Actualidad

Desde que asumió, Macri redujo el Salario Mínimo, medido en dólares, a la mitad
+, Actualidad

Desde que asumió, Macri redujo el Salario Mínimo, medido en dólares, a la mitad

La destrucción del salario real es una de las facetas que empieza a mostrarse como característica de la gestión Cambiemos, respecto de sus políticas hacia el mercado de trabajo. En ese sentido son quienes se encuentran más desprotegidos los que visibilizan la peor cara del ajuste. Es que sobre ingresos que ya eran escasos, se desató un fuerte recorte que los dejó muy lejos de alcanzar para sobrevivir. Eso es lo que ocurre con el Salario Mínimo Vital y Móvil, que según la Ley de Contrato de Trabajo, debería ser la remuneración mínima que un trabajador debería recibir para asegurarse para sí y su familia una vivienda digna, alimentación adecuada, salud, educación, indumentaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión social, pero que en la práctica es un ingreso mínimo pactad...
«Reclamamos escuelas dignas y seguras y no obtuvimos ningún tipo de respuesta»
Actualidad

«Reclamamos escuelas dignas y seguras y no obtuvimos ningún tipo de respuesta»

"Tuvimos una nueva reunión con una propuesta que nuevamente fue rechazada, porque una vez más se trataba de una oferta a la baja", dijo la gremialista en declaraciones a radio Millenium tras el anuncio del paro de 72 horas para la semana que viene. Petrocini aclaró que el aumento salarial propuesto es del 19% cuando la inflación oficial que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) ya alcanzó el 19,6% en julio, con los precios de los alimentos creciendo por encima de ese promedio. El Gobierno bonaerense asegura que la propuesta salarial de un aumento del 20,7% porque en la cuenta incluye unos 210 pesos de material didáctico, dinero que los docentes usan para comprar herramientas de trabajo. "La reunión fue muy tensa por el tema de las condiciones de las escuela...
María Eugenia Vidal: «No fue una represión tan brutal»
Actualidad

María Eugenia Vidal: «No fue una represión tan brutal»

Después de que la Policía reprimiera a los trabajadores del Astillero Río Santiago, María Eugenia Vidal defendió el accionar de los efectivos y negó que la represión haya sido "brutal". Tras reunirse con personal de Gobernación y con los policías heridos el martes, la Gobernadora justificó la represión y culpó a los trabajadores que marchaban por el centro platense. "Escucho hablar de violenta y brutal represión y veo 16 policías heridos que fueron hospitalizados y que todavía se están haciendo exámenes para ver si tienen lesiones permanentes", aventuró Vidal. "Del otro lado, no veo más que un informe general que dice que hay tres manifestantes heridos, sin decir quiénes son ni qué heridas tienen. Evidentemente, no fue una represión tan brutal, porque si no no sería ese el saldo",...
Crece la rebelión universitaria y hoy darán clases públicas frente a la Rosada
+, Actualidad

Crece la rebelión universitaria y hoy darán clases públicas frente a la Rosada

La defensa de la universidad y la educación pública sigue generando movilizaciones masivas a lo largo y ancho de toda la Argentina. Es que las muestras de apoyo a las instituciones en el marco de una fuerte restricción presupuestaria y el respaldo a la lucha de los docentes por el destrato del Gobierno nacional al ofrecer un aumento salarial que apenas llega a la mitad de la inflación proyectada, crece día a día. A los multitudinarias abrazos a las universidades del Conurbano, particularmente afectadas por el ajuste, se le sumaron movilizaciones que colmaron las calles de los principales centros urbanos. El miércoles unas 100 mil personas marcharon en Córdoba para visibilizar el conflicto y el jueves varias decenas de miles hicieron lo propio en Rosario. La imagen se repitió en Villa...
Gerardo Martinez se despega del #CuadernoGate: «Estoy sorprendido»
Actualidad

Gerardo Martinez se despega del #CuadernoGate: «Estoy sorprendido»

"Estoy al tanto como nos estamos enterando todos, sorprendido", dijo ayer el titular del gremio de la construcción, Gerardo Martinez, en un escándalo del que por ahora vienen saliendo indemnes los gremialistas. "Es una vergüenza que estas cosas sucedan. Prefiero un desarrollo empresarial prestigioso y que gane dinero honestamente con competencia leal", sostuvo Martínez sobre el escándalo que involucra a hombres de negocios del sector de trabajadores que representa y a funcionarios del kirchnerismo. El dirigente gremial reclamó que "la Justicia llegue a fondo" con el tema e insistió con que él desconocía los supuestos sobornos en la construcción de obra pública pese a tener un diálogo frecuente con los empresarios del sector. "Con los empresarios hablamos de salarios, no se dedican...
El triunvirato de San Cayetano marcha para reclamarle a Triaca los pagos a los cooperativistas
Actualidad

