamo de un 25 por ciento de aumento salarial con cláusula gatillo para los trabajadores de la actividad y advirtió que quienes acordaron en su momento un 15 por ciento irán por una renegociación: “No tengo ninguna duda que nuestras organizaciones hermanas van a reabrir las paritarias”, comentó. Para Daer, en la gestión de Mauricio Macri “no hay plan económico” y la realidad “lleva a la reapertura de paritarias de los gremios que cerraron en su momento creyendo en las suposiciones del gobierno”. “La realidad se las llevó por delante”, aseguró en diálogo con el programa Mal Aconsejados, que se emite por Radio Caput los lunes de 16 a 18 horas. “Hay una política netament...