Actualidad

Aeronavegantes alertó que la desregulación de las tarifas puede impactar en las aerolíneas tradicionales
Actualidad

Aeronavegantes alertó que la desregulación de las tarifas puede impactar en las aerolíneas tradicionales

“Expresamos nuestro total desacuerdo con una medida que es contraria al compromiso expresado en numerosas ocasiones por el Ministerio de Transporte, resultando además perjudicial para todas las empresas del sector y sus trabajadores” argumentó Juan Pablo Brey, titular del gremio. “Es inaceptable la doble vara aplicada por el Gobierno que mira para un costado ante el modelo precario de las Low Cost, que van en perjuicio de las aerolíneas que vienen sosteniendo hace años el mercado aerocomercial”, agregó el dirigente sindical. “Vemos con preocupación que medidas como ésta puedan afectar seriamente el normal funcionamiento y continuidad de las aerolíneas tradicionales” expresó Brey, quien también es Secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT)...
Cooperativistas ocuparon el Ministerio de Energía para protestar contra los tarifazos
Actualidad

Cooperativistas ocuparon el Ministerio de Energía para protestar contra los tarifazos

La noticia se conoció cuando la cooperativa "Cueroflex" anunció que los trabajadores ocupaban pacíficamente en el Mnisterio de Energía de la Nación para pedir por las firmas autogestionadas que tienen deudas millonarias por el aumento de tarifas. Durante horas de la mañana de ayer, los cooperativistas le reclamaron a Javier Iguacel, flamante ministro, por el aumento de las tarifas que los deja al borde del abismo. Según comentaron, las empresas autogestionadas, luego de los tarifazos que no cesan, poseen deudas de millones de pesos con el Estado y necesitan auxilio. Acompañó la protesta la Corriente Federal de Trabajadores que lidera Sergio Palazzo, la Federación Gráfica Bonaerense, la Federación de Cooperativistas y Trabajadores Autogestionados y el gremio de Curtidores, entre ot...
“Para Morales Jujuy es un feudo con siervos sin derechos”
Actualidad

“Para Morales Jujuy es un feudo con siervos sin derechos”

El sindicato azucarero atacó con dureza al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien en rueda de prensa celebró como "una buena noticia" que haya cerrado un ingenio en la vecina provincia de Salta. Su titular, Mariano Cuenca, sostuvo que "su pensamiento y acción es un insulto para el pueblo de Salta, una falta de respeto imperdonable". "Lo que para Morales es buena noticia para el pueblo es miseria, pérdida del trabajo, hambre y sometimiento. Nadie puede alegrarse de las desgracias ocurridas en otra provincia, mucho menos si esa provincia es vecina y comparte el mismo destino que la propia", declaró Cuenca. "Eso demuestra lo que es el pueblo y también lo que es Jujuy en la visión de Morales: un feudo con siervos sin derechos”, disparó el gremialista sobre el Gobernador. “Nunc...
TELAM: Justicia Laboral ordena reincorporar a trabajador
Actualidad

TELAM: Justicia Laboral ordena reincorporar a trabajador

La jueza nacional Graciela Avallone, a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancia Nº 49,  aceptó este martes por la tarde la medida cautelar presentada por  el periodista Marcelo Diego Bartolomé y ordenó su inmediata reincorporación a la agencia de noticias Télam, al tiempo que exige a la empresa que “se abstenga de introducir modificaciones en las modalidades de prestación de servicios con pago de haberes y manteniendo los aportes y contribuciones a su obra social”. Bartolomé, que se desempeña como prosecretario de redacción en la sección Audiovisual, sufre una grave enfermedad declarada en el año 2016 y debe someterse a un tratamiento médico permanente, que no puede ser suspendido sin ocasionar un importante daño para su salud, al menos hasta el año 2020. El planteo realizado ...
Moyano sale a la caza de los no alineados y se reunió con Pignanelli
+, Actualidad

Moyano sale a la caza de los no alineados y se reunió con Pignanelli

Con una imagen que el gremio de Camioneros hizo circular por las redes sociales, quedó inmortalizado el encuentro que reunió, en plena rosca post paro, a Hugo y Pablo Moyano con los dirigentes del sindicato de mecánicos Ricardo Pignanelli y Mario Manrique en la sede del Smata. En la instantánea aparecen también el combativo Leonardo Fabre (APOPS -Anses), Domingo Moreyra (Ceramistas) y Omar Plaíni (canillitas). Estos alfiles componen el cuadro de seducción del moyanismo a los no alineados que buscan terciar en la interna cegetista y volver a la conducción de Azopardo. La idea de Moyano, que ya lanzó la candidatura de Pablo en coalición con el líder de la Corriente Federal de Trabajadores, Sergio Palazzo, es otorgarles un lugar trascendente a los gremios industriales y al Movimiento de...
Farmacéuticos alertan: “Van a provocar la pérdida de miles de puestos de trabajo”
Actualidad