El triunvirato de San Cayetano marcha para reclamarle a Triaca los pagos a los cooperativistas

La protesta, que estará encabezada por Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), saldrá a las 10:00 desde el Obelisco. Durante la jornada, estas agrupaciones expresarán su rechazo al recorte en los programas de empleo y a la exclusión de sus representantes del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, del que participan autoridades nacionales y dirigentes de diferentes sectores de la sociedad. Además, los movimientos aseguran que el Gobierno tiene un atraso en los pagos a las cooperativas de trabajo por las obras que ya realizaron. Las organizaciones también se manifestarán en contra del "ajuste", de la "inflación" y de las "exigencias del Fondo Monetario Internacional". La semana que viene, la CTEP...
«Se va a generar es recesión y una ola de despidos masiva»
Actualidad

«Se va a generar es recesión y una ola de despidos masiva»

La reunión que la cúpula de la CGT mantuvo el martes pasado con el jefe de la misión del FMI en la Argentina, Roberto Caldarelli, sigue generando revuelo en el mundo sindical. Son varios los que le facturan el encuentro y todavía más los que le reprochan la foto sonriente a quienes asistieron. Ayer, el que comentó lo que sucedió fue el anfitrión, Gerardo Martinez, que señaló que el cónclave se gestó para conocer más detalles del ajuste en el marco del acuerdo de financiamiento, el sindicalista dijo que fue "tensa". "Lo que se va a generar es recesión y una ola de despidos masiva" planteó el jefe de la UOCRA sobre las políticas económicas actuales. "El pronóstico es desalentador, muy triste. Necesitamos medidas anticíclicas", añadió el dirigente cegetista. Además exculpó al orga...
7 de cada 10 mujeres no tiene un espacio para amamantar en su trabajo
Actualidad

7 de cada 10 mujeres no tiene un espacio para amamantar en su trabajo

En Argentina, favorecer la lactancia materna es una política de Estado y un tema de salud pública gracias a la Ley Nacional 26.873. Además, nuestro país adhiere a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud acerca de la exclusividad de la lactancia como alimentación durante los primeros seis meses de vida para un desarrollo saludable. La reciente Encuesta Nacional de Lactancia y Trabajo revela que el 77% de las mujeres cree que es muy difícil combinar la lactancia y la vuelta a la oficina, aun las que trabajan en jornadas reducidas. Además el 93% de las mujeres cree más importante contar con el apoyo de la empresa que de su pediatra para continuar dando el pecho a su bebé. Sin embargo, la gran mayoría dice haberlo logrado o estar camino a lograrlo y la principal raz...
Masiva movilización contra los cientos de despidos en Agroindustria
Actualidad

Masiva movilización contra los cientos de despidos en Agroindustria

La importante movilización en territorio porteño se dio en el marco de una jornada nacional de protesta de trabajadores del Ministerio de Agroindustria, que incluyó marchas en todas las provincias donde ese organismo tiene delegaciones. La medida, que anunciaron ya varios funcionarios, afectaría especialmente a la Secretaría de Agricultura Familiar, en la que se esperan entre 500 y 600 bajas, lo que equivaldría a reducir a la mitad la actual dotación de esa área. Por este motivo es que, junto a los trabajadores y trabajadoras, marcharon varias organizaciones de agricultores y agricultoras familiares y de pequeña escala, que se verían seriamente afectados por el recorte que, se espera. Juan Manuel Sueiro, secretario Adjunto de ATE Capital, advirtió que para parar los despidos en Ag...
Otra vez Vidal ofreció paritarias por debajo de la inflación y los docentes contestaron con un paro de 72 horas
Actualidad

Otra vez Vidal ofreció paritarias por debajo de la inflación y los docentes contestaron con un paro de 72 horas

La medida de fuerza, que había sido aprobada y estaba suspendida, fue anunciada luego de la reunión que el Frente de Unidad Docente (FUDB) mantuvo con ministros de la administración de María Eugenia Vidal encargados de la negociación en la jornada de ayer. El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Economía en La Plata, con la presencia de los ministros de Economía, Hernán Lacunza; de Trabajo, Marcelo Villegas; de Asuntos Públicos, Federico Suárez; y de Educación, Gabriel Sánchez Zinny. Tras 18 encuentros, la nueva propuesta salarial contempla una suba del 19% hasta septiembre, junto con una suma de 210 pesos por mes que eleva al 20,7% la mejora, y volver a reunirse en octubre. El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, anunció el rechazo a la oferta porque, a su...