Actualidad

Hay 114 mil personas que buscan empleo en Mar del Plata
Actualidad

Hay 114 mil personas que buscan empleo en Mar del Plata

Así lo reveló un informe sociolaboral realizado por el Grupo de Estudios de Trabajo (GRET) del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de la facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Según la investigación, en el último trimestre del año se registró un "deterioro generalizado" en el empleo en esa ciudad bonaerense. El mismo informe estableció que "más de 114 mil personas, el 37,1 de la población económicamente activa, están buscando trabajo". Según el relevamiento, publicado por el diario La Capital, "estos datos reflejan lo que viene ocurriendo desde fines de 2016: un deterioro en el mercado de trabajo". "Los hombres fueron los que registraron una mayor pérdida de puestos de trabajo y hay más mujeres, de entre 30 y 64 años,...
Trabajadores de la economía popular pasarán Nochebuena frente al Congreso para denunciar el aumento de la pobreza
+, Actualidad

Trabajadores de la economía popular pasarán Nochebuena frente al Congreso para denunciar el aumento de la pobreza

Según anunciaron, prepararán frente al palacio legislativo una cena de Navidad con los "sin techo" para denunciar el aumento de la pobreza y expresar su rechazo a las políticas del Gobierno nacional. La consigna del encuentro será "Navidad por Tierra, Techo y Trabajo", que contará con la adhesión de varios sindicatos como los docentes de UTE, los metrodelegados del subte, ATE Capital, la seccional local de Camioneros y los judiciales del Sitraju. "Estamos armando un menú para mil quinientas o dos mil personas. Los compañeros que trabajan en quintas, como la Unión de Trabajadores de la Tierra y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) pusieron las verduras y parte de la carne. Varios frigoríficos recuperados también aportaron para que podamos armar una cena digna, con pollo, lech...
«Hay complicidad en muchos dirigentes gremiales, por eso no explotó todo en diciembre»
Actualidad

«Hay complicidad en muchos dirigentes gremiales, por eso no explotó todo en diciembre»

Rubén "Pollo" Sobrero suele apuntar contra la cúpula del sindicalismo y en esta oportunidad aprovechó para cuestionar su actitud ante la realidad nacional. El ferroviario cuestionó les decisiones económicas del Gobierno y afirmó: "Mauricio Macri está haciendo barbaridades". El mismo día en que se conoció el fallecimiento del exsecretario general de la Unión Ferroviaria José Pedraza, quien fue condenado a 15 de años de prisión por el asesinato del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, de un disparo en el estómago cuando un grupo trabajadores tercerizados realizaba una protesta en Barracas exigiendo el pase a planta permanente en el Ferrocarril Roca; Sobrero habló sobre la realidad gremial. "Estamos creciendo mucho", aseguró el referente ferroviario al referirse al partido al...
«2018 fue el año más difícil para la industria desde 2002»
Actualidad

«2018 fue el año más difícil para la industria desde 2002»

"Sin dudas, éste es el año más difícil para la industria desde 2002. Cuando usted tiene un motor, hace crecer todo. Hoy ese motor se apagó, por el tema de los cuadernos y un montón de cosas, hemos tenido devaluación y estamos haciendo un ajuste y en recesión", sostuvo el dirigente. Según Acevedo, "veníamos para un año en donde se estaba bajando la inflación y había un crecimiento muy heterogéneo, liderado por la obra pública y terminó abruptamente con una devaluación que nadie esperaba". "Eso hizo que se tergiverse el año. Nos financiábamos a corto plazo, cosa que no deberíamos haber hecho. Se está regularizando la economía pero hoy sigo viendo una economía manejada por la crisis financiera, más que por la economía real", evaluó el empresario, en un reportaje publicado este lunes en ...
Ayala suma poder y negocios: se quedó con el registro de trabajadores rurales
Actualidad

Ayala suma poder y negocios: se quedó con el registro de trabajadores rurales

El heredero de Gerónimo "Momo" Venegas, Ramón Ayala, asumirá el 1 de enero de 2019, en sólo una semana, la conducción del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), con lo que suma poder a sus filas. Así se definió el jueves en una reunión de Comisión Directiva del organismo, que dio a conocer el portal LaPolíticaOnline. Ayala estará acompañado en la vicepresidencia por Roberto Petrochi (también de la UATRE); en la secretaría general por Alfonso Máculus (de CRA); y en la tesorería por Abel "Cacho" Guerrieri (de La Rural), quien estuvo un año al frente del Renatre. Ayala sumó así otra caja y un espacio de poder más dado que a mediados de 2017, tras la muerte de Gerónimo "Momo" Venegas, asumió la presidencia de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Est...
«La reforma laboral no va a pasar por el Congreso»
Actualidad

«La reforma laboral no va a pasar por el Congreso»