Farmacéuticos alertan: “Van a provocar la pérdida de miles de puestos de trabajo”

El Ministerio de Educación resolvió modificar las incumbencias profesionales de diversas carreras universitarias consideradas de “interés público”. Además de disponer que diferentes carreras pueden compartir actividades específicas, Educación también dispuso limitar las incumbencias reservadas a determinadas carreras. Esa resolución encendió las alarmas en el Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos (Safyb) que lidera Marcelo Peretta y por ello movilizaron ayer a la cartera educativa para reclamar que se de marcha atrás. "La resolución va a provocar pérdida de fuentes laborales, toda vez que reduce el campo laboral", señaló Peretta a InfoGremiales. "Hoy la exclusividad de tareas para los títulos se pierde y se pierde la fuente laboral", explicó. "Se favorece al empresario que va a...
Conciliación obligatoria en el conflicto por despidos en Dow-Dupont
Actualidad

Conciliación obligatoria en el conflicto por despidos en Dow-Dupont

El conflicto laboral en la empresa Dow-Dupont, de Puerto San Martín, quedó por dos semanas bajo el paraguas de una conciliación obligatoria, dictada por la delegación Rosario del Ministerio de Trabajo de la Nación. De esta manera, el organismo ordenó a la patronal retrotraer el despido de 22 trabajadores que había decidido el viernes, y se reanudarían las actividades en la planta, que estuvo paralizada. El conflicto se desató cuando el jueves en una reunión de rutina, los directivos de la petroquímica Dow-Dupont les informaron a los representantes del Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (Soepu) que habían dispuesto que 22 trabajadores de las áreas de mantenimiento y limpieza no ingresaran más a realizar sus tareas. Los despedidos no son empleados de Dow sino de pequeña...
Triaca usa a Comercio de caso testigo y ahora juega todo al techo paritario del 25%
+, Actualidad

Triaca usa a Comercio de caso testigo y ahora juega todo al techo paritario del 25%

Los mercantiles concretaron ayer la primera revisión paritaria del año, explícitamente habilitada por el Gobierno, y sellaron un aumento salarial que llega en total al 25%. Cabe recordar que en abril pasado los empleados del sindicato de Comercio cobraron un aumento del 10% y aún queda pendiente un incremento del 5% para agosto. Luego que Mauricio Macri diera luz verde para la reapertura de las negociaciones paritarias, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) acordaron un incremento del 10% que se suma al 15% que había sido acordado a principios de año. El nuevo acuerdo prevé un incremento del 3% en octubre, otro 3% en noviembre y un 4% en enero d...
Al compás del FMI, el Gobierno congela los ingresos en el sector público por dos años
Actualidad

Al compás del FMI, el Gobierno congela los ingresos en el sector público por dos años

Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda y Finanzas, anunció que el Gobierno trabaja en el congelamiento del ingreso de empleados públicos por dos años. Lo confirmó al presentarse ante la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior del Congreso y comentó que la medida se hará efectiva a través de un decreto. Por lo pronto, el ministro explicó que el programa de "racionalización en el empleo" comprometido en el acuerdo con el FMI se refiere a que "en dos años no habrá ingresos en el sector público nacional". "Con lo cual el empleo se reduce simplemente por las jubilaciones y la rotación propia de aquellos que salen del sector público para buscar un trabajo en el sector privado. Manteniendo los salarios reales constan...
Presentan un proyecto para declarar la emergencia ocupacional y prohibir los despidos en Télam
Actualidad

Presentan un proyecto para declarar la emergencia ocupacional y prohibir los despidos en Télam

Se presentó ayer, en la Cámara de Diputados de la Nación, un proyecto de ley para declarar la emergencia ocupacional en la Agencia de Noticias Télam y prohibir los despidos en el organismo. El texto lleva la firma de siete diputados nacional, entre ellos la dirigente judicial porteña y titular de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSiTraJu) Vanesa Siley, el docente Pablo Carro y el referente de curtidores, Walter Correa. El proyecto llegó luego de que la semana pasada se conociera el despido de más de 350 empleados de la agencia de noticias estatal por parte del titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi. La idea es retrotraer las cesantías, evitar nuevos despidos y mantener las condiciones laborales de los empleados de Télam...