En el marco del brindis de fin de año de la CGERA, Héctor Daer, aseguró que la central obrera no permitirá que el Gobierno avance en la reforma laboral y puso expectativas en que en los legisladores tampoco acompañen el proyecto que Cambiemos madura al calor de los pedidos del FMI. Consultado sobre los rumores respecto a un nuevo intento del Gobierno por introducir en 2019 el debate respecto a la reforma laboral y la baja de costos, el cosecretario General de la CGT aseguró: "Nos vamos a oponer. No va a pasar ni siquiera el Legislativo". "Las tasas de Estados Unidos nos van a dejar con bastante turbulencia, el riesgo país no lo ponen las pymes ni los trabajadores", señaló Daer ante un auditorio de dirigentes empresarios, políticos y gremialistas. Según consignó Infobae, Héctor dis...
BGH busca suspender a todo su personal y anticipó que se vienen despidos
+, Actualidad

BGH busca suspender a todo su personal y anticipó que se vienen despidos

La situación se sigue complicando para el sector metalúrgico de Tierra del Fuego. Es que en medio del tembladeral que se vive, el viernes se conoció que la empresa BGH decidió suspender a todo el plantel en el mes de marzo. La medida ya habría sido informada oficialmente a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y fue evaluada en asamblea, donde se resolvió retirarse de los puestos de trabajo como forma de protesta. Además, trascendió que BGH no tiene la intención de reconocer el pago de los salarios mientras dure la suspensión, como sí se acordó en el caso de otras empresas que suspenderán al personal como Digital Fueguina y Tecnosur. BGH adelantó que estarían desvinculando personal de planta al comienzo del próximo año, aunque no especificó cual será el número de trabajadores que serí...
Amenazaron al interventor del gremio de vigiladores y todas las miradas apuntan a Triaca y Barrionuevo
Actualidad

Amenazaron al interventor del gremio de vigiladores y todas las miradas apuntan a Triaca y Barrionuevo

El interventor de la Unión de Personal de Seguridad Privada de la Argentina (UPSRA), Patricio Lombilla, denunció presiones y amenazas en las últimas horas, en el marco de un proceso electoral interno que concluirá con los comicios previstos para el 14 de enero próximo. Lombilla dijo que recibió llamados telefónicos en los que le advirtieron, "Cuidado con lo que hacés", después de haber decidido cambiar a la empresa de vigilancia que tenía contratada UPSRA tras denuncias de trabajadores de que estaban, supuestamente, obligados a realizarle tareas de espionaje. La empresa dada de baja era una SA que habían gestado en el entorno del exministro de Trabajo Jorge Triaca, con su delfín en la organización, Patricio Castro, y que había detonado el escándalo con videos del chofer de Triaca con...
Los docentes porteños analizan no iniciar las clases en 2019 si Larreta cierras las escuelas nocturnas
Actualidad

Los docentes porteños analizan no iniciar las clases en 2019 si Larreta cierras las escuelas nocturnas

Los docentes de la Ciudad movilizarán el próximo jueves a la Legislatura porteña y al Ministerio de Educación en repudio al cierre de catorce escuelas nocturnas. Ese mismo día habrá una sesión especial para tratar de derogar la resolución Nº 4055-2018. En ese sentido, Eduardo López, titular de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), adelantó que si Horacio Rodríguez Larreta y Soledad Acuña, ministra de Educación porteña, no retroceden con la medida, van a plantear “el no inicio del ciclo lectivo 2019”. En diálogo con FM La Patriada señaló que en los secundarios nocturnos que pretenden cerrar hay chicos que por distintos motivos no pueden concurrir a clase por la mañana o por la tarde. Y agregó: “No son escuelas de adultos, adonde concurren mayores de 18 años; son escuelas ...
Falleció Pedraza, ex titular de la Unión Ferroviaria condenado por el asesinato de Mariano Ferreyra
Actualidad

Falleció Pedraza, ex titular de la Unión Ferroviaria condenado por el asesinato de Mariano Ferreyra

"Ante el fallecimiento en el día de la fecha, del ex Secretario General de nuestra Organización, Co. José Ángel Pedraza, el Secretariado Nacional de la Unión Ferroviaria hace llegar sus condolencias a su Familia y a sus seres queridos", decía el comunicado con el que el gremio confirmaba el fallecimiento. Según explicaron desde el entorno de Pedraza, el hombre se encontraba en coma "hace casi un mes". "Falleció José Pedraza. Lo recordaremos no por cosa buenas, solo por el daño que hizo con las privatizaciones y despidos por miles en el 90 y por el asesinato de Mariano Ferreyra", escribió en su cuenta de Twitter Rubén "Pollo" Sobrero, secretario general de la seccional oeste del gremio. Pedraza se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria por el homicidio del joven militante del P...